noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#DescargaGratuita | Un libro sobre Gustavo del Castillo y Gama, el padre de la física en SLP

Publicado hace

el

El investigador José Refugio Martínez, autor del libro, habló sobre la importancia de SLP en la física

Por: Itzel Márquez

DESCARGA AQUÍ EL LIBRO

José Refugio Martínez Mendoza (Dr. Flash), investigador y divulgador de la ciencia, ha publicado el libro El padre de la física potosina: Gustavo del Castillo y Gama, en donde habla sobre la importancia y las contribuciones de este físico potosino; el autor habló más al respecto de esta publicación.

Martínez Mendoza mencionó que Gustavo del Castillo y Gama es uno de los pilares de la ciencia mexicana, fue uno de los primeros doctores en física en el país en el siglo XX; además, este físico emprendió un programa académico de vanguardia en San Luis Potosí, pues fue parte de Instituto Nacional de Investigación Científica cuando en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí aún no existía el concepto de profesores investigadores, también instauró el laboratorio de radiación cósmica y fundó el departamento de Física, lo que ahora es la Escuela de Física.

San Luis Potosí tenía una tradición en la física, pero la gente que participaba en el desarrollo de la misma no tenía esa formación, pues habían estudiado farmacia, medicina y del Castillo y Gama instauró la profesionalización de la física; así se consolidó San Luis Potosí como uno de los polos más importantes de la física en México”, añadió Dr. Flash.

El investigador añadió que a Gustavo del Castillo y Gama no se le ha dado el reconocimiento que merece, pues se ha dejado de lado a próceres del pensamiento mexicano, “lo grave es que quede fuera de la memoria de las instituciones, se pretende rescatarlos del olvido y tenerlos presentes en las instituciones”.

Acerca de cómo quiere colaborar el Dr. Flash a la difusión de Gustavo, mencionó que quiere difundir su obra y aportaciones con el libro; además, hace poco tiempo publicó sus memorias, con las cuales expone su obra científica y pretende ser un medio para difundir su labor en la ciencia, mismas que publicó la Facultad de Ciencias, cabe recordar que el físico proviene de una familia de científicos potosinos prestigiosos como Valentín Gama y Rodolfo Jurado.

“Estamos dentro de la línea de rescatar y difundir a personajes potosinos que son un referente para las nuevas generaciones, para que su obra esté viva en el recuerdo de las personas que se están formando en el ámbito de la ciencia y tecnología en San Luis Potosí”, finalizó Martínez Mendoza.

El libro está en la página de Galia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para descarga gratuita junto con otros libros de personajes destacados en el estado.

DESCARGA EL LIBRO AQUÍ

Lee también: #DescargaGratuita | Un libro sobre el científico potosinos más importante de todos los tiempos

Estado

Emilio Rosas propone la creación de un comité para personas con discapacidad en SLP

Publicado hace

el

La iniciativa busca profesionalizar las consultas para garantizar la participación de este sector

Por: Redaccíon

El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel presentó una iniciativa para crear el Comité de Consultas a Personas con Discapacidad, con el objetivo de poner fin al “obstáculo” que representa la consulta pública en el Congreso del Estado de San Luis Potosí.

El legislador señaló que, aunque la ley federal exige que todo programa, política pública o ley que afecte a la población con discapacidad debe ser sometida a consulta pública, el Congreso local no ha logrado implementar este proceso de manera eficiente.

“Hoy tenemos más de 10 iniciativas que no logran ver la luz de la votación porque no se ha podido implementar las consultas públicas.” añadió el diputado.

De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2022, el estado de San Luis Potosí cuenta con 490,000 personas con discapacidad, el legislador declaró que la  voz debe ser escuchada para fortalecer las leyes.

La propuesta busca crear un comité integrado por personas especialistas para dar orden y metodología a este proceso, realizando un máximo de uno o dos ejercicios de consulta al año.

Rosas Montiel concluyó que la meta es que la consulta a las personas con discapacidad “deje de ser un obstáculo” y se convierta en un ejercicio que fortalezca las leyes en beneficio de todos los potosinos.

También lee: Gobierno Estatal cumple en tiempo y forma con prestaciones de jubilados

Continuar leyendo

Estado

Gobierno Estatal cumple en tiempo y forma con prestaciones de jubilados

Publicado hace

el

El cumplimiento puntual de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho

Por: Redacción

Gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho al fondo de la Dirección General de Pensiones, este día jubilados y pensionados recibirán en una sola exhibición el pago de su percepción mensual íntegra, así como el de su aguinaldo, destinándose para ello un monto superior a los 850 millones de pesos.

El cumplimiento puntu al de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho al fondo de pensiones, aportando hasta la fecha recursos por 12 mil 630 millones de pesos y resolver el quebranto provocado por años de indolencia y corrupción de administraciones pasadas.

Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de reconocer y apoyar a quienes dedicaron su vida al servicio público, garantizando el cumplimiento puntual y responsable de sus prestaciones.

Continuar leyendo

Estado

Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género

Publicado hace

el

La STPS destacó la importancia de instalar salas de lactancia como parte de sus obligaciones

Por: Redacción

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Crisógono Sánchez Lara, informó que actualmente las empresas en la entidad potosina mantienen una integración equitativa con una distribución del 50% y 50% de mujeres y hombres.

En entrevista, el funcionario destacó que esto refleja un avance del sector productivo, en la equidad laboral y acceso igualitario de oportunidades. Además agregó que por ahora no se han recibido denuncias por violencia de género, dentro de lo que calificó como “indicador positivo”.

En particular, señalo la importancia de contar con salas de lactancia, una obligación para centros de trabajo que además contribuye a que las madres puedan desempeñarse en entornos seguros y saludables.

El titular de la STPS reiteró que la dependencia seguirá promoviendo espacios laborales más igualitarios, seguros y políticas efectivas para el desarrollo de las mujeres en el ámbito profesional.

También lee:sct de slp continua operativos contra autos de plataforma no registrados

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados