Destacadas
Día Cero es hoy; SLP se queda sin agua
 
																								
												
												
											Más del 30% de la población en el estado se verá afectada por la falta del servicio de agua potable y aún es incierto cuándo se podría regularizar
Por: Redacción
El pasado mes de marzo, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, y Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital, anunciaron que el 30% de la población potosina se quedará sin agua, esto debido a que la cortina de la presa El Realito presentó fisuras y deberán ser reparadas. Además, mencionaron que este hecho ocurriría el 29 de mayo de 2023; sin embargo, debido a las constantes fallas en El Realito, la fecha fue pospuesta dos veces: primero el 16 de junio y hoy, 26 de junio, pero en esta última ocasión ya fue confirmado por Interapas y el Ayuntamiento capitalino.
Galindo Ceballos indicó que es incierto cuándo San Luis Potosí volverá a tener agua, debido a tres circunstancias: la primera, debido a la reparación de la cortina de la presa, que puede tardar entre seis y ocho meses, en la que ya se dispuso recursos, por lo que los trabajos iniciarán en agosto; la segunda, es que tiene que reparar el ducto; mientras que la tercera es que tiene que llover para que vuelva a llenarse la presa.
“Eso no le da definición clara en el tiempo de cuando tendremos agua de El Realito, por eso tomé una decisión atrevida de perforar nuevos pozos, de modernizar la red de pozos que tenemos, modernizar los filtros; me arriesgue, solicite recursos, he venido invirtiendo 122 millones de pesos, no me espere a la crisis, por eso me adelante a la declaratoria, porque eso le pasó a Monterrey”.
Los gobiernos estatal y municipal anunciaron un Plan Emergente ante la crisis hídrica que sufriría la capital por las reparaciones en El Realito, en el que incluso se destinan recursos de obras públicas para combatir el problema.
Galindo Ceballos indicó que para combatir la crisis de agua se implementó un plan para distribuir el agua a través de pipas con rutas y horarios: “Estamos perfeccionando el sistema de distribución de agua, lo hemos trabajado desde hace meses. Se reactiva con nuevas reglas, pondremos horarios para que la gente sepa qué día y a qué hora estarán las pipas en su colonia para ordenarlos a un sistema de distribución de agua muy bien planeado”.
El Día Cero es la fecha en la que las autoridades indicaron que se dejará de proveer agua a San Luis Potosí, en el que se ven afectados 80 mil 600 hogares que dependen del suministro de este embalse, y las 258 mil personas que los habitan.
El pasado 14 de junio, Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, el Gobierno Federal expresó su respaldo al Plan Emergente de Agua que ha emprendido el Ayuntamiento de San Luis Potosí que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en agosto comenzarán los trabajos de reparación de la fisura de la presa El Realito.
Germán Martínez Santoyo, director General de Conagua, destacó los trabajos del Plan Emergente de Agua del Ayuntamiento de San Luis Potosí, como la recuperación de caudal a través de la perforación y rehabilitación de pozos, así como la entrega de agua en camiones cisterna.
Hasta el momento se trabaja en la perforación de dos pozos, Aguaje y UAM, de un total de seis que se comenzarán en las próximas semanas.
Galindo Ceballos indicó que el respaldo de la presidencia de la República representará recursos económicos para mantener los trabajos del Plan Emergente de Agua: “Hasta ahora hemos dispuesto 122 millones de pesos, pero estoy haciendo gestión ante el Gobierno Federal”.
La reparación de la Presa El Realito se realizará mediante sellado con geomembrana, en trabajos que comenzarán este mes de agosto. Por su parte, la empresa Aquos, concesionaria del acueducto que trae el agua a San Luis Potosí, sustituirá las tuberías, construirá un tanque de regulación y modificará el sistema de válvulas de expulsión y admisión de aire, para evitar que se mantengan las constantes fallas en esta infraestructura que dañan a la ciudadanía potosina.
También lee: El plan emergente del Ayto de SLP, sacará adelante la crisis del agua: Frinné Azuara
Destacadas
El estado garantiza apoyo extraordinario de 229 millones de pesos a la UASLP
 
														La Secretaría de Finanzas informó que el monto será entregado a más tardar el 14 de noviembre, garantizando que la universidad opere sin contratiempos.
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, destinará 229 millones de pesos de forma extraordinaria a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), adicionales al presupuesto estatal 2025, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.
La Secretaría de Finanzas precisó que el monto de 229 millones 103 mil 497 pesos corresponden a un remanente derivado de ajustes federales posteriores a la aprobación del Presupuesto Estatal 2025, realizado por el Congreso del Estado en diciembre de 2024. Se aclaró que dichos fondos no provienen de la Federación, sino que constituyen una aportación local complementaria sugerida por la Secretaría de Educación Pública (SEP)
. El recurso será entregado a más tardar el 14 de noviembre del presente año, en acuerdo con las autoridades universitarias.Asimismo, la dependencia estatal subrayó que la operación y funcionalidad de la UASLP no están en riesgo, ya que el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con las ministraciones mensuales ordinarias por un total anual de 300 millones de pesos, además de haber transferido en tiempo y forma las aportaciones federales que ascienden a 2 mil 265 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso de impulsar la educación pública y asegurar el bienestar académico de la comunidad universitaria.
También lee:congreso aprueba realizar parlamento de-las personas adultas mayores
Destacadas
No habrá nuevos Pueblos Mágicos en SLP este año
 
														Asetur priorizará fortalecer los 177 Pueblos Mágicos que hay en México antes de sumar nuevos destinos
Por: Redacción
El programa federal de Pueblos Mágicos no incorporará nuevos destinos durante este año. Así lo confirmó Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), quien detalló que la prioridad será evaluar, fortalecer y elevar la competitividad de los 177 sitios que actualmente ostentan el distintivo en todo el país, lo que también tendrá impacto en San Luis Potosí.
“Estamos trabajando muy de cerca con el Gobierno de México y con la Secretaría de Turismo Federal. La intención no es política, sino de mejora continua. Buscamos saber en qué punto estamos en términos de producto turístico y qué necesitamos para ofrecer una mejor experiencia al visitante”, afirmó Cueto.
El dirigente explicó que esta revisión integral surge a partir de una propuesta impulsada por Josefina Cepeda, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, con el objetivo de realizar un diagnóstico real sobre la situación de los Pueblos Mágicos, considerando aspectos como infraestructura, sustentabilidad, atención al visitante, calidad de servicios y participación ciudadana en la conservación del patrimonio local.
Cueto Riestra destacó que algunos destinos requieren mayor inversión para mantener los estándares de calidad que demanda el programa, especialmente aquellos que recientemente obtuvieron la denominación.
“Queremos que todos los Pueblos Mágicos, antiguos o recientes, garanticen una experiencia maravillosa para el visitante, con servicios de calidad y entornos bien conservados”, añadió.
Asimismo, subrayó que la colaboración entre estados, municipios y comités ciudadanos será clave para que las mejoras sean sostenibles a largo plazo.
“El papel de los ayuntamientos es esencial. Son quienes conocen mejor las necesidades de sus comunidades. Desde Asetur impulsamos la coordinación con ellos y con la federación para que los resultados sean palpables y duraderos”, puntualizó.
Finalmente, el presidente de Asetur reiteró que este proceso de revisión busca mantener viva la esencia y el prestigio de los Pueblos Mágicos, tanto dentro como fuera del país.
También lee: Secretarios de Turismo promoverán a SLP en todo el país: ASETUR
Destacadas
SCT condena vandalismo en unidades y paraderos del Metro Red de SLP
 
														La titular Araceli Martínez Acosta hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar la infraestructura de transporte público y respetar el trabajo del personal de mantenimiento
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre los daños y actos de vandalismo que han sufrido diferentes paraderos y unidades de la Red Metro en distintas partes del estado.
Informó que se tienen registradas tres unidades dañadas en el municipio de Ciudad Valles, mientras que en la capital del estado se ha detectado una gran cantidad de vehículos rayados o sucios, además de paraderos vandalizados. “Es un llamado a toda la población para que valoremos la infraestructura que hoy se tiene”, expresó Martínez Acosta.
La funcionaria destacó que cada unidad tiene un costo de cinco millones de pesos, y que las reparaciones —como el reemplazo de una ventana rota o una llanta— implican una inversión considerable
. También pidió consideración y respeto para el personal encargado del mantenimiento de estas unidades.Asimismo, informó que se está considerando solicitar el apoyo de la Policía Municipal de la capital para asegurar a las personas que incurran en actos de vandalismo, ya que hasta el momento los operadores solo pueden llamar la atención a los usuarios que causan destrozos.
Martínez Acosta consideró que estas acciones son lamentables, pues la infraestructura del transporte público ha sido administrada y gestionada por diversas dependencias de gobierno en beneficio de la ciudadanía.
También lee: SLP será sede del congreso y campeonato nacional charro 2026
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										