octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Cuáles son las ciudades hermanas de SLP?

Publicado hace

el

De Santander, España a Manizales, Colombia, estos son los pueblos hermanados con el potosino

Por: Ana G Silva

La ciudad de San Luis Potosí está hermanada con al menos 22 pueblos o ciudades de distintas zonas geológicas y políticas que se emparejan para formar el contacto humanos y los enlaces culturales.

Estas ciudades hermanas, que tienen características parecidas a las de San Luis Potosí, se encuentran en Estados Unidos, Latinoamérica, España y México.

En la lista de estas ciudades están Oñati, España; Pico Rivera, Estados Unidos; Santander, España; Tulsa, Estados Unidos; San Juan de las Abadesas, España; Potosí, Bolivia; Guadalupe, México; Zacatecas, México; Ciudad Guzmán, México; Antigua Guatemala, Guatemala; Azusa, Estados Unidos; San Luis, Estados Unidos; Aguascalientes, México; Pharr, Estados Unidos; Guadalajara, México; Eslovenia Idrija, Eslovenia; Almadén, España; Ciudad Victoria, México; Bucaramanga, Colombia; Manizales, Colombia; McAllen, Estados Unidos y Laredo, Estados Unidos.

Aquí le dejamos las características de San Luis Potosí y algunas de las ciudades hermanas más destacadas:

San Luis Potosí

La capital potosina se destaca por ser la tercera zona con mayor potencial económico de México por lo que es considerada como una de las mejores ciudades para hacer negocios y uno de los mejores lugares para invertir entre 700 ciudades del mundo. La tasa de desempleo es baja y aporta el 68 por ciento del PIB estatal.

El nombre de la ciudad tiene origen en la advocación a San Luis, Rey de Francia (Luis IX de Francia) y en referencia a las ricas minas de la región boliviana de Potosí, una de las ciudades hermanas.

Entre los lugares que destacan está el centro de la capital, que fue nombrado por la Unesco como patrimonio de la humanidad; también está el Museo Interactivo Laberinto de las Ciencias y las Artes y el Parque Tangamanga I.

El deporte más popular en la capital potosina es el futbol

Entre los personajes que destacan son Lupe Vélez, Francisco Gonzalez Bocanegra, Ponciano Arriaga, Juan Sarabia, Julián Carrillo, Manuel Nava y Manuel José Othón.

 

San Luis (St. Louis) (Misuri) 

San Luis Misuri es ciudad hermana de San Luis Potosí desde 1999, es una una ciudad independiente del estado de Misuri, Estados Unidos. En 1764 la ciudad pasó a ser un territorio español con el nombre de San Luis de Illinueses o San Luis de Ilinués.

La arquitectura de San Luis Misuri exhibe una variedad de arquitectura comercial, residencial y monumental. San Luis es conocido por el Arco Gateway, el monumento más alto construido en los Estados Unidos con 190 metros.

El deporte más destacado es el beisbol y San Luis es conocida por ser la “Ciudad del beisbol”.

La ciudad administra más de cien parques y el Forest Park, localizado en el borde oeste de la ciudad, es el parque más grande de San Luis.

Entre los candidatos que destacan están Jack Dorsey, creador de Twitter; Linda Blair, actriz que participó en la película El Exorcista; y Rich ard Fortus, guitarrista de la banda de rock Guns N’ Roses.

 

Santander (España)

Santander es ciudad hermana de San Luis Potosí desde 1977, es una ciudad situada en el norte de España y se localizan importantes instituciones públicas y entidades privadas con un gran número de empleados como el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, la Universidad de Cantabria, Banco Santander, etc.

En esta ciudad juega el equipo de fútbol de la segunda división española Racing de Santander

En cuanto a los lugares de interés se encuentra la Catedral de Santander​, El Sardinero, el Palacio de la Magdalena, el Hotel Real, El Gran Casino del Sardinero, el Faro de Cabo Mayor, etcétera.

 

Ciudad Guzmán (Jalisco)

Ciudad Guzmán es ciudad hermana de San Luis Potosí desde 1994. Está ubicada en el estado de Jalisco.

Es conocida como “Cuna de grandes artistas” debido a la cantidad de personajes ilustres que han nacido ahí como:

Juan José Arreola, escritor, académico y editor; José Clemente Orozco, muralista y litógrafo; Esmeralda Pimentel, actriz y modelo; Pedro Weber “Chatanuga”, actor de telenovelas y de películas mexicanas; Rubén Fuentes Gasson, violinista clásico y compositor.

La base de la economía en el municipio es el sector terciario (servicio).

El deporte más popular es el futbol y los lugares populares son: Plaza Zapotlán, El Sonajero, Parque Ecológico Las Peñas, Nevado de Colima, Catedral de Ciudad Guzmán, entre otros.

 

Laredo (Texas)

Laredo es ciudad hermana de San Luis Potosí desde 2014, está ubicada en Texas en los límites de la frontera entre Estados Unidos y México, en el margen norte del río Bravo.

Laredo es un destino de compras para los mexicanos del norte del país y se caracteriza por ser un puente entre ambos países pues más del 47 por ciento del comercio internacional de Estados Unidos se dirigió a México y más del 36 por ciento del comercio internacional de México pasa por el puerto de Laredo.

 

Potosí (Bolivia)

Potosí es ciudad hermana de San Luis Potosí desde 1993. Es una ciudad del sur de Bolivia,
en la cual se situó la mina de plata más grande del mundo, la cual hizo que el municipio creciera y prosperara, pero las vetas de plata que la hicieron legendaria están casi agotadas.

Potosí tuvo un papel protagonista, durante la época colonial y republicana. La coyuntura del gobierno español, inmerso en las guerras napoleónicas en 1808, y los acontecimientos ocurridos en 1809 en La Paz y La Plata, representaron un fuerte estímulo para que el pueblo potosino se levante buscando su emancipación, sosteniendo una guerra que duró quince años para alcanzar su independencia, iniciada el 10 de noviembre de 1810 y finalizada el primero de abril de 1825

Potosí fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. La ciudad cuenta con un gran patrimonio arquitectónico, está representado por numerosas construcciones coloniales: la Catedral, de estilo gótico; la Casa de la Moneda, construida entre 1757 y 1773, que conserva importantes archivos coloniales y constituye uno de los edificios civiles más destacados de América Latina, así como la Universidad Autónoma Tomás Frías.

 

También te puede interesar: Carreras niega respaldar a Mónica Rangel: “yo no puedo estar entrando en especulaciones”

Continuar leyendo

Ciudad

Menores falsifican INE para ingresar a antros en SLP

Publicado hace

el

Enrique Galindo dijo que algunos centros nocturnos implementarán tecnología para detectar credenciales apócrifas

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí intensificó los operativos en centros nocturnos para impedir el ingreso de menores de edad, luego de detectar más de 80 credenciales falsas del INE durante el último fin de semana en distintos antros de la capital.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que los operativos se realizan en coordinación con la Dirección de Comercio y con la colaboración de los propietarios de los establecimientos, quienes —aseguró— han mostrado disposición para reforzar los controles de acceso e incluso instalar sistemas tecnológicos que ayuden a detectar documentos falsificados.

“Los dueños de los establecimientos han estado trabajando con mucha responsabilidad para que los menores no puedan entrar, y estamos presentando las denuncias correspondientes”, declaró el edil.

El presidente municipal destacó que el objetivo es mantener una vida nocturna segura y regulada

, sin que ello implique poner en riesgo a los jóvenes o permitir el ingreso de menores de edad a lugares no autorizados.

Además, hizo un llamado a los padres de familia para que estén atentos, pues cada vez son más los casos de adolescentes que circulan con identificaciones falsas para ingresar a antros o bares.

“Queremos que la vida nocturna continúe, pero es fundamental que no haya menores en los antros. Estamos alertando también a los padres para que tomen conciencia de los riesgos”, añadió.

