México
¿De qué trata el “Plan B” de AMLO aprobado ya en la Cámara de Diputados?

Aunque la Reforma Electoral fue rechazada, se votaron a favor una serie de modificaciones al INE que permitirán ahorrar 5 mil 605 millones de pesos
Por: Redacción
La Reforma Electoral Constitucional, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para hacer cambios estructurales en el Instituto Nacional Electoral (INE), no alcanzó la mayoría calificada en el Pleno de la Cámara de Diputados para su aprobación, por lo que se desechó el dictamen; sin embargo, legisladores de Morena y sus aliados entregaron a la Cámara Baja el llamado ‘Plan B’, que contempla reformar leyes secundarias lo que permitirá un ahorro de 5 mil 605 millones de pesos, de acuerdo a lo dicho por Adán Agusto López, secretario general de Gobierno, y que solamente requería de una mayoría simple para su aprobación, situación que se concretó la madrugada de este miércoles.
El llamado “Plan B”, que va por cambios estructurales dentro del INE, como reducir los salarios de los consejeros, eliminar fideicomisos y la destitución de Edmundo Jacobo Molina como secretario Ejecutivo del INE, quien lleva 14 años en el cargo y que continuaría hasta 2026 gracias a su tercera reelección, fue aprobado en lo general y en lo particular para su envío al Senado de la República.
Uno de los principales puntos de esta reforma a las leyes secundarias en materia electoral es establecer un tope a las remuneraciones que reciban los consejeros electorales del INE, por lo que el salario que perciban los integrantes del Consejero General del órgano electoral no podrá superar al del presidente de la República.
El artículo décimo séptimo transitorio de la reforma detalla que Edmundo Jacobo Molina sería destituido, esto gracias a la modificación de las facultades de la Secretaría Ejecutiva del INE, por lo que el ahora titular dejaría su cargo a partir de la publicación de estas reformas y una vez que ocurra esto, el Consejo General del INE nombrará de entre los directores ejecutivos a un encargado de despacho. Es decir, en la sesión ordinaria de mayo de 2023 se designará al titular de la Secretaría Ejecutiva para el periodo 2023-2029 que cumpla los requisitos correspondientes.
La iniciativa contempla la creación d el Sistema Nacional Electoral (SNE) conformado por el Instituto Electoral, como su autoridad rectora, y los Organismos Públicos Locales, como autoridades electorales a nivel estatal. Ambas estructuras, de acuerdo a lo marcado en el docuemento, estarían a cargo del funcionamiento, pues su administración “es pésima”, pues su estructura “contiene duplicidad de funciones, áreas sin trabajo durante varios meses en el año; además “existen pago de rentas, se realizan gastos suntuosos, pago de comidas, viáticos, seguros médicos privados, compra de papelería a precios por arriba del mercado, pago de servicio de software injustificados, contratación de edecanes, arrendamiento de automóviles, etcétera”.
La propuesta plantea la eliminación de las figuras de vocal secretario y vocal de organización en la estructura del INE a nivel local; mientras a nivel distrital se suprimirían los cargos de vocal de organización Electoral, vocal de Registro Federal de Electores, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y vocal secretario, por lo que únicamente se mantendría el vocal operativo en la estructura.
Los fideicomisos del Fondo para el Cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria y el Fondo para Atender el Pasivo Laboral serían eliminados al considerarlos “ilegales” y los recursos obtenidos producto de la reforma serán utilizados para cumplir con las obligaciones de ley conforme a la propuesta de reducción de estructura que se propone.
El documento detalla que se busca limitar las facultades ”indebidamente discrecionales” que se ha dado el INE con “una extensa facultad normativa”: es decir que las autoridades no podrán emitir ninguna normativa fuera de sus atribuciones establecidas en la Constitución. Por otra parte, busca “otorgar mayor certeza jurídica” respecto a las tareas de fiscalización y las sanciones de las autoridades electorales sobre los partidos políticos, respetando en todo momento su derecho a la autorganización y autodeterminación.
También lee: Diputados y diputadas rechazaron Reforma Electoral de López Obrador
México
Sorteo de Lotería Nacional, a favor de mexicanos en Estados Unidos
El sorteo del 15 de septiembre tiene un acumulado de más de 424 mdp; emitirán 4 millones de cachitos con un costo de 200 pesos cada uno
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de la Lotería Nacional (Lotenal), informó que, el próximo 15 de septiembre se realizará el sorteo de la Lotería Nacional que estará dedicado a migrantes mexicanos que viven en EUA como un acto de justicia social y como un abrazo que cruza fronteras.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, con lo recaudado, tras hacer la entrega de los premios correspondientes, será para fortalecer el apoyo a los migrantes mexicanos a través de los consulados de México en Estados Unidos.
“Este 15 de septiembre, los billetes de la Lotería Nacional y el propio 15 de septiembre está dedicado a nuestros hermanos migrantes, el recurso que se obtenga después de los premios va a ser para fortalecer todo el apoyo a los migrantes en Estados Unidos por parte de nuestros consulados. Los invitamos a que adquieran este billete. México se escribe con M de Migrante”, resaltó.
La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, detalló que con este sorteo se tiene estimado una generación de recursos de 100 millones de pesos (mdp), además, informó que el valor acumulado es de más de 424 mdp, se contempla una emisión de 4 millones de cachitos con un costo de 200 pesos cada uno, cuyo diseño está inspirado en el Himno Migrante del Colectivo Legado de Grandeza.
Explicó que el premio mayor consta de 255 mdp, en honor a los 255 años de la fundación de la Lotería Nacional, el cual estará dividido en 10 premios de 25.5 mdp, pero además se entregarán los siguientes premios:
* 5 premios de 10 mdp.
* 5 premios de 5 mdp.
* 15 premios de 1 mdp.
* 18 premios de $500 mil pesos.
* 25 premios de $250 mil pesos.
* 50 premios de $100 mil pesos.
* 2 premios por aproximación de un millón cien mil pesos.
* 2 premios por aproximación de quinientos cincuenta mil pesos.
* 3 mil 999 premios por terminación de 7 mil pesos.
* 3 mil 999 premios por terminación de 5 mil pesos.
* 3 mil 9999 reintegros.
Destacó que el día del sorteo, el 15 de septiembre, es además una fecha que une a las dos naciones, ya que se celebra el Día de la Independencia en México, pero también marca el inicio del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos.
También lee: México será potencia regional portuaria: Sheinbaum
Estado
Asegura Profepa ejemplares de flora y fauna silvestre en envíos postales en SLP
Autoridades ambientales detectan intento de traslado ilegal de especies protegidas a través de una empresa de paquetería
Por Redacción
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un total de 73 biznagas piedra y dos ejemplares de fauna silvestre sin vida, durante una inspección realizada en una empresa de paquetería ubicada en San Luis Potosí
.El operativo se originó a partir de dos reportes realizados por la empresa Estafeta, que alertó sobre el contenido sospechoso de dos paquetes distintos, enviados en días consecutivos.
El primer caso, registrado el 16 de julio, involucró un paquete que contenía una caja de cartón con decenas de plantas protegidas, específicamente 73 ejemplares de biznaga piedra, sin documentos que acreditaran su origen legal. Debido a ello, las autoridades procedieron a su aseguramiento, conforme a la legislación ambiental vigente.
Esta especie está clasificada como en peligro de extinción de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010 y forma parte del Apéndice I de la CITES, que regula el comercio internacional de especies amenazadas. Los ejemplares fueron trasladados al Jardín Botánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
para su resguardo.Al día siguiente, el 17 de julio, se recibió otro aviso sobre un segundo paquete que contenía dos recipientes de plástico. En su interior se hallaron una araña del género Acanthophrynus y un escorpión Diplocentrus aff mexicanus, ambos ya sin vida. Como en el caso anterior, no se presentaron documentos de procedencia legal, lo que llevó también a su aseguramiento oficial.
Los dos ejemplares fueron entregados a la Facultad de Derecho de la UASLP, específicamente al área de Criminalística, donde serán identificados y conservados con fines académicos.
La Profepa informó que dará seguimiento al caso mediante el procedimiento administrativo correspondiente, incluyendo el emplazamiento a las personas cuyos nombres aparecen en las etiquetas de envío, hasta emitir una resolución conforme a la ley.
También lee: Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
México
Inusual homenaje en el Congreso al vocalista de Black Sabbath
Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva en el Senado, pidió un minuto de aplausos en su memoria
Por Roberto Mendoza
En un gesto inusual, ambas cámaras del Congreso rindieron homenaje al cantante británico Ozzy Osbourne, fallecido ayer a los 76 años. Una esquela oficial fue publicada ayer por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien lo calificó como “ícono global del heavy metal”. Hoy, durante la sesión de la Comisión Permanente, el senador Gerardo Fernández Noroña, también presidente de la Mesa Directiva en el Senado, pidió un minuto de aplausos en su memoria.
El reconocimiento fue acompañado por elogios de Noroña al legado musical de Osbourne. Sin embargo, no pasó desapercibido que se trató de un tributo institucional a un músico extranjero
, en medio de un receso legislativo marcado por al menos una crisis de seguridad y reproches al coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López.En redes sociales, la decisión generó reacciones encontradas. Mientras algunos celebraron la apertura cultural del Congreso, otros criticaron la desproporción del gesto frente a la agenda nacional.
Ozzy Osbourne, falleció tras un concierto de despedida en Birmingham, fue pionero del heavy metal con 19 discos al frente de Black Sabbath y una prolífica carrera solista que lo convirtió en figura de culto mundial.
También lee: México será potencia regional portuaria: Sheinbaum
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online