julio 21, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Conoce a las y los candidato del X Distrito de SLP

Publicado hace

el

Este Distrito está ubicado en Soledad y comprende las colonias de: Cactus, Quintas de la Hacienda, Foresta, 21 de Marzo, Fraccionamiento Refugio, entre otras

Por: Daniel Rocha

Con el objetivo de ayudar a la ciudadanía a ejercer un voto más informado, en La Orquesta haremos una revisión de todos los perfiles que buscan diputaciones locales.

Hoy repasamos a las y los interesados en representar al X Distrito Local, el cual está en el municipio de Soledad y comprende las colonias de: Cactus, Quintas de la Hacienda, Foresta, 21 de Marzo, Fraccionamiento Refugio, entre otras

 

Osiris Rivera Alarcón – PRI, PAN y PRD

Fue campeona del mundial juvenil en la disciplina de Taekwondo en Korea 2004. Fue seleccionada nacional para la misma disciplina y fue entrenadora para los Juegos Parapanamericanos 2019, celebrados en Lima, Perú.

Ha sido analista técnico de la subdirección de calidad para el deporte en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y trabajó en el área de promoción deportiva, cuando Xóchitl Gálvez fue jefa delegacional de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Diana Ruelas Gaitán – Partido Verde, Partido del Trabajo y Morena

Ha trabajado en diversos puestos en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez como en el Área de Comercio, en el Sindicato Democrático de los Trabajadores del Ayuntamiento y delegada regional del DIF Estatal.

Issac Abad Blanco Juárez – Conciencia Popular

Es licenciado en Derecho, por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y tiene un diplomado en Materia de Juicios Orales.

En el Congreso del Estado buscará legislar a favor de los derechos de los grupos vulnerables y la creación de mecanismos efectivos de escucha a las y los ciudadanos.

Libni Naarai Puebla Rojas – Movimiento Ciudadano

Estudió la carrera de Mercadotecnia y desde hace 15 años es emprendedora. Ha formado parte de asociaciones que buscan contribuir al desarrollo y bienestar del Distrito.

Leticia Leija Varela – Nueva Alianza

Durante 30 años se desempeñó como maestra de primaria. En el 2006 fue diputada federal suplente por el Segundo Distrito. Desde el 2021 es presidenta de la Asociación Civil B.T. Manage.

Luis Martín Figueroa Zepeda – Movimiento Laborista

Tiene una carrera técnica en Analista Programador y estudió las carreras de Derecho, Ingeniería en Sistemas Computacionales y la Ingeniería Industrial y de Sistemas.

Es fundador y representante legal de la Asociación de Colonos Unidos Activos, es delegado estatal de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa), También se ha desempeñado en el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, en el Gobierno del Estado y de la Fiscalía General del Estado, además durante tres años fue delegado nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Jesús María Hernández Reyna – Partido Encuentro Solidario

Es doctor, dentro de los puestos que ha utilizado en el servicio público son: supervisor en la Jurisdicción Número 1, director del Centro de Salud de Villa de Pozos, director del Centro de Salud de Villa de Pozos y de la Unidad Ponciano Arriaga.

Trabajó como médico legista en la Procuraduría General de la República en seguridad pública San Luis Potosí, también ha sido Jefe de Servicios Médicos de Seguridad Pública de Soledad y Jefe de Servicios Médicos de Seguridad Pública del Estado.

Ha sido candidato a diputado por el Segundo Distrito federal, y contendiente a legislador por el Octavo Distrito.

También lee: ¿Quiénes competirán por el IX Distrito a la diputación local de SLP?

Congreso del Estado

“Finviar” revoluciona el envío de remesas: una nueva herramienta para migrantes mexicanos

Publicado hace

el

La aplicación permitirá transferencias más rápidas, seguras y económicas para miles de paisanos desde EE. UU. hacia México

Por: Redacción

Con el lanzamiento de “Finviar”, una nueva aplicación desarrollada por Financiera para el Bienestar (FINABIEN) en colaboración con Solusef, se abre una nueva etapa en el envío de remesas desde Estados Unidos hacia México, especialmente para los miles de migrantes potosinos que apoyan económicamente a sus familias desde el extranjero.

