Ayuntamiento de SLP
DIF de la capital abre el nuevo Centro Municipal de Autismo
Fue inaugurado por la presidenta del DIF, Estela Arriaga y el alcalde Enrique Galindo. Ofrecerá diagnóstico y tratamiento gratuito a personas con esta condición.
Por: Redacción
La presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron el primer y único Centro Municipal de Autismo en la ciudad, en el que se ofrecen servicios profesionales de diagnóstico y atención especializada a las personas con el Trastorno Espectro Autista (TEA) de todas las edades.
En su intervención, la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, dijo que las y los terapeutas brindarán atención personalizada, “porque sabemos que las personas con espectro autista requieren sentir seguridad y lograr el entendimiento que a veces la gente no les damos por desconocer cómo tratarlos”. Agregó que “en el Sistema Municipal DIF creemos en el potencial de cada persona, independiente de su diagnóstico, cada ser humano es único con talentos y capacidades excepcionales, nuestra misión es descubrir, nutrir y empoderar esos dones, por ello les daremos ese acompañamiento a través de este Centro“.
La titular del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga, mencionó que actualmente son 90 beneficiados, niñas, niños y adolescentes principalmente, aunque también se atiende a personas mayores; esta cifra seguramente incrementará de manera inmediata. Los servicios son totalmente gratuitos, y brindará espacio a las asociaciones civiles que participan en la atención del TEA.
El presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, dijo que este espacio dará la certeza que muchas familias requieren para el adecuado tratamiento e integración de quienes han sido diagnosticados con este estado.
El jefe del gobierno de la capital mencionó que “en el DIF se identificó el vacío de atención a las personas que podrían tener el trastorno. Hoy tenemos la posibilidad de diagnosticar a tiempo, dar atención y seguimiento a tiempo, y romper todas las barreras para que las personas tengan condiciones de vida normales”. Señaló que es a los gobiernos a los que corresponde brindar las condiciones para que las personas con algún tipo de discapacidad vivan lo más normal posible, de acuerdo a su condición, “me emociona que el DIF haya dado este paso, este centro se prometió hace un año y hoy es un compromiso cumplido”, remarcó
.Durante el recorrido por las nuevas instalaciones, el director de Centro de Desarrollo Comunitario y Unidad Básica de Rehabilitación de Maravillas, Iván Arriaga, explicó que la necesidad básica detectada en familias y personas con autismo, es la dificultad para llevar a cabo la integración social, por lo que desde hace un año se trabaja con dos talleres, relativos a casa y escuela, así como sociedad, a través de los cuales les brindan herramientas y habilidades para desenvolverse sin dificultad y se puedan adaptar a esos cambios e interacción.
Este Centro Municipal de Autismo es el único que existe en la capital potosina, cuyo personal está capacitado para diagnosticar y brindar tratamientos oportunos tanto a niñas, niños, como adultos. Cuenta con consultorio para terapia individual pero también hay espacios donde convivirán con más usuarios y usuarias, además del reforzamiento que se lleve a cabo a través de la Cámara multisensorial y de la terapia ecuestre, según lo requiera cada caso en particular.
El Centro Municipal de Autismo, se ubica en la Unidad Básica de Rehabilitación Maravillas, en Ahuehuete 99, en el fraccionamiento del mismo nombre, a donde pueden acudir a solicitar informes tanto para diagnóstico como tratamiento. Los números para mayores informes son: 44 47 91 91 14 , 44 47 91 65 60 y 44 48 20 87 56, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
También lee: ¿Sientes angustia, ansiedad o depresión?; el DIF Municipal tiene profesionales para apoyarte
Ayuntamiento de SLP
Programas sociales impactan a habitantes en la capital de SLP
Edmundo Torrescano destacó los resultados tras el último año de trabajo desde la Secretaría del Bienestar del Ayuntamiento de SLP
Por: Redacción
Edmundo Azael Torrescano Medina, encargado de la Secretaría de Bienestar del Ayuntamiento de San Luis Potosí, destacó que uno de los pilares más importantes durante el primer año de la actual administración han sido los apoyos sociales brindados a la población.
