noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Crónica de las patrullas del “Sí” | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES

 

Hijos de la Semántica Rondalla de Saltillo, (bueno era “Romántica” pero en estos tiempos de licencias gramaticales y ortográficas, estos apuntes quieren estar a la moda).

Firmes ya y comenzó el evento. Los minutos de retraso los quisieron solventar el gobernador Gallardo y el alcalde Galindo cruzando el salón a paso veloz para tomar sus lugares en el templete, abajo y de pasada solo hubo tiempo para saludos de los de “rapidito” y no más de un par de apretón de manos.

Una decena de filas de sillas a todo lo ancho del salón norte del Centro de Convenciones ya estaban ocupadas por los invitados especiales, diputados federales, líderes empresariales, legisladores locales, gran parte del gabinete municipal y miembros distinguidos del gabinete estatal.

Al salón lo flanqueaban dos patrullas custodiadas por elementos en permanente posición de firmes, el presidium concurrido y conformado por el Secretario de Seguridad, el Fiscal, diputados, representantes ciudadanos, los tres poderes del Estado, presidentes de comisiones y la presidenta del DIF municipal acompañando al anfitrión del evento, Enrique Galindo Ceballos.

Convertido desde el domingo en el primer Secretario de Seguridad Pública Municipal en la historia del gobierno capitalino, Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, “el Comandante Villa” lo mismo fue buen anfitrión desde la recepción de los invitados, que primer orador del evento.

Firme, claro y contundente explicó que se implementará en San Luis el modelo Policía Orientada a la solución de Problemas (POP) conforme al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, un patrón que ha dado resultados en ciudades de Norteamérica y Europa que consiste en dotar de personalidad jurídica a los agentes para ser lo mismo “ventanillas de gestión municipal” que receptores de quejas y primeros respondientes.

Que la ciudad estará dividida en cuadrantes, que se analizarán los datos de la incidencia delictiva, que aplicarán inteligencia y tecnología, y se integrará al sistema de prevención a las juntas vecinales.

Corre video y se explican administrativa y jurídicamente los cambios, se presenta con imágenes la transformación sistémica de la dirección que deja de serlo para brincar al escalón de Secretaría.

El publico atento y dispuesto, la pelona de Caco Leal bien boleada en tercera fila, el alcalde hace mención especial al diputado Xavier Azuara y hace notar la presencia de Álvaro Vizcaino, pilar fundamental en la creación de la Gendarmería Nacional en 2012 bajo el mando del propio Galindo.

“No dan ni para la crónica ni para la anécdota” – me dice alguien tras bambalinas- y es cierto. Los discursos de Galindo y Gallardo breves y al vuelo, el primero sobre las condiciones en que encontró el ayuntamiento y su sistema de seguridad, se agradeció al gobierno y sus esfuerzos propios por devolver la paz. El segundo agradeció y dio ejemplo de cómo se pueden superar las “herencias malditas” e incluso convocó públicamente a la nueva policía a atrapar a los delincuentes que están en las calles, pero también instó al Fiscal para que se castigue a quienes “tanto dañaron a la capital potosina”.

Vámonos al banderazo a las afueras del Centro de Convenciones, creo que nadie las contó, pero sí parecían cien. Entre patrullas Charger, camionetas Durango y PickUps, comenzó el desfile de las nuevas unidades negro-amarillas, diseñadas específicamente como vehículos patrulla y no, como antes, que se rentaron carros luego rotulados.

Se arma la pelotera, los reporteros nos atravesamos de un lado a otro, se hizo entrega simbólica de las llaves y arrancaron el centenar de vehículos rumbo a Chapultepec tras recibir el banderazo.

Mientras circulaban los nuevos vehículos, el gobernador Gallardo se aprovechó para retirarse disimulado a sus oficinas que ahora se conocen como “Torre”, pero alcanzó a ser abordado.

Los vehículos con modelo “POP” comenzaron su “Joyride” por toda la ciudad y se inauguró así un nuevo esquema de seguridad ciudadana que, de la mano con la creación de la Guardia Civil que analiza el Congreso del Estado, son la apuesta y columna vertebral de nuestras autoridades en los tres niveles de gobierno para regresar la “mucho hace falta” paz a los potosinos.

El remate: para disfrute o sufrimiento de todos mis amigos puristas críticos del “Sí” en la palabra “PoliSía” (¿Alguien quiere pensar en los niños? ) y se azotan las cabezas unos contra otros… sugiero que no se quede la licencia ortográfica en las patrullas y se extienda, por ejemplo, a la “SíCretaría General”, o que en adelante se le llame “TeSírería”, lo mismo se aplique para la dirección de ComerSío o de Comunicación SoSÍal y al alcalde se le pueda nombrar presidente muniSípal, etc.

Ya encarrerados, sugiero también que si a la nueva fuerza pública del gobierno de Enrique Galindo se le conocerá así, como “Polisía” pues entonces que a la Guardia Civil de Ricardo Gallardo le nombremos “Pollicía”… estaría bonito, ¿a poco no?.

Hasta la ProxSíma.

Atentamente,

Jorge Saldaña

También lee: Cae el muro de San Luis | Apuntes de Jorge Saldaña

Destacadas

Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza

Publicado hace

el

Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos 

Por: Redacción

La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.

El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado  detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala

, de acuerdo con los primeros informes policiales.

La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.

Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas

Publicado hace

el

Habrá puntos de hidratación y atención médica en zonas con posible afectación vehicular

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil pondrá en marcha este 24 de noviembre un operativo preventivo ante las movilizaciones anunciadas por la Asociación Nacional de Transportistas, con el objetivo de salvaguardar a la población y a los automovilistas que pudieran resultar afectados por los bloqueos programados.

Como parte de las medidas, se instalarán puntos de hidratación y módulos de atención médica en áreas estratégicas donde se prevé mayor impacto, entre ellas los tramos carreteros Rioverde–Ciudad Valles, Zacatecas, Villa de Arista, Rioverde–San Luis Potosí y Rioverde–San Ciro de Acosta. Personal operativo mantendrá vigilancia continua para actuar ante cualquier incidente derivado del tránsito detenido.

Asimismo, se notificó a los municipios que podrían verse involucrados para que activen planes alternos de emergencia y garanticen la continuidad de servicios esenciales como ambulancias, bomberos y seguridad pública, a fin de minimizar riesgos durante el desarrollo de las movilizaciones.

Continuar leyendo

Destacadas

Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales

Publicado hace

el

La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente

Por: Redacción

El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.

El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.

“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.

Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.

Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.

También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados