agosto 29, 2025

Conecta con nosotros

Deportes

#Crónica | De cuando las potosinas ahogaron el grito del águila

Publicado hace

el

Atlético de San Luis femenil

Atlético de San Luis femenil rompió récord de asistencia con 17 mil aficionados que presenciaron el empate ante el América, con lo cual consiguieron su primer punto en el máximo circuito

Por: Sebastián Escorza 

La energía dentro del estadio Alfonso Lastras se hizo presente desde el minuto uno, esta ocasión el rival a vencer era América femenil, uno de los conjuntos más fuertes dentro del balompié femenil en México, campeonas ya en una ocasión de este certamen.

No fue coincidencia el entradón en la jornada uno de la competencia, cuando 11 mil potosinos abarrotaron el estadio y obligaron a la directiva a abrir más localidades para dar abasto a los aficionados que, pese al resultado adverso, alentaron a sus guerreras hasta el final, pues a este compromiso acudieron nada más y nada menos que 17 mil aficionados.

Esta vez el Atlético de San Luis abrió ambas cabeceras y la zona sol para dar cabida a los aficionados que, al igual que con el equipo varonil, también arroparon a estas jugadoras rojiblancas que regresaban a casa con el compromiso de sumar sus primeros puntos en el torneo.

“Vamos, vamos, vamos San Luis vamos a a ganar (…) yo te sigo a todos lados a donde vas, cada vez te quiero más”, gritaba la porra del equipo de casa desde las gradas, y es que sí… tal pareciera que partido a partido los aficionados potosinos se identifican más y más con el equipo femenil, contrario a otros estados del país donde las chicas son relegadas a los campos de entrenamiento salvo los partidos de liguilla o cuyos estadios están casi vacíos.

Conforme transcurrieron los minutos, las rojiblancas se sintieron más cómodas en el campo y, al mismo tiempo, la afición se involucró más en las acciones: la porra gritó con más energía y el resto de los asistentes al encuentro encendieron sus celulares en apoyo al cuadro de casa que, sin duda alguna, quería alzarse con la victoria.

Para la segunda mitad los astros se alinearon en favor de las jugadoras potosinas, Cinthia Monreal se vistió de heroína al evitar que las azulcremas se fueran al frente en el marcador, tras rescatar el esférico en la línea de meta; luego de esta acción, el respetable llenó de aplausos a la guardameta de las locales. 

En el estadio, miles de flashes de celular comenzaron a moverse de un lado a otro, como en las canciones tranquilas en medio de un concierto, una actividad que se ha vuelto costumbre en este y otros estadios alrededor del país y que, con la colaboración de todos, mantiene un ambiente de calma y serenidad, sin contraponerse a la euforia y la emoción que pueden llegar a desbordarse en cualquier momento

Lo cierto es que, en el complemento del partido, potosinas y capitalinas echaron mano de su arsenal y comenzaron a atacarse entre sí; los travesaños y la genialidad de Cinthia Monreal jugaron en contra de la escuadra dirigida por Leonardo Cuellar, mientras que los errores de cálculo jugaron en contra para las delanteras potosinas, quienes en varias ocasiones dejaron a los aficionados al borde de su butaca y con el grito de “gol” ahogado en la garganta. 

En los últimos minutos del partido, los simpatizantes de las rojiblancas se unieron cantando “gol, gol, gol, gol”, para alentar a las jóvenes a mover las redes del “más odiado”, aunado a esto, en una esquina de la zona mobil los potosinos comenzaron a hacer la tan conocida ola, hecha en México, ¿en dónde más? y así, las potosinas engalanaron un encuentro de un índole completamente familiar.

El reloj se consumía, el nerviosismo se apoderaba del aficionado, las rechiflas comenzaron y las americanistas tenían la posesión del balón, parecía que en cualquier momento se venía la noche y había posibilidad de que las visitantes se llevaran los tres puntos del coloso de Valle Dorado. 

Los segundos parecían horas, pero, para fortuna de los miles de potosinos, la silbante decretó el final del encuentro y, así, el Atlético de San Luis femenil hizo historia al conseguir el primer punto (de muchos, esperemos) en esta competencia, ante un rival de categoría que no puso las cosas sencillas y rompiendo el récord de asistencia al estadio otra vez.

Calmados y nos amanecemos | Columna de Emmanuel Gallegos D

#4 Tiempos

Hoy, frente al campeón | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

Cuando Toluca llegue al Alfonso Lastras esta noche, no lo hará como un visitante cualquiera. Llega con la etiqueta de campeón, con una racha que asusta y con la confianza de un equipo que se sabe sólido. Para San Luis, en cambio, la cita es una cuerda floja: si tropiezan, el vacío no será sólo en la tabla, también en la credibilidad.

Los Diablos Rojos han mostrado lo que pocos en este torneo: regularidad. Saben atacar, saben cerrar partidos y rara vez pierden la calma. Es un conjunto que luce afinado, con un mediocampo que controla ritmos y delanteros que no perdonan. La pregunta no es si Toluca llega bien, sino si San Luis tiene con qué incomodarlos.

El conjunto potosino, por su parte, ha vivido a base de altibajos. Capaz de ganar con autoridad un fin de semana y de derrumbarse al siguiente con errores de principiante. Su defensa es frágil cuando la presión se acumula y su ataque depende demasiado de destellos aislados. Juegan en casa, sí, pero el Lastras ha dejado de ser un verdadero bastión, demasiadas veces los rivales han salido de aquí con los brazos en alto.

El historial entre ambos no ayuda al ánimo local. Toluca suele imponerse con naturalidad y pocas veces ha permitido que San Luis lo sorprenda. No es casualidad, cuando uno tiene orden y el otro improvisa, el resultado suele estar cantado.

Sin embargo, el fútbol tiene esa manía de burlarse de la lógica. A San Luis le basta un arranque intenso, un gol inesperado o una noche inspirada de su arquero para cambiar el guion. Lo sabe la afición, que se aferra a la esperanza de que, ante el rival más fuerte, el equipo saque la versión que pocas veces aparece.

Hoy no se juega sólo un partido. Para Toluca es la oportunidad de confirmar que su liderazgo no es un accidente. Para San Luis, es el chance de mandar un mensaje claro de que no están condenados a ser comparsa, que pueden competir con cualquiera si deciden hacerlo en serio.

Si San Luis sale tímido, Toluca lo devorará sin esfuerzo. Pero si el local entiende que este es el momento para dar un golpe sobre la mesa, entonces el líder tendrá, por fin, un rival que lo haga sudar. El balón dirá si el Lastras es tumba o resurrección.

También lee: Clásico de la 57: pasión al filo del cuchillo | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

#4 Tiempos

Clásico de la 57: pasión al filo del cuchillo | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

Hoy se juega en Querétaro el Clásico de la 57, un duelo que siempre viene cargado de tensión, orgullo y, por desgracia, un trasfondo que no se puede ignorar: la sombra de la violencia. Este enfrentamiento no es un simple partido de fútbol, es un espejo incómodo de lo que todavía está pendiente en nuestro balompié.

El recuerdo de la batalla campal entre Querétaro y Atlas sigue vivo. Esa tarde oscura, con imágenes que dieron la vuelta al mundo, dejó claro que la pasión puede convertirse en caos en cuestión de segundos. Y no fue un hecho aislado: en otras ocasiones también hemos visto enfrentamientos en las gradas del Alfonso Lastras, peleas que interrumpieron partidos, además de aquel episodio en Torreón en el que el sonido de las detonaciones generó un pánico colectivo que terminó por vaciar un estadio entero. Lo que debería ser fiesta, demasiadas veces se ha convertido en pesadilla.

El problema no es exclusivo de México. Apenas esta misma semana, en Argentina, un partido internacional quedó marcado por escenas dantescas: aficionados golpeados, perseguidos y obligados a escapar del propio lugar que debería haber sido su refugio. El encuentro tuvo que ser suspendido y la violencia dejó un saldo de heridos, detenidos y un continente entero preguntándose cómo es posible que sigamos repitiendo las mismas historias de siempre.

Con ese telón de fondo se juega hoy este Clásico de la 57. En la cancha, Gallos Blancos y Atlético de San Luis se disputan algo más que tres puntos: se juegan la credibilidad de una rivalidad que merece ser recordada por goles y no por golpes

. La exigencia es doble: para los equipos, que deben entregar un partido digno; y para las tribunas, que están obligadas a demostrar que se puede alentar sin cruzar la línea del salvajismo.

Porque la verdad es dura: si después de lo vivido en Querétaro hace unos años todavía no entendemos, si después de tantas escenas vergonzosas en México seguimos tolerando barras que se comportan como pandillas, entonces lo que pasó en Argentina podría repetirse aquí en cualquier momento.

El Clásico de la 57 debe ser una advertencia. Que la intensidad se quede en la cancha, que la rivalidad se mida en goles, que la pasión no vuelva a confundirse con barbarie. Si hoy la historia vuelve a torcerse hacia el lado equivocado, no habrá espacio para el asombro: sería simplemente la consecuencia de haber aprendido nada.

Este clásico es una puerta: o se abre para dejar pasar el fútbol en su forma más pura, o se entreabre para que se cuele de nuevo la violencia. Y lo que ocurra esta noche dirá mucho más de nosotros como país que de los once contra once que se atrevan a pisar la cancha.

También lee: San Luis frente a Puebla: partido para valientes, no para excusas | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

#4 Tiempos

San Luis frente a Puebla: partido para valientes, no para excusas | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

Si San Luis no puede ganarle a este Puebla, que viene tambaleando como boxeador en el último asalto, mejor que empiece a buscar excusas desde hoy. No es crueldad, es sentido común: el rival llega golpeado, con la moral baja y con una defensa que con cualquier ráfaga se desmorona. El que no sepa aprovechar eso, que se dedique a otra cosa.

El antecedente del cuadro camotero es el bochornoso 7-0 contra Tigres, un resultado que no sólo evidenció las carencias defensivas, sino que dejó claro que, cuando se desconectan, el desastre es inmediato. Y aun así, Puebla sigue vivo en la Leagues Cup; un respiro que, aunque breve, les da algo de motivación extra para no hundirse del todo en la Liga MX. Ojo, un equipo que todavía compite en dos frentes no se tira al piso tan fácil, y esa doble agenda puede darle un giro inesperado a un partido que, en el papel, muchos ya ven como trámite para San Luis.

Los potosinos, sin embargo, no llegan con la mesa servida. Apenas el fin de semana pasado, contra Cruz Azul, volvieron a mostrar que las buenas intenciones no alcanzan si el fútbol no es constante. Un partido en el que por momentos parecían competir de igual a igual, pero se diluyeron cuando había que apretar. Si quieren que el discurso post-Leagues Cup no quede como humo, este viernes es el momento para respaldarlo.

En la previa, una noticia que, al menos, les quita una piedra del zapato: la anulación de la expulsión a João Pedro. El delantero podrá estar disponible tras la revisión que borró la roja injusta del juego pasado. Su presencia es vital no sólo por lo que aporta al ataque, sino por la sensación de que, con él en el campo, San Luis tiene una referencia que obliga a los rivales a estar atentos.

Pero la realidad es que este encuentro en el Cuauhtémoc se juega en varios niveles: para Puebla, la oportunidad de lavarse un poco la cara después de ser humillado y de responder ante su gente. Para San Luis, el examen perfecto para demostrar que sabe ganar cuando las condiciones están a su favor. Porque si no pueden sacar tres puntos ante un equipo que viene arrastrando la cobija, entonces el resto del torneo pinta para seguir en esa tierra de nadie que ya conocen demasiado bien, no lo suficientemente malos para dar pena, pero tampoco lo suficientemente buenos para ilusionar a nadie.

Ganar este partido no sería una hazaña; sería apenas cumplir con lo que se espera de un club que dice aspirar a más. Y si no lo logran, entonces el discurso optimista de las últimas semanas quedará reducido a lo que tantas veces hemos escuchado en San Luis: palabras bonitas para adornar otra temporada gris.

En el fútbol, hay partidos que definen un campeonato, y otros que definen una actitud. Este viernes, en Puebla, San Luis no está jugando por la cima, pero sí por algo igual de importante: la credibilidad. Y si la pierden aquí, ya no habrá árbitro, VAR ni anulación de roja que los salve.

También lee: Victoria tardía y la misma deuda pendiente | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados