Noticias en FA
Día de la Talacha rehabilitará pavimentación en Zona Industrial
Javier Aldana agradeció Enrique Galindo que el ayuntamiento “voltee para este sector, pues por primera vez presenciamos este tipo de actividades…”
Por: Redacción
Al arrancar el Día de Talacha en el Eje 140 de la Zona Industrial, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos dio a conocer que además de ampliar estas acciones conjuntas de mantenimiento y limpieza en este sector de la Capital potosina, también se repavimentarán 20 mil metros cuadrados.
Ante integrantes del Gabinete Municipal y representantes de Parques Industriales, empresarios y del comisariado ejidal, Galindo Ceballos recordó que con las labores que se incluyen en el citado programa, diversas cuadrillas se concentran en la atención en espacios sin atención, con lo que además se modernizan los servicios municipales.
A nombre de empresas del WTC, Javier Aldana Villalobos agradeció a Enrique Galindo que el Gobierno de la Capital “voltee para este sector, y por primera vez presenciamos este tipo de actividades, por eso, quienes vivimos y trabajamos reconocemos el que nos hayan tomado en cuenta ya que sabemos que cuando se hace una petición al Alcalde, se escucha y se atiende”. No obstante, aprovechó la ocasión para solicitar más acciones en la Zona Industrial, “y de nuestra parte cuente con nuestro apoyo en temas ecológicos, de vialidad y hasta en cuestión de educación”.
En su intervención, el delegado de La Pila, Luis Gerardo Aldaco Ortega, comentó que sin lugar a duda el Eje 140 es el de más tránsito y de vital importancia para la ciudad, además de que convergen tres comunidades de esta demarcación, por ello, la relevancia de atender las peticiones no sólo de los parques industriales, sino de habitantes, “quienes no recuerdan intervenciones de esta naturaleza en este sector”. Asimismo, reconoció la suma de esfuerzos entre las distintas brigadas municipales.
Lee también: “Ya no estamos en tiempos de gastar a puños”, Gallardo sobre presupuesto del Ceepac
Noticias en FA
PAN niega “toma” del partido en SLP
Jorge Herrera y Vero Rodríguez mencionaron que los integrantes de la comisión permanente están por su militancia y capacidad, independiente a su función en otros espacios
Por: Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, no se encuentra acaparado por ningún grupo o facción interna, así lo enfatizaron Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del partido, así como Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal en San Luis Potosí.
Ambas dirigencias negaron que la incorporación de funcionarios públicos a la comisión permanente del PAN se deba a su posición o funciones desempeñadas en algún cargo de elección o administrativo, sino a su carácter de militancia partidista, que no debe ser desestimado.
“Es por su capacidad individual, independientemente de su contexto. No hay que demeritar la capacidad y la sustancia de cada individuo”, manifestó Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del Partido Acción Nacional.
Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del PAN en San Luis Potosí, por su parte, reiteró que las y los integrantes de la comisión permanente, son militantes con participación activa, por lo que su trayectoria debe ser respetada.
“Hay un respeto a su carrera partidista, hay un reconocimiento a su trabajo como individuos y esa es la razón principal por la que forman parte de esta comisión permanente. Rechazo categóricamente que Acción Nacional esté secuestrado”, reiteró.
También lee: Jorge Romero reconoce labor de Enrique Galindo
Ciudad
Sin “Las Escobas”, Interapas trabajará en no afectar a municipios
El director Jorge Daniel Hernandez dijo que la pausa a este proyecto no frenará la recuperación de volúmenes de hasta 400 litros por segundo a los municipios
Por: Redacción
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), dio a conocer que la decisión para no construir la presa de Las Escobas es un asunto que compete a la Federación a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno Estatal a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Pese a ello, el Interapas trabaja para garantizar el abasto de agua a los municipios donde tiene influencia, mediante la recuperación de volúmenes. Esto, a través de las más de 20 perforaciones efectuadas, la rehabilitación de más de 40 pozos, así como el mantenimiento de su infraestructura y cambio de bombas cuando es necesario.
“Hemos recuperado volúmenes del tenor de 350 a 400 litros por segundo, lo que nos permite transitar, con estas lluvias, de aquí hasta el fin de año y un poco más, sin angustias”, detalló.
Hernandez Delgadillo recordó que la perforación de nuevos pozos –para sustituir el volúmen que pudiera abastecer Las Escobas– será una decisión estrictamente municipal, correspondiente a cada ayuntamiento; en ese sentido, el Interapas colabora para el desarrollo de esa infraestructura en cada demarcación.
También lee: Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA
Ayuntamiento de SLP
Capital de SLP entrará a certificación ISO
El alcalde Enrique Galindo dijo que la Secretaría de Economía federal seleccionó al municipio para impulsar la economía circular y sustentabilidad en los ayuntamientos
Por: Redacción
La Secretaría de Economía del Gobierno de México seleccionó a 20 municipios para integrarse a una norma de certificación pionera de estandarización de la administración pública con énfasis en la economía circular.
Enrique Galindo Cebal los, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que la capital potosina formará parte de la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés),
“Hay una ISO, que es un estándar internacional para gobiernos municipales, específicamente. Le acaban de pedir a México, que por qué no se estandariza, y lo que hizo la Secretaría de Economía es escoger a 20 municipios para implementarla”.
La certificación con carácter internacional está orientada a impulsar políticas para una administración eficiente con énfasis en la economía circular. Es decir, a un modelo sustentable y de reciclaje.
“Esta ISO lo que hace es organizar los gobiernos, darles estándares, optimizarlos y tener como la implementación de la economía circular. Es decir, impulsar más el reciclaje, ahorrar papel, ahorrar agua, reutilizar papel, agua, plásticos. Viene toda una política anclada en el gobierno municipal para promover la economía circular y optimización del sistema municipal de administración”, mencionó.
Esta certificación fue diseñada por un equipo de mexicanos y actualmente es aplicada en 57 países y sus demarcaciones. Por ello, el interés de la Secretaría de Economía federal es que los municipios de México (donde fue creada) se incorporen a obtener dicha estandarización.
También lee: Capital al 100 llega a colonia San Ángel
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online