Destacadas
#Crónica | La esperanza de las vacunas en SLP

Hoy arrancó el proceso de vacunación en la capital potosina y Soledad, así se vivió en el módulo del Estadio Lastras
Por: Karina González
Todavía el sol no se veía en el cielo cuando comenzaron a llegar los autos y las personas caminando al Estadio “Alfonso Lastras Ramírez”. No, no hay una final de futbol, se trata de las personas que acuden a recibir la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 en la capital potosina, este es tan solo uno de los cinco puntos que se establecieron para este proceso.
A las seis de la mañana, mientras algunos dormían y otros cuántos se preparaban para salir a trabajar, los adultos mayores de la zona metropolitana comenzaron a formarse de uno en uno en las afueras del estadio. Algunos muy preparados llevaban una silla o un banquito para poder aguantar las 3 horas que faltaban para abrir el lugar, más el tiempo que les tomaría para poder recibir su dosis.
Poco a poco los rayos del sol comenzaron a iluminar el lugar, en segundos los rayos ya acariciaban el rostro de quienes esperaban en la fila. Como pudieron intentaron cubrirse, las carpetas donde llevaron los documentos fueron la principal arma para evitar quemarse.
Transcurrieron las horas y los vehículos apagaron sus motores, el murmullo de la gente se hacía más intenso. Se preguntaban unos a otros qué les esperaría después de recibir la vacuna, la incertidumbre permeaba en el sitio.
Cerca de las nueve de la mañana, con el estómago pidiendo alimento, algunas personas decidieron retirarse “vengo ya más tarde, casi a las 5”, dijo una señora que comenzaba a sentirse mal “me tiemblan las piernas y lo malo es que vengo sola”, compartió con algunas personas y luego de ello se marchó. Otros comenzaron a sentir los estragos de haber almorzado y buscaban un baño. A lo lejos, dentro del estadio, se podía observar decenas de enfermeras y enfermeros, quienes se preparaban para la larga jornada; ambulancias, sillas de ruedas y hasta camillas se podían ver a través de los barrotes del estadio.
En punto de las nueve se abrieron las puertas pero no se permitió el acceso, salió personal de apoyo a comenzar a recolectar datos e información de quienes estaban formados; las personas con silla de ruedas, bastón o con alguna otra discapacidad tuvieron preferencia y les permitieron ingresar primero . La desesperación se intensificó, pues la fila no avanzaba para los peatones, mientras que los vehículos iban lento, pero constantes.
Cerca de las 9:30 de la mañana las personas formadas vieron con alegría cómo las primeras de la fila comenzaron a avanzar, al ingresar les tomaron la temperatura y algunos datos; uno a uno se movían los banquitos, las sillas y las sombrillas. Y ante la necesidad y la oportunidad, salieron los comerciantes, esos que de todo se enteran y vendieron sombrillas y sillas a quienes seguían en la espera. El ánimo de la gente volvía cada que les pedían que avanzaran en la fila “ya estamos más cerquita” murmuraban, “valió la pena la espera, ya casi entramos”, se alentaban entre los acompañantes.
A las 9:45 salieron las primeras personas vacunadas, “muchas gracias, que Dios los bendiga”, le decían a las personas del primer filtro en la puerta principal “no tengo ningún síntoma ni reacción” compartían alegres, “gracias a Dios ya nos vacunaron, me siento muy bien, no tengo nada de dolor” le repetían a la presa que cuestionaba su estado de salud y saludaban a las cámaras.
Después de que las primeras personas salieron, la fila avanzó más rápido, se devolvió el ánimo a los que por horas esperaron un turno. Y aunque hubo quienes se quejaron por la falta de información, las horas de espera y la tardanza en el proceso, el júbilo por estar cada vez más cerca del turno disolvió los malos momentos.
Y es que para muchos, esta vacuna representa la esperanza de poder volver a ver a sus familiares y de estar más cerca de ellos.
También lee: Secretaría de Salud informa sobre proceso de vacunación en la capital
Ayuntamiento de SLP
Octavio Pedroza reconoce fortalecimiento del tejido social durante gobierno de Galindo
Pedroza afirmó que es positiva la percepción de la gestión del alcalde Enrique Galindo y su compromiso con el progreso
Por: Redacción
El exalcalde de San Luis Potosí, Octavio Pedroza Gaitán, expresó su respaldo a la gestión municipal actual, que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Pedroza destacó los logros alcanzados subra yando la importancia de una administración comprometida con el fortalecimiento del tejido social.
Precisó que la verdadera obra de un alcalde es la construcción del núcleo social, la invitación a que como potosinas y potosinos seamos amables: “Amabilidad no debe de ser para la ciudad física, el concepto de San Luis Amable es que las y los potosinos queremos y debemos ser amables. Ese es un gran mérito de esta administración”.
Pedroza afirmó que es positiva la percepción de la gestión del alcalde Enrique Galindo y su compromiso con el progreso de San Luis Potosí, y que la continuidad en el trabajo y la visión a largo plazo son fundamentales para el desarrollo de la ciudad. Reconoció que ha demostrado capacidad para superar desafíos y avanzar en la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida de quienes habitan este municipio.
Destacadas
Desarrollan en SLP medicamentos antihipertensivos
José Trinidad Pérez Urizar, explicó que esta investigación busca integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio
Por: Redacción
El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) difunde proyectos científicos y tecnológicos que generan beneficios a la salud y el bienestar de la población, como el pro yecto “Modelado biofarmacéutico basado en fisiología a través de correlaciones in vitro-in vivo para el desarrollo de medicamentos antihipertensivos”, que busca desarrollar fármacos más seguros, eficaces y accesibles.
El investigador José Trinidad Pérez Urizar, representante de FS Scientia Pharma, explicó que esta investigación busca integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio para predecir con mayor precisión cómo actúan los medicamentos para la hipertensión dentro del organismo. “Nuestro propósito es brindar tratamientos más confiables y accesibles para quienes padecen hipertensión”.
Con el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en San Luis Potosí se impulsa la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes estratégicos para el desarrollo de San Luis Potosí.
Ciudad
Villa de Pozos fortalece estructura de seguridad
Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales y generar confianza
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos encabezado por la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo oficializó los cargos de mandos de seguridad de las fuerzas municipales, acción que representa un paso firme hacia la consolidación de un sistema de seguridad más sólido y eficiente para la población.
Con esta medida se otorga certeza jurídica al funcionamiento de la estructura de seguridad en Villa de Pozos para garantizar que los elementos responsables cuenten con el respaldo institucional necesario para desempeñar sus funciones en beneficio de la localidad.
En este acto, se dio a conocer que la titularidad de la Guardia Civil Municipal está a cargo David Valdivia Carranza y Fernando Cruz para realizar trabajos coordinados y estratégicos de atención y proximidad social, mientras que, el comandante Juan Ramón Velázquez Urista
queda a cargo de la dirección vial.Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca no solo fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales, sino también generar confianza en la ciudadanía, promover la prevención, la proximidad social y el combate a la incidencia delictiva, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad en todas las colonias de Villa de Pozos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online