abril 3, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Conoce los puntos donde instalaron dispensadores de croquetas en Soledad

Publicado hace

el

dispensadores de croquetas

Como parte del programa ComeDOG 2019, el Ayuntamiento soledense instaló 15 dispensadores de croquetas en distintos puntos

Por: Redacción

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, en coordinación con el departamento de Respuesta Ciudadana implementó y dio arranque al programa ComeDOG 2019, que consiste en dar alimento digno a los perros callejeros del municipio.

El titular del área, Luis Gerardo López Vera, informó que se colocaron 15 dispensadores de croquetas hechos de tubos PVC, cada uno se abastece de un kilo y medio de croquetas, dando  22 kilos y medio en total dos veces por semana; cabe mencionar que un 60% de alimento fue donando por la ciudadanía  y el otro 40% donado por el municipio.

Los puntos donde se ubicarán los comederos son: avenida Hidalgo, frente a un colegio privado, calle Aldama afuera de la Dirección de Comercio, calle Juárez afuera de la clínica del IMSS, calle Juárez afuera de la Prepa Librado Rivera, calle Blas Escontría a un costado de Plaza Citadina, avenida Hidalgo afuera de la escuela primaria Murguía, calle Chapultepec afuera de la dirección de Servicios Municipales, calle Mariano Matamoros frente a la Unidad  Administrativa Municipal, calle Huerta del Nogal frente al DIF de Soledad, calle Blas Escontría esquina Berriozábal, calle Santa Catarina esquina Avenida México afuera de Servicios Médicos de Soledad, calle Zaragoza esquina con Juárez frente a la Iglesia de Soledad, calle Hidalgo frente al jardín principal y frente al Rastro Municipal de Soledad.

Finalmente, López Vera detalló que en Soledad de Graciano Sánchez existen alrededor de 235 mil perros, de los cuales el 15% son callejeros, por lo que también se promueve el seguimiento de cuatro consejos básicos para quienes tienen a su cargo a un canino: esterilización, para evitar el crecimiento exponencial de estos animales; el cuidado de la salud, para descartar la transmisión de enfermedades al humano; la vacunación y la desparasitación.                                  

Activistas proponen prohibir pirotecnia explosiva en SLP

Ciudad

Galindo descarta que la delincuencia controle puntos en el Centro Histórico

Publicado hace

el

El alcalde indicó que se sospecha que algunos de los hechos delictivos que se han suscitado podrían deberse a anexos en la zona

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, negó que la delincuencia tenga zonas dominadas en el Centro Histórico de la capital y aseguró que este es uno de los espacios con mayor vigilancia

en la ciudad.

Galindo Ceballos explicó que, tras denuncias sobre personas que presuntamente generan inseguridad en el Centro, se ordenó una investigación, detectando la presencia de anexos en la zona. Según testimonios, “algunos individuos pasan el día en estos lugares y salen por las noches”, lo que ha generado sospechas entre comerciantes y ciudadanos.

Incluso pedí al director de Comercio que visite estos lugares para verificar si operan de manera regular y si representan un riesgo”, indicó el edil.

Asimismo, destacó que se han realizado detenciones relacionadas con hechos delictivos en la zona y que el Centro Histórico cuenta con un Consejo de Seguridad que se reúne cada sábado con la participación de comerciantes, cámaras empresariales y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

“El Centro es uno de los espacios más cuidados, no queremos generar la imagen de que es inseguro, porque no lo es ni estadísticamente. Ha habido eventos, pero estamos lejos de que se convierta en un foco de violencia”, concluyó.

También lee: Comerciantes de la Presa San José serán reubicados en una nueva zona segura

Continuar leyendo

Ciudad

“El Domo no cuenta con las condiciones reglamentarias para operar”: PC

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz Flores dijo que una de las principales observaciones al recinto es la falta de actualización en programas de Protección Civil

Por Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Social (CEPC), informó que al centro de espectáculos “El Domo” se le han identificado varias deficiencias que no permiten que sea óptimo para el desarrollo de diferentes eventos. Como ejemplo, mencionó, la falta de actualización de su programa interno de Protección Civil y la carencia de una licencia de uso de suelo vigente.

Sumado a lo anterior, el funcionario estatal añadió que también se tiene que supervisar el aforo total para evitar sobrecupos y poder así garantizar la integridad de los asistentes.

Ante esta situación, los organizadores de eventos y promotores han optado por mover de lugar los eventos que ya estaban agendados en este recinto. Como ejemplo de lo anterior, el concierto de la Banda MS programado para el 26 de abril

tuvo que ser mudado a la Arena Potosí o también el concierto de Caifanes teniendo que cambiar su ubicación por el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga.

Por último, Ordaz Flores enfatizó que el Domo no es el único que presenta esta clase de problemas y que hay más centros de entretenimiento alrededor del estado que se encuentran en situaciones similares.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Inaugura Galindo rehabilitación de calle en colonia Rural Atlas

Publicado hace

el

Se hizo la obra integralmente con pavimento, construcción de banquetas y guarniciones, rampas para personas con discapacidad

Por: Redacción

En la edición 208 del programa Capital al 100, en la colonia Rural Atlas, vecinas y vecinos de la zona celebraron la inauguración de la calle Cometa, que encabezó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.

 

Enrique Galindo rememoró que su Gobierno recibió la petición de pavimentación de la calle Cometa en el marco de un Domingo de Pilas que se desarrolló en la zona, en donde al caminar por este espacio se reconoció el abandono, por lo que se incluyó en el programa Vialidades Potosinas. Este mismo día, el alcalde dispuso que también se dignifiquen las calles Marte y Sirio de la misma colonia, porque tampoco han sido pavimentadas nunca, y expresó: “en la Rural Atlas coincidimos en una ciudad que quiere reconstruirse y crecer”.

 

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, explicó que se hizo la obra integralmente con pavimento, construcción de banquetas y guarniciones, rampas para personas con discapacidad, y la instalación de redes de drenaje y agua potable.

 

Por su parte, explicó Christian Azuara, director de Servicios Municipales, que ahora se recogen los frutos de trabajos previos en Domingos de Pilas, pues comentó que además del pavimento se hicieron trabajos adicionales, como arreglo y colocación de luminarias con un reflector incluido, poda de árboles, y recolección de maleza, además de limpieza de espacios descuidados tanto tiempo.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados