Destacadas
Conoce a las y los candidato del X Distrito de SLP
Este Distrito está ubicado en Soledad y comprende las colonias de: Cactus, Quintas de la Hacienda, Foresta, 21 de Marzo, Fraccionamiento Refugio, entre otras
Por: Daniel Rocha
Con el objetivo de ayudar a la ciudadanía a ejercer un voto más informado, en La Orquesta haremos una revisión de todos los perfiles que buscan diputaciones locales.
Hoy repasamos a las y los interesados en representar al X Distrito Local, el cual está en el municipio de Soledad y comprende las colonias de: Cactus, Quintas de la Hacienda, Foresta, 21 de Marzo, Fraccionamiento Refugio, entre otras
Osiris Rivera Alarcón – PRI, PAN y PRD
Fue campeona del mundial juvenil en la disciplina de Taekwondo en Korea 2004. Fue seleccionada nacional para la misma disciplina y fue entrenadora para los Juegos Parapanamericanos 2019, celebrados en Lima, Perú.
Ha sido analista técnico de la subdirección de calidad para el deporte en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y trabajó en el área de promoción deportiva, cuando Xóchitl Gálvez fue jefa delegacional de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Diana Ruelas Gaitán – Partido Verde, Partido del Trabajo y Morena
Ha trabajado en diversos puestos en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez como en el Área de Comercio, en el Sindicato Democrático de los Trabajadores del Ayuntamiento y delegada regional del DIF Estatal.
Issac Abad Blanco Juárez – Conciencia Popular
Es licenciado en Derecho, por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y tiene un diplomado en Materia de Juicios Orales.
En el Congreso del Estado buscará legislar a favor de los derechos de los grupos vulnerables y la creación de mecanismos efectivos de escucha a las y los ciudadanos.
Libni Naarai Puebla Rojas – Movimiento Ciudadano
Estudió la carrera de Mercadotecnia y desde hace 15 años es emprendedora. Ha formado parte de asociaciones que buscan contribuir al desarrollo y bienestar del Distrito.
Leticia Leija Varela – Nueva Alianza
Durante 30 años se desempeñó como maestra de primaria. En el 2006 fue diputada federal suplente por el Segundo Distrito. Desde el 2021 es presidenta de la Asociación Civil B.T. Manage.
Luis Martín Figueroa Zepeda – Movimiento Laborista
Tiene una carrera técnica en Analista Programador y estudió las carreras de Derecho, Ingeniería en Sistemas Computacionales y la Ingeniería Industrial y de Sistemas.
Es fundador y representante legal de la Asociación de Colonos Unidos Activos, es delegado estatal de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa), También se ha desempeñado en el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, en el Gobierno del Estado y de la Fiscalía General del Estado, además durante tres años fue delegado nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Jesús María Hernández Reyna – Partido Encuentro Solidario
Es doctor, dentro de los puestos que ha utilizado en el servicio público son: supervisor en la Jurisdicción Número 1, director del Centro de Salud de Villa de Pozos, director del Centro de Salud de Villa de Pozos y de la Unidad Ponciano Arriaga.
Trabajó como médico legista en la Procuraduría General de la República en seguridad pública San Luis Potosí, también ha sido Jefe de Servicios Médicos de Seguridad Pública de Soledad y Jefe de Servicios Médicos de Seguridad Pública del Estado.
Ha sido candidato a diputado por el Segundo Distrito federal, y contendiente a legislador por el Octavo Distrito.
También lee: ¿Quiénes competirán por el IX Distrito a la diputación local de SLP?
#4 Tiempos
Siempre Autónoma… ¿o hasta la victoria siempre?
APUNTES
Así “sin querer queriendo” me encontré una película que para mí es fabulosa: “13 días”. John Efe, era encantador… Fidel, un hombre que jamás se hincó ante el “imperio” mmmm… ¿De qué lado están ustedes? ¿“Team Fidel, que no se rinde pero tampoco se alinea”, o “Team John”?
La UASLP es como la Cuba de Fidel: No, ¿cómo cree presidente? Nosotros no tenemos nada en su contra, pero pues la hermana República de Rusia nos regaló unos misiles… ¿Qué haría usted?
Presidente… nuestra patria es autónoma, libre, independiente… no se meta, pero queremos el mismo derecho que usted a meternos en lo que nos dé la gana y golpearlo a contentillo… métase cuando a nosotros nos convenga… es nuestro derecho y hasta deber.
Presidente: vamos a lanzar nuestros misiles, pero no queremos hacerles daño… solo que usted nos hace daño y nos comportamos IGUAL que usted.
¿Autonomía? Claro. Que hermosa palabra. Caperucita pudo ser la más puta con el lobo, pero… fue decisión de ella (muy autónoma) señalar a quien ella consideró culpable… y mataron al lobo.
Deme una salida, presidente…
— Ok.
Eres a partir de hoy, autónomo. Pero bloqueado. Aceptas lo que te diga, pero dirás que no aceptaste. Hablo yo. No tú
… y te tienes que agachar, aunque tú tengas los misiles.
—Ganamos.
Hasta la próxima.
Yo soy Jorge Saldaña
También lee: Gobierno y UASLP: sus enemigos se saborean los bigotes | Apuntes de Jorge Saldaña
Destacadas
“Les van a pagar”: gobierno cumple acuerdo con la UASLP
Los saldos pendientes serán cubiertos por el Gobierno Estatal antes de noviembre
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Gobierno del Estado lograron un acuerdo financiero que permitirá dar continuidad a las funciones educativas, académicas y de investigación durante el periodo 2025, tras una reunión entre autoridades universitarias y estatales.
En el encuentro participaron el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez; la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal; y el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, quienes revisaron los montos y compromisos financieros establecidos en el Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero firmado con la Federación.
De acuerdo con ambas partes, el acuerdo formaliza los mecanismos para el cumplimiento de las aportaciones estatales y garantiza que los saldos pendientes serán cubiertos en su totalidad en las próximas semanas, con la meta de concluir los pagos antes del cierre de noviembre.
La UASLP señaló que los recursos comprometidos son indispensables para el desarrollo de sus funciones sustantivas —docencia, investigación y extensión— en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad potosina. Asimismo, reiteró su compromiso de mantener una administración transparente y eficiente del presupuesto, conforme a las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano Interno de Control.
Por su parte, el secretario general de Gobierno destacó que este acuerdo refleja la voluntad de diálogo y cooperación institucional que impulsa la administración de Ricardo Gallardo Cardona. “La educación es una inversión, no un gasto, y seguiremos apostando por ella”, afirmó.
Con este entendimiento, ambas instituciones refrendaron su compromiso de fortalecer la educación pública superior en San Luis Potosí, en un marco de respeto, autonomía y colaboración.
También lee: Siempre Autónoma… ¿o hasta la victoria siempre?
Destacadas
SSPC alerta por aumento de motociclistas sin capacitación en SLP
Juan Antonio Villa indicó que el uso de motocicletas crece en San Luis Potosí por su bajo costo y fácil adquisición
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reconoció que el aumento en el uso de motocicletas en San Luis Potosí no necesariamente representa una sobrepoblación, sino una tendencia creciente por su bajo costo y facilidad de adquisición, lo que también ha traído consigo nuevos retos en materia de seguridad vial.
“Con 20 mil pesos puedes adquirir una motocicleta, salir conduciendo sin que nadie te pida documentos, casco o licencia. Es un medio de transporte más popular, pero también más riesgoso si no se usa de forma responsable”, señaló el funcionario.
Villa Gutiérrez explicó que la falta de verificación de documentos y medidas de seguridad en la compra de motocicletas ha incrementado la circulación de vehículos sin las condiciones mínimas para transitar.
Además, advirtió sobre prácticas peligrosas como transportar a más de dos personas por motocicleta, especialmente a menores de edad: “Hemos detectado casos de hasta dos adultos y dos menores viajando en una moto. Eso no puede permitirse; son vehículos de dos plazas y hay que respetarlo.”
El titular de la SSPC enfatizó la importancia de reforzar la educación vial y los exámenes de conducción, tanto teóricos como prácticos, antes de otorgar licencias.
“Es esencial que la gente conozca el reglamento de tránsito, sus obligaciones y los puntos de seguridad del vehículo. Por eso realizamos cada mes entre 80 y 100 cursos de manejo para capacitar a nuevos conductores.”
Villa Gutiérrez reiteró que el objetivo es promover una conducción segura y reducir accidentes, sobre todo entre motociclistas que han adoptado este medio de transporte por su bajo costo y rapidez, pero sin la debida preparación.
También lee: 265 infracciones en una semana en SLP: menores no participaron en faltas de tránsito
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online