mayo 22, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

DIF de la capital abre el nuevo Centro Municipal de Autismo

Publicado hace

el

Fue inaugurado por la presidenta del DIF, Estela Arriaga y el alcalde Enrique Galindo. Ofrecerá diagnóstico y tratamiento gratuito a personas con esta condición.

Por: Redacción

 

La presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron el primer y único Centro Municipal de Autismo en la ciudad, en el que se ofrecen servicios profesionales de diagnóstico y atención especializada a las personas con el Trastorno Espectro Autista (TEA) de todas las edades.

En su intervención, la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, dijo que las y los terapeutas brindarán atención personalizada, “porque sabemos que las personas con espectro autista requieren sentir seguridad y lograr el entendimiento que a veces la gente no les damos por desconocer cómo tratarlos”. Agregó que “en el Sistema Municipal DIF creemos en el potencial de cada persona, independiente de su diagnóstico, cada ser humano es único con talentos y capacidades excepcionales, nuestra misión es descubrir, nutrir y empoderar esos dones, por ello les daremos ese acompañamiento a través de este Centro“.

La titular del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga, mencionó que actualmente son 90 beneficiados, niñas, niños y adolescentes principalmente, aunque también se atiende a personas mayores; esta cifra seguramente incrementará de manera inmediata. Los servicios son totalmente gratuitos, y brindará espacio a las asociaciones civiles que participan en la atención del TEA.

El presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, dijo que este espacio dará la certeza que muchas familias requieren para el adecuado tratamiento e integración de quienes han sido diagnosticados con este estado.

El jefe del gobierno de la capital mencionó que “en el DIF se identificó el vacío de atención a las personas que podrían tener el trastorno. Hoy tenemos la posibilidad de diagnosticar a tiempo, dar atención y seguimiento a tiempo, y romper todas las barreras para que las personas tengan condiciones de vida normales”. Señaló que es a los gobiernos a los que corresponde brindar las condiciones para que las personas con algún tipo de discapacidad vivan lo más normal posible, de acuerdo a su condición, “me emociona que el DIF haya dado este paso, este centro se prometió hace un año y hoy es un compromiso cumplido”, remarcó

.

Durante el recorrido por las nuevas instalaciones, el director de Centro de Desarrollo Comunitario y Unidad Básica de Rehabilitación de Maravillas, Iván Arriaga, explicó que la necesidad básica detectada en familias y personas con autismo, es la dificultad para llevar a cabo la integración social, por lo que desde hace un año se trabaja con dos talleres, relativos a casa y escuela, así como sociedad, a través de los cuales les brindan herramientas y habilidades para desenvolverse sin dificultad y se puedan adaptar a esos cambios e interacción.

Este Centro Municipal de Autismo es el único que existe en la capital potosina, cuyo personal está capacitado para diagnosticar y brindar tratamientos oportunos tanto a niñas, niños, como adultos. Cuenta con consultorio para terapia individual pero también hay espacios donde convivirán con más usuarios y usuarias, además del reforzamiento que se lleve a cabo a través de la Cámara multisensorial y de la terapia ecuestre, según lo requiera cada caso en particular.

El Centro Municipal de Autismo, se ubica en la Unidad Básica de Rehabilitación Maravillas, en Ahuehuete 99, en el fraccionamiento del mismo nombre, a donde pueden acudir a solicitar informes tanto para diagnóstico como tratamiento. Los números para mayores informes son: 44 47 91 91 14 , 44 47 91 65 60 y 44 48 20 87 56, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

 

También lee: ¿Sientes angustia, ansiedad o depresión?; el DIF Municipal tiene profesionales para apoyarte

Ayuntamiento de SLP

Reparan filtraciones en el Lago de los Patos en la Alameda

Publicado hace

el

La Dirección de Servicios Municipales realiza trabajos de albañilería para restaurar este emblemático espacio del Centro Histórico

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital da continuidad a las acciones de rehabilitación del Lago de los Patos, ubicado en la Alameda Juan Sarabia, como parte del compromiso por conservar los espacios públicos que dan vida y belleza al Centro Histórico de San Luis Potosí. Los trabajos se enfocan en corregir las filtraciones de agua que afectan la estructura del lago.

La Dirección de Servicios Municipales, encabezada por Christian Azuara Azuara, informó que estas labores consisten en trabajos de albañilería y sellado, a fin de reparar las grietas que provocaban fugas, mismas que fueron detectadas durante una revisión preventiva del área.

La Coordinación de Imagen Urbana realiza estas acciones de mantenimiento con el objetivo de dejar en óptimas condiciones el lago, y garantizar que, una vez concluidas las reparaciones y pruebas de hermeticidad, los patos que temporalmente se encuentran en el Parque de Morales puedan regresar a su hábitat en la Alameda, bajo las mejores condiciones de seguridad y bienestar.

También lee: Hombres G y La Arrolladora, confirmados para la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento inicia Plan de Acción Preventiva por temporada de lluvias

Publicado hace

el

Se entregan paquetes de emergencia, consistentes en equipo y herramientas para eliminar taponamientos en el sistema de aguas residuales

Por: Redacción

Al poner en marcha el Plan de Acción Preventiva ante temporada de lluvias, el Gobierno de la Capital refrendó su compromiso con la población potosina para su protección con acciones previas e inmediatas ante las precipitaciones más constantes que se esperan a partir de junio, y de esta manera evitar situaciones de riesgo en el Municipio.

En el marco de la edición 244 de “Capital al 100”, en la colonia El Aguaje, se detalló que la prioridad se centrará en las zonas que tradicionalmente son propensas a inundaciones, así como aquellas áreas que presentan problemas debido al taponamiento de drenajes, coladeras o bocas de tormenta, y aunque se reafirmó que las labores preventivas implicarán la suma de esfuerzos entre direcciones municipales, se remarcó también la importancia de la participación ciudadana.

Entre las áreas capitalinas que participarán en este Plan de Acción Preventiva sobresalen la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil, Servicios Municipales, Gestión Ecológica,

Desarrollo Urbano, Obras Públicas, entre otras, así como el Interapas, las que realizarán recorridos calle por calle para aplicar medidas preventivas, pero también para invitar a las vecinas y vecinos a que se unan con el barrido de sus colonias, además de no tirar desechos en la vía pública y de apoyar en el retiro de todo objeto, material de construcción o escombro que pudiera obstruir el flujo de agua durante la temporada de lluvias.

Como parte de dicho Plan, el Gobierno de la Capital entregó paquetes de emergencia, consistentes en equipo y herramientas para eliminar taponamientos en el sistema de aguas residuales y con ello, evitar el riesgo de inundaciones. Asimismo, con el apoyo de un camión Vactor de Interaás, se continuará con el desazolve de diversos tramos de drenaje obstruidos por basura, principalmente plásticos.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Nueva falla de “El Realito” impide reactivación del suministro

Publicado hace

el

Ante esta situación, Interapas continuará aplicando su protocolo de atención para las zonas afectadas, con pozos de reserva

 

Por: Redacción

Este martes por la mañana, se registró una nueva avería en el acueducto de “El Realito” justo al momento de reiniciar el bombeo de agua, tras haberse reparado un desperfecto en la energía eléctrica que dejó fuera de operación el acueducto.

De acuerdo a la información de la Comisión Estatal d el Agua

, la ruptura ocurrió antes de llegar a la planta potabilizadora, lo que impidió que el agua pudiera ser conducida hacia los tanques de distribución de Interapas.

Ante esta situación, Interapas continuará aplicando su protocolo de atención para las zonas afectadas, con pozos de reserva para el envío de agua por red y operativos de distribución con pipas.
Se trata de la octava falla en lo que va del año y del 2015 a la fecha la ruptura número 84.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados