Estado
Cumple Ricardo Gallardo a Matehuala: inaugura primera clínica rosa
Brindará de manera gratuita servicios médicos básicos y especializados a 20 mil mujeres del Altiplano
Por: Redacción
La concreción de un compromiso más con las mujeres de San Luis Potosí, fue encabezada este miércoles por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al regresar al municipio de Matehuala para poner en marcha la primera Clínica Rosa de todo el Estado, que beneficiará a más de 20 mil mujeres del Altiplano potosino, a sus hijas e hijos, garantizándoles atención médica gratuita de primer contacto con la inclusión de servicios de laboratorio, medicamentos, optometría y dentales.
Con el buen ánimo de las beneficiarias de este novedoso programa social a favor de la salud, el Mandatario Estatal anunció que los 58 municipios tendrán una unidad médica como ésta, “para regresarles la esperanza de un mejor futuro y con lo que se despresurizará la demanda en los hospitales de las cuatro regiones, para garantizar un mejor servicio y procurar el bienestar de quienes luchan día a día por construir un mejor Estado”.
Detalló que este programa nació tras atestiguar las deplorables condiciones que la herencia maldita provocó en materia de salud y el grado de olvido en el que estaban las potosinas; recordó haber empeñado su palabra en lo que hoy se convierte en realidad, para beneficio de “todas ustedes, porque merecen un servicio digno, aquí podrán venir todos los días si es necesario y se les ofrecerá la misma calidad de atención de forma gratuita”.
Acompañado por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ruth González Silva, Ricardo Gallardo entregó tarjetas rosas a las presentes, con las cuales accederán a partir de este día al seguro de gastos médicos que también les ofrecerán estudios de laboratorio, lentes, consultas y orientación médica, en la unidad ubicada en la calle Morelos 511, en la cabecera municipal.
En ese momento, adelantó que en cuanto se cumpla con este programa en todo el territorio potosino, Matehuala podría contar con una nueva unidad de este tipo para ampliar el servicio a más mujeres de la región. Agregó que las Clínicas Rosas se suman a los apoyos en efectivo a madres solteras y adultas mayores, así como a las becas alimentarias y kits menstruales, en atención del nuevo Gobierno al cuidado y protección del sector femenil.
También lee: Ricardo Gallardo se ubicó en el top 10 de aprobación ciudadana
Destacadas
Anuncia el gobernador paquete de 20 obras estratégicas
Ricardo Gallardo destacó el inicio del proceso de licitación del ducto desde la presa El Peaje con una inversión cercana a los 200 mdp
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció un paquete de 20 obras estratégicas en todo el Estado con una inversión superior a los cinco mil millones de pesos, que consolidarán el desarrollo regional, la conectividad y el apoyo sin límites a las familias potosinas.
El mandatario ade lantó que entre los proyectos prioritarios se encuentra la construcción del parque Tangamanga III en Soledad de Graciano Sánchez,
así como proyectos de alto impacto en infraestructura, como la modernización de la vía San Vicente a El Higo, Veracruz, el bulevar de Tamuín y un nuevo tramo de la carretera Xolol, además de nuevas vialidades para el Altiplano.Finalmente, Ricardo Gallardo destacó el inicio del proceso de licitación del ducto desde la presa El Peaje con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, que permitirá aprovechar 12 millones de metros cúbicos de agua y reducir la dependencia del sistema El Realito y que garantizará el agua para las familias potosinas de la zona metropolitana ante la ineficiencia del Interapas.
Estado
Más de mil migrantes residen en SLP gracias a las oportunidades laborales
SLP atrae a más de mil migrantes gracias a sus condiciones de vida y laborales, mientras la STPS proyecta una gran creación de puestos de trabajo
Por: Angel Bravo
Crisógino Sánchez Lara, titular de la Secretaría d el Trabajo y Previsión Social (STPS) consideró a San Luis Potosí como un estado que “brinda las condiciones” necesarias para atraer y retener a población foránea.
El funcionario dijo que se estima que hay más de mil inmigrantes, tanto de otros estados como de otros países, que han decidido radicarse en San Luis debido a la calidad de vida y las oportunidades laborales que ofrece.
Según Crisógino Sánchez, la inserción de la población migrante y refugiada, se da en diversos sectores productivos y está determinada principalmente por los intereses y preparación de cada individuo. Y que las empresas priorizan la productividad, por lo que la contratación se basa en los requisitos de cada puesto.
La STPS, alineado con las estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), busca cerrar el año con un total de 500 mil empleos formales como mínimo. Coincidieron con las proyecciones de crecimiento, especialmente a raíz de inversiones como la ampliación de una planta reciente, que por sí sola requirió la contratación de más de tres mil trabajadores.
A pesar de que la papelería y los trámites pueden ser un factor que detenga la inserción laboral, el titular destacó que San Luis Potosí ha mantenido un ritmo de crecimiento constante, sin registrar problemas de empresas que hayan fracasado o que carezcan de los puestos de trabajo correspondientes a la demanda.
El titular enfatizó que el crecimiento se centra en la generación de empleos formales, lo que garantiza mejores condiciones y seguridad para los trabajadores.
Tambien lee: Rector Alejandro Zermeño dialogó con estudiantes
Estado
Rector Alejandro Zermeño dialogó con estudiantes
Recibió sus peticiones y avanza en fortalecimiento de la seguridad de la UASLP
Por: Redacción
Este viernes 24 de octubre, en un marco de respeto y al continuar el acercamiento entre el estudiantado y las autoridades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el rector doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra recibió múltiples pliegos petitorios que recogen las solicitudes de las y los alumnos de facultades de la institución.
Durante esta productiva jornada, marcada por el diálogo y el entendimiento, a las 13:00 horas se suscitó un encuentro en el Edificio Central, donde Zermeño Guerra recibió el pliego petitorio de las facultades de Derecho y Contaduría y Administración. Ahí, el rector expresó su respeto y apoyo a este movimiento solidario y de indignación, nacido en el seno de la verdadera comunidad estudiantil, cuyo propósito principal es acelerar la erradicación de la violencia de género en los espacios universitarios.
En este tenor, les informó que desde el miércoles se ha venido trabajando específicamente en las acciones con las que impulsará la mejora del “Protocolo universitario para la prevención, atención, sanción y erradicación del hostigamiento y acoso sexual y la violencia de género”, a fin de que sea más ágil la respuesta a las víctimas.
A las y los estudiantes, detalló que pronto se difundirán las bases para la realización de una consulta abierta a toda la comunidad, en el interés de modificar la reglamentación con sus aportaciones e ideas, pero también con respeto al debido proceso y a la presunción de inocencia.
Asimismo, destacó el compromiso de la administración central para fortalecer de manera inmediata los mecanismos de seguridad, al reconocer que hay muchas áreas de oportunidad para mejorar, como mayor control en los accesos, sistemas de alerta y más luminarias en campus.
Por otra parte, a las 14:00 horas en el Centro de Emprendimiento de la UASLP, le fueron entregados al rector los documentos de las facultades de Ciencias Químicas, Enfermería y Nutrición, Estomatología, Hábitat, Ingeniería, Ciencias, Economía, Medicina, Ciencias de la Comunicación, Agronomía y Veterinaria. Ahí dijo que se trabajará con las áreas correspondientes para dar una respuesta ágil y delinear acciones concretas que respondan a sus solicitudes.
Finalmente, agradeció la genuina participación del estudiantado, al reconocer que “han demostrado un interés fundamental y empatía ante un hecho tan lamentable”, e hizo un llamado para que, con corresponsabilidad y confianza, se pueda avanzar hacia la reapertura de las instalaciones.
También lee: Resolución de la SCJN no afecta autonomía ni facultades Órgano Interno: UASLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








