abril 3, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Congreso recibirá el sexto informe de gobierno de Carreras

Publicado hace

el

La actual legislatura realizará el periodo extraordinario de sesiones los días 13 y 19 de agosto

Por: Redacción

La LXII Legislatura del Congreso del Estado llevará a cabo el Décimo Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones en donde se recibirá el Sexto Informe de Gobierno de la Administración Estatal 2015 – 2021, así como poner a consideración del Pleno la aprobación de dos nuevas leyes.

En sesión de trabajo de la Diputación Permanente sus integrantes dieron cuenta de 28 asuntos de correspondencia que fueron analizados y turnados a las comisiones legislativas correspondientes con el objetivo de que sean abordados por los diputados y las diputadas y, posteriormente generen el dictamen correspondiente.

Asimismo con fundamento en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado, se convocó a la realización de periodos extraordinario de sesiones los días viernes 13 y jueves 19 de agosto, con el objetivo de desahogar temas referentes a la aprobación y modificación de nuevas leyes, así como la recepción del Sexto Informe de Gobierno de la Administración Estatal y el Informe Financiero del Congreso del Estado concerniente al mes de Julio 2021.

Durante este Periodo Extraordinario de Sesiones se pondrá a consideración del Pleno Legislativo el dictamen mediante el cual se expide la Ley para la Protección al Ejercicio de Personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de San Luis Potosí. Asimismo el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Austeridad del Estado de San Luis Potosí.

En materia de temática de seguridad, se pondrán a consideración del Pleno del Congreso del Estado, diversos dictámenes mediante los cuales se reforman los artículos 56, 64, 70, 71 y 72 de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí; así como el artículo 13 y 45 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado; los artículos 4 y 13 de la Ley para Prevenir la Tortura en el Estado; los artículos 133, 135, 186 y 218 del Código Penal del Estado; y el artículo 6 de la Ley de Atención a Víctimas del Estado de San Luis Potosí.

En temas referentes a derechos humanos y la familia, se votarán los dictámenes referentes a la reforma al artículo 140 del Código Familiar del Estado; de los artículos 3, 4, 30, 37 y 47 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado;

el dictamen que reforma los artículos 43, 53 y 94 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado;
del artículo 11 BIS de la Ley de las Personas Adultas Mayores del Estado; a los artículos 75, 79 y 79 BIS de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí; y el dictamen mediante el cual se reforman los artículos 21, 65 y 67 de la Ley del Registro Civil.

En materia de reformas a la administración pública estatal, municipal así como a las leyes concernientes a los Poderes del Estado se someterá a consideración el dictamen que reforma el artículo 13 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; asimismo el dictamen mediante el cual se reforman los artículos 2 y 171 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; de igual manera el dictamen que reforma el artículo 177 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de San Luis Potosí; y el dictamen de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo en sus artículos 64, 82 y 88.

En este mismo tenor se considerará el dictamen mediante el cual se reforma el artículo 39 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado; además el artículo 23 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; el dictamen mediante el cual se reforma el artículo 54 del Código Procesal Administrativo; la reforma a la Constitución Política del estado en su artículo 96; además del dictamen que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado en sus artículos 94, 97, 19, 120, 121, 122, 123, 124, 150, 151, 152, 155, 156, 163, 165, 166, y 178.

De igual manera se someterá a votación el dictamen mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Estatal la desincorporación de 237 vehículos mediante subasta pública. Cabe mencionar que también se votará la reforma a los artículos 41 y 43 de la Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí; así como la reforma al artículo 2 de la Ley de la Cultura Física y Deporte del Estado.

Dentro de lo que habrá de desahogarse en este Decimo Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones los diputados votarán los dictámenes de adhesión a los exhortos provenientes del Congreso del Estado de Guerrero y el Poder Legislativo Federal en materia de reformas a la Constitución Federal referentes a la conceptualización de las pensiones de los trabajadores.

También lee: Diputado pide que próximo gobierno fortalezca la red de cámaras de videovigilancia

Estado

Xilitla, El Naranjo y Rioverde con incendios una vez más

Publicado hace

el

Actualmente los incendios en los tres municipios están siendo combatidos por las autoridades de los tres niveles de gobierno

Por: Redacción

El Comité de Manejo del Fuego del Estado, dio a conocer que autoridades de los tres niveles de Gobierno y grupos voluntarios trabajan en el combate a los incendios forestales activos en la Entidad, de los cuales, el de la comunidad de Soledad de Zaragoza en Xilitla ya se había logrado controlar, pero se reactivó, por lo que se trabaja para liquidarlo nuevamente.

Asimismo, detalló que también hay activos inc endios en el municipio de El Naranjo, en las comunidades Álamos de Abajo y Platanito y en Rioverde en la comunidad del Nogalito.

Al momento la Comisión Nacional Forestal (Conafor), no ha contabilizado con precisión el número de hectáreas afectadas, sin embargo, se realizó un sobrevuelo de valoración con el fin de revisar la magnitud de estos incendios, para establecer estrategias para el combate y evitar que se afecte a las áreas naturales de San Luis Potosí.

También lee: SLP escala al tercer lugar nacional en hectáreas afectadas por incendios: Conafor

Continuar leyendo

Estado

Sí, pero no; PAN acatará sentencia, aunque no esté de acuerdo

Publicado hace

el

Vero Rodríguez hizo un llamado a la unidad de la militancia: “no vamos a permitir que el pasado nos robe nuestro futuro”

Por: Bernardo Vera

Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, se pronunció tras la resolución de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que se solicita la reposición del proceso de renovación de dirigencia

Se mostró respetuosa de la sentencia de este tribunal; aunque no conforme con la misma.

Manifestó que someterán a consulta a los 41 comités municipales sobre el proceso para la renovación de su dirigencia estatal. Esto como parte de las acciones ordenadas por el Tribunal.

Sin embargo reafirmó que no están de acuerdo con el sentido de esta decisión puesto que fue tomada en un entorno de paz y unidad entre la militancia panista.

“Acataremos la resolución emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral. Sin embargo, no compartimos el sentido de esta decisión”, externó.

Rodríguez Hernández externo que su partido debe volver al compromiso ciudadano y liderar las causas de ciudadanos libres. Externo que el PAN no puede basar sus principios en acuerdos, imposiciones o reparto de posiciones a la sociedad potosina.

“Estamos comprometidos con construir un PAN más fuerte, más cercano a la ciudadanía y más libre de prácticas que nos alejaron de los ideales que nos dieron origen. No vamos a permitir que el pasado nos robe nuestro futuro. No queremos imponer, queremos construir y lo vamos a hacer con las herramientas legales e institucionales a nuestra alcance”.

También lee: PAN debe reponer proceso… YA: Lidia Argüello

Continuar leyendo

Estado

SEGE emite recomendaciones para los estudiantes ante olas de calor en SLP

Publicado hace

el

Torres Cedillo sugirió siempre tener al alcance agua y evitar actividades físicas en las horas de más calor

Por Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), emitió unas cuantas recomendaciones a los planteles educativos que se encuentran al interior del estado y sobre todo en la zona huasteca de San Luis Potosí, para poder sobrellevar las altas temperaturas que ya han comenzado a presentarse en las cuatro regiones de la entidad.

Recomendó a los alumnos el siempre llevar consigo al menos un litro de agua mientras se encuentren en las aulas, además de solicitarle a las instituciones educativas el prohibir las actividades de educación física

(o actividades que tengan necesidad de realizarse en exteriores) entre el medio día y las cuatro de la tarde o bien, realizarlas lo más temprano posible.

Por último, el funcionario menciono que ya se empezó a trabajar en la eliminación de alimentos chatarra dentro de las escuelas y como ejemplo, informó las capacitaciones a los concesionarios de las cooperativas además de que el propio gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, ha hablado con los representantes de cada ayuntamiento para evitar que haya vendedores ambulantes a las afueras de los planteles.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados