octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#CongresoCalificado | Solo 3 diputados aprobaron la 1era evaluación

Publicado hace

el

Congreso calificado

Solo tres de 27 diputados del Congreso de SLP aprobaron la evaluación de Congreso Calificado, además de existir un rezago legislativo

Por: Redacción

La iniciativa Congreso Calificado presentó los resultados de su primera evaluación trimestral del Congreso del Estado en la LXII Legislatura.

Al respecto, José Mario de la Garza Marroquín, presidente de esta iniciativa, aseguró que se hizo un cambio en la metodología de la evaluación con el fin de corregir efectos distorsionadores en la medición de distintos rubros, además de incorporar una regla de justicia aritmética, para que los congresistas que destaquen en un indicador no tengan diferente puntaje.

De acuerdo con los resultados de esta evaluación, la actual Legislatura ha tenido un rezago en cuanto a la dictaminación de iniciativas, pues hasta enero de este año se habían presentado 184, de las cuales apenas se han dictaminado 17, lo que representa una eficacia legislativa de apenas 9%.

Además, de los 27 congresistas, solo 2 han publicado su Declaración 3 de 3 en el portal oficial de esa herramienta: José Antonio Zapata Meraz (PAN) y Jesús Emanuel Ramos Hernández (PRD). Los diputados Sonia Mendoza Díaz (PAN) y Martín Juárez Córdova (PRI) aparecen en el portal, pero sus declaraciones corresponden a 2015 y 2016 y por el ejercicio de cargos distintos al que ahora ostentan, por lo que no se consideraron válidas.

Por otra parte, eneste trimestre se sancionó con el criterio de “Conducta notoriamente perniciosa” al diputado Edgardo Hernández Contreras (PVEM) por las amenazas que profirió en contra de dos compañeras legisladoras en la sesión del día 25 de octubre de 2018. A partir de este grave precedente, se tomó la decisión de penalizar de la misma manera (restándole 5 puntos) en los tres años que dura la Legislatura, a aquel diputado que incurra en cualquiera de los 5 comportamientos que la configuran.

Los legisladores mejor evaluados son: en primer lugar, José Antonio Zapata Meraz (PAN) con 9.5 puntos; en segundo, Martha Barajas García (PANAL) con 6.75 puntos; y en tercer sitio Óscar Carlos Vera Fábregat con 6 puntos. Mientras que los legisladores peor evaluados son: en antepenúltimo lugar, Rosa Zúñiga Luna (Morena) con 0 puntos; en penúltimo sitio, Laura Patricia Silva Célis (PRI) con -0.5 puntos; y con el peor desempeño de la Legislatura, Mario Lárraga Delgado (PES) con -1.0 punto.

El diputado con más iniciativas presentadas es el legislador Óscar Vera Fábregat (PCP) con 32. Este caso es ilustrativo sobre cómo la nueva metodología evita efectos distorsionadores en la evaluación. La cantidad del primer lugar, duplica la de la siguiente legisladora con más iniciativas (Beatriz Benavente Rodríguez del PRI con 16) y sin embargo, la calificación es la misma para el grupo de legisladores que pertenecen al segmento con más iniciativas presentadas.

Mientras tanto, en este primer trimestre solo a 7 legisladores se le ha aprobado alguna iniciativa: Óscar Vera Fábregat (PCP); José Antonio Zapata Meraz (PAN); Rubén Guajardo Barrera (PAN); Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez (PRI); Martha Barajas García (PANAL); Cándido Ochoa Rojas (PVEM); y Edgardo Hernández Contreras (PVEM).

El diputado con más puntos de acuerdo presentados es Pedro César Carrizales Becerra (PT) con 5; y los diputados con más puntos de acuerdo aprobados son: Vianey Montes Colunga (PAN); Martha Barajas García (PANAL); y Pedro César Carrizales Becerra (PT), todos con 2 puntos de acuerdo aprobados.

El diputado con más faltas en este primer trimestre es también Pedro César Carrizales Becerra con 3.

Los legisladores con más retardos son: Eugenio Guadalupe Govea Arcos (MC); Angélica Mendoza Camacho (MORENA); Vianey Montes Colunga (PAN); Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez (PRI); y Jesús Emmanuel Ramos Hernández (PRD), todos con 3 retardos.

Puedes consultar los resultados completos en el sitio: www.congresocalificado.mx

https://laorquesta.mx/el-mijis-en-contra-o-no-de-la-guardia-nacional/

Destacadas

Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP

Publicado hace

el

La asociación Huella Amiga busca sentar un precedente judicial y conseguir una sentencia condenatoria para quienes prendieron fuego a la perrita

Por: Redacción

El pasado 8 de abril, Hope, una perrita en situación de calle, fue golpeada brutalmente y rociada con fuego en San Luis Potosí. Las quemaduras le provocaron daños irreversibles, y aunque fue rescatada y atendida por la asociación Huella Amiga A.C., no logró sobrevivir.

Hoy, medio año después, su caso ha llegado más lejos que cualquier otro: por primera vez en el estado, un proceso por maltrato animal alcanzó la etapa de audiencia intermedia, una instancia que podría derivar en una sentencia condenatoria y cárcel para los responsables.

Huella Amiga informó que este miércoles 8 de octubre, a las 12:00 horas, se realizará la audiencia intermedia del caso Hope, marcando un precedente histórico en materia de justicia animal en San Luis Potosí. En todos los casos anteriores, los acusados habían quedado libres tras pagar una reparación económica.

“Nos ha costado mucho esfuerzo, tiempo y dinero llegar hasta aquí”, señaló la asociación en su comunicado. “El camino ha sido difícil, pero creemos que esta vez podemos lograr una sentencia condenatoria. Hope merece justicia”.

Sin embargo, la organización enfrenta un nuevo obstáculo: la falta de recursos para cubrir los honorarios legales. Aunque el bufete de abogados ha reducido sus costos, Huella Amiga necesita reunir 15 mil pesos para continuar el proceso.

La asociación hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse con aportaciones económicas, donaciones o artículos para rifas de recaudación, con el fin de asegurar que el caso llegue hasta el final.

“Sabemos que no estamos solas. Hope y nosotras contamos con ustedes. Gracias por no ser indiferentes”, concluye el comunicado.

También lee: Ofrecen 8 bultos de croquetas como “reparación” por asesinato de perrita Hope

Continuar leyendo

#4 Tiempos

Siempre Autónoma… ¿o hasta la victoria siempre?

Publicado hace

el

APUNTES

 

Así “sin querer queriendo” me encontré una película que para mí es fabulosa: “13 días”. John Efe, era encantador… Fidel, un hombre que jamás se hincó ante el “imperio” mmmm… ¿De qué lado están ustedes? ¿“Team Fidel, que no se rinde pero tampoco se alinea”, o “Team John”?

La UASLP es como la Cuba de Fidel: No, ¿cómo cree presidente? Nosotros no tenemos nada en su contra, pero pues la hermana República de Rusia nos regaló unos misiles… ¿Qué haría usted?

Presidente… nuestra patria es autónoma, libre, independiente… no se meta, pero queremos el mismo derecho que usted a meternos en lo que nos dé la gana y golpearlo a contentillo… métase cuando a nosotros nos convenga… es nuestro derecho y hasta deber.

Presidente: vamos a lanzar nuestros misiles, pero no queremos hacerles daño… solo que usted nos hace daño y nos comportamos IGUAL que usted.

¿Autonomía? Claro. Que hermosa palabra. Caperucita pudo ser la más puta con el lobo, pero… fue decisión de ella (muy autónoma) señalar a quien ella consideró culpable… y mataron al lobo.

Deme una salida, presidente…

— Ok.

Eres a partir de hoy, autónomo. Pero bloqueado. Aceptas lo que te diga, pero dirás que no aceptaste. Hablo yo. No tú

… y te tienes que agachar, aunque tú tengas los misiles.

—Ganamos.

Hasta la próxima.

Yo soy Jorge Saldaña

También lee: Gobierno y UASLP: sus enemigos se saborean los bigotes | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Destacadas

“Les van a pagar”: gobierno cumple acuerdo con la UASLP

Publicado hace

el

Los saldos pendientes serán cubiertos por el Gobierno Estatal antes de noviembre

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Gobierno del Estado lograron un acuerdo financiero que permitirá dar continuidad a las funciones educativas, académicas y de investigación durante el periodo 2025, tras una reunión entre autoridades universitarias y estatales.

En el encuentro participaron el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez; la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal; y el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, quienes revisaron los montos y compromisos financieros establecidos en el Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero firmado con la Federación.

De acuerdo con ambas partes, el acuerdo formaliza los mecanismos para el cumplimiento de las aportaciones estatales y garantiza que los saldos pendientes serán cubiertos en su totalidad en las próximas semanas, con la meta de concluir los pagos antes del cierre de noviembre.

La UASLP señaló que los recursos comprometidos son indispensables para el desarrollo de sus funciones sustantivas —docencia, investigación y extensión—

en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad potosina. Asimismo, reiteró su compromiso de mantener una administración transparente y eficiente del presupuesto, conforme a las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano Interno de Control.

Por su parte, el secretario general de Gobierno destacó que este acuerdo refleja la voluntad de diálogo y cooperación institucional que impulsa la administración de Ricardo Gallardo Cardona. “La educación es una inversión, no un gasto, y seguiremos apostando por ella”, afirmó.

Con este entendimiento, ambas instituciones refrendaron su compromiso de fortalecer la educación pública superior en San Luis Potosí, en un marco de respeto, autonomía y colaboración.

También lee: Siempre Autónoma… ¿o hasta la victoria siempre?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados