Estado
Congreso recibirá el sexto informe de gobierno de Carreras
La actual legislatura realizará el periodo extraordinario de sesiones los días 13 y 19 de agosto
Por: Redacción
La LXII Legislatura del Congreso del Estado llevará a cabo el Décimo Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones en donde se recibirá el Sexto Informe de Gobierno de la Administración Estatal 2015 – 2021, así como poner a consideración del Pleno la aprobación de dos nuevas leyes.
En sesión de trabajo de la Diputación Permanente sus integrantes dieron cuenta de 28 asuntos de correspondencia que fueron analizados y turnados a las comisiones legislativas correspondientes con el objetivo de que sean abordados por los diputados y las diputadas y, posteriormente generen el dictamen correspondiente.
Asimismo con fundamento en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado, se convocó a la realización de periodos extraordinario de sesiones los días viernes 13 y jueves 19 de agosto, con el objetivo de desahogar temas referentes a la aprobación y modificación de nuevas leyes, así como la recepción del Sexto Informe de Gobierno de la Administración Estatal y el Informe Financiero del Congreso del Estado concerniente al mes de Julio 2021.
Durante este Periodo Extraordinario de Sesiones se pondrá a consideración del Pleno Legislativo el dictamen mediante el cual se expide la Ley para la Protección al Ejercicio de Personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de San Luis Potosí. Asimismo el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Austeridad del Estado de San Luis Potosí.
En materia de temática de seguridad, se pondrán a consideración del Pleno del Congreso del Estado, diversos dictámenes mediante los cuales se reforman los artículos 56, 64, 70, 71 y 72 de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí; así como el artículo 13 y 45 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado; los artículos 4 y 13 de la Ley para Prevenir la Tortura en el Estado; los artículos 133, 135, 186 y 218 del Código Penal del Estado; y el artículo 6 de la Ley de Atención a Víctimas del Estado de San Luis Potosí.
En temas referentes a derechos humanos y la familia, se votarán los dictámenes referentes a la reforma al artículo 140 del Código Familiar del Estado; de los artículos 3, 4, 30, 37 y 47 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado; el dictamen que reforma los artículos 43, 53 y 94 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado; del artículo 11 BIS de la Ley de las Personas Adultas Mayores del Estado; a los artículos 75, 79 y 79 BIS de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí; y el dictamen mediante el cual se reforman los artículos 21, 65 y 67 de la Ley del Registro Civil.
En materia de reformas a la administración pública estatal, municipal así como a las leyes concernientes a los Poderes del Estado se someterá a consideración el dictamen que reforma el artículo 13 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; asimismo el dictamen mediante el cual se reforman los artículos 2 y 171 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; de igual manera el dictamen que reforma el artículo 177 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de San Luis Potosí; y el dictamen de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo en sus artículos 64, 82 y 88.
En este mismo tenor se considerará el dictamen mediante el cual se reforma el artículo 39 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado; además el artículo 23 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; el dictamen mediante el cual se reforma el artículo 54 del Código Procesal Administrativo; la reforma a la Constitución Política del estado en su artículo 96; además del dictamen que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado en sus artículos 94, 97, 19, 120, 121, 122, 123, 124, 150, 151, 152, 155, 156, 163, 165, 166, y 178.
De igual manera se someterá a votación el dictamen mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Estatal la desincorporación de 237 vehículos mediante subasta pública. Cabe mencionar que también se votará la reforma a los artículos 41 y 43 de la Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí; así como la reforma al artículo 2 de la Ley de la Cultura Física y Deporte del Estado.
Dentro de lo que habrá de desahogarse en este Decimo Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones los diputados votarán los dictámenes de adhesión a los exhortos provenientes del Congreso del Estado de Guerrero y el Poder Legislativo Federal en materia de reformas a la Constitución Federal referentes a la conceptualización de las pensiones de los trabajadores.
También lee: Diputado pide que próximo gobierno fortalezca la red de cámaras de videovigilancia
Estado
SSPC imparte pláticas sobre prevención de delitos en planteles educativos
Para conocer más sobre los servicios que ofrece la SSPCE en materia de prevención, puedes consultar el sitio oficial: https://seguridad.slp.gob.mx/
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), a través de la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes (CEJPA) y su Unidad de Prevención del Delito, continúa fortaleciendo acciones de proximidad social en planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior en la capital potosina, como parte del Programa Integral de Prevención del Delito.
Este programa tiene como objetivo brindar herramientas informativas y formativas a estudiantes, docentes, personal administrativo, padres, madres de familia y trabajadores sociales, que les permitan detectar, evitar y erradicar conductas de riesgo desde el entorno escolar y familiar. A través de sesiones que abordan temas como Hablemos de Delitos, Seguridad Escolar y Seguridad desde el Entorno Familiar, se fomenta una cultura de paz, legalidad y respeto mutuo entre adolescentes.
Las acciones están enfocadas en generar espacios escolares seguros, abatir el rezago educativo, reducir la deserción escolar y eliminar prácticas de indisciplina al interior de las aulas. Estas medidas, además de fortalecer el tejido social, promueven entornos más sanos y de mayor bienestar para las juventudes potosinas.
En este marco de trabajo preventivo, la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes concretó su registro en el Catálogo Estatal de Regulaciones, Trámites y Servicios del Gobierno del Estado, reforzando el compromiso institucional con la transparencia, la mejora continua y la atención accesible a la ciudadanía.
Para conocer más sobre los servicios que ofrece la SSPCE en materia de prevención, puedes consultar el sitio oficial: https://seguridad.slp.gob.mx/, donde se encuentran disponibles talleres educativos, recreativos y culturales, pláticas de prevención del delito y adicciones dirigidas a adolescentes, así como información completa sobre el Programa Integral de Prevención del Delito.
Ciudad
Canacope destaca exitosa colaboración con Villa de Pozos
Armando Reyes Sías, resaltó el esfuerzo conjunto con el municipio para proporcionar información clara y accesible a los comerciantes
Por: Redacción
La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), conformada por más de diez mil comerciantes, expresó su confianza en el municipio de Villa de Pozos, al destacar la excelente apertura y disposición del Gobierno local para apoyar a los negocios en el proceso de formalización, ya que, ahora las y los comerciantes tienen acceso a los lineamientos y requisitos necesarios para cumplir con la legalidad, lo que les permitirá operar con seguridad.
El presidente de la Canacope, Armando Reyes Sías, resaltó el esfuerzo conjunto con el municipio para proporcionar información clara y accesible a los comerciantes de la región y señaló que, se mantiene una constante comunicación con el gobierno municipal con una respuesta positiva para colaborar de manera coordinada.
Destacó la importancia de este acercamiento, ya que no solo facilita la formalización de los establecimientos, sino que también crea un ambiente de confianza y cooperación entre los comerciantes y el municipio y afirmó que, se ve un verdadero interés en trabajar de la mano para que los negocios operen dentro de la ley.
Reyes Sías, resaltó el compromiso de Villa de Pozos para garantizar que los comerciantes del municipio puedan prosperar en un entorno legal, competitivo y seguro, al brindar un acceso directo a los requisitos y lineamientos necesarios y fomentar la formalización de los establecimientos para generar confianza tanto en los emprendedores como en los consumidores.
Congreso del Estado
Programas de vivienda federales beneficiarán serán gran beneficio para trabajadores: Lara Rocha
Recordó que se pretenden hacer un millón de viviendas, 500 mil para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes del INFONAVIT
Por: Redacción
César Arturo Lara Rocha, presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable de la LXIV Legislatura, indicó que será de beneficio para los trabajadores del estado los programas de vivienda que ofertarán los Gobiernos Estatal y Federal.
Recordó que se pretenden hacer un millón de viviendas, 500 mil para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes del INFONAVIT, lo cual será de beneficio para los trabajadores ante la escasez de vivienda económica.
“Creo que ese programa puede ayudar porque si vemos en el padrón, en los inmobiliarios no hay vivienda económica en San Luis Potosí; hoy creo que hay una base de trabajadores que pudieran tener acceso a vivienda pero no le llegan con los créditos que tienen, porque si un trabajador que tiene poco tiempo laborando y que tiene un salario promedio, estamos hablando que a lo mejor difícilmente alcanza los seiscientos cincuenta mil pesos, setecientos mil pesos, y con eso evidentemente no alcanza para una vivienda digna”.
Precisó que para los inmobiliarios, construir vivienda económica no representa negocio porque tendrían que hacerlo por volumen, y en San Luis Potosí existe poca reserva territorial para este fin.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online