El diputado José Roberto García Castillo celebró la llegada de esta herramienta como un avance significativo en la inclusión financiera:

Este es un paso firme hacia la justicia financiera para nuestros paisanos. Esta tecnología permite que, sin importar su estatus migratorio, puedan enviar dinero de forma ágil, segura y con comisiones reducidas”, destacó el legislador.

Finviar ya está disponible en dispositivos Android e iOS, y ofrece un servicio respaldado por tecnología blockchain, que acelera los tiempos de envío y disminuye los costos por transacción. Gracias a este sistema, los recursos llegan en cuestión de minutos a cuentas bancarias en México.

Además, García Castillo subrayó que las familias receptoras en San Luis Potosí —sobre todo en regiones como la zona media del estado, donde las remesas son fundamentales para la economía local— podrán retirar el dinero fácilmente desde un cajero automático, sin complicaciones ni filas innecesarias.

Apoyar a nuestros migrantes es apoyar también a San Luis Potosí. Las remesas no solo son un acto de amor, sino un soporte clave para miles de hogares. Con esta aplicación, se estrechan los lazos entre quienes están lejos y sus seres queridos en casa”, concluyó el diputado.

También lee: Congreso de SLP arrastra rezagos por falta de recursos

Continuar leyendo

Destacadas

Reconocen a empresas potosinas por su excelencia con sello nacional

Publicado hace

el

Industria local se fortalece con la obtención del distintivo “Hecho en México”, que impulsa su presencia en nuevos mercados

Por: Redacción

San Luis Potosí continúa ganando terreno en los mercados nacionales e internacionales, luego de que diversas compañías locales obtuvieran el distintivo “Hecho en México”, una certificación que respalda la calidad, competitividad y origen nacional de sus productos.

Empresas como Vinícola Pozo de Luna, Bicicletas Mercurio y Binasa Rodamientos y Refacciones fueron reconocidas por su desempeño sobresaliente, su capacidad de innovación y su contribución al desarrollo económico de la región.

Con este distintivo, las compañías potosinas podrán acceder a nuevos canales de comercialización, participar en ferias comerciales especializadas y establecer vínculos estratégicos con otras industrias

, lo que fortalecerá aún más su posición en el mercado.

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó que este logro responde a la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien impulsa un modelo de desarrollo basado en la justicia económica, la sostenibilidad y el fortalecimiento del sector empresarial local.

También lee: Gobierno ahorca a la UASLP; aguinaldos y nóminas en riesgo: AZG

Continuar leyendo

Destacadas

Cómo llegar con megas a fin de mes

Publicado hace

el

El 56.8 % de las personas en México se conecta a internet mediante datos móviles, y el uso diario promedio oscila entre cuatro y seis horas

Por: Roberto Mendoza

Aunque muchas personas contratan planes de telefonía móvil que se anuncian como “ilimitados”, en realidad la navegación completa no siempre está incluida. Compañías telefónicas suelen ofrecer redes sociales sin costo o gigas adicionales, pero actividades como ver videos en alta definición, realizar videollamadas, subir archivos a la nube o actualizar apps, consumen datos que sí se descuentan del plan.

Este malentendido con los planes de datos se ve reflejado en el aumento del consumo: el uso de datos en prepago creció de 1.1 GB a 5.4 GB en pocos años, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH). Esto muestra un patrón sostenido de mayor demanda, que muchas veces se relaciona con el desconocimiento del impacto real de cada actividad digital.

Según la Revista del Consumidor, incluso acciones tan simples como navegar en redes sociales, ver reels o hacer scroll constante

pueden generar un gasto considerable de megas, especialmente si se realizan fuera de una red Wi-Fi. Además, la configuración del celular puede seguir usando datos móviles cuando el wifi es débil, lo que pasa desapercibido para muchos usuarios.

Para optimizar el uso de datos móviles, se recomienda:

  • Desactivar la reproducción automática de videos

  • Evitar descargas sin conexión a wifi

  • Reducir la calidad de video en plataformas de streaming

  • Actualizar aplicaciones solo cuando se esté conectado a una red inalámbrica

  • Establecer límites de uso en el dispositivo

  • Revisar el consumo desde la configuración del teléfono

  • Y en su caso, considerar un plan más amplio si el consumo lo amerita

Aplicar estas estrategias puede ayudar a evitar cargos adicionales y mejorar la administración del consumo digital, en un contexto donde la conectividad móvil es cada vez más esencial.

También lee:

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados