agosto 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Da Igual, música de máquinas desde SLP

Publicado hace

el

El proyecto, parte del colectivo San Luis Mierda y Paranoia, lanzó la canción y video “Este odio debe parar”

Por: Daniel Villa

Erick H. Almanza es un artista potosino que desde hace años es parte de la escena musical de la ciudad, con la banda XIII logró alcanzar relevancia nacional gracias a su sonido experimental con influencias de post rock, hard core, noise… Ahora con su proyecto solista Da Igual, parte del sello San Luis Mierda y Paranoia (SMYP), Erick se refugia en los sintetizadores para experimentar con lo que él llama “la música de máquinas”. La Orquesta conversó con Erick a propósito del lanzamiento de su primer video “Este odio debe parar”.

A los 13 años, Almanza descubrió su interés en la música y trató de llenarlo mediante tocar la batería en diversas bandas que tocaban subgéneros de rock, posteriormente pasó a probar con el bajo e incluso en la parte vocal. En el 2020, después de 10 años y tres bandas, decidió seguir en solitario, ahí encontró la libertad de expresar su música tal como a él le gusta.

San Luis Mierda y Paranoia, el sello musical que lanzó a Da Igual, fue creado a partir de la separación de XIII. Erick e Ismael Huerta, su compañero de banda, unieron a otros colegas músicos con ideas similares sobre la producción musical. El colectivo tiene como propósito tener un espacio para difundir sus proyectos musicales y que las personas puedan dar seguimiento a todos los proyectos.

Almanza apuntó que durante la pandemia tuvo el tiempo y el equipo indicado para crear “Supersticiones”, su disco debut,

en el que colocó 6 canciones. “Yo creo que el disco me encontró a mí”.

Da Igual está lanzando canción a canción su segundo material bajo el nombre de “Tú no sabes que es vivir así”, sobre él, Erick explicó que a diferencia del primero, este lo ha tratado de hacer con mayor intención, contará con 8 canciones: “buena parte de la idea de este disco es dejar cosas que no me ayudaban en lo físico ni en lo mental”, señaló y agregó que busca compartir el sentimiento de quien es el actualmente, así como conseguir sonidos más crudos, combinando diferentes técnicas musicales. “Este odio debe parar”, es el primer sencillo, lanzado junto con un video musical estrenado el pasado 30 de abril del 2022 en el canal de Youtube “La Larga Sombra”, el videoclip dirigido por Pedro Salinas, presenta al artista en los escenarios donde mejor se siente y donde tiene la libertad de poder expresar su música.

Finalmente, sobre “San Luis Mierda y Paranoia”, Erick explicó que el nombre estaba destinado a una canción de XIII, pero al desaparecer la banda, se transformó en un concepto visual y gráfico para terminar siendo el sello oficial del colectivo.

Aquí puedes escuchar más música de Da Igual.

También lee: Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino

Continuar leyendo

Destacadas

Descubren túnel histórico en Tlaxcala

Publicado hace

el

El túnel fue localizado en el acceso principal al templo del barrio fundacional de Tlaxcala; conecta desde el atrio del templo hasta el barrio de Santiago

Por: Redacción

Durante trabajos de regeneración en el templo del barrio fundacional de Tlaxcala, se descubrió un túnel histórico que confirma la existencia de pasajes subterráneos en San Luis Potosí, presuntamente utilizados hace siglos para el transporte de oro y plata. El Gobernador Ricardo Gallardo aseguró que este hallazgo valida la leyenda sobre túneles mineros en la ciudad.

El túnel fue localizado en el acceso principal al templo del Barrio Mágico con una entrada de tres por dos metros y una profundidad de cuatro. El pasaje, parcialmente inundado por filtraciones naturales, conecta desde el atrio de la iglesia de Tlaxcala hasta el barrio de Santiago.

Según el Mandatario, las primeras exploraciones indican que el túnel mide cerca de dos metros de altura y 60 centímetros de ancho, dimensiones suficientes para permitir el paso de pequeños vehículos presuntamente utilizados en la extracción y transporte de minerales.

Este es el primer túnel abierto en más de diez años y será investigado por las Secretarías de Cultura (Secult) y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), en coordinación con el INAH. Se espera que su exploración aporte más datos sobre la red subterránea que uniría templos e iglesias en la capital potosina.

También lee: Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre

Continuar leyendo

Destacadas

Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre

Publicado hace

el

71 planteles d ubicados en 45 municipios iniciaron clase

Por: Redacción

Con el compromiso de garantizar una educación media superior sin límites, el Gobierno del Estado realizó una “Jornada de Bienvenida” del semestre 2025-B en los 71 planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach), ubicados en 45 municipios. La ceremonia oficial se realizó en el plantel 26 de la capital.

Al respecto el titular de SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo,

reafirmó el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona a los más de 30 mil alumnas y alumnos de todo el Estado, para que el Cobach San Luis Potosí siga siendo distinguido por Ceneval como la mejor institución pública del país en el examen de egreso DOMINA BACH.

También lee: Memorable noche con La Arrolladora en la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

En una semana Gobierno de la Capital repara 400 baches

Publicado hace

el

En la primera semana del programa Por Buen Camino, se atendieron 87% de los reportes ciudadanos de bacheo emergente en 26 colonias de SLP

Por: Redacción

La Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital informó que en la semana comprendida del 16 al 22 de agosto, el programa Por Buen Camino dio respuesta a los reportes ciudadanos de bacheo emergente con un 87% de nivel de atención, logrando la reparación de 422 baches en 26 colonias de la Capital potosina.

Las brigadas de la Dirección de Obras Públicas intervinieron vialidades primarias y secundarias que presentaban afectaciones por las recientes lluvias, priorizando las solicitudes registradas en colonias como Satélite, Dalias, San Pedro, Del Valle, Tequisquiapan, San Leonel, Industrial Aviación, Valle Verde, Universitaria, Progreso, Arbolitos y Lomas del Mezquital, entre otras.

Entre las calles atendidas destacan:
• República de Brasil y República de Costa Rica, en la colonia Satélite.
• Valeriana, Estrella y Prolongación Dalias, en la zona Dalias.


• Ingenieros, en la colonia Himno Nacional.
• Himalaya, en Lomas 3ª Sección.
• Nereo Rodríguez Barragán esquina Calle del Parque, en Del Valle.
• Tomasa Estevez, de Zapata a Arista, en Tequisquiapan.
• Trojes del Observatorio, en Arbolitos.
• Privada de Constitución, en Julián Carrillo.
• Taboada, en San Leonel.

Con estas acciones, se garantiza una atención inmediata en menos de 48 horas a los reportes vecinales y se mejora la movilidad urbana en beneficio de miles de automovilistas y peatones.

El programa Por Buen Camino mantiene su carácter permanente y emergente, respondiendo con cuadrillas distribuidas en distintos puntos de la ciudad para atender diariamente las necesidades más urgentes en la red vial.

También lee: Gobierno de la Capital intensifica bacheo con el programa “Por Buen Camino”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados