mayo 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Dejé al PAN porque me interesó el proyecto de Segoviano”: Juan Pablo Escobar

Publicado hace

el

El expanista fue calificado como “mal agradecido” por la dirigencia del partido

Por: Itzel Márquez

Juan Pablo Escobar Martínez militó en el PAN durante 22 años, hasta que el pasado 10 de noviembre renunció al partido, para integrarse, como coordinador de campaña, al proyecto del precandidato independiente a la gubernatura Arturo Segoviano. En entrevista para La Orquesta.mx, el expanista habló sobre lo que motivó su salida, el proyecto independiente y respondió a Juan Francisco Aguilar, dirigente estatal del PAN, quien lo calificó como “mal agradecido”.

“Salí del PAN porque lo respeto demasiado y por el interés que me causó el proyecto que encabeza Arturo Segoviano”.

Desde 1998, Juan Pablo había sido partidario del blanquiazul, pero tenía un año y medio sin participar en sus procesos internos, dedicado a su vida privada; fue cuando Segoviano lo invitó a n su proyecto, el cual, mencionó Escobar Martínez, “es un iniciativa con visión de desarrollo para San Luis Potosí durante los próximos 30 años (hasta 2050)”.

El ahora coordinador de la campaña de Segoviano recalcó que, por el momento, su principal objetivo es llegar a la boleta electoral. Cabe recordar que la recolección de firmas de respaldo ciudadano es un requisito indispensable para que los candidatos independientes puedan aparecer en la boleta, el INE pide el 2% de firmas del listado nominal, lo cual equivale a 40 mil apoyos ciudadanos entre el 10 de noviembre de 2020 y el 8 de enero de 2021.

Escobar dijo que ayer presentaron el avance en este trabajo, “la recolección de firmas ha sido posible gracias al trabajo voluntario de potosinos en los distintos municipios con todas las medidas sanitarias ante la pandemia; además, el trabajo se inició desde los municipios más alejados para poco a poco acercarse a la capital y ya casi se tiene el total de firmas en la aplicación desarrollada por el INE”.

Esta mañana, Juan Francisco Aguilar, dirigente local del PAN, calificó la renuncia de Juan Pablo Escobar como un acto lamentable: “en su juventud dio mucho al PAN y el partido le dio mucho. Lamentable, yo no comparto esa toma de decisiones, porque parece que busca un beneficio personal y económico, la verdad tendría que estar agradecido con la institución que tanto le dio y que le hizo formar una carrera política y un patrimonio”.

Aguilar también apuntó que la salida de Juan Pablo se dio gracia a una negociación y calificó de “mal gusto” no agradecer al PAN, a lo que el ahora ex panista respondió:

“En mi carta renuncia agradecí a la institución por haberme permitido desarrollarme como persona y participar en la vida política con diferentes responsabilidades; también lo hice con mis compañeros del PAN. Fue por respeto a la institución que renuncié, para poder dedicarme de lleno al proyecto político de Arturo.

También lee: PAN aprueba coalición con el PRI para buscar alcaldías y diputaciones de SLP

Destacadas

SLP duplica superficie afectada por incendios forestales en solo dos meses

Publicado hace

el

Con 11 mil 884 hectáreas consumidas por el fuego, el estado se ubica entre las 10 entidades más afectadas a nivel nacional en 2025

Por: Redacción

San Luis Potosí atraviesa una de las temporadas más críticas de incendios forestales de los últimos años. De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), entre enero y abril de 2025, los siniestros han arrasado con un total de 11 mil 884 hectáreas, ubicando a la entidad dentro de los 10 estados más afectados del país.

A nivel nacional, el año 2025 ya se perfila como el tercero más grave en dos décadas, con 4 mil 643 incendios que han devastado 525 mil 364 hectáreas, solo por detrás de los registros de 2024 y 2021. En este panorama, Sinaloa encabeza la lista de entidades con mayor superficie afectada, con 32 mil hectáreas consumidas.

El impacto en San Luis Potosí se ha intensificado de forma acelerada. Según datos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), los incendios forestales en la entidad aumentaron un 75 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Mientras que el año pasado se habían registrado 32 siniestros

hasta principios de abril, en 2025 ya se contabilizan 74 incendios.

El titular de Protección Civil estatal, Mauricio Ordaz Flores, advirtió recientemente que la situación se agrava a un ritmo preocupante. Apenas el pasado 24 de marzo, la cifra oficial de superficie dañada era de 5 mil 600 hectáreas; sin embargo, en un lapso de poco más de un mes, la extensión afectada se duplicó.

Las autoridades de Conafor y Protección Civil han intensificado las acciones de combate y prevención, aunque reconocen que las condiciones climáticas —con altas temperaturas, sequías prolongadas y vientos fuertes— representan un reto adicional para contener la expansión del fuego.

En este contexto, las autoridades estatales hacen un llamado a la población para extremar precauciones, evitar quemas no autorizadas y reportar oportunamente cualquier conato de incendio. La colaboración ciudadana será fundamental para frenar una temporada que amenaza con superar las cifras históricas más preocupantes.

También lee: Municipios deberán tomar medidas de prevención y respuesta a incendios forestales

Continuar leyendo

Destacadas

Detecta la UASLP documentos falsos en proceso de admisión 2025-2026

Publicado hace

el

Las autoridades educativas indicaron que quien incurra en estas prácticas quedará fuera del proceso de admisión

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) alertó sobre la detección de documentos apócrifos presentados por aspirantes durante el proceso de admisión al ciclo escolar 2025-2026, situación que ha encendido las alarmas en la institución por la proliferación de fraudes relacionados con la tramitación académica.

Claudia Elena González Acevedo, titular de la Secretaría de Servicios Escolares de la UASLP, confirmó que varios de los documentos recibidos por la universidad han resultado ser falsificados. En particular, detalló que algunos de los casos están vinculados con irregularidades en trámites relacionados con el Acuerdo 286, un mecanismo que permite la acreditación de saberes a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero que debe contar con validación oficial.

Hemos identificado documentos falsos. Algunos jóvenes están siendo engañados con trámites relacionados con el Acuerdo 286, los cuales deben estar debidamente validados por la SEP. Algunos aspirantes estaban al tanto, otros se sorprenden al enterarse, pero debemos ser enfáticos: quien incurra en estas prácticas queda fuera del proceso de admisión”, subrayó González Acevedo.

La funcionaria precisó que, en todos los casos en que se detectan documentos apócrifos, la UASLP remite el caso al área jurídica para que se determinen las acciones legales correspondientes

, con el fin de sancionar a quienes incurren en estas irregularidades y proteger la integridad del proceso de selección.

Asimismo, la Secretaría de Servicios Escolares hizo un llamado a los aspirantes a verificar la autenticidad de sus documentos y asegurarse de realizar todos sus trámites en instituciones con reconocimiento y validez oficial, a fin de evitar fraudes que podrían poner en riesgo su ingreso a la educación superior.

“Es fundamental que los jóvenes y sus familias estén atentos y no caigan en engaños de personas o supuestas ‘gestorías’ que prometen regularizaciones exprés o acreditaciones fraudulentas. Estas situaciones pueden afectar gravemente su futuro académico”, advirtió.

También lee: UASLP fortalece su proceso de admisión 2025

Continuar leyendo

Destacadas

Confirman motín en La Pila

Publicado hace

el

Implementan operativo especial; autoridades estatales aseguran que la situación está bajo control y se mantiene la supervisión constante

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí informó que actualmente se mantiene activo un operativo especial de seguridad en el Centro Penitenciario Estatal #1, ubicado en La Pila, tras recibirse un reporte sobre una movilización al interior del penal.

Desde los primeros momentos, el titular de la dependencia, Jesús Juárez Hernández, en conjunto con la Directora General de Centros Penitenciarios y el Director de la Guardia Civil Estatal, se trasladaron personalmente al lugar para encabezar las labores de supervisión, evaluación y control de la situación.

De acuerdo con el comunicado oficial, las acciones de las autoridades se han desarrollado con estricto apego a los protocolos de seguridad

, priorizando en todo momento el orden, la legalidad y la integridad tanto de las personas privadas de la libertad como del personal penitenciario y de los cuerpos de seguridad que intervienen en el operativo.

La Secretaría reiteró que se continuará informando a la ciudadanía a través de los canales oficiales sobre cualquier actualización, al tiempo que reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de garantizar la seguridad y el adecuado funcionamiento del sistema penitenciario.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado incidentes mayores ni afectaciones dentro del centro penitenciario.

También lee: Fiscalía de SLP confirma muerte de bebé en guardería

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados