febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Cuántas mujeres han estado al frente de los partidos políticos en SLP?

Publicado hace

el

En la historia de democracia potosina solo un corto número de perfiles femeninos han tenido la oportunidad de encabezar a estos institutos

Por: Soledad Alatorre

La participación de las mujeres en la política mexicana es incipiente, solo hace falta recordar que el derecho al voto femenino tiene apenas 99 años de existencia en San Luis Potosí y 69 a nivel nacional, por lo que no es raro que en nuestra historia haya pocas gobernadoras y alcaldesas, y hasta el momento ninguna presidenta, esta situación se extiende a las dirigencias de los partidos. La Orquesta realizó una investigación sobre cuántas mujeres han estado al frente de los principales institutos políticos en el estado y se recopiló la opinión de sus dirigencias para conocer a qué atribuyen la disparidad histórica.

MORENA

Uno de los partidos más jóvenes en México es Morena, el cual se identifica como de izquierda, por lo que se pensaría que tendría una vocación natural a la paridad, sin embargo, en San Luis Potosí nunca ha sido presidido por una mujer. Solo dos hombres, Gabino Morales, de 2015 a 2018, y Sergio Serrano del 2018 a la actualidad lo han encabezado.

En noviembre de este año el instituto fundado por Andrés Manuel López Obrador renovará su dirigencia estatal, por lo que es posible que por primera vez un perfil femineno esté al frente, Sergio Serrano, apuntó al respecto:

“Nosotros tenemos por estatutos la paridad, todos los órganos colegiados tienen que ser mitad hombre y mitad mujer, así lo hemos impulsado, en Morena hay varias compañeras muy capaces y convencidas del proyecto”.

 

PRI

El Partido Revolucionario Institucional ha estado presente en San Luis Potosí desde 1929, 56 personas han estado al frente de él: 53 hombres y solo tres mujeres: Yolanda Eugenia González Hernández de 1995 a 1999, Rosa María Huerta Valdez en 2013 y Rebeca Terán Guevara de 2015 a 2016.

Rosa María Huerta Valdéz señaló: “conmigo no va el tema de que tenemos que llegar a un cargo por equidad de género, creo que todos deben de ser por esfuerzo y trabajo, existen mujeres que aún les da temor porque les hacen bullying. Creo que como mujeres nos hace falta meternos más al tema político, con pasión para servir y no servirse”.

Finalmente, la ex presidenta del PRI afirmó: “las mujeres estamos preparadas y somos mejores funcionarias públicas y dirigentes de partidos, porque no solo gobernamos con el cerebro, también con el corazón, somos sensibles a muchas situaciones”.

 

PAN

El Partido Acción Nacional tuvo recientemente una votación para elegir dirigente, en ese proceso participaron solo mujeres, de él resultó ganadora Verónica Rodríguez, quien es la primera mujer en ser el electa para el puesto y la segunda en estar en él, ya que Guadalupe Rodríguez Carrera quien lo encabezó en dos ocasiones fue designada por la dirigencia nacional:

Veronica Rodríguez declaró: “Es un gusto que haya liderazgos femeninos con la capacidad y el empuje para llegar a dirigir un partido tan importante como Acción Nacional, yo estoy aquí gracias a la determinación, pues tuvimos una contienda histórica, exclusiva para mujeres, fue la primera vez que la militancia le dio el voto a una mujer, hay mucho camino por recorrer, en el estado tenemos que fortalecer la capacitación, impulsar a las mujeres en las cuatro zonas para que asuman un liderazgo real”, mencionó Rodríguez.

Verónica señaló que conoció a Guadalupe Rodríguez Carrera cuando llegó al partido y dijo que fue una persona convencida de que las mujeres “pueden llegar, pues le tocó un tiempo en el que parecía imposible que hubiera una mujer presidenta. Rodríguez Carrera no creía en las cuotas en las elecciones y partidos, pues decía que “las mujeres no necesitamos esto”.

La actual dirigente del PAN añadió que coincidía en algunos puntos con la ex dirigente del partido, por ejemplo en que las mujeres son invisibilizadas, “las mujeres que creemos en esta actitud de liderazgo alomejor no nos necesitamos, pero hay otras por las que tenemos que seguir empujando el tema y hacer valer la paridad, en la cual estuvo el PAN, sus legisladoras hicieron el trabajo para que fuera una realidad”.

Finalmente, Rodríguez dijo que “es interesante ver cómo el liderazgo de las mujeres cada vez tiene más empuje, pero también es importante que los hombres se sensibilicen sobre compartir y trabajar en conjunto desde cualquier trinchera, me gustaría ver más presientas, porque sé que hay mujeres muy valiosas en todos los partidos, hay que alzar la voz, dar un paso al frente y luchas por nuestros espacios, ser sororas entre nosotras”.

 

 PRD Y PARTIDO VERDE

Este medio buscó a las dirigencias de ambos partidos para corroborar la información sobre la historia de sus liderazgos, no obstante, sus oficinas de prensa no pudieron compartir esos datos, que tampoco aparecen en sus canales oficiales.

También lee: Gallardo sobre grupos de ultraderecha: “En el nuevo SLP se respeta a todos”

Ciudad

TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI

Publicado hace

el

Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados

Por: Redacción

El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.

La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.

El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.

El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.

Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.

Continuar leyendo

Destacadas

TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial

Publicado hace

el

Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités

Por: Redacción

Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.

La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.

Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.

“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.

La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.

Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación

Continuar leyendo

Destacadas

“Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Publicado hace

el

El secretario Guadalupe Torres Sánchez reconoció la reacción de las autoridades de seguridad estatal y federal ; “el portar armas sin licencia ya es de por sí un delito”

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sanchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, se pronunció sobre la detención de un presunto escolta que sometió a un ciclista por estacionarse en la ciclovía de la avenida Venustiano Carranza, y calificó esta acción como un exceso por parte del supuesto elemento de seguridad personal.

“Sin lugar a duda es un exceso. El ciclista, conforme a la información que tenemos, no estaba más que haciendo el señalamiento a las personas que estaban estacionadas, de que estaban obstruyendo una vialidad exclusiva para ellos que es la ciclovía”, compartió el funcionario estatal.

El secretario General de Gobierno estatal dio a conocer que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), y pese a que se habla de una denuncia por parte del ciclista, la detención efectuada por la Guardia Civil Estatal (GCE) arrojó la portación de armas de fuego no comprendidas en la licencia presentada, lo que por sí solo constituye un delito.

“Hubo una denuncia sin embargo desde el momento en que hay un civil armado sin contar con las licencias, eso ya es un ilícito que no requiere una denuncia previa”.

Finalmente, Torres Sánchez dijo que se tuvo contacto con el diputado federal, quien supuestamente era escoltado por el agresor del ciclista: “asegura que eso no es cierto, sin embargo, independientemente de ello vamos a continuar con la investigación”.

También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados