Estado
#DescargaGratuita | Un libro sobre Gustavo del Castillo y Gama, el padre de la física en SLP
El investigador José Refugio Martínez, autor del libro, habló sobre la importancia de SLP en la física
Por: Itzel Márquez
José Refugio Martínez Mendoza (Dr. Flash), investigador y divulgador de la ciencia, ha publicado el libro El padre de la física potosina: Gustavo del Castillo y Gama, en donde habla sobre la importancia y las contribuciones de este físico potosino; el autor habló más al respecto de esta publicación.
Martínez Mendoza mencionó que Gustavo del Castillo y Gama es uno de los pilares de la ciencia mexicana, fue uno de los primeros doctores en física en el país en el siglo XX; además, este físico emprendió un programa académico de vanguardia en San Luis Potosí, pues fue parte de Instituto Nacional de Investigación Científica cuando en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí aún no existía el concepto de profesores investigadores, también instauró el laboratorio de radiación cósmica y fundó el departamento de Física, lo que ahora es la Escuela de Física.
“San Luis Potosí tenía una tradición en la física, pero la gente que participaba en el desarrollo de la misma no tenía esa formación, pues habían estudiado farmacia, medicina y del Castillo y Gama instauró la profesionalización de la física; así se consolidó San Luis Potosí como uno de los polos más importantes de la física en México”, añadió Dr. Flash.
El investigador añadió que a Gustavo del Castillo y Gama no se le ha dado el reconocimiento que merece, pues se ha dejado de lado a próceres del pensamiento mexicano, “lo grave es que quede fuera de la memoria de las instituciones, se pretende rescatarlos del olvido y tenerlos presentes en las instituciones”.
Acerca de cómo quiere colaborar el Dr. Flash a la difusión de Gustavo, mencionó que quiere difundir su obra y aportaciones con el libro; además, hace poco tiempo publicó sus memorias, con las cuales expone su obra científica y pretende ser un medio para difundir su labor en la ciencia, mismas que publicó la Facultad de Ciencias, cabe recordar que el físico proviene de una familia de científicos potosinos prestigiosos como Valentín Gama y Rodolfo Jurado.
“Estamos dentro de la línea de rescatar y difundir a personajes potosinos que son un referente para las nuevas generaciones, para que su obra esté viva en el recuerdo de las personas que se están formando en el ámbito de la ciencia y tecnología en San Luis Potosí”, finalizó Martínez Mendoza.
El libro está en la página de Galia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para descarga gratuita junto con otros libros de personajes destacados en el estado.
Lee también: #DescargaGratuita | Un libro sobre el científico potosinos más importante de todos los tiempos
Congreso del Estado
Congreso aprueba iniciativa para impulsar “Hecho en San Luis Potosí “
Con esto no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino
Por: Redacción
Con el objetivo de impulsar el distintivo “Hecho en San Luis Potosí” o también identificado como “Made in San Luis Potosí”, el Pleno de la LXIV Legislatura aprobó la reforma al artículo 58 de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y Competitividad del Estado de San Luis Potosí.
La reforma establece que la Secretaría de Desarrollo Económico promueva la utilización del distintivo “Hecho en S an Luis Potosí”
como instrumento institucional de promoción, orientado a visibilizar el valor agregado de los productos elaborados en el territorio estatal.
La iniciativa fue promovida por el diputado Luis Emilio Rosas y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Con esto, se indica en la iniciativa, no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino, realzando el valor y calidad de los productos hechos en San Luis Potosí y fomentando la unidad de los potosinos.
Estado
Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante
Los señalados recibieron la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de los señalados, tras cumplimentarles las órdenes de aprehensión respectivas por hechos donde perdió la vida un estudiante en la Zona Universitaria de la capital potosina.
Personal de la Policía de Investigación (PDI) detuvo a los imputados tras identificar su probable responsabilidad en los hechos, donde la víctima fue lesionada con un disparo de arma de fuego luego de que habría sido despojada de su automóvil en el sitio mencionado durante la madrugada del sábado 8 de noviembre de 2025, informó en entrevista la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares.
Tras la cumplimentación de los mandatos, agentes del Ministerio Público condujeron ante un Juez de Control a los detenidos, a quienes les formularon debidamente la imputación por el delito de homicidio.
En consecuencia, la autoridad judicial dictó la vinculación a proceso, junto con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en contra de los presuntos implicados, por lo que están internos en el centro penitenciario de la región mientras se define su situación jurídica.
Estado
CEDH SLP y ONU México fortalecen capacitación contra la violencia
La comisión ha reducido el número de recomendaciones y enfatiza el trabajo legislativo contra la violencia
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que la disminución en el número de recomendaciones emitidas este año, en comparación con periodos anteriores, se debe al trabajo constante y la priorización de la conciliación por parte de visitadoras y visitadores.
La titular hizo un llamado a re considerar la forma en que se mide la productividad de la institución, argumentó que el enfoque en la prevención es clave para evitar violaciones graves.
“Para nosotros es sumamente importante la prevención. Nuestro objetivo sobre todo es que no existan violaciones graves de los derechos humanos y es ahí trabajando en el momento cuando puede prevenirse este tipo de recomendaciones.”
La presidenta de CEDH comentó que la semana pasada se recibió de visita a la oficina de la ONU en México, con la cual se iniciaron una serie de trabajos y capacitaciones enfocados en la prevención y el trabajo para la mujer.
En cuanto a las recomendaciones hacia la Secretaría de Educación (relacionadas con los derechos de la niñez y adolescencia), la titular destacó la importancia de la acción legislativa: “Se ha estado trabajando con el Congreso en una reforma para la prevención del abuso sexual”.
Para finalizar subrayó que la garantía de no repetición se basa en la creación de protocolos claros, por lo que el trabajo normativo y legislativo en conjunto con la Secretaría de Educación es un “gran paso” para hacer la diferencia.
También lee: Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









