junio 16, 2024

Conecta con nosotros

Estado

Coronavirus en México está controlado; secretaria de Salud

Publicado hace

el

Por: Abelardo Medellín

No hay riesgo de propagación del coronavirus en México ya que el caso detectado en Reynosa,Tamaulipas ya se encuentra en aislamiento, afirmó la secretaria de Salud de San Luis Potosí, Mónica Liliana Rangel Martínez, quien sostuvo una reunión con el gobernador Juan Manuel Carreras la mañana de este miércoles.

Rangel Martínez confirmó que el caso de coronavirus detectado en el norte del país ya está controlado

, dado que el afectado se puso en aislamiento a sí mismo; “el afectado es médico, es investigador, y pues lo que hizo fue una medida muy responsable, se aisló en cuanto presintió los síntomas”.

Explicó que “la única información que tenemos es que este nuevo virus que brotó en China se transmite de persona a persona, tiene una sintomatología de tos, gripe común y problemas respiratorios, no tiene vacuna aún y puede, si no se trata, ser mortal”.

Comentó que las acciones preventivas son prioritarias, “es necesario lavarse las manos, consumir alimentos ricos en vitamina ‘C’ y, de tener síntomas de gripe o resfriado, acudir al centro de salud”.

La titular de la Secretaría de Salud, insistió en que los ciudadanos deben “evitar viajar a China de no ser necesario“, y comentó que no es prioritario iniciar campañas en las escuelas y edificios públicos contra el coronavirus, puesto que “aún debe preocuparnos mucho la influenza”.

También lee: OMS todavía no declarará emergencia global: 417 casos de coronavirus

Destacadas

Gobierno de SLP invertirá 500 mdp para obras en la zona metropolitana

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo comentó que se rehabilitará calles como Prados Primera y Segunda sección y alrededores

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí cuenta con un fondo por 500 millones de pesos para atender a las colonias que se encuentran abandonadas mediante la rehabilitación integral de la totalidad de sus calles como Prados Primera y Segunda sección y alrededores, afirmó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El mandatario Estatal dijo que con estas acciones las y los potosinos tendrán traslados más cómodos, ágiles y seguros, pues con la instalación de modernas luminarias mejorarán los entornos en la vía pública aunado a que incrementará la plusvalía en la zona, l

uego de que por décadas la herencia maldita abandonó a las coloniales.

Además de los programas como “Becas Alimentarias”, “Pensiones a Madres Solteras” y “Personas Adultas Mayores”, la administración estatal actualmente trabaja en ocho calles y la rehabilitación integral de las plazas Las Águilas y El Cóndor, con lo que se brindan espacios incluyentes para la sana recreación, lo que permite reconstruir el tejido social.

También lee: Esperanza Aguillón rindió protesta como rectora de la Universidad Politécnica de SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Esperanza Aguillón rindió protesta como rectora de la Universidad Politécnica de SLP

Publicado hace

el

Permanecerá en el cargo por un periodo de cuatro años

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, en su calidad de Consejero Presidente de la Junta Directiva de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), tomó protesta a la rectora Esperanza Aguillón Robles, por un periodo de cuatro años.

A nombre del gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, el funcionario estatal llamó a la nueva rectora a mejorar, fortalecer e impactar en la calidad educ ativa de las y los jóvenes estudiantes de esta casa de estudios

, para lo cual el perfil de Esperanza Aguillón será de gran aportación para alcanzar los objetivos una vez egresados para que puedan sumarse al amplio campo laboral que hay en el Estado, gracias a la política de atracción de nuevas inversiones que se traduce en mejores empleos. 

Aguillón Robles, es Ingeniera en Sistemas Computacionales en Programación egresada del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, cuenta con una maestría en Ciencias Computacionales y un doctorado en Ciencias del Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán, además cuenta con una amplia experiencia laboral en el sector privado y docente, además de haber sido directora de las Universidades Tecnológicas de Tlajomulco y San Luis Potosí, y el último año se desempeñó como rectora de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí.

También lee: Gobierno estatal clausuró antros y centros nocturnos de SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno estatal clausuró antros y centros nocturnos de SLP

Publicado hace

el

Protección Civil del Estado, la Dirección General de Gobernación y la Guardia Civil Estatal inspeccionaron 19 establecimientos en la zona metropolitana 

Por: Redacción

La Dirección Gobernación, la Guardia Civil Estatal (GCE) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), implementaron el operativo “Antro Seguro”, a fin de que los establecimientos cumplan con la Ley de Alcoholes y la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil vigentes en el Estado.

Dicho operativo fue encabezado por los titulares de Gobernación y Protección Civil Estatal, José Concepción Gallardo Martínez y Mauricio Ordaz Flores, respectivamente, quienes conformaron cuatro células de trabajo que fueron distribuidas en la zona metropolitana y quienes inspeccionaron 19 bares, antros y centros nocturnos, con lo que se refrenda el compromiso del Estado en hacer cumplir la ley, en apoyo a los gobiernos locales que no cuentan con la capacidad para brindar vigilancia en estos espacios.

El director general de Gobernación informó como resultado del operativo, el área a su cargo realizó la suspensión de actividades en seis establecimientos y el levantamiento de actas de infracción en tres más por violar diversos artículos de la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado. 

Destacó que entre los establecimientos sancionados se encuentran tres negocios en el centro histórico de la capital, así como una terraza y un salón de eventos de conocido Club Deportivo

en el resto de la zona metropolitana.

Por su parte, el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, informó que de los establecimientos que fueron inspeccionados este viernes por parte de la dependencia se realizaron siete clausuras totales por no cumplir con las medidas de seguridad como: Programa Interno de Protección Civil, opinión técnica 2024, dictamen eléctrico, dictamen estructural, dictamen de gas, estudio de grado de incendios, análisis de riesgo, constancia de capacitación de las cuatro brigadas básicas en materia de Protección Civil, extintores, señaletica y salidas de emergencia. 

También se realizaron cinco clausuras parciales, por no cumplir con alguno de los requisitos en materia de protección civil y se levantó un acta administrativa.

Los funcionarios mencionaron que estos operativos seguirán realizándose de manera constante con el fin de regularizar a los establecimientos con estos giros comerciales.

También lee: Ejecutivo consolida crecimiento exponencial en inversiones a SLP

Continuar leyendo

Opinión