Estado
¿Cuál es un lunch saludable para tus hijos? IMSS SLP tiene algunas ideas
El IMSS dio algunos consejos a padres de familia para que le den un lunch saludable para evitar la obesidad y el sobrepeso infantil
Por: Redacción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a los padres de familia preparar refrigerios saludables a niños y adolescentes para evitar el sobrepeso, la obesidad y sus complicaciones desde edades tempranas de la vida.
Rosa Iselda Yáñez Neri, coordinadora de Programas de Nutrición de la División de Promoción de la Salud, indicó que el refrigerio es una pequeña comida que se debe realizar a media mañana y por la tarde para tener suficiente energía durante el día, además de las tres comidas completas, ya que la infancia es una etapa básica para el crecimiento y desarrollo.
Señaló que el lunch debe contar con todos los grupos de alimentos que contribuyen al desarrollo de los niños, como son las proteínas, grasas, carbohidratos, fibra, calcio, vitaminas, minerales y agua. Para ello, puede contener alimentos como sándwich, ensalada de verduras, yogurt natural, galletas integrales, huevo, queso, atún, pollo, agua y todas las frutas.
Comentó que otros alimentos saludables que se pueden incorporar al refrigerio son: cacahuates, almendras, nueces, amaranto, habas o garbanzos tostados, palomitas de maíz naturales y cuadritos de queso panela.
Además, recomendó llevar a los menores a la Unidad de Medicina Familiar que les corresponda, con el médico familiar y el nutriólogo, para establecer los requerimientos calóricos, nutrimentos y agua que necesitan de manera personalizada, de acuerdo con peso, edad, estatura, complexión y actividades que realiza el niño.
La nutrióloga del IMSS afirmó que una alimentación correcta, tomar agua simple potable y la actividad física son aspectos importantes para prevenir y controlar sobrepeso, obesidad y sus complicaciones.
El refrigerio, aclaró, no es un remplazo del desayuno o de la comida, y los niños que comen antes de ir a la escuela prestan más atención a sus lecciones y se desempeñan mejor en sus tareas escolares.
La coordinadora de Programas de Nutrición del Seguro Social exhortó a los padres de familia a evitar incluir en el lunch refrescos, jugos industrializados o comida chatarra, ya que un refrigerio inadecuado puede generar malestar en los niños, somnolencia, malos hábitos alimenticios y contribuir al sobrepeso.
Algunos ejemplos de refrigerios saludables son:
- Ensalada de verduras con queso panela y fruta fresca de temporada.
- Ensalada de atún en agua con verduras (sin mayonesa), galletas integrales y fruta fresca de temporada.
- Rollitos de jamón de pechuga de pavo, rellenos de verdura cocida, galletas integrales y fruta fresca de temporada.
- Yogurt natural con amaranto y ensalada de zanahoria, jícama y pepino con sal y limón.
- Salpicón de pollo y fruta fresca de temporada.
https://laorquesta.mx/acusan-a-dirigente-del-sindicato-del-imss-de-corrupcion-y-represion/
Estado
Gobierno del estado reconoce a la excelencia artística y científica 2025
En 2025, se incrementó el estímulo económico de 75 mil a 100 mil pesos
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), entregó los Premios 20 de Noviembre 2025, uno de los máximos reconocimientos para artistas, creadoras, investigadores y talentos potosinos. Este año, gracias al impulso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el monto otorgado a las y los ganadores aumentó de 75 mil a 100 mil pesos.
En la ceremonia, el secretario de Cultura, Mario García Valdez, acompañado por la senadora Ruth González Silva, reafirmó el compromiso de fortalecer el desarrollo artístico, cultural, histórico y científico del estado, destacando que este certamen se consolida como motor fundamental para la creatividad en San Luis Potosí.
Durante la ceremonia se reconoció a destacadas y destacados creadores. En el premio de Literatura “Manuel José Othón” fueron galardonados Milton de Jesús Medellín Álvarez (Poesía), Iris Carolina Servín Díaz (Narrativa) y Juan José Campos Loredo (Dramaturgia), además de otorgarse menciones honoríficas a Irlanda Mainou Montañéz y Carlos René Urías Ramírez.
En el ámbito de investigación, el premio Francisco Peña en Investigación Histórica fue para José Antonio Rivera Villanueva, mientras que el premio Francisco Estrada en Investigación Científica reconoció a Edgar Omar Segura Esparragoza
, con mención honorífica para Omar Parra Rodríguez.En Artes Visuales fueron galardonados Pedro Gutiérrez García en Pintura, con mención honorífica para José Gerardo Muñiz Leandro; José Andrés Ordaz Salazar en Dibujo y Grabado; Juana María Rincón Balderas en Escultura, con Menciones Honoríficas para Alejandra González Fraga y Gabino Manuel Gaspar; así como Valeria Herrera De Regil en Fotografía, acompañada por la Mención Honorífica otorgada a Ana Karen Montante Mireles.
En las demás disciplinas, José Cabrera Rodríguez fue premiado en Artes Populares; Jesús Flores García, en Composición Musical “Julián Carrillo”con mención honorífica para Andrés Oswaldo Olmos Huerta; y Fernando Antonio Domínguez Rincón, en Danza Contemporánea “Lila López”, junto con las menciones honoríficas de Juan Bernardo Torres Segura y Aranzazú Robledo Montoya.
También lee: Escuelas de la huasteca potosina requieren dismunucion en las tarifas de cfe ruth gonzalez
Estado
En enero habrá “gran anuncio” de la presidenta Sehinbaum, adelanta Gallardo
El gobernador de San Luis Potosí resaltó la coordinación entre autoridades estatales y federales para impulsar iniciativas constitucionales conjuntas
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que en enero del próximo año, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizará un anuncio político que, a su consideración, demuestra la sinergia entre el gobierno estatal y el federal en diferentes ámbitos.
Tras una reunión a puertas cerradas con la presidenta de Morena en el estado, Rita Ozalia Rodríguez, así como con diputados federales del Partido Morena y el Partido Verde, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, adelantó que el próximo enero la presidenta de México hará un anuncio político muy importante para el estado potosino aunque no dejó ver más detalles.
El mandatario destacó la presencia de diputados locales y federales en la reunión, ya que consideró que deben trabajar de manera conjunta en distintas iniciativas constitucionales
que serán presentadas por la presidencia de la república.“Vamos a unificar criterios, para que las propuestas del Gobierno Estatal también sean votadas por toda la coalición que estamos construyendo al interior de la Cámara, porque todas buscan que la ciudadanía salga beneficiada. Nunca vamos a priorizar la desunión ni utilizar iniciativas para perjudicar a alguien”, agregó el gobernador.
Gallardo Cardona recalcó que existe unidad con las autoridades federales, que se seguirá fortaleciendo, y que la relación entre ambos niveles de gobierno se mantiene cordial y que “irían juntos en este proceso”
También lee: Rocha y Serrano defienden designación en Villa de Pozos; JDC avanza al Tribunal
Estado
SEGE concilia daños en 161 escuelas; nueve quedaron en pérdida total tras inundaciones en la Huasteca
El secretario de Educación explicó que solo dos serán cubiertas por el Seguro, mientras que el resto será atendido directamente por el Gobierno del Estado.
Por: Redacción
El secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, informó que nueve planteles educativos de la Huasteca Potosina deberán ser reconstruidos por completo, luego de quedar prácticamente destruidos a causa de las inundaciones recientes. La mayoría de estos centros educativos se ubicaban a la orilla de ríos y presentaron daños irreparables.
Torres Cedillo detalló que, en total, se evaluaron 181 escuelas afectadas, de las cuales 161 fueron conciliadas con el Seguro Institucional
, que se encargará de su reparación y reposición de mobiliario. Las 20 restantes serán atendidas directamente por el Gobierno del Estado .“De esas 20, nueve se tienen que construir nuevamente, porque quedaron prácticamente destruidas; la mayoría en Matlapa, una en San Vicente y otra en Ébano”, explicó.
El secretario señaló que únicamente dos de estas nueve escuelas serán atendidas por el seguro, mientras que las demás estarán bajo responsabilidad del estado.
Respecto al regreso a clases, Torres Cedillo informó que cinco escuelas continúan sin actividades presenciales. Dos de ellas, en San Vicente, mientras las otras tres operan en modalidad remota temporalmente.
También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








