Destacadas
Detección y tratamiento oportuno del cáncer de mama, hacen la diferencia entre la vida y la muerte

El IMSS inauguró cinco clínicas de detección y diagnóstico
Por Redacción:
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inauguró cinco Unidades de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama en los estados de Baja California, Coahuila, Jalisco, Veracruz y Yucatán.
Al encabezar la inauguración de la clínica en Jalisco, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo señaló que este día es el arranque del momento en el que el IMSS se ubica como la flecha que abre el camino al acceso a la salud para todas y todos los mexicanos.
Acompañado por el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro Ramírez, destacó que un diagnóstico oportuno y un tratamiento temprano son la diferencia entre la vida y la muerte, por ello, la visión del Seguro Social está encaminada a retomar su sentido primario, la razón original de ser el águila que abraza al pueblo y a las mujeres.
Añadió que en el IMSS se trabaja con un corazón grande y generoso para atender esta enfermedad que afecta no sólo a la mujer, sino también a la familia y a toda la sociedad.
Zoé Robledo dijo que hoy es un día de celebración, pues es una fecha en la que se implementan acciones desde el gobierno para narrar una nueva historia, construir nuevas páginas en la vida de las sobrevivientes y seguir disminuyendo las tasas de mortalidad por este mal.
El director del IMSS indicó que estas cinco nuevas clínicas que se suman a las cuatro que ya existen en Condesa Sur, Tláhuac, Magdalena de las Salinas y Coacalco, Estado de México, reducirán los tiempos de diagnóstico para iniciar un tratamiento certero.
En promedio calculábamos hasta 41 días hábiles entre la primera evaluación y el inicio del tratamiento, eso no dejaba a nadie tranquilo, pero el modelo innovador en estos nuevos centros de detección reducirá considerablemente la espera, expuso.
Informó que en esta unidad se realizarán 37 mil 500 mastografías al año, 12 mil ultrasonidos para evaluaciones diagnósticas y 4 mil mastografías diagnósticas que junto a las que ya se hacen podrían llegar a 130 mil al año en promedio.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez reconoció la importancia de la nueva clínica del IMSS, pues dijo que la atención al cáncer de mama es uno de los más importantes que se tienen en el gobierno del estado.
Destacó que enfrentarlo en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno es una buena noticia. Resaltó la importancia de la clínica que hoy se inauguró, pues puede convertirse en el centro de diagnóstico de todo el estado, donde se concentre la información para contar con diagnósticos oportunos y certeros.
Sergio Mez Chavolla, director de la clínica de mama, detalló que en el mundo se presentan 1.7 millones de casos nuevos y más de 500 mujeres mueren al año por esta enfermedad.
Subrayó que las grandes decisiones hacen grandes cambios y esta unidad de detección y diagnóstico de cáncer de mama es una de ellas, ya que brinda la oportunidad y una búsqueda de disminuir la mortalidad que afecta a las mujeres mexicanas.
El director de la clínica de mama señaló que la unidad está equipada con 4 mastógrafos digitales, uno de los cuales cuenta con tomosíntesis y estereotaxia, dos ultrasonidos con transductor de alta frecuencia para complementar la evaluación, todo esto, permitirá brindar diagnósticos de alta calidad y precisión.
Congreso del Estado
Congreso de SLP endurecerá sanciones por maltrato a animales de carga
La iniciativa, impulsada por la diputada Martha Patricia Aradillas (PVEM), propone sancionar el uso de animales para tirar carretones
Por: Redacción
El diputado Héctor Serrano Cortés, señaló que el Congreso del Estado trabaja en iniciativas para proteger a los animales del maltrato, principalmente los de carga, no obstante que ya hay legislaciones de avanzada pero siempre es necesario su fortalecimiento.
En la agenda del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, se incluye una propuesta de la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente.
“Tiene que ver con el tema de sancionar el uso de vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso una iniciativa para modificar el artículo 127 de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí. De esta manera, se busca sancionar esta conducta con multa de tres hasta 120 días del valor de la unidad de medida y actualización vigente”.
Recordó que actualmente en la Ley de Protección a los Animales, ya se prohíbe el uso de animales de tiro (caballos, yeguas, ponis, mulas, asnos) para el servicio de la recolección de basura, pero falta la reglamentación para aplicar las sanciones para quienes continúen con esta práctica; la cual ya fue aprobada en comisiones a propuesta de la diputada Martha Aradillas, misma que será puesta próximamente a consideración del Pleno del Congreso del Estado.
El diputado Serrano Cortés señaló que “muy pronto estarán totalmente prohibidas y sancionadas estas practicas, y es la propuesta que queremos implementar, y no solamente con el tema de los carretones de basura, porque hay carretones que llevan desde desechos, material eléctrico, metálico, con el fin de proteger a los animales”.
