agosto 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Conmemora Secretaría de Salud el Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada.

Publicado hace

el

SSSLP

Cada 31 de Agosto se conmemora el Día Mundial del Obstetra desde 1962

Por Redacción:

“Una de las satisfacciones profesionales que brinda esta carrera es brindar la atención a un nuevo ser, el poder impactar en la vida de una familia al entregarles un miembro más de la familia y  que llegue sano a casa y pueda integrarse a nuestra sociedad, es una de las principales misiones que tiene en sus manos los obstetras”, esto lo dio a conocer Velia Edila Uresti Alvarado, Coordinadora Estatal del Programa de Salud Materna y Perinatal de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, quien informó que cada 31 de agosto se celebra el Día Mundial del Obstetra y la Embarazada.

De manera amena explicó que: “ la obstetricia es la rama de la medicina que se encarga del cuidado de la mujer durante su gestación, parto y puerperio, atendiendo también aspectos psicológicos y sociales durante esta etapa tan especial como lo es el embarazo de modo que la calidad humana de estos profesionales es tan importante como su experiencia profesional”, indicó.

“En esta fecha se le rinde homenaje a los y las profesionistas médicos obstetras, quienes cumplen un rol  especial en la sociedad para poder acompañar a la mujer y guiarle durante su embarazo, parto y puerperio, su función va más allá del que realiza el personal de salud, ya que conlleva un esfuerzo para acercarse a la madre y generar empatía y así establecer una relación  médico-paciente que permita que se abran canales de comunicación y confianza, misma que se le deposita para tener la gran misión en sus manos de brindar la atención a un nuevo ser, además de que el nacimiento sea exitoso y pueda impactar de manera positiva en la vida de una familia”, destacó la especialista.

Añadió que “la satisfacción de dar una buena nueva al mundo, es el mejor pago que podrá recibir esta profesión aunado de tener el cometido de que este nacimiento sea seguro, oportuno y con calidad”.

Para finalizar la Coordinadora Estatal del Programa de Salud Materna y Perinatal de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí emitió un mensaje para externar sus sinceras felicitaciones a todos los ginecoobstetras potosinos que han contribuido a la integración de nuevas vidas a esta entidad. 

Aunado a ello hizo un llamado a las embarazadas para acudir a todas sus citas médicas para la evaluación del crecimiento de su bebé.

 

 

Ayuntamiento de SLP

Ni un solo permiso nuevo para ambulantes en 3 años: Galindo

Publicado hace

el

Se mantiene compromiso de evitar crecimiento en zonas clave como Hidalgo y Plaza de Armas

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, afirmó que durante su administración no se ha otorgado un solo permiso nuevo para comerciantes ambulantes en el Centro Histórico.

El edil respondió a los señalamientos de Alejandrina Cedillo, ex presidenta de Nuestro Centro, sobre la supuesta “exagerada presencia” de vendedores informales y sostuvo que los registros oficiales contradicen esa percepción: Mientras algunas versiones hablaban de más de 2 mil ambulantes, el censo municipal y el de la organización Nuestro Centro coincidieron en que actualmente operan alrededor de 500.

Según Galindo, se trata de los mismos comerciantes que históricamente se han movido entre plazas y calles, pero sin crecimiento en el padrón desde hace más de tres años. Reiteró que existe un compromiso de “no dejar crecer” el ambulantaje, especialmente en calles estratégicas como Hidalgo, Zaragoza y Plaza de Armas.

El alcalde defendió que el comercio informal, aunque debe estar regulado, también representa una alternativa de sustento para muchas familias: “Yo prefiero a la gente vendiendo que delinquiendo”, declaró.

Asimismo, cuestionó lo que calificó como una contradicción: que se exija mayor tolerancia al comercio formal que no cuenta con licencias de funcionamiento, cuando —dijo— el propio Ayuntamiento ha facilitado procesos de regularización para los negocios establecidos en el Centro.

También lee: Galindo propone reparar El Realito por 100 mdp en vez de Las Escobas

Continuar leyendo

Destacadas

Repartirán patrullas a 30 municipios de SLP

Publicado hace

el

Más de 90 unidades serán entregadas en propiedad para fortalecer tareas de seguridad local, principalmente en zonas rurales

Por: Redacción

Nohemí Proal Huerta, titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), informó que 30 municipios de San Luis Potosí recibirán nuevas patrullas tipo pick-up, las cuales serán entregadas en calidad de propiedad, no en comodato.

En total, se entregarán más de 90 unidades, y se espera que, en promedio, cada municipio reciba entre 3 y 5 patrullas, dependiendo del número de elementos que tenga cada cuartel

.

Las autoridades estatales señalaron que se busca aumentar la cantidad de vehículos

, pero están a la espera de la aprobación de la estrategia nacional de seguridad, lo que ha provocado retrasos en la entrega.

La elección de camionetas tipo pick-up responde a que estos vehículos son más funcionales para acceder a comunidades rurales, además de que presentan un consumo de combustible más eficiente.

También lee: Seguridad de SLP anuncia revisión de casos para otorgar preliberaciones

Continuar leyendo

Destacadas

Seguridad de SLP anuncia revisión de casos para otorgar preliberaciones

Publicado hace

el

La preliberación aplicará solo a internos que cumplan con requisitos jurídicos, de conducta y familiares

Por: Redacción

Las personas privadas de la libertad en San Luis Potosí podrán acceder a un proceso de preliberación siempre y cuando cumplan con un perfil específico que contemple aspectos jurídicos, de conducta y familiares, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández.

El funcionario explicó que este mecanismo se trabaja en coordinación con la Secretaría General de Gobierno, con el objetivo de revisar puntualmente los expedientes de internos e internas en los centros penitenciarios.

Juárez Hernández detalló que los criterios incluyen tanto elementos legales como el comportamiento dentro del centro penitenciario y las condiciones familiares de cada persona. Entre los requisitos se consideran dos vías principales:

  • Cambio de medida: cuando las condiciones jurídicas permiten modificar la sentencia.

  • Pena perdonada bajo medida condicional

    : cuando la persona puede ser beneficiada por un perdón legal condicionado.

El secretario subrayó que el análisis se está realizando de manera individualizada y no se trata de un beneficio general para toda la población penitenciaria. “Estamos en condiciones de hacerlo rápidamente, siempre y cuando terminemos el análisis de todas las personas; estamos hablando de una buena cantidad”, precisó.

Asimismo, adelantó que en breve podrán ofrecer estadísticas y datos más detallados sobre los avances del proceso, una vez que se concluya la revisión de expedientes.

También lee: Encuentran cuerpo sin vida en la cortina de la presa San José

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados