noviembre 7, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

“Corazón Todito” surge para cumplir el sueño de adultos mayores de ver a sus hijos e hijas después de décadas: JM Carreras

Publicado hace

el

JMCL

Gobernador despide a 64 adultos mayores de 24 municipios, quienes ya viajan a Houston, Texas, para reunirse con sus familiares

Por Redacción:

Tras apoyar con el trámite de las visas estadounidenses de 10 años a través del programa “Corazón Todito”, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, acudió al Museo del Ferrocarril para despedir a 64 adultos mayores de 24 municipios, quienes ya viajan a Houston, Texas, donde permanecerán durante más de un mes, para reunirse con sus hijos, hijas, nietos y nietas, después de, en algunos casos, no verlos desde hace 20, 25 y 30 años.

Posterior a la entrega de visas, Carreras López, destacó que “Corazón Todito” surge como una política pública con sentido social y humanitario, para cumplir el sueño de adultos mayores potosinos de volver a ver a sus seres queridos después de décadas.

María Tayde Rodríguez Loredo, originaria de Tamuín, es ama de casa, sola sacó adelante a sus cuatro hijos, dos de ellos viven en Houston desde 1997, una se dedica a la limpieza y el otro es mecánico, con este programa los volverá a ver y conocerá a sus cuatro nietos, por lo que se mostró agradecida ante el impacto en su vida de esta iniciativa.

“Después de muchos años de no poder hacerlo, lo que importa es volver a abrazar a sus familiares, “Corazón Todito” es una realidad en todo el estado, tener una visa es complicado, por ello agradezco al gobierno estadounidense el entender esta situación y otorgar este permiso para ingresar a su país, con el propósito de reunificar familias”, indicó el jefe del Ejecutivo estatal.

El director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Enrique Malacara Martínez, dio a conocer que este programa apoyó a 100 habitantes de las cuatro regiones de San Luis Potosí en este año, con asesoría y gestión de sus visas para ingresar al vecino país del norte, así como transporte desde la capital del estado hasta Texas, a finales de diciembre, 74 personas iniciarán con el proceso para obtener el documento de acceso a esta nación.

Agregó que las y los 64 potosinos que ya se dirigen a la unión americana, son originarios de Villa de Arista, Real de Catorce, Villa de Ramos, Venado, Moctezuma, Guadalcázar, Cerritos, Mexquitic de Carmona, Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, Villa de Reyes, Tierra Nueva, Santa María del Río, Villa de Zaragoza, Ciudad Fernández, Cárdenas, Rioverde, Santa Catarina, San Ciro de Acosta, Alaquines, Ciudad Valles, Tamuín, Ébano y San Martín Chalchicuautla.

Originaria de La Tapona, Rioverde, Patricia Padrón García es una mujer de 64 años, es viuda, de los siete hijos que tuvo, dos viven en un condado al sur de Texas, uno carpintero y el otro constructor, después de 19 años volverá a estar con ellos y podrá convivir con sus 10 nietos.

 

Ciudad

Hemos estado a punto de cerrar”: Cruz Roja vive una de sus peores crisis

Publicado hace

el

Su delegado estatal advierte que la falta de recursos ha puesto en riesgo el funcionamiento de la institución

Por: Cristian Betancourt

La Cruz Roja mexicana delegación San Luis Potosí enfrenta una de las etapas más complicadas de su historia, reconoció su delegado estatal Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, quién advirtió que en varias ocasiones la institución ha estado cerca de suspender servicios por falta de recursos económicos.

De la Maza explicó que la falta de apoyo, el bajo resultado de las colectas y la ausencia de renovación de equipo en los últimos 6 años han complicado los servicios: “Dependemos totalmente de la ayuda de la ciudadania; sin embargo la respuesta ha sido muy limitada”.

El delegado lamentó que siga la idea de que la Cruz Roja es una dependencia gubernamental, cuando en realidad se trata de una institución totalmente privada que depende del apoyo ciudadano:

“No somos una extensión del gobierno. Somos una institución privada que se debe a la ciudadania potosina. Nuestro trabajo es por y para la gente”, aclaró.

Asimismo señalo que la falta de respuesta en campañas de colecta ha agravado la situación económica, siendo los estudiantes de escuelas públicas quienes más colaboran para mantener las operaciones.

 

De la Maza Jiménez recordó que los servicios prehospitalarios que brinda la Cruz Roja son totalmente gratuitos, especialmente en casos de accidentes y emergencias: “Mientras otras unidades cobran, nosotros no hacemos negocio,nuestros servicios son un apoyo humanitario”,afirmó.

El delegado también reveló que la institución lleva más de seis años sin recibir apoyo para la renovación de equipo médico y vehicular, lo que complica aún más su capacidad operativa.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para sumarse al esfuerzo de mantener viva una institución importante para la atención de emergencias en la


 

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad tiene cuatro años que no da un solo centavo a la Cruz Roja

Publicado hace

el

El delegado Jesús Ernesto de la Masa dijo que pese a la falta de recursos, la institución sigue atendiendo emergencias en el municipio

Por: Redacción

La Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí opera con recursos cada vez más limitados y sin el respaldo de algunos municipios clave. El delegado estatal, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, reveló que Soledad de Graciano Sánchez lleva cuatro años sin otorgar ni un solo peso de apoyo económico a la institución, pese a que se benefician de sus servicios de emergencia.

“Soledad de Graciano Sánchez tiene exactamente cuatro años que no le da un solo centavo a la Cruz Roja, y aun así seguimos brindando los servicios”, declaró De la Maza.

El delegado explicó que, ante la falta de aportaciones municipales, la Cruz Roja ha tenido que sostenerse mediante campañas de recaudación propias

, programas de beneficencia y cuotas simbólicas por algunos servicios, aunque reconoció que los recursos son insuficientes para cubrir las necesidades operativas.

“Tenemos toda una serie de programas de recaudación de fondos, no sólo pedimos apoyo, también ofertamos servicios y capacitaciones; pero mantener personal médico y de enfermería es económicamente muy complicado”, agregó.

La situación, dijo, ha obligado a la institución a reducir parte de sus operaciones y limitar el número de personas contratadas, pese a la alta demanda de atención prehospitalaria y traslados en el área metropolitana.

También lee: Presidenta de Villa de Pozos reafirma lazos con la Cruz Roja

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

⁠Rehabilitación de drenaje de Fray José Arlegui, inicia la próxima semana: Interapas

Publicado hace

el

En la calle Fray José de Arlegui no se registró un colapso estructural, pero sí se identificó que el colector actual ha sido rebasado

Por: Redacción

Después de una exhaustiva revisión en el área aledaña a la calle Fray José de Arlegui, en la colonia Jardín, el organismo operador Interapas determinó intervenir la infraestructura sanitaria, debido a que el colector existente es insuficiente para la conducción de aguas residuales.

Asimismo, se detectó un colapso en la red de drenaje sobre la avenida Niño Artillero, lo que ha ocasionado recientemente fugas de aguas residuales en la zona.

Las Direcciones de Construcción y de Proyectos trabajan ya en el plan de intervención para ambas arterias, con el firme compromiso de preservar la movilidad y garantizar los accesos al Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” durante el desarrollo de las obras.

En la calle Fray José de Arlegui no se registró un colapso estructural, pero sí se identificó que el colector actual ha sido rebasado en su capacidad de conducción. Por ello, se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación integral para optimizar el sistema y prevenir futuras incidencias.

La revisión técnica también reveló un colapso en la avenida Niño Artillero, cerca de su intersección con Himno Nacional, el cual será atendido de manera prioritaria como parte de las acciones programadas por el organismo.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados