octubre 16, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

De Ozzy a Marilyn, hay un mundo que no cambia | Columna de León García Lam

Publicado hace

el

VOLUTA

Fue una tarde de sábado en 1989. Seis de la tarde, recién salido de la reunión scout con el grupo 11 en La Concha de La Aviación, tomé el Perimetral y me bajé en el Centro, a la altura de Reforma. Iba campante, con mi uniforme y mis bolsas de mandado. Había planeado comprar salchichas en la tienda Chalita para asarlas en algún páramo cercano. Todo normal, hasta que:

De pronto, ocurrió algo parecido a una escena de apocalipsis zombie: la gente corría como si el diablo—nunca mejor dicho—los persiguiera, mientras las cortinas de los comercios caían estruendosas, una tras otra, azotadas por el pánico. Los potosinos, habituados a una vida somnolienta, corrían por la calle Hidalgo en estampida, dejando un paisaje urbano repentinamente desierto. Y ahí iba yo, caminando despacio, como un turista en medio de un motín, como un anti-Flash en un mundo movido a otra velocidad, sin saber cuál era la amenaza.

Al llegar a la Plaza de Armas, se montaba una escena apocalíptica tipo Mad Max: una turba enardecida se había atrincherado con esos camiones urbanos trompudos y en el techo de uno de ellos había un chofer amordazado. ¿Qué motivó tanto drama? La clausura repentina del concierto de Black Sabbath en San Luis Potosí.

Días antes, la ciudad había sido invadida por tribus urbanas no antes vistas: punks y rockeros duros, con chamarras de piel (o de vinil barato), pelos erectos gracias al superpunk (el hairspray de los valientes), playeras negras y colguijes que gritaban anarquía y satanismo del tianguis del Chopo. El concierto, originalmente autorizado por la administración panista de Mario Leal, fue cancelado horas antes porque la Santa Inquisición local—junto a Jabba the Hutt (así le digo yo a cierto personaje)—descubrió, horrorizada, que le habían dado permiso al mismísimo demonio para actuar en el Estadio Plan de San Luis.

El conflicto, como todos los grandes dramas, tenía dos bandos.

Por un lado, los agentes del mal, esos seres perversos empeñados en socavar las buenas costumbres: el padre Córdoba y su séquito de politiquillos corruptos, devotos de los demonios verdaderos (la pedofilia, el encubrimiento y la simulación). Del otro lado, simplemente había gente que quería escuchar rock y ya.

Este suceso ochentero es un déjà vu cansino. Hace unas semanas, cuando se anunció el concierto del Sr. Marilyn Manson, las “buenas conciencias” volvieron a rasgarse las vestiduras, ignorando eso llamado Constitución porque, según el arzobispo, el espectáculo “no contribuye al bienestar social”. Como era de esperar, ya hay ayunos y rosarios en marcha para contener la maldad. Por suerte, el mundo ha avanzado—aunque San Luis a veces parezca empeñado en no darse cuenta.

Ayer murió Ozzy Osbourne a los 76 años. En 1989, cuando Black Sabbath vino a no tocar aquí, también cayó el Muro de Berlín. Desde entonces, casi todo ha cambiado: ya no existe la tienda Chalita, los camiones trompudos son pieza de museo, los rockeros de entonces hoy suben el volumen de los audífonos por medio de su celular y la juventud ahora baila reguetón. Marilyn Manson no será el monstruo del rock que es y será Ozzy, porque los tiempos son otros. Lo único que no cambia es esa voz medieval que, entre rosario y rosario, sigue encubriendo pederastas.

Le deseo un gran fin de semana, estimada y culta lectora de La Orquesta.

También lee: Manuel Lara Hernández, el humanista | Columna de León García Lam

Noticias en FA

Cabildo Infantil reconoce resultados del Gobierno de la Capital

Publicado hace

el

El alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos subrayó la relevancia de que niñas y niños atestigüen las acciones municipales

Por: Redacción

En sesión de seguimiento, el Cabildo Infantil 2025 resaltó las avances y resultados a las propuestas presentadas desde abril. En ese sentido, la niña presidenta, Ana Paula Álvarez Huerta subrayó que la población infantil tiene mucho que aportar en la construcción de un San Luis Amable, justo e inclusivo. Además resaltó las acciones realizadas a favor de sectores vulnerables y del bienestar animal por parte de la autoridad municipal, entre diversas tareas institucionales en beneficio de la niñez potosina.

 

Por su parte, el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos subra yó la relevancia de que niñas y niños atestigüen las acciones municipales, para confirmar que las recomendaciones que en su momento hicieron, “prácticamente todas las cumplimos”. Pidió seguir con esta labor de acompañamiento junto con la Alcaldesa y el Cabildo infantil, un ejemplo en el ámbito nacional.

 

Ante la presencia de integrantes del Cabildo Constitucional y de la titular del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, el edil dijo que si bien, ya es una tradición el Cabildo Infantil, también sus integrantes acompañaron a la autoridad en diferentes eventos y programas. Además hoy por primera vez se editó un Informe de Gobierno Infantil.

 

En su intervención, el niño Regidor Óscar Enrique Banda Estrada resaltó las acciones de inclusión social llevadas a cabo especialmente por el DIF Capitalino que incluyen espacios recreativos, talleres y pláticas, programas municipales donde destaca la Ruta de la Salud, entre otras realizadas también por otras dependencias municipales

Continuar leyendo

Destacadas

STPS ofrecerá 350 empleos para adultos mayores y personas con discapacidad

Publicado hace

el

Crisógono Sánchez Lara destacó que Daikin, Mabe y Canel’s se encuentran entre las firmas participantes en esta feria del empleo

Por: Redacción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí llevará a cabo este jueves una feria del empleo dirigida principalmente a adultos mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de fomentar la inclusión laboral y garantizar oportunidades equitativas en el mercado de trabajo.

El titular de la dependencia, Crisógono Sánchez Lara, aseguró que esta acción responde a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de mantener una política de cero discriminación y empleo para todos.

“En San Luis Potosí no hay discriminación para nadie. Todos somos iguales y todos tenemos las mismas oportunidades. Aquí debe trabajar todo el mundo, y literalmente no trabaja el que no quiere”, expresó.

De acuerdo con el funcionario, en la feria se ofrecerán entre 300 y 350 plazas laborales, negociadas con más de 30 empresas, entre ellas Daikin, Mabe y Canel’s, que han mostrado apertura para contratar a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

Sánchez Lara destacó que algunas compañías, como Daikin, ya cuentan con más de 100 trabajadores con discapacidad, lo que demuestra —dijo— que el sector privado entiende la importancia de sumar a la inclusión como parte de su responsabilidad social y productiva.

Además, recordó que en caso de que algún trabajador enfrente discriminación laboral, puede acudir directamente a la Secretaría del Trabajo, donde se atienden las denuncias de inmediato mediante inspecciones y sanciones conforme a la gravedad del caso.

El funcionario reiteró que el objetivo a largo plazo es reducir el empleo informal y erradicar el desempleo general en el estado:

“Estamos trabajando muy bien con los empresarios, sin rechazo ni barreras. La puerta de la Secretaría del Trabajo está abierta para todos”, subrayó.

También lee: STPS busca contar con al menos una sala de lactancia en todas las empresas de zona industrial

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Más de 20 casos bajo revisión tras escándalo en Protección Civil Municipal: Galindo

Publicado hace

el

Alcalde Enrique Galindo revela red de irregularidades en autorizaciones; se investiga posible cobro de hasta 120 mil pesos por trámites

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó sobre la destitución de siete funcionarios de la Coordinación Municipal de Protección Civil, como resultado de una investigación interna que detectó actos de corrupción relacionados con la emisión irregular de permisos.

Según detalló el edil, la investigación comenzó tras recibir varias quejas ciudadanas, principalmente por la liberación de autorizaciones de Protección Civil sin que los expedientes estuvieran completos ni cumplieran con los requisitos necesarios para continuar con los trámites de licencia de funcionamiento.

Ante estas denuncias, Galindo ordenó la intervención de la Contraloría Municipal, que envió un grupo de auditores. La revisión confirmó la existencia de expedientes incompletos e insuficientes, que de manera indebida estaban siendo utilizados para otorgar permisos.

Uno de los casos más graves fue el de una gasera que estaba a punto de obtener su autorización sin contar con ningún documento. Por el alto riesgo que representaba, fue clausurada de inmediato antes de que pudiera operar.

La Contraloría id entificó un caso completo de corrupción

y procedió a la suspensión y cese inmediato del director de Protección Civil y otros seis funcionarios, todos de primer y segundo nivel. También se encontraron irregularidades en permisos otorgados a edificios y establecimientos, lo que reveló un modus operandi que, según el alcalde, podría tener más de 10 o 15 años operando en la dependencia.

Actualmente, el municipio mantiene bajo observación más de 20 casos, principalmente relacionados con licencias de funcionamiento —no de construcción—, en giros de alto riesgo como gaseras, almacenes químicos y empresas en la zona industrial

.

Galindo Ceballos exhortó a los ciudadanos que hayan tramitado permisos en Protección Civil a acercarse nuevamente a las autoridades para verificar la validez de sus autorizaciones y evitar posibles accidentes o desgracias.

Invito a todos los ciudadanos con trámites pendientes a acudir directamente a Protección Civil. No necesitan gestores ni consultores. Estamos simplificando el proceso, eliminando requisitos que no están en el reglamento ni en la ley, pero que lo hacían complejo y propiciaban la corrupción”, declaró.

El alcalde también reveló que, en los casos donde se ha comprobado el pago de sobornos, las cantidades oscilan entre los 60 mil y 120 mil pesos. Por ello, pidió a las personas afectadas presentar denuncias formales, ya que considera que la denuncia ciudadana es clave para que se haga justicia.

Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. No vamos a permitir que este tipo de situaciones se repitan. Ya me reuní con las áreas de Desarrollo Urbano, Comercio y Ecología para revisar a fondo sus procedimientos. No quiero que mi administración se manche con estos actos”, enfatizó Galindo.

Finalmente, el presidente municipal aseguró que de momento no hay investigaciones abiertas en otras dependencias, aunque anunció que seguirá haciendo ajustes en su gabinete para evitar más actos de corrupción.

También lee: Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados