Ciudad
Desechan concurso mercantil a Gabriel Salazar Soto

Tendrá que pagar directamente a sus defraudados
Por: Redacción
El juzgado de distrito del noveno circuito desechó de plano la solicitud de concurso mercantil que solicitó la empresa Cano Soto y Asociados, propiedad de Gabriel Salazar Soto, procedimiento con el que pretendía liquidar sus diversos compromisos financieros con proveedores, acreedores y asociados.
El pasado 16 de octubre se publicó electrónicamente en estrados de los procesos civiles y administrativos la resolución que dicta que de acuerdo a la Ley de Concursos Mercantiles, desde el 25 de septiembre se desechó la solicitud de la persona moral propiedad de Salazar y al no haber interpuesto ningún recurso procedente dentro de los términos legales, “se declara que dicho proveído ha causado estado, en consecuencia, toda vez que no existen diligencias pendientes, se ordena el archivo de este asunto como totalmente concluido” se lee en los estrados.
Tras destaparse una serie de acusaciones por fraude en contra de centenas de ahorradores e inversionistas de sus empresas, falta de pago a múltiples proveedores y se pusiera al descubierto una red de complicidades para obtener contratos millonarios entre las empresas de Gabriel Salazar Soto con la Secretaría de Salud en el Estado, el auto llamado “rey del emprendimiento” o “Mr.President” ha adoptado el papel de víctima y ha asegurado en diversas ocasiones y medios que sería a través de un “concurso mercantil” que se liquidarían sus bienes para pagar a sus carencias, no obstante esta opción ha sido desechada.
Con pleno conocimiento de que el recurso del concurso mercantil no es más una posible salida a los señalamientos de fraude y estafa comunitaria, y aún notificado desde el 16 de Octubre al respecto, el también auto nombrado “Millonario, influencer y filántropo” solicitó ayer al CEEPAC su inscripción para aspirar a una candidatura por la vía independiente.
Sin concurso mercantil en proceso, Gabriel Salazar Soto tendrá que enfrentar las millonarias acusaciones de fraude, los procesos ilegales que sostuvo con el gobierno del estado y liquidar sus múltiples deudas directamente al ser socio mayoritario de las empresas involucradas en los delitos.
Aquí la transcripción del expediente electrónico:
Expediente: 256/2020
Federal
Circuito:
Circuito 9 – SAN LUIS POTOSI
Organismo:
Juzgado de Distrito, Materia Mercantil Federal
Tipo: Procesos Civiles o Administrativos
Expediente: 256/2020
Actor: Cano Soto y Asociados, Sociedad Anónima de Capital Variable
Demandado: Cano Soto y Asociados, Sociedad Anónima de Capital Variable
Fecha Acuerdo Fecha Publicación Acuerdo
15/10/2020 16/10/2020
En primer término, téngase a la secretaria adscrita a este juzgado de distrito validando la coincidencia de las últimas actuaciones que obran en el expediente físico y el electrónico y se le requiere para que valide las subsecuentes; lo anterior para los efectos legales consiguientes.
Por otro lado, visto el estado que guardan los autos, así como la certificación de cuenta, al no haberse interpuesto el recurso procedente dentro del término legal en contra del proveído de veinticinco de septiembre del año en curso que desechó la solicitud de concurso mercantil, con fundamento en los artículos 8 y 268 de la Ley de Concursos Mercantiles, en relación con el 1078, 1334 y 1335 del Código de Comercio, se declara que dicho proveído ha causado estado.
En consecuencia, toda vez que no existen diligencias pendientes de desahogo; se ordena el archivo de este asunto como asunto totalmente concluido.
Con fundamento en los artículos 3, fracción VII, 12, 14, 20 y 21, fracción b), del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que establece las disposiciones en materia de valoración, depuración, destrucción, digitalización, transferencia y resguardo de los expedientes judiciales generados por los órganos jurisdiccionales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el veinticinco de marzo de dos mil veinte; se determina que este expediente es destruible, una vez que transcurra el plazo de tres años, y atendiendo a las particularidades del presente asunto no reviste relevancia documental alguna.
Háganse las anotaciones correspondientes en la carátula del expediente y en el Libro de Gobierno número tres de Registro de Asuntos Civiles y Administrativos de este juzgado.
En diverso aspecto, vistos los escritos que suscriben …; atento a su contenido, no ha lugar a reconocerles el carácter de parte en el presente expediente, ni señalando autorizados y domicilio para oír y recibir notificaciones, dado que se desechó por auto de veinticinco de septiembre último.
Por lo anterior, de conformidad con los artículos 1054 del Código de Comercio y 1º del supletorio Código Federal de Procedimientos Civiles, no resulta procedente expedirles las copias que solicitan y tenerles autorizando personas que las reciban.
Máxime que de su ocurso no se desprende que soliciten las copias para defenderse en diverso juicio.
Lo anterior, sin perjuicio de la solicitud que pudieren realizar conforme al Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, por el que se establecen los lineamientos para regular el procedimiento administrativo interno de acceso a la información pública, así como el funcionamiento y atribuciones del Comité de Transparencia del propio Consejo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el treinta de junio de dos mil diecisiete.
Notifíquese por lista electrónica.
Lee también: Gabo Salazar quiere ser candidato independiente
Ciudad
“A veces no me dan ganas de ir a votar”: arquidiócesis de SLP
El vocero Tomás Cruz Perales declaró que el desconocimiento de los candidatos complicará la elección del Poder Judicial
Por: Christian Barrientos
Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, expresó sus inquietudes acerca de la próxima elección del Poder Judicial. Comentó que la elección es un desafío para la ciudadanía, y es difícil recibirlo ante la indiferencia de sus participantes. “Se siente que ya está marcada la línea”, declaró.
Comentó que en ocasiones no se siente motivado para ejercer su voto en el proceso electoral y argumentó que no hay suficiente visibilidad por parte de los candidatos: “Pues no me dan así como ganas de ir a votar ese día” confesó el padre respecto al proceso electoral, pero reafirmó la importancia de la participación ciudadana y expresó su voluntad por ejercer su voto y su deseo de que toda la población lo haga también.
Hizo un llamado a los candidatos de la elección judicial a darse a conocer a la población, para poder conseguir una mejor respuesta de los votantes “sé que eso sale carísimo, a través de las redes sociales y los medios de comunicación, pero ojalá que los conozcamos”, comentó.
La elección del poder judicial se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio y se elegirán 881 cargos judiciales en todo el país.
También lee: Alma Delia González Centeno: «me llegaron a pedir hasta 350 mil pesos»
Ayuntamiento de SLP
Interapas inicia sustitución de drenaje en calles de “Prados Glorieta”
Los trabajos consistirán en la reposición de 70 metros lineales de tubería de 12 pulgadas, de un material que soporta el peso y la humedad
Por: Redacción
Este miércoles, Interapas inició los trabajos de sustitución de drenajes en las calles Paseo de los Sauces y Paseo de los Cerezos, tal y como se acordó con los vecinos del fraccionamiento “Prados Glorieta”.
En días pasados personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de este fraccionamiento, para dar a conocer el plan de acción para atender la problemática debido a un drenaje colapsado.
Los trabajos consistirán en la reposición de 70 metros lineales de tubería de 12 pulgadas, de un material que soporta el peso y la humedad, para garantizar años de vida útil.
La obra requerirá el cierre total de la vialidad por lo que se recomienda tomar vías alternas durante aproximadamente dos semanas, tiempo en que está previsto realizar la reparación de los drenajes.
Las acciones en este fraccionamiento, incluyeron la dotación de paquetes de hipoclorito de calcio para la desinfección de aljibes y tuberías.
Interapas agradece la respuesta de la población al programa “Acaba tu deuda de una vez”, ya que gracias al pago de sus recibos es posible realizar acciones como éstas. Para más información ingresa a sindeuda.interapas.mx
Ciudad
Comerciantes de la Presa San José serán reubicados en una nueva zona segura
El alcalde indicó que el Ayuntamiento capitalino invertirá en la creación de estos nuevos espacios
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que ya se han definido dos posibles opciones para la reubicación de los comerciantes de la Presa San José, quienes tuvieron que abandonar su ubicación anterior debido al riesgo de desprendimiento de rocas.
Galindo explicó que el Ayuntamiento invertirá en la creación de nuevos espacios dentro de la misma zona, garantizando mayor seguridad para los vendedores y visitantes. Además, se contempla la insta lación de baños, estacionamiento y mejores condiciones para la operación de los comercios.
“Queremos que el cambio sea un beneficio tanto para ellos como para la gente que acude los domingos a la presa”, señaló el edil.
Inicialmente, se les ofreció la posibilidad de trasladarse a la Presa de Cañada de Lobo; sin embargo, los comerciantes consideraron que este sitio aún no cuenta con las condiciones adecuadas para su actividad, por lo que se optó por buscar alternativas en San José.
El alcalde reiteró su compromiso de seguir dialogando con los afectados y aseguró que la reubicación se realizará en coordinación con ellos para garantizar que su actividad económica no se vea afectada.
También lee: Próxima semana definirán el futuro del lirio en la Presa San José: Galindo
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online