septiembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Conoce a las y los candidatos al V Distrito local en SLP

Publicado hace

el

Este Distrito está integrado por los siete barrios, el Centro Histórico, Muñoz, Balcones del Valle, Himno Nacional, entre otras colonias

Por: Daniel Rocha

Con el objetivo de ayudar a la ciudadanía a ejercer un voto más informado, en La Orquesta haremos una revisión de todos los perfiles que buscan diputaciones locales.

Hoy repasamos a las y los interesados en representar al V Distrito Local, el cual comprende a los Barrios de Tequisquiapan, Montecillo, San Juan de Guadalupe, San Sebastián, San Miguelito, Tlaxcala, Santiago,, así como como las colonias: Centro Histórico, Muñoz, Damián Carmona, Industrial Aviación, Industrial Mexicana, Himno Nacional primera y segunda sección, Balcones del Valle, Tangamanga, entre otros.

Rubén Guajardo Barrera – PRI, PAN, PRD

Tiene estudios en Ingeniería Mecánica Administrativa por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y es licenciado en derecho por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).

Se ha mantenido en diferentes puestos al interior del Partido Acción Nacional (PAN) desde 2006, cuando trabajó en la secretaría juvenil de este partido, así como coordinador estatal del programa “Rescate de Espacios Públicos” del Instituto Mexicano de la Juventud.

Ha sido legislador local de 2012 a 2015, 2018 a 2021 y en el actual periodo. Además de otros cargos al interior del PAN estatal y nacional entre 2012 y hasta 2019.

Ana Rosa Pineda Guel – Partido Verde, PT y Morena

Originaria de Soledad de Graciano Sánchez. Durante la administración de Xavier Nava Palacios fue regidora por el PRD. Cuenta con estudios en Ciencias de la Comunicación, un certificado de servidor público municipal y actualmente estudia la carrera de Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Trabajó en dos administraciones del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez y en dos administraciones del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

Fabiola Amellali Luna Cano – Movimiento Ciudadano

Es doctora, sexóloga, activista y maestra en sexología clínica. Dentro de sus propuestas para llevar al Congreso del Estado está la de legislar sobre la educación sexual, el derecho al aborto, la diversidad sexual, entre otros temas de agenda progresista.

Rodrigo Reyes Mitre – Movimiento Laborista

Es licenciado en Derecho por parte de la Universidad Marista de San Luis Potosí, estudios de Maestría en Derecho Aduanero por la Universidad La Salle Bajío y especialista en Proceso Civil, Arbitraje y Mediación en la Universidad de Salamanca, España. Dentro de sus principales propuestas será la de fortalecer los derechos de las y los trabajadores potosinos.

Carla Janina Delsol Estrada – Conciencia Popular

Es licenciada en Educación por parte de la Comunidades Educativas Unidas, también cuenta con estudios en Ciencias de la Comunicación.

En 1987, fue galardonada como señorita San Luis Potosí y participó en el certamen Señorita México en el mismo año, en donde terminó como semifinalista.

También tiene una carrera como atleta en la disciplina de Gimnasia Artística, en donde consiguió el tercer lugar en las competencias de Barras Asimétricas, Viga de Equilibrio y por Equipos; en Salto de Caballo y Piso fue la finalista en los XIV Juegos CentroAmericanos y Del Caribe, organizados en La Habana, Cuba.

Ana Gabriela Navarro Rivera – Partido Encuentro Solidario

Es payasa de profesión, bajo el nombre de Trubyta Payasa. Busca conseguir un puesto en el Congreso del Estado para poder ser la voz del pueblo dentro del legislativo local.

Neifi Judith Gutiérrez Cazares – Nuevo Alianza

Es licenciada en Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas por parte de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí y cuenta con estudios de Maestría.

Dentro de sus propuestas está la de crear instancias infantiles de tiempo completo.

También lee: Estos son los candidatos al IV Distrito local en SLP

Destacadas

Contra el techo de cristal: reforma electoral va por gobernadora de SLP en 2027

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez adelantó que la propuesta pretende romper la brecha histórica de acceso a las mujeres a puestos clave

Por: Redacción

La reforma electoral para el estado de San Luis Potosí podría contemplar la participación activa de las mujeres en los puestos clave de toma de decisiones para la elección de 2027, así lo adelantó J. Guadalupe Torres Sánchez.

El titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), consideró que una iniciativa de este tipo propiciará las normas para que la mujer tenga un lugar seguro en la máxima magistratura del estado, ya que a su vez, forma parte de un cambio de paradigma, al no existir antecedente de una mujer al mando del Poder Ejecutivo estatal.

“Ya se avanzó un poco, en el caso de los ayuntamientos, no solo tienes que postular como instituto político 50% hombres, 50% mujeres, sino que no vas a mandar a jugar a las mujeres a los municipios con menos posibilidades o medio padrón electoral. Lo mismo sucede en el caso del poder legislativo, donde debe de haber igualmente esa equidad 50 a 50 en el caso de hombres y mujeres,

pero ¿conoces una mujer gobernadora?”, aseveró el funcionario estatal.

Este instrumento legal, manifestó, permitirá que todos los partidos políticos cuenten con las mismas condiciones de participación y se incentive la llegada de las mujeres al frente de la gubernatura estatal.

Finalmente, agregó que existe cercanía con el poder Legislativo del estado para abordar el tema, ya que la propuesta de reforma deberá ser presentada por la propia SGG; esto siempre desde el respeto y en concordancia a las atribuciones de cada uno de los poderes de la entidad potosina.

También lee: Exclusiva | SLP vive sus mejores momentos: Torres Sánchez

Continuar leyendo

Destacadas

Noroña vendrá al informe del Congreso de SLP

Publicado hace

el

Invitados confirmados: Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Gallardo y magistrados; también acudirán diputados federales y cámaras empresariales

Por: Redacción

Cuauhtli Badillo, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, confirmó que el informe del Poder Legislativo se realizará el próximo viernes 12 de septiembre a las 9:00 horas, en sesión solemne.

Badillo adelantó que el evento contará con invitados de peso en la política nacional, entre ellos el senador Gerardo Fernández Noroña, además del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y diputados federales.

“Nos van a acompañar los dos poderes, el señor gobernador, el presidente del Supremo Tribunal y prácticamente confirmado el senador Fernández Noroña. También estarán la vicecoordinadora de Morena y representantes empresariales”, señaló.

El legislador explicó que el formato será breve y concreto, sin mensajes de los grupos parlamentarios:

“Lo que buscamos es que la gente lo entienda y no darle tanto rollo. Queremos un informe muy concreto, muy amigable, muy práctico para que los ciudadanos puedan ver todo el trabajo”.

Finalmente, subrayó que la rendición de cuentas busca reflejar la apertura del Congreso hacia los distintos sectores sociales y empresariales:

“Era muy triste escuchar que el Congreso había estado distante de la ciudadanía. Hoy hemos trabajado en eliminar esa brecha”.

También lee: “No es la peor legislatura”: dip. Cuauhtli Badillo

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno de SLP no permitirá que UASLP llegue a paro

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez afirmó que existe cercanía con el rector Zermeño Guerra: se comprometió a prevalecer el orden en la institución

Por: Redacción

Como compromiso de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG) para La Orquesta, afirmó que no visualizan escenario de colapso para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), pues esperan resolver el asunto de la deuda en la participaciones federales antes de una crisis

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), afirmó que el Ejecutivo estatal será el primer ente gubernamental en velar para que la Universidad no llegue a ese escenario.

“El secretario de Gobierno hace un compromiso porque las cosas se mantengan siempre en calma, en paz y con la funcionalidad de vida”, señaló Torres Sánchez.

Agregó que el gobierno estatal ha actuado con la mejor intención y ha procurado el acercamiento con las partes involucradas. Por ello, en próximos días se efectuará una reunión entre la UASLP y el propio secretario Torres Sánchez

, así como funcionarios del gabinete estatal.

“Conozco bien al rector y es un buen hombre. Tenemos buena comunicación con él, justo esta semana el próximo jueves se habrá de tener una reunión más operativa con la gente relacionada con las finanzas públicas de ambas entidades, por supuesto con el rector y tu servidor. Esto por instrucciones del gobernador”, afirmó.

También lee: Prevén reunión entre autoridades de la UASLP y gobierno estatal

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados