noviembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Continúan recorridos en pro de los derechos de la niñez y adolescencia

Publicado hace

el

Buscan desalentar a la presencia de infantes en calles y semáforos

Por: Redacción

Dependencias estatales de protección a la niñez y adolescencia, derechos humanos y seguridad, continúan con la labor de recorrer cruceros y lugares en donde hayan niños, niñas y adolescentes pidiendo dinero o vendiendo artículos para desalentar dicha práctica que los pone en peligro.

Ante la preocupación por esta situación expresada por la ciudadanía, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, y la Presidenta de la Junta Directiva, Lorena Valle Rodríguez, comenzaron con la implementación de estos operativos, el personal de las instituciones ha realizado recorridos diariamente en punt os de la ciudad y la zona conurbada.

Cuando encuentran a infantes con sus padres se lleva a cabo un diálogo entre ellos, con el objetiv o de sensibilizarlos y solicitarles que alejen a los niños de estos espacios por el riesgo que corren, en algunos casos, ha sido necesario el resguardo de niñas, niños o adolescentes, cuando no están en compañía de familiares.

En dichos recorridos participan distintas instancias como: el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Ppnna), la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Fiscalía de Derechos Humanos y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Es fundamental respaldar dichas acciones con autoridades municipales como el Bando de Policía y Buen Gobierno, para que incidan en desalentar a niñas, niños y adolescentes a estar en las calles y cruceros.

También lee: Gobierno del Estado y DIF entregan apoyos para familias en Mexquitic

Congreso del Estado

Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención

Publicado hace

el

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos

Por: Redacción

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.

 

Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.

 

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.

 

La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.

 

Continuar leyendo

Estado

Maltrato animal es más frecuente en la capital Potosina: FGESLP

Publicado hace

el

Ciudad Valles no ha aumentado los números de casos de maltrato animal a comparación con la capital

Por: Angel Bravo

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que la mayoría de los casos de maltrato animal son más frecuentes en la capital de San Luis Potosí que en los demás municipios.

De acuerdo con la FGESLP las denuncias han aumentado, sin embargo no es por un incremento de maltrato, si no porque hay más personas que se “animan” a presentar denuncias

.

La fiscal usó como ejemplo Ciudad Valles, la cual este año afortunadamente no se ha reportado un incremento en el maltrato animal.

También lee: FGESLP abre convocatorias en la Huasteca

Continuar leyendo

Estado

FGESLP abre convocatorias en la Huasteca

Publicado hace

el

La Fiscal espera que la convocatoria para la Policía de Investigación se lance en este mes

Por: Angel Bravo

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que estarán próximos a abrir 3 convocatorias las cuales serían: policía de investigación, ministerio público y periciales.

Los aspirantes que se sumen a la convocatoria comenzarán los exámenes de control y confianza en el mes de diciembre.

Según la titular, el objetivo es cubrir las jubilaciones que se han registrado durante el año y crear una

reserva de personal. La meta principal es robustecer la presencia policial en toda la región.

Enfatizó que se busca contratar alrededor de 100 elementos, quienes serán distribuidos en los municipios de la Huasteca Norte y Huasteca Sur.

También lee: Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados