Estado
¿Cuánto cuestan los viajes en helicóptero de Tekmol?
El INE ha advertido que cargará a los gastos de campaña del candidato las horas de vuelo, por lo que podría rebasar su tope presupuestal
Por: Karina González
José Luis Romero Calzada “Tekmol”, candidato a gobernador de San Luis Potosí por el partido Redes Sociales Progresistas, utiliza un helicóptero para sus traslados por todo el estado en sus giras de campaña, el cual ha afirmado que es de su propiedad, sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) mencionó que el uso de este transporte se cargará como gasto de campaña del candidato, lo que podría hacer que rápidamente rebasa el tope presupuestal.
Sergio Aispuro Cárdenas, titular del órgano electoral en San Luis Potosí, explicó que fiscalizar el uso del helicóptero consiste en realizar una estimación sobre el precio más alto del mercado, y posteriormente añadirlo a sus gastos, por ello en La Orquesta nos dimos a la tarea de investigar cuánto cuesta un viaje en transporte aéreo.
En algunas líneas de “taxi aéreo” o renta de helicópteros y avionetas los costos van desde los mil 800 pesos por traslado redondo con duración aproximada de 40 minutos (es decir 2 mil 700 pesos la hora), hasta los 100 mil pesos por un solo traslado de 25 minutos. En Sinaloa, un transporte de taxi aéreo tiene un costo de 900 pesos por persona para ir de una localidad a otra, que en vía terrestre llevaría seis horas de camino; el cupo de pasajeros de la avioneta es de 5 personas, lo que significa un costo aproximado de 4 mil 500 pesos, pero este transporte también incluye servicio de paquetería, por lo que aumenta el costo final de un solo traslado que toma 20 minutos y que además, no es un servicio privado.
Mientras que la empresa de jets privados Aerosafín maneja costos desde los 3 mil 500 dólares por un viaje de una hora, es decir, cerca de los 70 mil 177 pesos mexicanos.
Otra alternativa que se encontró fue contratar anualmente horas de vuelo, desde 10, 20 o 30 horas que el cliente puede distribuir de la forma deseada durante los 365 días, según el sitio Alto Nivel. Estos servicios se ofrecen a través de plataformas digitales como Cabify, cuyos traslados aéreos corporativos van desde los mil 100 a los 7 mil dólares por hora dependiendo del modelo del helicóptero, la ruta, el lugar de despegue y aterrizaje.
De acuerdo con información revelada por la organización Ciudadanos Observando, el helicóptero que utiliza José Luis Romero Calzada, funcionaba como ambulancia y la matrícula XA-QST con que está registrada con fecha al 10 de marzo del 2019, aparece a nombre de “Ángel Flight México”, que es una asociación civil sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es ayudar al traslado de pacientes graves o en casos de trasplantes de órganos. Incluso en 2020 aparece siendo ofrecida para renta de traslados para pacientes. De acuerdo a la Ley de Aviación Civil, la matricula XA, está autorizada para las aeronaves de servicio al público de transporte aéreo.
De acuerdo con una imagen del helicóptero con matrícula XA-QST del año 2019, aparece en un costado rotulada la palabra Ambulance y un logo de la empresa Mobile Dokter, que ofrece servicios de urgencias, traslados dentro y fuera de la Ciudad de México, traslados aéreos nacionales e internacionales, traslados de terapia intensiva y consulta médica a domicilio. Actualmente la palabra y el logotipo ya no aparecen.
Lo que ha levantado la sospecha de que Romero Calzada compró la unidad a un costo promedio en el mercado de un millón 829 mil 268 dólares que, al tipo de cambio de actual equivaldría a 36 millones 331 mil 42 pesos con 70 centavos. Tomando en cuenta lo anterior, tan solo con la compra del avión habría superado por 34 millones de pesos el presupuesto.
También lee: La historia de Tekmol, Tekmola y Tekmolito, qué bonita familia
Estado
Penal de Xolol recibirá una inversión de más de 10 mdp
El recurso será destinado para el mejoramiento del inmueble que esta cerca de su máxima capacidad
Por Redacción
Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que en su dependencia mantienen una supervisión constante al funcionamiento de los complejos penitenciarios que existen en la entidad y que estas inspecciones se realizan en conjunto con los directores y las directoras de los diferentes inmuebles.
Como prueba de lo anterior, informó que para el complejo de Xolol existen actualmente diferentes proyectos de inversión de 10 y medio millones de pesos provenientes de los recursos que otorgó la federación dentro de un esquema de pagos de los recursos federales. Esta cantidad será destinada a mejorar el inmueble ubicado en el municipio de Tancanhuitz, ya que han existido quejas por parte de las mujeres recluidas dentro del penal (y de sus familiares) sumado a lo anterior, y en palabras del mismo titular, el sitio actualmente alberga a 110 mujeres privadas de su libertad
, pero cerca de alcanzar su máxima capacidad que es de 170 internas.Finalmente, se mencionó respecto al cambio de directora de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, mencionando que la nueva titular, Carmen Concepción Villa Galarza, cuenta con ya más de 15 años de experiencia en esta rama resaltando su desempeño como la directora del Centro Penitenciario de Ciudad Valles y antes de ser nombrada titular fungía como Directora del Centro Femenil de “La Pila”.
También lee: Julio César Chávez da conferencia en la Pila
Estado
Por Semana Santa se pondrá en marcha operativo de seguridad en Villa de Pozos
Una de las celebraciones más esperadas es la tradicional Procesión de los Cristos con más de 120 años de historia en Pozos
Por: Redacción
El Gobierno de Villa de Pozos prepara el despliegue del operativo de seguridad para la Semana Santa, el cual garantizará que tanto los habitantes del municipio como los visitantes puedan disfrutar de las actividades religiosas y culturales sin contratiempos como parte del compromiso del Gobierno Municipal por ofrecer un ambiente seguro y tranquilo durante estas festividades significativas para la localidad.
La presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, aseguró que el operativo abarcará puntos estratégicos dentro del municipio, sin descuidar otras áreas clave para la seguridad, por lo que establecerán medidas específicas para la seguridad de visitantes y población local y destacó la presencia de patrullas y elementos de la Guardia Civil Municipal de Villa de Pozos
en lugares de alta afluencia.Rivera Acevedo, enfatizó que, una de las celebraciones más esperadas es la tradicional Procesión de los Cristos con más de 120 años de historia en Villa de Pozos, por lo que gracias a las medidas de seguridad implementadas, se podrá vivir este evento emblemático con paz y serenidad, para permitir que las tradiciones se mantengan vivas y seguras.
Estado
Ya puedes pagar el control vehicular por WhatsApp
Sefin informa que para el uso de la plataforma deberán proporcionar el número de placa del vehículo y el asistente virtual mostrará los datos de la unidad
Por: Redacción
La Secretaría de Finanzas (Sefin) puso en marcha un nuevo programa de pago de control vehicular a través de WhatsApp, ofreciendo a la ciudadanía una alternativa fácil, rápida y segura para cumplir con este trámite, además de que durante abril otorgará 100 por ciento de descuento en multas de control vehicular en esta plataforma.
Así lo dio a conocer la titular de la dependencia Ariana García Vidal, quien precisó que el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona instruyó modernizar y facilitar los trámites vehiculares, brindando comodidad y seguridad a los ciudadanos potosinos, por lo que la Sefin
puso en operación el número de WhatsApp 444 390 7284 donde un asistente virtual guiará al usuario en el proceso del trámite.Para el uso de la plataforma deberán proporcionar el número de placa del vehículo y el asistente virtual mostrará los datos de la unidad, el monto a pagar y proporcionará un enlace de pago seguro respaldado por Banco Santander y su tecnología 3D Secure, donde podrá realizarse con tarjeta de crédito o débito y al concluir la transacción, enviará un recibo de pago al usuario.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online