También lee: SSPC alerta por aumento de motociclistas sin capacitación en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Cierra el único refugio LGBTTTIQ+ en SLP por falta de recursos

Publicado hace

el

Desde 2022, el refugio Orquídea brindó techo y apoyo a decenas de personas de la comunidad que vivían en situación de calle o vulnerabilidad

Por: Redacción

El Refugio Orquídea Casa de Asistencia Social para personas LGBTTTIQ+ anunció su cierre definitivo el 28 de noviembre de 2025, debido a la falta de recursos económicos y de un espacio permanente que garantice la continuidad de sus operaciones.

Desde su apertura el 2 de febrero de 2022, el refugio se convirtió en un espacio de apoyo y acompañamiento para personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en situación de vulnerabilidad, ya sea por vivir en la calle, enfrentar pobreza o haber sido víctimas de violencia y abandono familiar.

A través de un comunicado firmado por su fundador, Francisco Olvera Herrera, la asociación informó que los usuarios que actualmente habitan el refugio contarán con un plazo hasta finales de noviembre para encontrar empleo y un nuevo lugar donde vivir.

“Lamentablemente, a pesar de nuestros incansables esfuerzos, las circunstancias actuales nos impiden continuar de manera digna como nuestra comunidad merece”, señaló Olvera.

Durante casi cuatro años, el Refugio Orquídea fue el único espacio de asistencia social dedicado exclusivamente a la población LGBTTTIQ+

en San Luis Potosí, ofreciendo techo, comida, acompañamiento y atención integral con el apoyo de voluntarios, donadores y aliados.

En su mensaje, la asociación agradeció a quienes contribuyeron al proyecto y destacó que, aunque las puertas físicas del refugio se cierren, su legado y el impacto en la vida de decenas de personas permanecerán.

“Ha sido una etapa, no el final de la lucha. Juntos demostramos que el amor y la solidaridad pueden construir un refugio incluso en los lugares más inesperados”, expresó el fundador.

Finalmente, la organización hizo un llamado a la sociedad potosina para brindar apoyo durante los dos meses restantes de operación, con el objetivo de cerrar el refugio “con el mismo amor con el que fue abierto”.

También lee: Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP

Publicado hace

el

La asociación Huella Amiga busca sentar un precedente judicial y conseguir una sentencia condenatoria para quienes prendieron fuego a la perrita

Por: Redacción

El pasado 8 de abril, Hope, una perrita en situación de calle, fue golpeada brutalmente y rociada con fuego en San Luis Potosí. Las quemaduras le provocaron daños irreversibles, y aunque fue rescatada y atendida por la asociación Huella Amiga A.C., no logró sobrevivir.

Hoy, medio año después, su caso ha llegado más lejos que cualquier otro: por primera vez en el estado, un proceso por maltrato animal alcanzó la etapa de audiencia intermedia, una instancia que podría derivar en una sentencia condenatoria y cárcel para los responsables.

Huella Amiga informó que este miércoles 8 de octubre, a las 12:00 horas, se realizará la audiencia intermedia del caso Hope, marcando un precedente histórico en materia de justicia animal en San Luis Potosí. En todos los casos anteriores, los acusados habían quedado libres tras pagar una reparación económica.

“Nos ha costado mucho esfuerzo, tiempo y dinero llegar hasta aquí”, señaló la asociación en su comunicado. “El camino ha sido difícil, pero creemos que esta vez podemos lograr una sentencia condenatoria. Hope merece justicia”.

Sin embargo, la organización enfrenta un nuevo obstáculo: la falta de recursos para cubrir los honorarios legales. Aunque el bufete de abogados ha reducido sus costos, Huella Amiga necesita reunir 15 mil pesos para continuar el proceso.

La asociación hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse con aportaciones económicas, donaciones o artículos para rifas de recaudación, con el fin de asegurar que el caso llegue hasta el final.

“Sabemos que no estamos solas. Hope y nosotras contamos con ustedes. Gracias por no ser indiferentes”, concluye el comunicado.

También lee: Ofrecen 8 bultos de croquetas como “reparación” por asesinato de perrita Hope

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados