agosto 14, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Crónica de las patrullas del “Sí” | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES

 

Hijos de la Semántica Rondalla de Saltillo, (bueno era “Romántica” pero en estos tiempos de licencias gramaticales y ortográficas, estos apuntes quieren estar a la moda).

Firmes ya y comenzó el evento. Los minutos de retraso los quisieron solventar el gobernador Gallardo y el alcalde Galindo cruzando el salón a paso veloz para tomar sus lugares en el templete, abajo y de pasada solo hubo tiempo para saludos de los de “rapidito” y no más de un par de apretón de manos.

Una decena de filas de sillas a todo lo ancho del salón norte del Centro de Convenciones ya estaban ocupadas por los invitados especiales, diputados federales, líderes empresariales, legisladores locales, gran parte del gabinete municipal y miembros distinguidos del gabinete estatal.

Al salón lo flanqueaban dos patrullas custodiadas por elementos en permanente posición de firmes, el presidium concurrido y conformado por el Secretario de Seguridad, el Fiscal, diputados, representantes ciudadanos, los tres poderes del Estado, presidentes de comisiones y la presidenta del DIF municipal acompañando al anfitrión del evento, Enrique Galindo Ceballos.

Convertido desde el domingo en el primer Secretario de Seguridad Pública Municipal en la historia del gobierno capitalino, Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, “el Comandante Villa” lo mismo fue buen anfitrión desde la recepción de los invitados, que primer orador del evento.

Firme, claro y contundente explicó que se implementará en San Luis el modelo Policía Orientada a la solución de Problemas (POP) conforme al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, un patrón que ha dado resultados en ciudades de Norteamérica y Europa que consiste en dotar de personalidad jurídica a los agentes para ser lo mismo “ventanillas de gestión municipal” que receptores de quejas y primeros respondientes.

Que la ciudad estará dividida en cuadrantes, que se analizarán los datos de la incidencia delictiva, que aplicarán inteligencia y tecnología, y se integrará al sistema de prevención a las juntas vecinales.

Corre video y se explican administrativa y jurídicamente los cambios, se presenta con imágenes la transformación sistémica de la dirección que deja de serlo para brincar al escalón de Secretaría.

El publico atento y dispuesto, la pelona de Caco Leal bien boleada en tercera fila, el alcalde hace mención especial al diputado Xavier Azuara y hace notar la presencia de Álvaro Vizcaino, pilar fundamental en la creación de la Gendarmería Nacional en 2012 bajo el mando del propio Galindo.

“No dan ni para la crónica ni para la anécdota” – me dice alguien tras bambalinas- y es cierto. Los discursos de Galindo y Gallardo breves y al vuelo, el primero sobre las condiciones en que encontró el ayuntamiento y su sistema de seguridad, se agradeció al gobierno y sus esfuerzos propios por devolver la paz. El segundo agradeció y dio ejemplo de cómo se pueden superar las “herencias malditas” e incluso convocó públicamente a la nueva policía a atrapar a los delincuentes que están en las calles, pero también instó al Fiscal para que se castigue a quienes “tanto dañaron a la capital potosina”.

Vámonos al banderazo a las afueras del Centro de Convenciones, creo que nadie las contó, pero sí parecían cien. Entre patrullas Charger, camionetas Durango y PickUps, comenzó el desfile de las nuevas unidades negro-amarillas, diseñadas específicamente como vehículos patrulla y no, como antes, que se rentaron carros luego rotulados.

Se arma la pelotera, los reporteros nos atravesamos de un lado a otro, se hizo entrega simbólica de las llaves y arrancaron el centenar de vehículos rumbo a Chapultepec tras recibir el banderazo.

Mientras circulaban los nuevos vehículos, el gobernador Gallardo se aprovechó para retirarse disimulado a sus oficinas que ahora se conocen como “Torre”, pero alcanzó a ser abordado.

Los vehículos con modelo “POP” comenzaron su “Joyride” por toda la ciudad y se inauguró así un nuevo esquema de seguridad ciudadana que, de la mano con la creación de la Guardia Civil que analiza el Congreso del Estado, son la apuesta y columna vertebral de nuestras autoridades en los tres niveles de gobierno para regresar la “mucho hace falta” paz a los potosinos.

El remate: para disfrute o sufrimiento de todos mis amigos puristas críticos del “Sí” en la palabra “PoliSía” (¿Alguien quiere pensar en los niños? ) y se azotan las cabezas unos contra otros… sugiero que no se quede la licencia ortográfica en las patrullas y se extienda, por ejemplo, a la “SíCretaría General”, o que en adelante se le llame “TeSírería”, lo mismo se aplique para la dirección de ComerSío o de Comunicación SoSÍal y al alcalde se le pueda nombrar presidente muniSípal, etc.

Ya encarrerados, sugiero también que si a la nueva fuerza pública del gobierno de Enrique Galindo se le conocerá así, como “Polisía” pues entonces que a la Guardia Civil de Ricardo Gallardo le nombremos “Pollicía”… estaría bonito, ¿a poco no?.

Hasta la ProxSíma.

Atentamente,

Jorge Saldaña

También lee: Cae el muro de San Luis | Apuntes de Jorge Saldaña

#4 Tiempos

Los torcidos caminos por andar (segunda parte) | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

Culto Público, hijos de Sabines y su amor-odio por el poder:

Desde el martes nos quedamos pendientes con el análisis de los caminos torcidos, de todos aquellos eventos y circunstancias que aún faltan por caminar y sortearse. Rumbos de los que dependen los escenarios a formarse.

Apenas estábamos con el escenario uno y repasamos rápido:

De acuerdo al cálculo que se puede mirar desde lejos, el Verde construye todos los días una ruta para llegar a las negociaciones, más que con Morena, con la presidenta Sheinbaum (en el escritorio de madera fina que imaginamos la entrega anterior) con una candidata muy sólida, con ventajas comprobables en las encuestas, con las miras de generar una elección de tercios y en pocas palabras, una carta de negociación que le dice “podemos ganar contigo o sin tí”.

Ponerse así, de tú a tú con la presidenta, y en esos términos de aparente ventaja, no es tan simple, es un paso temerario y audaz que podría dar solo alguien que tenga (spoiler de lugar común) “todos los pelos de la burra en la mano”, o toda la baraja bajo la manga.

Antes de avanzar le comparto el enlace de mi columna anterior por si se lo perdió y para que estemos todos en la misma sintonía.

Bueno ahora sí, continuemos.

Aún si todo se le alinea (como Mercurio, Venus, Marte, Jupiter y Saturno en este momento) al gobernador Ricardo Gallardo, de aquí al 2027 como lo tiene planeado y en primera fase de ejecución, el sabe perfecto que tiene que considerar que la del otro lado de la mesa, la presidenta, no va a llegar con las manos vacías a la charla San Luis.

El argumento de que San Luis “poco importa a la federación” tiene sus goteras, porque todo suma, y lo más importante: La presidenta tiene tatuado a su corazón a Morena y eso no hay que perderlo de vista.

Pero, ¿tiene la presidenta algo en contra de Gallardo?

Fuera de que el Verde junto a Adán Augusto y Monreal le jugaron las contras a Claudia y pospusieron su propuesta anti-nepotismo y anti-reelección para el 2030, de manera particular no es una cuenta que necesariamente la presidenta se la apunte en lo personal a Ricardo Gallardo. 

Más allá de lo señalado arriba, no se sabe de algún agravio o animadversión personal o pendiente por cobrar a Ricardo desde la presidencia, sin embargo, aunque no tenga nada en su contra, es difícil creer que Sheinbaum conceda, sin condiciones, que el estado potosino siga gobernado solo por el Verde. 

En ese contexto (repito, al que le faltan muchas puntadas por tejer) se abren muchas rutas.

El “vamos solos y no te necesitamos” puede activar detonadores en el orgullo presidencial y se actúe en consecuencia, produciendo una coyuntura del estilo:

¿Ah, vas solo? Ok, pues “a ver de qué cuero salen más correas…”

También está la otra cara de la moneda, a la que le apuesta el proyecto Gallardista, (otra alineación astral) y es que, la presidenta asuma que San Luis siga siendo Verde a cambio de continuar su alianza en las cámaras e intercambiando el apoyo del partido del Tucán en alguna de las otras 16 gubernaturas en juego (que, seamos francos, en otros estados el Verde no pesa) o concedan el cambio de género en alguno de los estados que estarán en contienda.

Será muy fácil reconocer cual será el resultado de las negociaciones y cual de los dos escenarios expuestos arriba (de muchos otros posibles) es el que se convierta en realidad.

Si la presidenta se siente retada por el Verde y se engancha en ganar San Luis para Morena, entonces elegirán a un candidato, o candidata, muy incómodo para Gallardo, alguien que represente todo lo contrario al proyecto Verde y al que le pondrían a disposición no la estructura de Morena estatal, sino toda la maquinaria del estado.

¿Nombres? Enrique Galindo o Rosa Icela Rodríguez.

En sentido opuesto, en el que la presidenta ceda a la continuidad del proyecto Verde, a cambio de diputaciones federales, la reafirmación de la alianza en cámaras y el apoyo de color limón en otros estados, entonces se mandaría por parte a competir por Morena a algún candidato de sacrificio, un candidato flojito y fácil de vencer para el Verde.

¿Nombres? Gerardo Sánchez o Xavier Nava Palacios.

Se preguntará, y con razón, mi Culto Público, por qué en la entrega anterior escribí que ninguno de ellos podría ser candidato. 

Le explico y lo sostengo: El “Batman de Tanquián” Gerardo Sánchez, se enriqueció de súbito, pasó de cero a mansión en tres adjudicaciones directas, se convirtió en rico express, como sopa Maruchan pero con yate, gracias a los contratos que le consiguió Adán Augusto López, enemigo hoy, y rival antes, de la presidenta.

Las puertas a esas pistas, se las abrió Andy (ya no le digan Andy, no le gusta) López Beltrán, hoy enfrentado con Luisa María Alcalde, presidenta de Morena y pieza del tablero de Sheinbaum.

¿Qué mejor manera de exhibir las tranzas de tus enemigos que haciendo candidato a uno de sus cómplices? En la campaña todo sale a flote. La venganza es dulce y en dos por uno: lo mandas a perder y derrumbas a tus antagonistas sin meter las manos.

Sobre Xavier Nava hay poco qué explicar, está en la lona en la percepción pública, no trae nada y en perder por Morena ya tiene experiencia.

Lo sostengo, no pueden ser candidatos, pero me faltó decir… con posibilidades, lo podrán ser para el sacrificio.

Claro, en el camino serán utilizados para ser incómodos y para que no llegue Gallardo al 27 con una carta de negociación irrebatible ni la presidenta con las manos vacías. Es política.

En resumen, diría Jaime Sabines con esa intensidad y complejidad que exploraba el amor y el conflicto con el poder:

 “No me digan ustedes en dónde están mis ojos, pregunten hacia dónde va mi corazón.” (Dedicado a Claudia y a Ricardo)

¿Factor Galindo y Factor Rosa Icela? En la siguiente entrega.

Yo soy Jorge Saldaña

Hasta mañana.

También lee: Gallardo y sus mensajeros de algodón | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Destacadas

SLP prepara acciones contra plaga de chapulines en la frontera con Zacatecas

Publicado hace

el

Guadalupe Torres dijo que Villa de Ramos y Santo Domingo son los municipios más cercanos a la zona afectada

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno (SGG) informó que el estado mantiene acciones preventivas para evitar la llegada de la plaga de chapulines que actualmente afecta a varios municipios de Zacatecas.

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la dependencia, señaló que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) ya tiene previstas medidas para impedir que la plaga se instale en territorio potosino.

El funcionario explicó que municipios como Villa de Ramos y Santo Domingo

, que colindan con Zacatecas, podrían ser los más vulnerables por su cercanía con las zonas afectadas, donde ya se contabilizan entre 10 y 12 municipios con presencia del insecto.

Torres Sánchez reiteró que, hasta el momento, no hay presencia de chapulines en San Luis Potosí, pero la instrucción es actuar de manera preventiva para evitar daños a cultivos y al ecosistema local.

También lee: Rescatan a abuelito potosino de canal con cocodrilos en Tamaulipas

Continuar leyendo

Destacadas

SEGE reporta baja incidencia de robos en escuelas; reparan daños por lluvias

Publicado hace

el

Protocolos obligan a resguardar equipo valioso fuera de las instalaciones: 54 insitucones afectadas por lluvias; bardas y techos ya en reparación

Por: Redacción

Durante el periodo vacacional, las escuelas de San Luis Potosí no registraron robos significativos, informó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE). Explicó que, aunque hubo intentos de incursión en planteles, el protocolo de resguardo de equipo ha permitido evitar pérdidas importantes.

Se han presentado casos en los que personas intentaron robar, pero no había nada de valor en las escuelas, pues multifuncionales, proyectores y computadoras se resguardan en otros sitios”, indicó. El funcionario mencionó un caso reciente en el que se sustrajo una computadora por no haberse seguido el protocolo, situación por la que se llamó la atención al directivo y se le advirtió una posible sanción.

Las zonas donde más se registran intentos de vandalismo son las del área metropolitana, especialmente en colonias como Las Julias, que forman parte del 60% de la infraestructura educativa del estado.

En cuanto a los daños por lluvias recientes, Torres Cedillo detalló que 54 escuelas resultaron afectadas, principalmente por bardas y techos colapsados, los cuales están siendo reparados para garantizar que el primer día de clases estén en condiciones. Sin embargo, seis planteles presentan un problema más grave: están construidos por debajo del nivel de la calle, lo que provoca inundaciones recurrentes.

En algunos casos, como un kínder en Soledad de Graciano Sánchez, se han implementado soluciones temporales como bombas de extracción de agua para evitar que el agua se acumule durante las lluvias. Otras escuelas en Valles y Aquismón enfrentan la misma situación.

También lee: Retraso en instalación de aires acondicionados en escuelas de la Huasteca

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados