Ciudad
“Corazón Todito” surge para cumplir el sueño de adultos mayores de ver a sus hijos e hijas después de décadas: JM Carreras
Gobernador despide a 64 adultos mayores de 24 municipios, quienes ya viajan a Houston, Texas, para reunirse con sus familiares
Por Redacción:
Tras apoyar con el trámite de las visas estadounidenses de 10 años a través del programa “Corazón Todito”, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, acudió al Museo del Ferrocarril para despedir a 64 adultos mayores de 24 municipios, quienes ya viajan a Houston, Texas, donde permanecerán durante más de un mes, para reunirse con sus hijos, hijas, nietos y nietas, después de, en algunos casos, no verlos desde hace 20, 25 y 30 años.
Posterior a la entrega de visas, Carreras López, destacó que “Corazón Todito” surge como una política pública con sentido social y humanitario, para cumplir el sueño de adultos mayores potosinos de volver a ver a sus seres queridos después de décadas.
María Tayde Rodríguez Loredo, originaria de Tamuín, es ama de casa, sola sacó adelante a sus cuatro hijos, dos de ellos viven en Houston desde 1997, una se dedica a la limpieza y el otro es mecánico, con este programa los volverá a ver y conocerá a sus cuatro nietos, por lo que se mostró agradecida ante el impacto en su vida de esta iniciativa.
“Después de muchos años de no poder hacerlo, lo que importa es volver a abrazar a sus familiares, “Corazón Todito” es una realidad en todo el estado, tener una visa es complicado, por ello agradezco al gobierno estadounidense el entender esta situación y otorgar este permiso para ingresar a su país, con el propósito de reunificar familias”, indicó el jefe del Ejecutivo estatal.
El director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Enrique Malacara Martínez, dio a conocer que este programa apoyó a 100 habitantes de las cuatro regiones de San Luis Potosí en este año, con asesoría y gestión de sus visas para ingresar al vecino país del norte, así como transporte desde la capital del estado hasta Texas, a finales de diciembre, 74 personas iniciarán con el proceso para obtener el documento de acceso a esta nación.
Agregó que las y los 64 potosinos que ya se dirigen a la unión americana, son originarios de Villa de Arista, Real de Catorce, Villa de Ramos, Venado, Moctezuma, Guadalcázar, Cerritos, Mexquitic de Carmona, Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, Villa de Reyes, Tierra Nueva, Santa María del Río, Villa de Zaragoza, Ciudad Fernández, Cárdenas, Rioverde, Santa Catarina, San Ciro de Acosta, Alaquines, Ciudad Valles, Tamuín, Ébano y San Martín Chalchicuautla.
Originaria de La Tapona, Rioverde, Patricia Padrón García es una mujer de 64 años, es viuda, de los siete hijos que tuvo, dos viven en un condado al sur de Texas, uno carpintero y el otro constructor, después de 19 años volverá a estar con ellos y podrá convivir con sus 10 nietos.
Ciudad
Villa de Pozos prepara primer informe de gobierno
La presidenta concejal presentará los avances en infraestructura, desarrollo social y recuperación del municipio tras décadas de rezago
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, se prepara el Primer Informe de Gobierno, el cual será presentado en la última semana de septiembre, el cual mostrará los avances alcanzados en obras y acciones durante los primeros meses de la administración.
La presidenta concejal, detalló que el informe reflejará el trabajo conjunto de las direcciones municipales, cuyo esfuerzo permite resarcir el abandono de más de tres décadas que había sufrido el municipio y aseguró que se p lasmarán los resultados en materia de infraestructura, servicios públicos y atención social, entre otros.
Se destacarán las obras de pavimentación, rehabilitación de vialidades, modernización del alumbrado público y proyectos de mejora urbana, así como el apoyo directo a las familias, orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Rivera Acevedo, señaló que las acciones emprendidas abarcan todas las colonias al llevar soluciones a zonas que habían permanecido en el olvido y afirmó que el informe será un espacio para reconocer el esfuerzo de la ciudadanía y reafirmar el compromiso de trabajar con cercanía y responsabilidad.
También lee: Villa de Pozos impulsa campaña de prevención entre motociclistas
Ciudad
Interapas trabaja en la reparación de colapso en avenida Sierra Leona
Este colapso no guarda relación con la rehabilitación en Cumbres de Acutzingo, obra concluida y entregada a los vecinos hace dos semanas
Por: Redacción
Interapas continúa con la rehabilitación de 85 metros lineales de tubería sanitaria en la avenida Sierra Leona, entre Manuel J. Clouthier y Cordillera de los Andes.
Como parte de estas acciones, también se realizó una inspección a la obra recientemente entregada en Cumbres de Acutzingo, confirmando su buen funcionamiento. Esta intervención no guarda relación con dicha obra, la cual opera de manera adecuada y ha mejorado el flujo sanitario en ese sector.
El organismo continúa con el mantenimiento y renovación de la red de drenaje en la Zona Metropolitana de manera permanente.
También lee: Interapas garantiza calidad del agua en Montes Blancos, tras renovación de red de agua
Ayuntamiento de SLP
En una semana Gobierno de la Capital repara 400 baches
En la primera semana del programa Por Buen Camino, se atendieron 87% de los reportes ciudadanos de bacheo emergente en 26 colonias de SLP
Por: Redacción
La Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital informó que en la semana comprendida del 16 al 22 de agosto, el programa Por Buen Camino dio respuesta a los reportes ciudadanos de bacheo emergente con un 87% de nivel de atención, logrando la reparación de 422 baches en 26 colonias de la Capital potosina.
Las brigadas de la Dirección de Obras Públicas intervinieron vialidades primarias y secundarias que presentaban afectaciones por las recientes lluvias, priorizando las solicitudes registradas en colonias como Satélite, Dalias, San Pedro, Del Valle, Tequisquiapan, San Leonel, Industrial Aviación, Valle Verde, Universitaria, Progreso, Arbolitos y Lomas del Mezquital, entre otras.
Entre las calles atendidas destacan:
• República de Brasil y República de Costa Rica, en la colonia Satélite.
• Valeriana, Estrella y Prolongación Dalias, en la zona Dalias.
• Ingenieros, en la colonia Himno Nacional.
• Himalaya, en Lomas 3ª Sección.
• Nereo Rodríguez Barragán esquina Calle del Parque, en Del Valle.
• Tomasa Estevez, de Zapata a Arista, en Tequisquiapan.
• Trojes del Observatorio, en Arbolitos.
• Privada de Constitución, en Julián Carrillo.
• Taboada, en San Leonel.
Con estas acciones, se garantiza una atención inmediata en menos de 48 horas a los reportes vecinales y se mejora la movilidad urbana en beneficio de miles de automovilistas y peatones.
El programa Por Buen Camino mantiene su carácter permanente y emergente, respondiendo con cuadrillas distribuidas en distintos puntos de la ciudad para atender diariamente las necesidades más urgentes en la red vial.
También lee: Gobierno de la Capital intensifica bacheo con el programa “Por Buen Camino”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online