Explicó que se ha mantenido una comunicación constante con los vecinos a través de los comités de bienestar en cada colonia, lo que ha permitido identificar y atender directamente las necesidades de la ciudadanía.
Las juntas de participación ciudadana, según Torrescano, han sido fundamentales para fortalecer el vínculo entre el gobierno municipal y los habitantes, permitiendo canalizar correctamente los apoyos como programas de útiles escolares, subsidios de gas, entrega de cocinas eléctricas, entre otros.
En cuanto a la inversión realizada por la Secretaría de Bienestar, recalcó que lo más importante no es el monto económico, sino cómo se fortalece a las zonas con mayor rezago social.
Finalmente, aclaró que los programas municipales no compiten con los apoyos otorgados por el Estado o la Federación, ya que, por indicaciones del alcalde Enrique Galindo, el objetivo principal es llevar ayuda directa a quienes más la necesitan.
También lee: Comercio Municipal clausura bar en Lomas del Tecnológico tras hechos delictivos
Ayuntamiento de SLP
Comercio Municipal clausura bar en Lomas del Tecnológico tras hechos delictivos
La Dirección de Comercio de la capital de SLP procedió a la clausura del establecimiento luego de registrarse detonaciones de arma de fuego en su interior
Por: Redacción
Derivado de los acontecimientos registrados la noche de este domingo en un bar de la colonia Lomas del Tecnológico, donde un individuo disparó en varias ocasiones dentro del lugar tras haber protagonizado una riña, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí determinó la c lausura inmediata del establecimiento.
Personal de Comercio acudió al sitio junto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para verificar la operación del negocio y garantizar la seguridad de las personas en la zona. Como medida de prevención y ante la comisión de hechos delictivos al interior, se procedió a la clausura del bar.
El cierre se realizó una vez que se dio parte a la Fiscalía General del Estado, que procedió a realizar los peritajes correspondientes.
El Gobierno de la Capital refrendó que se vigilará que se actúe con base a la normatividad.
También lee: Domingo de Pilas fortalece el vínculo entre el Gobierno Municipal y la población
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas fortalece el vínculo entre el Gobierno Municipal y la población
En la jornada 196, directores, regidores y trabajadores del Ayuntamiento unieron esfuerzos con la población para mejorar las condiciones en tres puntos de la Colonia Ferrocarrilera
Por: Redacción
Con nutrida participación ciudadana, regidores, directores y trabajadores de las diferentes áreas que conforman el Ayuntamiento de la Capital, se realizó la jornada 196 del Domingo de Pilas con tu Gobierno, programa impulsado por el alcalde Enrique Galindo para mejorar las condiciones de las colonias y comunidades del municipio, así como para tener un contacto directo con la población y atender sus demandas y necesidades.
En esta ocasión, con un innovador esquema, se atendieron tres diferentes puntos de la populosa Colonia Ferrocarrilera, donde personal del Gobierno Municipal, junto con familias de la zona, realizaron labores de limpieza, arreglo de áreas verdes y rescate de espacios públicos.
En el punto número 1, se intervino el camellón de la Avenida México, entre las calles Chihuahua y Morelia, donde se trabajó en el retiro de maleza y basura, además de la poda de árboles y la rehabilitación del alumbrado público.
En el segundo y tercer puntos, alrededor y debajo del puente Miguel Valladares y en el área verde de la calle Azteca Sur, respectivamente, también se realizaron labores de limpieza, pintura de pasos peatonales y reparación del mobiliario urbano.
De forma adicional, el Sistema Municipal DIF ofreció servicios médicos gratuitos mediante el programa La Ruta de la Salud; mientras que la Instancia de las Mujeres brindó asesoría, así como apoyo jurídico y psicológico en casos de violencia intrafamiliar.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online