Estado
Dependencias de gobierno activarán programas de empleo a jóvenes: Ricardo Gallardo
El candidato de “Juntos Haremos Historia” tiene como objetivo impulsar trabajos temporales o de medio tiempo
Por: Redacción
Ricardo Gallardo, candidato a la gubernatura de la coalición “Juntos Haremos Historia” conformada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), visitó a los habitantes de las colonias Las Julias y San Ángel, a los cuales les propuso lo siguiente:
“Para que los jóvenes vivan sin miedo, vamos a reestructurar los Institutos Potosino de la Juventud (IPJ) y el de Capacitación para e Trabajo (ICAT) para que activen programas de empleo temporal y de medio tiempo en la iniciativa privada y dependencias estatales, pero también que certifiquen los conocimientos que ya tienen los jóvenes en algún oficio”.
El candidato del partido ecologista, dijo que erradicará el burocratismo de los institutos antes citados, así como de la secretaría de Cultura, para que amplíen sus servicios a las y los jóvenes de todo el Estado.
“Hoy vemos que tenemos un gobierno de membrete no solo en la seguridad, sino en la atención a la juventud, por ello vamos a crear espacios de expresión, becas artísticas, empleos y becas académicas, pero también haremos que el Instituto de Capacitación para el Trabajo certifique y otorgue un título a quienes dominen algún oficio, de manera que puedan utilizarlo como garantía de experiencia y calidad en el mercado laboral o en el auto empleo”, concluyó.
También te puede interesar: #PotosinasDestacadas | Jessica Parrilla: raquetbolista, actriz y potosina
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes
Por: Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.
En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)
.De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control
, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.
También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
Estado
Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas
Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia
Por: Redacción
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.
Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.
Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








