octubre 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Detención de Rangel es solo la cúspide de corrupción de la administración anterior”: Serrato

Publicado hace

el

El secretario de Comunicaciones y Transportes mencionó que la detención de la ex secretaria de Salud podría alcanzar al ex gobernador Carreras

Por: Soledad Alatorre

Mónica Rangel, ex secretaria de Salud y ex candidata a la gubernatura de San Luis Potosí por Morena, fue detenida ayer por la tarde; Leonel Serrato, secretario de Comunicaciones y Transportes de la actual administración mencionó que este hecho sería sólo la cúspide de la corrupción en el gobierno anterior.

“Me parece que lentamente van dándose algunas cosas porque entiendo que están estructurando denuncias e investigaciones, pero era la cúspide de todo lo corrupto del anterior gobierno, lo dijimos como políticos y cuando nos tocó la responsabilidad del nuevo gobierno que había habido saqueo a la Secretaría de Salud, peor en momentos de pandemia, me parece positivo que esté en manos de un juez ahora el caso”, mencionó Serrato.

El funcionario comentó que la denuncia fue presentada por la actual administración, específicamente por el secretario de Salud, lo cual, calificó como positivo, “únicamente que se hagan las cosas bien, que se otorguen las garantías a las que tiene derecho y no vayan a flaquear, ya vi que anda usando a una abogada de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y como es de derecha, va a intervenir, pero como no intervino cuando se robaron dinero de salud en la pandemia, espero que la Comisión no se preste a que los presuntos delincuentes”.

En cuanto a si podrían ser detenidos más ex funcionarios y ex funcionarias de la pasada administración, Leonel Serrato afirmó que “va a ir desgajándose la madeja y evidentemente podría tocar a Juan Manuel Carreras, quien tendría que explicar muchas cosas, pues ha sido omiso en el tema de su secretario de seguridad y ahora en su secretaría de salud, quien sabe si otros funcionarios de su gabinete sean perseguidos en próximas semanas y meses. No creo que Carreras pueda decir que no estaba enterado, porque en este régimen no se mueve ni una hoja si el gobernador o el presidente no está enterado”.

El secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que si bien, espera que Rangel sea juzgada por todos los delitos que se han hecho públicos como el desvío de recursos federales, el desmantelamiento de Hospital Central, toneladas de medicamentos caducados, compra de medicamentos apócrifos, “entiendo que la lógica tiene que ver con lo que la Fiscalía tiene demostrado para no ir en balde, pero Rangel tendrá que responder”.

Otro tema polémico en torno a Rangel fue su candidatura a la gubernatura de San Luis Potosí desde Morena en las pasadas elecciones, a lo que Serrato mencionó que “tendrá que responder sobre la usurpación de la que fue objeto el movimiento de la Cuarta Transformación en San Luis Potosí y ella lo encabezó, que nos explique Mario Delgado como fue que arribó a la conclusión de que Rangel era la candidata idónea siendo que tenía acusaciones desde hace tiempo”.

Finalmente, el titular de la SCT dijo que desde el punto de vista de análisis político, no se debe dejar pasar el punto de la ex candidatura de Rangel y cómo “Delgado anda tan campante después de postular a una presunta delincuente, ¿qué pretendía?, lo bueno fue que el pueblo de San Luis no se prestó al juego, pero esas cosas son parte de la putrefacción y el señor Delgado es perredista, tengo confianza en que vayan saliendo las cosas, pero nosotros no lo vamos a dejar pasar tan fácil este agravio a Morena que persiste hasta ahora”.

También lee: Ex candidata de Morena a gobernadora de SLP pasaría 27 años en prisión

Estado

SEGE se prepara ante próximos frentes fríos en SLP

Publicado hace

el

La dependencia mantendrá la suspensión de clases en municipios de la Huasteca por lluvias

Por: Redacción

Tras las intensas lluvias que provocaron la suspensión de clases en distintos municipios de la Huasteca potosina, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) informó que ya se encuentra preparada para enfrentar los siguientes ocho frentes fríos que se prevén para las próximas semanas en distintas regiones del estado.

El titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo, señaló que la SEGE mantiene coordinación directa con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con el propósito de anticipar riesgos y proteger a la comunidad escolar en cada región.

“Tenemos protocolos establecidos, sobre todo para avisar con tiempo y oportunamente, a fin de que se resguarden nuestros alumnos y la población escolar. En las escuelas también aplicamos medidas preventivas para evitar daños en la infraestructura”, explicó el funcionario.

