agosto 13, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

“Defensores Digitales”, política pública para proteger familias y escuelas en el mundo digital

Publicado hace

el

En la presentación de Defensores Digitales, la preparatoria  “Ponciano Arriaga” recibió la acreditación como “Escuela Cibersegura”

 

 

El Gobierno de la Capital, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),  presentó la política pública Defensores Digitales, un proyecto innovador a nivel nacional diseñado para proteger la seguridad digital en los entornos escolares y familiares del municipio de San Luis Potosí.

 

Mediante la Dirección de Tecnologías e Inteligencia Social de la SSPC, Defensores Digitales promueve la alfabetización digital de docentes y padres de familia, capacitándolos en detección y prevención de fenómenos como el ciberbullying, grooming, phishing y otros delitos cibernéticos.

 

Esta política innovadora se basa en dos ejes centrales: el primero, enfocado a fomentar la educación y prevención en el ámbito escolar, y el segundo, en capacitar a familias y cuidadores  para que sepan cómo actuar ante incidentes cibernéticos que puedan afectar a niños, niñas y adolescentes.

 

En la presentación de Defensores Digitales, la escuela preparatoria municipal “Ponciano Arriaga” recibió la acreditación como “Escuela Cibersegura”, luego de que su personal docente completara la la capacitación en ciberseguridad y obtuviera, de manera individual,  la certificación como “Docente Digital”.

 

En su mensaje, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez, destacó que el alcalde Enrique Galindo Ceballos ha asumido el compromiso de no solo garantizar la seguridad pública y ciudadana, sino también la ciberseguridad, impulsando esta política pública que no tiene precedente a nivel nacional.

 

Asimismo, Villa Gutiérrez subrayó que Defensores Digitales es la punta de lanza para posicionar al municipio de San Luis Potosí como un referente en el cuidado y la protección de las familias en el ciberespacio.

Estado

Gobierno de SLP, por arrancar reforestación en San Miguelito

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona indicó que solo hace falta adquirir las especies vegetales que entregará la Sedena para iniciar este programa

Por: Redacción

El programa de reforestación masiva anunciado por el gobierno de San Luis Potosí en la Sierra de San Miguelito dará inicio una vez que se concrete la llegada de especies vegetales a sembrar, mismas que serán otorgadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Así lo dio a conocer Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, quien señaló que la administración estatal ha efectuado la compra de estos árboles a la Sedena

, por lo que esperan su llegada en breve.

El programa fue anunciado por el mandatario estatal el pasado 16 de junio, y en el que se proyectaba una meta de un millón de árboles para esta Área Natural Protegida.

También lee: Gallardo llama a no provocar accidentes en la Fenapo

Continuar leyendo

Estado

Gallardo niega renta de pipas: “son propias”

Publicado hace

el

El gobernador de SLP reiteró que la CEA invirtió 50 mdp en la primera adquisición; “estamos en contra de que se renten”

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, desmintió que la Comisión Estatal del Agua (CEA) haya rentado las pipas otorgadas como parte del programa “Agua Gratuita Para Tu Familia”, inaugurado el 30 de enero de este año.

Enfatizó que la administración a su cargo, a través de la CEA, invirtieron más de 50 millones de pesos en la primera adquisición. Además, se mostró en contra de alquilar estos vehículos, tal como hace el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), lo que calificó como un acto que reditúa a unos pocos.

“No rentamos pipas, todas nuestras pipas son propias. La CEA es la única institución con pipas propias. El Interapas es quien renta las pipas

y eso es lo que nosotros estamos en en contra, de que se haga negocio con las pipas”, señaló.

El programa de “Agua Gratuita Para Tu Familia” permitió a la CEA la adquisición de 40 camiones cisterna, que permitirían el abasto de agua sin costo a las familias de la capital potosina y la zona metropolitana que se vieran afectadas por la falta de este recurso.

También lee: Galindo ofrece pipas gratis ante abusos en venta de agua en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Invitan a donar a los Bomberos de SLP mediante GoFundMe

Publicado hace

el

La corporación abrió una petición en línea para adquirir equipo y herramientas mediante la plataforma electrónica de recaudación de fondos; la meta es de 1 millón de pesos

Por: Redacción

«Hola, hoy te escribo por una causa que trasciende colores, ideologías y circunstancias: apoyar a quienes, día tras día, están dispuestos a arriesgarlo todo por nuestra seguridad. Me refiero, por supuesto, a los héroes sin capa, los guardianes del fuego y de la vida: nuestros valientes Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí.»

De esta manera, Eduardo Moreno Vellido, presidente del Patronato del Comité Pro Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí 2025-2026, se dirige al público de GoFundMe, una plataforma de recaudación de fondos, en el que han abierto una solicitud.

La petición fue abierta en este enlace el pasado 5 de julio, y plantean una meta a recaudar de un millón de pesos.

En la descripción de la solicitud, se exhorta a la población en general a respaldar a las y los bomberos metropolitanos mediante sus donativos, pues siempre han dispuesto su esfuerzo y arriesgado su vida de manera incondicional.

Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí, declaró hace unos días que la adquisición de vehículos, herramientas y equipo de protección personal requiere una inversión considerable,

que en ocasiones escapa a las contribuciones hechas por la autoridad. Lo que también se señala en el mensaje de Eduardo Moreno Vellido:

«Sin embargo, ese mismo valor necesita respaldo. Porque un uniforme resistente, una manguera eficaz, un camión bien equipado o una capacitación constante no se obtienen con voluntad solamente. Se logran con recursos. Y ahí es donde entramos nosotros. Hoy estamos aquí para extender nuestra mano. Porque sabemos que cuando el deber los llama, ellos responden. Ahora es nuestro turno de responder con gratitud y compromiso.»

Al cierre de esta edición, la campaña cuenta con una colecta de 9 mil 479 pesos, cuyas contribuciones hasta el momento van desde los 50 y llegan hasta los 5 mil pesos, y son visibles de manera transparente en la misma página.

También lee: Con camiones de 1981, Bomberos de SLP brindan atención

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados