junio 25, 2024

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Debe aplicarse todo el peso de la ley a responsables por tragedia en antro: Fernández

Publicado hace

el

El diputado señaló que “Fue una respuesta muy mala de parte de la autoridad municipal, decir simplemente que no están actualizados los permisos”

 

Por: Redacción

Debe aplicarse todo el peso de la ley en contra de los responsables de la tragedia del antro “Rich” donde jóvenes y menores de edad fueron víctimas de la negligencia e irresponsabilidad de los administradores de la plaza comercial y dueños del lugar, dijo el diputado José Luis Fernández Martínez.

 

Reconoció el acompañamiento del Gobierno el Estado con los familiares de las víctimas y advirtió que la exigencia desde el Congreso del Estado es que se vaya hasta las últimas consecuencias en las investigaciones, porque es una tragedia que no debe quedar como un hecho histórico.

 

“Es evidente una red de complicidades que hoy tendrían que estar enfrentando no sólo temas de carácter civil sino también de carácter penal, tanto los empresarios, los representantes del centro comercial pero también las autoridades municipales; hay una gran omisión de parte del ayuntamiento de la capital, específicamente en las áreas de Protección Civil y de Comercio

”.

 

El presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, expuso que “fue una respuesta muy mala de parte de la autoridad municipal, decir simplemente que no están actualizados los permisos, entonces ¿cuál es el mensaje que se nos envía a los ciudadanos?, que no pidamos permiso para nada”.

 

Entre las víctimas hay personas menores de edad que no tendría nada que estar haciendo ahí, si se aplicaran las normas y las leyes. Fernández Martínez añadió “es un tema que pareciera que existe anarquía en la operación y en la vigilancia de los centros nocturnos y por lo tanto, hay muchas personas responsables; debemos pedirle al Ayuntamiento de la Capital que sea serio en este asunto”.

 

Congreso del Estado

Congreso pide regular hoteles para mascotas en SLP

Publicado hace

el

Los espacios deberán contar con: zona de alimentación, centro de atención médica, espacio de aseo, área de descanso, y zona recreativa.

 

Por: Redacción

Con el objetivo de regular los servicios de hospedaje y estancia para los animales, la legisladora Liliana Flores Almazán presentó una iniciativa para adicionar la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.

 

Mediante estas adiciones, se busca establecer la denominación de hospedaje y estancia,  al servicio que se ofrece para el cuidado de animales de compañía por un tiempo determinado.

 

Se establece que los lugares denominados guarderías, hoteles, spas y pensiones de animales, deberán contar con la asesoría de un médico veterinario, para que los animales tengan los cuidados necesarios; y evitarán poner especies distintas, en la misma área de atención, y queda prohibido alojar animales con enfermedades infectocontagiosas.

 

Dichos espacios de cuidado, deberán contar con: zona de alimentación, centro de atención médica, espacio de aseo, área de descanso, y zona recreativa.

 

La legisladora señala que actualmente se han incrementado los lugares denominados guarderías, hoteles, y pensiones de animales, sin que exista una regulación clara sobre su funcionamiento.

 

Por ello es importante establecer claramente su denominación, y condiciones de funcionamiento como el contar con la asesoría de un médico veterinario, para que los animales tengan los cuidados necesarios, evitar situaciones de riesgo en su atención como alojar a animales enfermos o poner especies distintas juntas.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Dictamen para desaparecer el Interapas pasa a comisiones

Publicado hace

el

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que hay consenso entre la mayoría de las bancadas y la ciudadanía para disolver el organismo de agua en la zona metropolitana

Por: Redacción

José Luis Fernández Martínez, diputado local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, presentó la iniciativa para desaparecer el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) esta mañana en sesión del Pleno, misma que fue turnada a comisiones.

El legislador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dijo que existe un gran consenso por diferentes grupos parlamentarios, diputadas y diputados, así como de la ciudadanía, por desaparecer el organismo operador de agua de los municipios de la capital potosina, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.

“Está suscrita por los integrantes del grupo parlamentario del Partido Verde, del Partido del Trabajo, dos integrantes de Morena, la representante de Nueva Alianza, la diputada Yolanda Josefina Cepeda, que actualmente es diputada sin partido y la diputada Liliana Flores Almazán, con la adición de la diputada Emma Saldaña

. Creo que tiene que tiene un gran respaldo, más allá de los diputados, de los ciudadanos”, expresó.

Fernández Martínez dijo que ahora vendrá la discusión en las diferentes comisiones, y se buscará la participación de los tres ayuntamientos involucrados, de gobierno del estado, y de la federación, para nutrir el dictámen; adelantó que durante el proceso, se podrían generar modificaciones a lo presentado el día de hoy.

“Advertiría que las comisiones se pronunciarán por tener la opinión, no solo de los ayuntamientos, sino de algunos entes más; le vamos a preguntar al gobierno del estado, a la Comisión Estatal del Agua, a la Comisión Nacional del Agua. Vamos a hacernos llegar de toda la información que sea prudente para tomar una buena decisión”, comentó.

También lee: Luego de 15 años, Sanjuana Maldonado será liberada

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Coordinador del IMSS- Bienestar presentó avances del programa “La Clínica es Nuestra”

Publicado hace

el

En cuanto a la entrega de medicamentos, indicó que se tiene previsto la entrega oportuna a través de Birmex, que será la empresa encargada

Por: Redacción

Diputados integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado sostuvieron una reunión de trabajo con el titular de la Coordinación del IMSS Bienestar en San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, quien presentó los avances en relación a la atención médica en el estado.

 

La diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de esta comisión, dijo que uno de los esfuerzos que se están encaminado para cerrar la actual administración federal, es la implementación del programa “La Clínica es Nuestra”, con lo que se fortalecerán las unidades médicas en todo el estado.

 

Acosta Díaz de León, coordinador del IMSS Bienestar en San Luis Potosí, señaló que dentro de este plan de 100 días, que se empata con la conclusión de la actual administración del Gobierno Federal, se trabaja también para reforzar las acciones en materia de salud y de afiliación a este sistema como parte del Sistema Nacional de Salud Pública.

 

Indicó que, actualmente, se cuenta con 209 unidades del programa IMSS Bienestar, a las que se suman los 185 centros de salud del estado, que se beneficiarán con el programa de “La Clínica es Nuestra”, con la instalación de 392 comités de salud que recibirán recursos a través de una tarjeta y donde se involucra a la ciudadanía en la mejora de sus servicios médicos por medio de equipamiento.

 

En cuanto a la entrega de medicamentos, indicó que se tiene previsto la entrega oportuna a través de Birmex, que será la encargada de la entrega de estos insumos y materiales de curación, por lo cual se están trazando las rutas para la distribución de los materiales tanto en hospitales como en clínicas.

 

 

 

 

 

 

 

Continuar leyendo

Opinión