Torres Cedillo recordó que desde las primeras horas del jueves, la SEGE emitió comunicados oficiales informando la suspensión de labores educativas en varios municipios

, principalmente de la Huasteca, donde se reportaron ríos con riesgo de desbordamiento y deslaves en caminos.

Indicó que la dependencia continúa actualizando la lista de municipios afectados con base en los reportes de Protección Civil, pues las condiciones meteorológicas se modifican constantemente.

“Empezamos con ocho municipios, pero se han ido sumando más según la información que nos da Protección Civil del Estado. Pedimos a la ciudadanía estar atentos a las redes oficiales”, añadió.

El funcionario subrayó que la SEGE mantendrá activos sus protocolos de resguardo y continuará monitoreando los planteles educativos para evitar incidentes durante la temporada invernal.

También lee: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias

Continuar leyendo

Estado

Refuerzan respuesta de emergencia en la Huasteca Potosina tras inundaciones

Publicado hace

el

Protección Civil intensifica operativos en municipios afectados; se habilitan refugios y se realizan evacuaciones preventivas

Por: Redacción

Ante las intensas lluvias que han impactado al estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) puso en marcha un amplio dispositivo de atención en los 59 municipios de San Luis Potosí, con énfasis en la región Huasteca, una de las más afectadas por las precipitaciones recientes.

Se han desplegado personal de auxilio para colaborar con autoridades locales en la atención a la población y en tareas de prevención. Así lo confirmó el titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores.

En el municipio de Tamazunchale, las lluvias provocaron encharcamientos severos en zonas como el Barrio de San Rafael, la calle 16 de Septiembre y el Callejón Tatiano, lo que llevó a una evacuación preventiva de residentes. En Tanquián de Escobedo, al menos 30 familias y cinco adultos mayores

fueron trasladados a un refugio temporal en la Casa Ejidal, tras resultar afectadas sus viviendas.

Otro punto crítico fue San Martín Chalchicuautla, donde la crecida de dos arroyos dejó inundado un campo deportivoy obligó al desalojo de familias cercanas. En otros municipios de la Huasteca, se reportan cierres carreteros por deslaves y caída de árboles, afectando la movilidad y el acceso a comunidades.

La CEPC exhortó a los habitantes a seguir las indicaciones oficiales, no cruzar ríos o zonas anegadas, ya sea a pie o en vehículo, y reportar cualquier emergencia a los números habilitados.

También lee: Crecen niveles de ríos en la Huasteca

Continuar leyendo

Estado

Sectur busca regular Airbnb en SLP

Publicado hace

el

La titular de la dependencia indicó que la medida busca garantizar condiciones equitativas para hoteleros y anfitriones digitales

Por: Redacción

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) trabaja en una propuesta para regular las plataformas digitales de hospedaje, como Airbnb, con el propósito de generar condiciones equitativas entre todos los prestadores de servicios turísticos en San Luis Potosí.

Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la dependencia, informó que la iniciativa se encuentra en su etapa final y será enviada al Congreso del Estado para su análisis y posible aprobación. La medida surge tras las preocupaciones del sector hotelero, que considera estar en desventaja frente a las plataformas que actualmente no cumplen con las mismas obligaciones fiscales ni normativas

que los hoteles tradicionales.

“Ya se está revisando, llevamos buen avance y va a ser una realidad. Ellos se sienten en desventaja porque hay muchas casas en San Luis Potosí que ofrecen servicio y están cobrando, pero no cumplen con las mismas obligaciones”, explicó Cepeda Echavarría.

La funcionaria aclaró que el objetivo no es limitar la oferta de alojamiento alternativo, sino garantizar igualdad de condiciones y fortalecer la seguridad turística.

“El turista exige mayor seguridad y atención. Tenemos que estar a la vanguardia de lo que el visitante busca cuando viaja a San Luis Potosí”, enfatizó.

La titular de Sectur señaló que las inconformidades provienen no solo de los miembros de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, sino también de hoteleros independientes en la zona Media y la Huasteca, quienes reportan afectaciones por la competencia de hospedajes no regulados.

Por ahora, el proyecto continúa en revisión y se siguen recibiendo aportaciones del sector turístico antes de su presentación formal.

También lee: Gallardo es el segundo gobernador mejor evaluado del país: Mitofsky

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados