mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Deportes

#Crónica | Atlético de San Luis hizo ver mal a Dorados

Publicado hace

el

Atlético de San Luis

El Atlético de San Luis se sobrepuso a un penalti inventado en favor de Dorados y logró el empate en Culiacán; el título se definirá el domingo en el Lastras

Por: Roberto Rocha 

Atlético de San Luis consiguió un empate a un gol en su visita a Culiacán para el partido de ida de la final del Clausura 2019. El equipo potosino logró sobreponerse a un 1-0 en contra después de un penal inexistente y dio un buen juego que hizo ver mal por momentos a los Dorados de Sinaloa dirigidos por Diego Armando Maradona.

El penalti que puso adelante a los sinaloenses ocurrió apenas al minuto 9 del partido, en una jugada que el árbitro central, Juan Andrés Esquivel y el juez auxiliar juzgaron como mano dentro del área cometida por el defensa español de Atlético de San Luis, Enrique López “Cadete”.

El penalti fue cobrado y convertido en gol por el defensor paraguayo Cristhian Báez, quien cobró suave y pegado al poste hacia su lado derecho, engañando totalmente al guardameta potosino Carlos Felipe Rodríguez.

A partir de ahí, Atlético de San Luis se convirtió en dominador del encuentro, pues mostró un funcionamiento muy superior al que tuvo el equipo de Maradona. Los dirigidos por Luis Alfonso Sosa aprovecharon los embates laterales de Fernando Madrigal, Juan David Castro, “Cadete” y Matías Catalán.

Lo más importante para Atlético de San Luis fue reponerse de un golpe anímico tan fuerte como el penal marcado de forma equivocada por el árbitro central.

Poco después del gol de Dorados, el equipo local tuvo que hacer su primer cambio del partido, por la lesión de Amaury Escoto, al minuto 11, quien fue sustituído por el estadounidense Rubio Yovani Méndez.

Pese a que el dominio fue potosino en el primer tiempo, a partir del gol de Dorados, los acercamientos no generaron peligro en la portería del portero argentino de los sinaloenses Gaspar Servio.

Ya para el segundo tiempo, Atlético de San Luis se mantuvo superior al equipo local, pero con aproximaciones más certeras, una serie de tiros de esquina y disparos desde media distancia, que hacían ver que el equipo potosino concluía sus jugadas de peligro.

Al minuto 71, un centro al área de “Cadete” fue controlado por Ían González, quien dejó la pelota para Juan David Castro. El número 2 de los potosinos hizo un recorte más y puso la pelota al fondo de las redes con el gol del empate.

Unos minutos más adelante, un disparo de Noe Maya desde fuera del área estuvo cerca de convertirse en el 1-2 en favor de los potosinos, pero el tiro salió directo a la horquilla.

Atlético de San Luis mantuvo su dominio en los minutos finales del juego, sin que Dorados pudiera responder. El delantero argentino Fabián Bordagaray, hasta ahora el mejor goleador del encuentro, fue nulificada por la defensa del Atlético de San Luis.

En un tiro de esquina en favor de los locales, un fuerte choque entre Unai Bilbao y Jesús Chávez provocó que el jugador de Dorados saliera ensangrentado del campo.

Después, una falta contra Jesús Escoboza de Dorados, terminó en un conato de bronca entre Cristhian Báez y el argentino Leonardo Villagra del Atlético de San Luis, quien estaba haciendo ejercicios de calentamiento.

Con el resultado de 1-1, el campeón del Clausura 2019 se definirá el próximo domingo en el estadio Alfonso Lastras, cuando se juegue el partido de vuelta.

FICHA TÉCNICA
Dorados
23- Gaspar Servio
2- Diego Barbosa
4- Jesús Chávez
33- Cristhian Báez (gol al min 9)
6- Fernando Arce (amonestado al minuto 20)
91- José Lugo
8- Jesús Escoboza
11- Julio Nava
16- Fernando Elizari
25- Amaury Escoto
10- Fabián Bordagaray
DT- Diego Maradona

Cambios
35- Rubio Méndez, al minuto 35, por Escoto
9- Jorge Córdoba, al minuto 90, por Bordagaray
28- Francisco Contreras, al minuto 90, por Elizari

Atlético de San Luis
1- Felipe Rodríguez
4- Matías Catalán
5- Mario Abrante
20- Unai Bilbao
21- Enrique López “Cadete” (amonestado al minuto 17)
15- Jorge “Perrito” Sánchez
18- Noe Maya
2- Juan David Castro (gol al min 71)
26- Fernando Madrigal
22- Ían González
9- Nicolás Ibáñez (amonestado al minuto 70)
DT- Alfonso Sosa

Cambios
28- Dionicio Escalante, al minuto 68, por “Cadete”
19- Diego Pineda, al minuto 90, por Ibáñez

Árbitro
Juan Andrés Esquivel, con una actuación regular que fue manchada por el inexistente penalti que señaló en favor de Dorados y que significó el 1-0 en favor de los sinaloenses.

VENTA LIBRE, SOLO EN TAQUILLAS Y EL DORADO

La directiva del Atlético de San Luis informó que la venta libre de boletos para la final del domingo se realizará hoy viernes,, exclusivamente en las taquillas del Alfonso Lastras y en la tienda oficial del club, en plaza El Dorado.
Solamente se venderán dos boletos por persona.

Ayer, a la hora en que terminó el partido en Culiacán, las filas en el estadio Alfonso Lastras eran bastante largas.
Hay gente acampando en el estadio desde las 6 am del jueves.

Una copa con historia | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

#4 Tiempos

¿Ascenso otra vez? | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

Hace unas horas se ha publicado información por parte de Ignacio Suárez, “El Fantasma”, una supuesta resolución por parte del TAS, para regresar el ascenso en el fútbol mexicano, para la temporada 25/26, de no cumplirse esto, la liga, federación y empresas que la conforman se verán sujetas a sanciones internacionales.

Con esto, parece ser que se da fin a una de las épocas más obscuras del fútbol mexicano, ¿o no?

Tratemos de entender cómo funciona esto. En el año 2020, los equipos de la Liga MX suspendieron el ascenso y descenso de la primera división, argumentando la falta de garantías económicas y deportivas de parte de la mayoría de los equipos de la segunda división, sustentando esto en los problemas económicos derivados de la pandemia de covid-19, dicha propuesta prometía que esta medida era solo provicional y no definitiva, dando un plazo máximo de seis años para regularizar la decisión de forma definitiva. Esto se votó al interior de la liga y fue aceptada por la mayoría de sus miembros, a pesar de las protestas de los dueños de los equipos de la segunda división.

El plazo se ha cumplido, seis años se cumplen al término de la siguiente temporada, y ante la insistencia y reclamos de los equipos de la segunda división (hoy llamada Liga de Expansión), el debate se ha vuelto a abrir.

Equipos, jugadores y aficiones de los equipos de Expansión sueñan con la posibilidad de abrir una oportunidad para buscar el ascenso el próximo año. De la misma forma, equipos en la tercera, cuarta y hasta quinta división (llamadas Serie A, Serie B y Liga TDP) donde inexplicablemente, también se han negado dichos ascensos.

Pero vayamos por partes, la situación de los equipos de las divisiones inferiores en México no ha cambiado mucho, equipos sin finanzas sanas, con muchas dudas sobre la transparencia de sus recursos, con poca infraestructura tanto en canchas de entrenamiento como en estadios, poco interés en formar jugadores y nulo o casi nulo intento por generar equipos femeniles, ponen en entredicho la posibilidad no solo de ascender, sino de una sana permanencia en primera división. Para ser más exactos, hoy solo cinco equipos de la Liga de Expansión tienen su carpeta de cargos completa para poder pensar en un ascenso (U de G, Yucatán, Correcaminos, Atlante y Morelia).

Dicho esto, cualquier otro equipo que quisiera pelear por su lugar en la MX tendría primero que remediar su situación.

Ahora bien, se habla del ascenso, pero no de un posible descenso. Mucho se ha manejado la intención de aumentar la liga a 20 equipos, incluso hay propuestas para llegar a 24 o más equipos, emulando un poco la situación de la MLS, y hoy parece que la idea puede llegar a cobrar fuerza.

Y es que pensémoslo bien, la idea de aumentar la liga de 18 a 20 parece no solo posible, sino también interesante, los equipos recién ascendidos tendrían la posibilidad de establecerse económicamente en la Liga MX, sin el riesgo de un eventual descenso en tan solo una temporada, podrían pensar en estabilizarse deportivamente y buscar ingresos importantes en por lo menos dos años.

En fin, según “El Fantasma” la decisión está tomada, la Liga MX tendrá nuevos invitados, aunque me resisto a aceptarlo, creo que los dueños del balón encontrarán la forma de saltarse la regla en beneficio de su bolsillo y (nuevamente) en detrimento del deporte y su desarrollo, en fin.

También lee: Algo raro | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

#4 Tiempos

Algo raro | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

Esta semana que termina se ha hecho oficial la salida de Domènec Torrent de la dirección técnica de San Luis. Las razones no son muy claras y, como siempre, los rumores abundan. Unos dicen que fue falta de acuerdo económico, otros la falta de refuerzos, algunos incluso piensan que fue una salida pactada para firmar con otro equipo de la liga. La razón verdadera solo ellos la saben y solo ellos podrán hablar (cosa poco probable) si así lo quisieran.

Pero más allá de la salida del técnico español, algo raro pasa al interior del equipo. Y es que no solo el constante cambio de técnicos que no han hecho malos papeles como Jardine, Leal y ahora Torrent, sino que también han desfilado jugadores que de una u otra forma deciden deslindarse del equipo.

Unaí Bilbao es uno de esos que pidió salir, un jugador emblemático del cuadro potosino que de hecho sentó raíces en tierras potosinas. Muchos pensábamos que se quedaría por largo tiempo en San Luis, ya que después de su paso por Necaxa, regresó para una última temporada con los potosinos.

Abel Hernández, internacional con Uruguay, se marchó apenas meses después de haber firmado con San Luis. Jugó 35 partidos y anotó 11 goles. Si bien no es una gran marca, sí dejó algunos buenos recuerdos en la afición, como aquella voltereta a Pumas donde en el Lastras anotó 3 goles para el triunfo 3-2.

Cristiano Piccini, el italiano, decidió terminar abruptamente su contrato, según declaró, por sentirse en deuda con el equipo y para dejar su puesto para otro extranjero, mismo que nunca llegó. A pesar de las lesiones, Piccini siguió su carrera en Suiza, donde prefirió estar en lugar de San Luis.

Frank Bolí, delantero de interesantes características, con un ritmo semilento provocaba oportunidades de gol debido a la velocidad con la que normalmente se marca en el fútbol mexicano, jugó 28 partidos con San Luis, donde marcó 9 goles, siendo su tercera mejor marca con un club. Al final, el de Costa de Marfil se fue y mucho se dijo que respondía a un tema familiar y la poca adaptación al idioma y la cultura.

John Murillo, más allá de los problemas extracancha que tuvo el venezolano, su rendimiento no es tan cuestionable, al menos en número, jugando 87 partidos en las dos etapas que tuvo en el club, anotando 8 tantos y dando 7 asistencias. Si bien Murillo no era la solución del equipo de Torrent, sí es un jugador más que decidió alejarse por su cuenta de las filas del San Luis.

Interesante y raro, estos son solo algunos de los jugadores que se han ido del equipo bajo “razones extrañas”. Se dice que han pedido salir, y hasta han renunciado a sus contratos vigentes. Cada uno de ellos sabrá los reales motivos para terminar lejos de la institución. Sin embargo, esto solo nos pone a pensar si dentro del equipo existe algún tipo de presión, cláusula no pública o simplemente no muy buenos tratos como para que los jugadores se vayan de la noche a la mañana. Una ciudad que históricamente recibía a los futbolistas para quedarse a vivir aún incluso después del retiro, hoy ha sido solo trampolín o paso para los antes mencionados. Muchos se quieren ir de San Luis.

Foco de atención para con la afición, algo raro puede estar pasando dentro del club, pero tiempo al tiempo, la gente de San Luis solo pide un equipo competitivo con jugadores que se arraiguen a esta tierra, potosinos, nacionales o extranjeros, da lo mismo, pero para la afición es importante que los jugadores quieran esta tierra y se acostumbren a defenderla con orgullo deportivo, al final esa tendría que ser la identidad que esperemos podamos recuperar algún día, a pesar de los pesares.

También lee: El socio 88,235 | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Deportes

#OrgulloPotosino | El “Ruso” Ascanio se lleva importante victoria

Publicado hace

el

En su primer combate a 10 rounds, el potosino venció por decisión unánime a Rashib Martínez en Durango

Por: Luis Antonio Martínez

El boxeador potosino, Jorge “Ruso” Ascanio vivió una noche inolvidable del sábado 26 de abril, al imponerse por decisión unánime al experimentado regiomonta no Rashib Martínez (24-4-1, 11 KOs’)

en la pelea estelar de la cartelera de Box Azteca, celebrada en Durango.

Esta victoria marca un momento histórico en la joven carrera del “Ruso”, de apenas 22 años, quien disputó por primera vez una pelea pactada a 10 rounds dentro de la división de peso Súper Gallo.

“Me siento muy contento. Fue una pelea de gran experiencia. Mi respeto total para Rashib, es un gran campeón“, expresó Ascanio al término del combate.

Aunque en el primer asalto logró enviar dos veces a la lona a su rival con golpes contundentes, el joven púgil mantuvo la calma y apostó por una estrategia inteligente, consciente de que no podía arriesgarse a agotar energías en busca de un nocaut prematuro.

“Sabíamos que era un gran rival, no nos fuimos a querer acabarlo rápido porque podríamos vaciarnos. Una pelea de inteligencia es esperar”, explicó Ascanio.

Más allá del triunfo, para el “Ruso” esta pelea representó una carga emocional especial: “Cuando yo todavía no debutaba y estaba muy chico, veía las peleas de Rashib. Es un gran campeón, y me siento muy contento de haberle ganado esta noche”, recordó emocionado.

Con esta victoria, Jorge “Ruso” Ascanio reafirma su lugar como una de las jóvenes promesas del boxeo potosino quien suma un total de 14 peleas profesionales, 12 de ellas ganadas (ocho por la vía del KO), un empate y una derrota.

También lee: El socio 88,235 | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados