Destacadas
¿Cuántas mujeres han estado al frente de los partidos políticos en SLP?
En la historia de democracia potosina solo un corto número de perfiles femeninos han tenido la oportunidad de encabezar a estos institutos
Por: Soledad Alatorre
La participación de las mujeres en la política mexicana es incipiente, solo hace falta recordar que el derecho al voto femenino tiene apenas 99 años de existencia en San Luis Potosí y 69 a nivel nacional, por lo que no es raro que en nuestra historia haya pocas gobernadoras y alcaldesas, y hasta el momento ninguna presidenta, esta situación se extiende a las dirigencias de los partidos. La Orquesta realizó una investigación sobre cuántas mujeres han estado al frente de los principales institutos políticos en el estado y se recopiló la opinión de sus dirigencias para conocer a qué atribuyen la disparidad histórica.
MORENA
Uno de los partidos más jóvenes en México es Morena, el cual se identifica como de izquierda, por lo que se pensaría que tendría una vocación natural a la paridad, sin embargo, en San Luis Potosí nunca ha sido presidido por una mujer. Solo dos hombres, Gabino Morales, de 2015 a 2018, y Sergio Serrano del 2018 a la actualidad lo han encabezado.
En noviembre de este año el instituto fundado por Andrés Manuel López Obrador renovará su dirigencia estatal, por lo que es posible que por primera vez un perfil femineno esté al frente, Sergio Serrano, apuntó al respecto:
“Nosotros tenemos por estatutos la paridad, todos los órganos colegiados tienen que ser mitad hombre y mitad mujer, así lo hemos impulsado, en Morena hay varias compañeras muy capaces y convencidas del proyecto”.
PRI
El Partido Revolucionario Institucional ha estado presente en San Luis Potosí desde 1929, 56 personas han estado al frente de él: 53 hombres y solo tres mujeres: Yolanda Eugenia González Hernández de 1995 a 1999, Rosa María Huerta Valdez en 2013 y Rebeca Terán Guevara de 2015 a 2016.
Rosa María Huerta Valdéz señaló: “conmigo no va el tema de que tenemos que llegar a un cargo por equidad de género, creo que todos deben de ser por esfuerzo y trabajo, existen mujeres que aún les da temor porque les hacen bullying. Creo que como mujeres nos hace falta meternos más al tema político, con pasión para servir y no servirse”.
Finalmente, la ex presidenta del PRI afirmó: “las mujeres estamos preparadas y somos mejores funcionarias públicas y dirigentes de partidos, porque no solo gobernamos con el cerebro, también con el corazón, somos sensibles a muchas situaciones”.
PAN
El Partido Acción Nacional tuvo recientemente una votación para elegir dirigente, en ese proceso participaron solo mujeres, de él resultó ganadora Verónica Rodríguez, quien es la primera mujer en ser el electa para el puesto y la segunda en estar en él, ya que Guadalupe Rodríguez Carrera quien lo encabezó en dos ocasiones fue designada por la dirigencia nacional:
Veronica Rodríguez declaró: “Es un gusto que haya liderazgos femeninos con la capacidad y el empuje para llegar a dirigir un partido tan importante como Acción Nacional, yo estoy aquí gracias a la determinación, pues tuvimos una contienda histórica, exclusiva para mujeres, fue la primera vez que la militancia le dio el voto a una mujer, hay mucho camino por recorrer, en el estado tenemos que fortalecer la capacitación, impulsar a las mujeres en las cuatro zonas para que asuman un liderazgo real”, mencionó Rodríguez.
Verónica señaló que conoció a Guadalupe Rodríguez Carrera cuando llegó al partido y dijo que fue una persona convencida de que las mujeres “pueden llegar, pues le tocó un tiempo en el que parecía imposible que hubiera una mujer presidenta. Rodríguez Carrera no creía en las cuotas en las elecciones y partidos, pues decía que “las mujeres no necesitamos esto”.
La actual dirigente del PAN añadió que coincidía en algunos puntos con la ex dirigente del partido, por ejemplo en que las mujeres son invisibilizadas, “las mujeres que creemos en esta actitud de liderazgo alomejor no nos necesitamos, pero hay otras por las que tenemos que seguir empujando el tema y hacer valer la paridad, en la cual estuvo el PAN, sus legisladoras hicieron el trabajo para que fuera una realidad”.
Finalmente, Rodríguez dijo que “es interesante ver cómo el liderazgo de las mujeres cada vez tiene más empuje, pero también es importante que los hombres se sensibilicen sobre compartir y trabajar en conjunto desde cualquier trinchera, me gustaría ver más presientas, porque sé que hay mujeres muy valiosas en todos los partidos, hay que alzar la voz, dar un paso al frente y luchas por nuestros espacios, ser sororas entre nosotras”.
PRD Y PARTIDO VERDE
Este medio buscó a las dirigencias de ambos partidos para corroborar la información sobre la historia de sus liderazgos, no obstante, sus oficinas de prensa no pudieron compartir esos datos, que tampoco aparecen en sus canales oficiales.
También lee: Gallardo sobre grupos de ultraderecha: “En el nuevo SLP se respeta a todos”
Ayuntamiento de SLP
Exitosa jornada municipal: 46 mascotas encuentran un nuevo hogar en campaña de adopción
El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios
Por: Redacción
El Gobierno Municipal reportó excelentes resultados en la más reciente campaña de adopción, donde un total de 46 mascotas lograron integrarse a nuevos hogares. De estas, 37 adopciones correspondieron a Asociaciones de Rescate y 9 fueron del Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA), consolidando así una de las jornadas más exitosas del año.
Además de la adopción, las familias asistentes pudieron disfrutar de la Exhibición de la Exposición Canina, donde se presentaron ejemplares de distintas razas, entre ellas el American Bully, que llamó la atención por su porte y nobleza. El espacio permitió a los visitantes conocer más sobre el cuidado responsable y la crianza adecuada de estas razas.
El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios para mascotas, con la finalidad de recaudar fondos para el bienestar animal. La actividad fortaleció la participación ciudadana y el respaldo a las organizaciones que trabajan por los animales en situación vulnerable.
Autoridades municipales destacaron que estos resultados reflejan el compromiso de la población con la protección animal y anunciaron que se continuarán impulsando jornadas similares, promoviendo la adopción responsable y el trato digno hacia todas las mascotas del municipio.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mejora condiciones a colonias del norte de SLP en el Domingo de Pilas
Desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver las necesidades de los potosinos
Por: Redacción
La colonia Juan Pablo fue sede de la edición 202 del programa “Domingo de Pilas”, una estrategia de atención directa que impulsa el Alcalde Enrique Galindo Ceballos para fortalecer la relación entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía. El Secretario General Fernando Chávez Méndez encabezó la jornada acompañado por funcionarios, regidores y cuadrillas operativas.
Chávez Méndez destacó que, desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver de manera puntual las necesidades de las y los potosinos: “Este programa fue diseñado por el Presidente Municipal para mantenernos cercanos a la gente, y lo seguiremos haciendo cada semana”, aseguró el funcionario.
Durante la jornada, se realizaron trabajos de barrido manual, retiro de desechos, faldeado de árboles, mantenimiento de porterías, bancas y guarniciones. Además, participaron servicios como el Escuadrón Bienestar Infantil, que promueve el cuidado del agua; la Ruta de la Salud, que ofreció atención médica gratuita; y el Aprendimóvil, una biblioteca móvil que impulsa la creatividad y la educación informal en niñas y niños
Ciudad
Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas
Por: Redacción
El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.
Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.
El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.
El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