También lee: En el Congreso se impulsa nueva reforma a la Ley de Aguas
Destacadas
Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo
El gobernador informó que las zonas afectadas por las lluvias se encuentran bajo control, con servicios restablecidos y apoyos entregados
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que los municipios de la Huasteca potosina se encuentran totalmente fuera de riesgo tras la contingencia provocada por las lluvias de los últimos días, con la fase de emergencia controlada al 100 por ciento y un avance de recuperación superior al 90 por ciento en casi toda la región. Subrayó que gracias a la rápida respuesta del Gobierno del Estado se logró proteger a las familias, restablecer los servicios básicos y garantizar condiciones seguras para todas las comunidades.
Detalló que los municipios de Aquismón, Coxcatlán, Matlapa, Tamuín, Axtla de Terrazas, Tampacán, Tanquián y Xilitla alcanzaron ya el 100 por ciento de recuperación, Tamazunchale y San Vicente Tancuayalab presentan un 90 por ciento, mientras que Ébano registra un 70 por ciento , todos con la emergencia completamente controlada.
El mandatario estatal destacó que, durante esta emergencia, la atención integral incluyó la entrega de más de 50 mil despensas y víveres, 17 mil paquetes de limpieza y la operación de 50 brigadas médicas que brindaron más de mil 500 atenciones en las zonas afectadas.
Para finalizar, adelantó que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) entregará los trabajos a los ayuntamientos, para que a través de sus áreas de Servicios Municipales continúen con la limpieza. Reiteró que el Gobierno del Estado seguirá trabajando sin límites para consolidar la recuperación total y fortalecer el bienestar de las comunidades en la Huasteca potosina.
También lee: Ya no hay ejidos incomunicados en la Huasteca Potosina: SGG
Destacadas
Aprueban Ley de Ingresos 2026 por 10.19 billones; ajustan reglas a aseguradoras
El diputado potosino Oscar Bautista defiende la recaudación y buscará etiquetar fondos del IEPS para salud
Por: Roberto Mendoza
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, la noche de ayer viernes 18 de octubre, la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, tras una maratónica sesión de 35 horas que inició el miércoles 15. El dictamen, avalado en lo particular con 352 votos a favor y 128 en contra, proyecta una captación de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, como parte del Paquete Económico enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La minuta fue remitida al Senado de la República para su análisis.
El eje de la discusión en lo particular fueron las reservas impulsadas por los coordinadores de Morena, PVEM y PT, orientadas a modificar el esquema tributario de aseguradoras y bancos. El cambio principal impide que las aseguradoras acrediten el IVA proveniente de servicios de terceros, como talleres u hospitales, utilizados para el pago de siniestros. Según el diputado Ricardo Monreal (Morena), las aseguradoras “hacen suyo con el pago de terceros” y lo deducen indebidamente, una práctica que el SAT estimó generó adeudos fiscales por cerca de 175 mil millones de pesos desde 2019. También se ampliaron plazos para el recurso de revocación a seis meses.
En entrevista exclusiva para La Orquesta, el diputado federal potosino Oscar Bautista (PVEM), secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, justificó la necesidad recaudatoria del gobierno. “No hay otra forma más que pagando impuestos y así, el gobierno federal recaude recursos para atender, por ejemplo, la emergencia que hace poquito nos golpeó, la gran tormenta, la gran lluvia qué afectó a nuestras comunidades en la huasteca”. Aunque sostuvo que “no se incrementan impuestos” , Bautista defendió el ajuste al IEPS en temas como el tabaco, alcohol y bebidas azucaradas, citando problemas de salud pública como que “el 75% de los adultos tenemos obesidad”, aseguró.
El legislador anunció que propondrá “en una reserva que haré, que todo este recurso que el gobierno va a recaudar por ese motivo que son los productos que utilizan azúcar, todos los refrescos y otros productos, que ese recurso se vaya a la atención médica de las y los mexicanos”. Sobre el monto total aprobado de 10.19 billones de pesos, aseguró que se busca que alcance para todos los programas sociales y servicios.
De cara a la discusión del Presupuesto de Egresos en noviembre, Bautista enfatizó la estrategia para el estado de San Luis: “hoy sin duda el apoyo popular tendrá que levantar la voz para que le vaya bien a San Luis Potosí. Para que sigamos apoyando al señor gobernador, a Ricardo Gallardo Cardona, pues todas las acciones que él ha realizado en las cuatro zonas del estado, son en benéfico de todos, vamos a luchar para que todos esos programas sociales se sigan manteniendo con el trabajo, sin descanso, de la pollo bancada y que además, como lo ha hecho el señor gobernador, apoyemos a los municipios con una gran cantidad de obras de movilidad en beneficio de todo el estado de San Luis Potosí”.
También lee: Aprueban diputados impuesto a bebidas con y sin azucar
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online