Estado
Cruz Roja SLP reconoció labor de Lorena Valle
Jesús Ernesto de la Maza, delegado Estatal de la Cruz Roja entregó una escultura a la titular del DIF como símbolo de compromiso
Por: Redacción
La Cruz Roja Mexicana Delegación San Luis Potosí reconoció la labor de Lorena Valle Rodríguez, presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) como Presidenta Honoraria de Cruz Roja.
Durante el homenaje realizado en el Centro Universitario de la Salud, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana, quien le entregó la escultura a Valle Rodríguez, la cual representa la solidaridad, como símbolo del compromiso permanente a la institución.
En su intervención, Lorena Valle Rodríguez agradeció la oportunidad de ser Presidenta Honoraria de Cruz Roja y señaló “en realidad, la que tiene que entregar un reconocimiento soy yo, Cruz Roja me ayudó a trabajar en DIF, estoy muy agradecida con todas y todos ustedes; para mí, fue un honor”.
“Este reconocimiento lo recibo de parte de todas las personas que forman parte de esta noble institución, que ayudan a todos los Voluntariados de las dependencias de Gobierno del Estado para poder llegar más lejos y beneficiar a quienes más lo necesitan”, añadió Valle.
Además, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana, agradeció y reconoció la labor y esfuerzo de Lorena Valle Rodríguez, como Presidenta Honoraria de Cruz Roja Mexicana, “fueron seis años en los que acompañó a la institución y trabajó a favor de la población potosina, siempre demostró su empatía con nuestras causas”.
Al evento asistieron Olga Regina García López, Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Joel Ramírez, Díaz, Secretario de Educación; Luis Alfredo Alonso Valdivia, Subdelegado Estatal de Cruz Roja Mexicana; Alicia Villasuso Pérez, Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias; Marcela Retes de De la Maza, así como integrantes de los Voluntariados de DIF Estatal, Supremo Tribunal de Justicia y Cruz Roja Estatal.
Lee también: Titular de la Comisión del Agua aseguró que la legislatura trabajará en garantizar abasto
Congreso del Estado
Congreso aprueba dictamen de jubilación para policías municipales
La iniciativa, presentada por Ricardo Gallardo, establece que se deberá garantizar que policías municipales accedan a retiro o jubilación
Por: Redacción
Por unanimidad, en Sesión Extraordinaria, se aprobó el Decreto que adiciona estipulaciones al artículo 114 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de seguridad social digna de los miembros de los cuerpos policiales municipales.
Y también, modifica disposiciones de las leyes locales, Orgánica del Municipio Libre; y del Sistema de Seguridad Pública.
La iniciativa, presentada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, establece que los Ayuntamientos deberán garantizar que las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal accedan de manera efectiva a prestaciones de retiro, jubilación o pensión, mediante esquemas operados por instituciones públicas de seguridad social que consideren su naturaleza funcional y condiciones de riesgo, observando criterios de viabilidad financiera, continuidad institucional y transparencia, conforme a los lineamientos que para su operación, seguimiento y evaluación emita el cabildo.
Se indica que estas adecuaciones a la normativa del Estado, en materia de garantizar el derecho a la seguridad social digna de los miembros de los cuerpos policiales municipales, representan un avance institucional en la protección de sus derechos, de conformidad con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que otorga a las legislaturas de los estados la facultad configurativa de regular las relaciones tanto en los municipios como en el propio ámbito estatal, en cumplimiento a los principios, bases mínimas, y de acuerdo con sus propias leyes.
Ciudad
Dante Alan impulsa el diálogo directo con vecinos de Ciudad Satélite
El regidor concejal de Villa de Pozos recorre calles para conocer necesidades y propuestas ciudadanas
Por: Redacción
Con la intención de fortalecer la comunicación directa con la ciudadanía, el regidor concejal de Villa de Pozos, Dante Alan, llevó a cabo una visita en la colonia Ciudad Satélite, donde sostuvo conversaciones personales con decenas de familias para conocer de primera mano sus preocupaciones y sugerencias.
Durante su caminata, el concejal emprendió una dinámica cercana: visitar al menos 100 hogares para escuchar activamente las historias, problemas y expectativas de los habitantes. La iniciativa busca consolidar un modelo de gobierno más humano, basado en la escucha activa, el compromiso social y la rendición de cuentas.
“Detrás de cada puerta hay una realidad que merece ser atendida. Mi deber como servidor público es estar en territorio, no en la oficina, y hacer que cada voz se convierta en acción”,
manifestó Dante Alan al término de su recorrido.El regidor también aseguró que esta actividad no será aislada, sino parte de una estrategia continua para recorrer más colonias y comunidades de Villa de Pozos, con el objetivo de construir soluciones en conjunto y avanzar hacia una demarcación con mejores servicios y mayor calidad de vida.
También lee: Villa de Pozos entrega agua gratuita en Ciudad Satélite
Ciudad
Villa de Pozos impulsa campaña de prevención entre motociclistas
Se recomienda respetar límites de velocidad y verificar que la motocicleta cuente con los cilindros requeridos para circular en puentes
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, en coordinación con la Guardia Civil Municipal y Protección Civil Municipal, dio a conocer el arranque de la campaña de concientización “Métetelo en la cabeza” dirigida a motociclistas, con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y fomentar el respeto a las normas de seguridad vial.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, explicó que el objetivo de esta campaña es reducir riesgos, prevenir accidentes y proteger la integridad tanto de conductores como de pasajeros durante sus trayectos por el municipio.
Entre las recomendaciones destacadas se encuentran respetar los límites de velocidad, verificar que la motocicleta cuente con los cilindros cúbicos requeridos para circular en puentes, así como portar ropa llamativa, preferentemente fluorescente y de buen grosor para aumentar la visibilidad y reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente.
Enfatizó en la importancia de portar guantes especializados para motociclismo, utilizar calzado adecuado para motocicleta y no exceder el número de acompañantes, para asegurar siempre que el pasajero porte su respectivo casco., con el objetivo de cuidar la salud, la integridad y la vida de quienes se desplazan en este medio de transporte.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online