Ciudad
Desechan concurso mercantil a Gabriel Salazar Soto
Tendrá que pagar directamente a sus defraudados
Por: Redacción
El juzgado de distrito del noveno circuito desechó de plano la solicitud de concurso mercantil que solicitó la empresa Cano Soto y Asociados, propiedad de Gabriel Salazar Soto, procedimiento con el que pretendía liquidar sus diversos compromisos financieros con proveedores, acreedores y asociados.
El pasado 16 de octubre se publicó electrónicamente en estrados de los procesos civiles y administrativos la resolución que dicta que de acuerdo a la Ley de Concursos Mercantiles, desde el 25 de septiembre se desechó la solicitud de la persona moral propiedad de Salazar y al no haber interpuesto ningún recurso procedente dentro de los términos legales, “se declara que dicho proveído ha causado estado, en consecuencia, toda vez que no existen diligencias pendientes, se ordena el archivo de este asunto como totalmente concluido” se lee en los estrados.
Tras destaparse una serie de acusaciones por fraude en contra de centenas de ahorradores e inversionistas de sus empresas, falta de pago a múltiples proveedores y se pusiera al descubierto una red de complicidades para obtener contratos millonarios entre las empresas de Gabriel Salazar Soto con la Secretaría de Salud en el Estado, el auto llamado “rey del emprendimiento” o “Mr.President” ha adoptado el papel de víctima y ha asegurado en diversas ocasiones y medios que sería a través de un “concurso mercantil” que se liquidarían sus bienes para pagar a sus carencias, no obstante esta opción ha sido desechada.
Con pleno conocimiento de que el recurso del concurso mercantil no es más una posible salida a los señalamientos de fraude y estafa comunitaria, y aún notificado desde el 16 de Octubre al respecto, el también auto nombrado “Millonario, influencer y filántropo” solicitó ayer al CEEPAC su inscripción para aspirar a una candidatura por la vía independiente.
Sin concurso mercantil en proceso, Gabriel Salazar Soto tendrá que enfrentar las millonarias acusaciones de fraude, los procesos ilegales que sostuvo con el gobierno del estado y liquidar sus múltiples deudas directamente al ser socio mayoritario de las empresas involucradas en los delitos.
Aquí la transcripción del expediente electrónico:
Expediente: 256/2020
Federal
Circuito:
Circuito 9 – SAN LUIS POTOSI
Organismo:
Juzgado de Distrito, Materia Mercantil Federal
Tipo: Procesos Civiles o Administrativos
Expediente: 256/2020
Actor: Cano Soto y Asociados, Sociedad Anónima de Capital Variable
Demandado: Cano Soto y Asociados, Sociedad Anónima de Capital Variable
Fecha Acuerdo Fecha Publicación Acuerdo
15/10/2020 16/10/2020
En primer término, téngase a la secretaria adscrita a este juzgado de distrito validando la coincidencia de las últimas actuaciones que obran en el expediente físico y el electrónico y se le requiere para que valide las subsecuentes; lo anterior para los efectos legales consiguientes.
Por otro lado, visto el estado que guardan los autos, así como la certificación de cuenta, al no haberse interpuesto el recurso procedente dentro del término legal en contra del proveído de veinticinco de septiembre del año en curso que desechó la solicitud de concurso mercantil, con fundamento en los artículos 8 y 268 de la Ley de Concursos Mercantiles, en relación con el 1078, 1334 y 1335 del Código de Comercio, se declara que dicho proveído ha causado estado.
En consecuencia, toda vez que no existen diligencias pendientes de desahogo; se ordena el archivo de este asunto como asunto totalmente concluido.
Con fundamento en los artículos 3, fracción VII, 12, 14, 20 y 21, fracción b), del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que establece las disposiciones en materia de valoración, depuración, destrucción, digitalización, transferencia y resguardo de los expedientes judiciales generados por los órganos jurisdiccionales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el veinticinco de marzo de dos mil veinte; se determina que este expediente es destruible, una vez que transcurra el plazo de tres años, y atendiendo a las particularidades del presente asunto no reviste relevancia documental alguna.
Háganse las anotaciones correspondientes en la carátula del expediente y en el Libro de Gobierno número tres de Registro de Asuntos Civiles y Administrativos de este juzgado.
En diverso aspecto, vistos los escritos que suscriben …; atento a su contenido, no ha lugar a reconocerles el carácter de parte en el presente expediente, ni señalando autorizados y domicilio para oír y recibir notificaciones, dado que se desechó por auto de veinticinco de septiembre último.
Por lo anterior, de conformidad con los artículos 1054 del Código de Comercio y 1º del supletorio Código Federal de Procedimientos Civiles, no resulta procedente expedirles las copias que solicitan y tenerles autorizando personas que las reciban.
Máxime que de su ocurso no se desprende que soliciten las copias para defenderse en diverso juicio.
Lo anterior, sin perjuicio de la solicitud que pudieren realizar conforme al Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, por el que se establecen los lineamientos para regular el procedimiento administrativo interno de acceso a la información pública, así como el funcionamiento y atribuciones del Comité de Transparencia del propio Consejo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el treinta de junio de dos mil diecisiete.
Notifíquese por lista electrónica.
Lee también: Gabo Salazar quiere ser candidato independiente
Ayuntamiento de SLP
Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC
El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.
Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.
Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.
También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones
Ciudad
SEGE ordena a escuelas permitir pants y ropa abrigadora en invierno
Torres Cedillo aclaró que el protocolo estatal autoriza cualquier prenda que proteja a los alumnos, tras el conflicto en la Ciriaco Cruz
Por: Cristian Betancourt
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reiteró que ninguna escuela está autorizada a condicionar el uso de otra ropa diferente que no sea el uniforme deportivo.
El funcionario recordó que existe un protocolo que permite a los estudiantes asistir con pants, chamarras, sudaderas o cualquier prenda que les proteja del clima, sin que pueda ser motivo de sanciones o restricciones esto tras los hechos recientes sucedidos en la escuela Secundaria José Ciriaco Cruz: donde se reportó que los alumnos no podían usar uniforme deportivo.
Torres Cedillo informó que la SEGE ya tomó medidas respecto al caso de la secundaria Ciriaco Cruz, luego de comunicarse con el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y advirtió que los directivos que incumplan la instrucción recibirán sanciones.
El secretario destacó que, hasta el momento no se han recibido más reportes de escuelas que limiten el uso de ropa abrigadora. También hizo un llamado a padres de familia y alumnos para que denuncien cualquier caso que les impide usar prendas para protegerse del frío.
También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones
Ciudad
No hay huachicoleo en pozos públicos; Se vende agua ilegalmente de pozos privados: Galindo.
El alcalde señaló que algunos privados permiten entrar pipas para vender agua, lo cual es delito que no está dentro de sus facultades perseguir.
Por: Redacción
El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que en San Luis Potosí no existen pozos clandestinos en los términos en que se ha denunciado públicamente, sino una amplia red de pozos privados con concesión federal, cuyo número supera por mucho a los pozos públicos administrados por organismos operadores.
Galindo explicó que en la zona metropolitana —que incluye San Luis Potosí, Soledad, Villa de Pozos y Cerro de San Pedro— existen más de 1,200 concesiones de pozos privados, y de ese número, solo 140 pertenecen al sector público. “Eso representa apenas el 14% de toda el agua disponible”, señaló.
El alcalde subrayó que la confusión sobre el llamado huachicoleo del agua proviene de prácticas que se dan en estos pozos privados, que permiten la entrada de pipas para vender agua, lo cual constituye un delito, mismo que no corresponde a la autoridad municipal perseguirlo sino a las autoridades federales.
“Un hospital tiene pozo privado, hoteles tienen pozo privado, escuelas tienen pozo privado… Cuando ellos permiten que entren pipas para vender agua, están cometiendo un delito, sin embargo eso ya no corresponde a la autoridad municipal.
Galindo aclaró que el huachicol o sustracción clandestina de agua ocurre cuando el robo ocurre en pozos públicos o infraestructura pública para comercializar agua ilegalmente, lo cual sí es materia de investigación.
Finalmente, insistió en que perforar un pozo nuevo sin concesión no es algo que pueda ocurrir “de la nada”, pues implica trámites federales y supervisión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
También lee: Pozos no ha pagado su deuda: Galindo
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








