México
Destituyeron a juez veracruzano por corrupción en caso de “Los Porkys”
El Juez Anuar González concedió un amparo a uno de “Los Porkys” y ordenó su liberación inmediata tras ser acusado de violación
Por: Redacción
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) destituyó al juez de distrito de Veracruz, Anuar González Hemadi, quien otorgó amparos en el caso de “Los Porkys”. La dependencia informó que el funcionario fue destituido por corrupción y “errores inexcusables” en la investigación.
El CJF explicó en un comunicado que en la sesión de hoy se decidió destituir a Anuar González “por corrupción, actuar en contra de constancias y errores inexcusables en un caso de pederastia“.
No se tolerarán actos de corrupción ni negligencia inexcusable, sobre todo en delitos sexuales contra las mujeres y menores de edad. Demuestro con hechos mi compromiso en la transformación del #PJF. https://t.co/BIu2blRjTU
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) 20 de febrero de 2019
El juez fue criticado por organizaciones civiles y ciudadanos por su actuación en el caso de Daphne Fernández, una joven veracruzana de 17 años de edad que fue violada, grabada y exhibida por varios sujetos, entre quienes se involucró al hijo del entonces director de Pesca de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Alimentación (Sedarpa), Rafael Cruz Hernández, de acuerdo con la denuncia denuncia presentada por Fernanda Cruzado, madre de la víctima.
La agresión se hizo pública desde marzo de 2016. La madre de Daphne relató que su hija acudió a la playa El Penacho del Indio, en el municipio de Boca del Río, con algunas amigas. Allí, dijo, conoció a Francisco Pereda, quien la invitó “seguir la fiesta” a un casa, en donde, según los testimonios, abusó de ella. Detalló, que en dicho domicilio las jóvenes consumieron bebidas alcohólicas situación que dejó a la joven inconsciente, momento en que los presuntos agresores aprovecharon para abusar sexualmente de ésta.
Al día siguiente de los hechos, los agresores difundieron a través de redes sociales y en una página pornográfica un video sobre la violación, en el cual se observa a Jorge Francisco Pereda abusar sexualmente de Karla, quien se encontraba inconsciente.
El entonces Juez Tercero de Distrito de Veracruz concedió un amparo y ordenó que Diego Cruz, uno de “Los Porkys” y presunto violador de Dahpne Fernández, fuera liberado de inmediato.
Con información de: Sin Embargo
https://laorquesta.mx/por-robo-y-asociacion-delictiva-logran-prision-preventiva-para-mujer-en-tamuin/
Destacadas
Próxima semana inica pago de pensiones a mujeres de 60 años: Sheinbaum
La Jefa del Ejecutivo Federal agregó que el Gobierno de México se mantiene más cerca que nunca del pueblo y se refleja
Por: Redacción
Desde Palizada, Campeche, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, en cumplimiento a su compromiso de que todas las mujeres reciban la Pensión Mujeres Bienestar este año, a partir de la próxima semana iniciará el pago a las beneficiarias de 60, 61 y 62 años.
“Todas las mujeres, todas, sin excepción, tienen derecho, si cumplen 60 años, a Pensión Mujeres Bienestar, todas, sin excepción. Se inscriben, se les da su tarjeta del Banco del Bienestar. Ya las de 63 y 64 ya reciben su apoyo. Y les tengo la noticia de que la próxima semana se deposita ya el apoyo de las de 60, 61 y 62”, informó.
Recordó que la Pensión Mujeres Bienestar tiene por objetivo reconocer lo que han significado las mujeres para la construcción del país y por ello todas tienen derecho a recibir este apoyo.
La Jefa del Ejecutivo Federal agregó que el Gobierno de México se mantiene más cerca que nunca del pueblo y se refleja en que, durante 2025, le ha ido bien a todos los mexicanos y mexicanas y les irá mejor en 2026.
“Cuando hay un gobierno que está cerca del pueblo, que nunca se aleja, no hay nada que detenga a nuestra patria, por eso estoy segura que este año nos ha ido bien y que el próximo año nos va a ir todavía mejor”, resaltó.
México
Suprema Corte Desecha Amparo de Grupo Elektra
La sanción confirmada asciende a 33,306 millones de pesos
Por: Roberto Mendoza
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó este miércoles 13 de noviembre, por unanimidad de votos, el recurso de amparo promovido por Grupo Elektra, con lo cual queda firme una sentencia que obliga a la empresa al pago de un crédito fiscal por 33,306 millones de pesos. La decisión revocó la admisión del amparo directo en revisión 6321/2024, cerrando la puerta a la última instancia de la compañía en este litigio específico.
El proyecto, presentado por el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García, determinó que el recurso de la empresa era improcedente al carecer de “excepcionalidad” y no presentar un tema novedoso de constitucionalidad. El adeudo confirmado por la Corte corresponde al Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2013, más actualizaciones, recargos y multas. Con esta votación, la SCJN revirtió una decisión de agosto de 2024 de la anterior presidencia de la Corte, que había admitido el recurso, y validó la reclamación que el SAT había interpuesto contra dicha admisión. Durante la misma sesión, el pleno también desechó otro amparo de Elektra
, confirmando un pago adicional de 1,603 millones de pesos del ejercicio 2014.La resolución, que obliga a la empresa a cumplir la sentencia original del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), ocurre en un contexto de alta tensión entre la compañía y el Poder Ejecutivo, y coincide con la fecha del cumpleaños del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Grupo Salinas reaccionó calificando la decisión como un “golpe fulminante a la justicia” y un “día negro”, acusando a los ministros de ceder a presiones y obedecer instrucciones dictadas por el Poder Ejecutivo Federal. Previo a la votación, el Pleno también rechazó los intentos de la empresa por recusar a las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y María Estela Ríos.
También lee:Instalan comite de etica en la camara de diputados
México
Instalan Comité de Ética en la Cámara de Diputados
El mecanismo permitirá que las quejas sean presentadas no solo por legisladores, sino también por cualquier ciudadano
Por: Roberto Mendoza
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció este 12 de noviembre la formal constitución del Comité de Ética dentro del Palacio Legislativo de San Lázaro, una medida “necesaria y de relevancia”.
El objetivo de este nuevo órgano es asegurar que los legisladores federales actúen con integridad, probidad y decencia en el ejercicio de sus funciones. López Rabadán detalló que el comité estará habilitado para recibir y substanciar quejas sobre las acciones u omisiones de las y los diputados. El mecanismo permitirá que las quejas sean presentadas no solo por legisladores, sino también por cualquier ciudadano (personas físicas) o por organizaciones (personas morales).
La justificación para la instalación del comité, señaló la presidenta de la Cámara, es que el país merece representantes honorables, conscientes de que su labor es financiada por los impuestos de los mexicanos. López Rabadán enfatizó que en México “no debe haber intocables” ni personas que “se escuden en un fuero para hacer daño”, y confió en que el comité funcionará para sancionar a aquellos legisladores que no actúen de manera ética y legal.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








