Destacadas
Detección y tratamiento oportuno del cáncer de mama, hacen la diferencia entre la vida y la muerte
El IMSS inauguró cinco clínicas de detección y diagnóstico
Por Redacción:
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inauguró cinco Unidades de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama en los estados de Baja California, Coahuila, Jalisco, Veracruz y Yucatán.
Al encabezar la inauguración de la clínica en Jalisco, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo señaló que este día es el arranque del momento en el que el IMSS se ubica como la flecha que abre el camino al acceso a la salud para todas y todos los mexicanos.
Acompañado por el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro Ramírez, destacó que un diagnóstico oportuno y un tratamiento temprano son la diferencia entre la vida y la muerte, por ello, la visión del Seguro Social está encaminada a retomar su sentido primario, la razón original de ser el águila que abraza al pueblo y a las mujeres.
Añadió que en el IMSS se trabaja con un corazón grande y generoso para atender esta enfermedad que afecta no sólo a la mujer, sino también a la familia y a toda la sociedad.
Zoé Robledo dijo que hoy es un día de celebración, pues es una fecha en la que se implementan acciones desde el gobierno para narrar una nueva historia, construir nuevas páginas en la vida de las sobrevivientes y seguir disminuyendo las tasas de mortalidad por este mal.
El director del IMSS indicó que estas cinco nuevas clínicas que se suman a las cuatro que ya existen en Condesa Sur, Tláhuac, Magdalena de las Salinas y Coacalco, Estado de México, reducirán los tiempos de diagnóstico para iniciar un tratamiento certero.
En promedio calculábamos hasta 41 días hábiles entre la primera evaluación y el inicio del tratamiento, eso no dejaba a nadie tranquilo, pero el modelo innovador en estos nuevos centros de detección reducirá considerablemente la espera, expuso.
Informó que en esta unidad se realizarán 37 mil 500 mastografías al año, 12 mil ultrasonidos para evaluaciones diagnósticas y 4 mil mastografías diagnósticas que junto a las que ya se hacen podrían llegar a 130 mil al año en promedio.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez reconoció la importancia de la nueva clínica del IMSS, pues dijo que la atención al cáncer de mama es uno de los más importantes que se tienen en el gobierno del estado.
Destacó que enfrentarlo en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno es una buena noticia. Resaltó la importancia de la clínica que hoy se inauguró, pues puede convertirse en el centro de diagnóstico de todo el estado, donde se concentre la información para contar con diagnósticos oportunos y certeros.
Sergio Mez Chavolla, director de la clínica de mama, detalló que en el mundo se presentan 1.7 millones de casos nuevos y más de 500 mujeres mueren al año por esta enfermedad.
Subrayó que las grandes decisiones hacen grandes cambios y esta unidad de detección y diagnóstico de cáncer de mama es una de ellas, ya que brinda la oportunidad y una búsqueda de disminuir la mortalidad que afecta a las mujeres mexicanas.
El director de la clínica de mama señaló que la unidad está equipada con 4 mastógrafos digitales, uno de los cuales cuenta con tomosíntesis y estereotaxia, dos ultrasonidos con transductor de alta frecuencia para complementar la evaluación, todo esto, permitirá brindar diagnósticos de alta calidad y precisión.
Ciudad
TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI
Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados
Por: Redacción
El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.
La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.
El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.
El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.
Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.
Destacadas
TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial
Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités
Por: Redacción
Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.
La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.
Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.
“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.
La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.
Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación
Destacadas
“Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
El secretario Guadalupe Torres Sánchez reconoció la reacción de las autoridades de seguridad estatal y federal ; “el portar armas sin licencia ya es de por sí un delito”
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sanchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, se pronunció sobre la detención de un presunto escolta que sometió a un ciclista por estacionarse en la ciclovía de la avenida Venustiano Carranza, y calificó esta acción como un exceso por parte del supuesto elemento de seguridad personal.
“Sin lugar a duda es un exceso. El ciclista, conforme a la información que tenemos, no estaba más que haciendo el señalamiento a las personas que estaban estacionadas, de que estaban obstruyendo una vialidad exclusiva para ellos que es la ciclovía”, compartió el funcionario estatal.
El secretario General de Gobierno estatal dio a conocer que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), y pese a que se habla de una denuncia por parte del ciclista, la detención efectuada por la Guardia Civil Estatal (GCE) arrojó la portación de armas de fuego no comprendidas en la licencia presentada, lo que por sí solo constituye un delito.
“Hubo una denuncia sin embargo desde el momento en que hay un civil armado sin contar con las licencias, eso ya es un ilícito que no requiere una denuncia previa”.
Finalmente, Torres Sánchez dijo que se tuvo contacto con el diputado federal, quien supuestamente era escoltado por el agresor del ciclista: “asegura que eso no es cierto, sin embargo, independientemente de ello vamos a continuar con la investigación”.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online