noviembre 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Congreso recibirá el sexto informe de gobierno de Carreras

Publicado hace

el

La actual legislatura realizará el periodo extraordinario de sesiones los días 13 y 19 de agosto

Por: Redacción

La LXII Legislatura del Congreso del Estado llevará a cabo el Décimo Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones en donde se recibirá el Sexto Informe de Gobierno de la Administración Estatal 2015 – 2021, así como poner a consideración del Pleno la aprobación de dos nuevas leyes.

En sesión de trabajo de la Diputación Permanente sus integrantes dieron cuenta de 28 asuntos de correspondencia que fueron analizados y turnados a las comisiones legislativas correspondientes con el objetivo de que sean abordados por los diputados y las diputadas y, posteriormente generen el dictamen correspondiente.

Asimismo con fundamento en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado, se convocó a la realización de periodos extraordinario de sesiones los días viernes 13 y jueves 19 de agosto, con el objetivo de desahogar temas referentes a la aprobación y modificación de nuevas leyes, así como la recepción del Sexto Informe de Gobierno de la Administración Estatal y el Informe Financiero del Congreso del Estado concerniente al mes de Julio 2021.

Durante este Periodo Extraordinario de Sesiones se pondrá a consideración del Pleno Legislativo el dictamen mediante el cual se expide la Ley para la Protección al Ejercicio de Personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de San Luis Potosí. Asimismo el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Austeridad del Estado de San Luis Potosí.

En materia de temática de seguridad, se pondrán a consideración del Pleno del Congreso del Estado, diversos dictámenes mediante los cuales se reforman los artículos 56, 64, 70, 71 y 72 de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí; así como el artículo 13 y 45 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado; los artículos 4 y 13 de la Ley para Prevenir la Tortura en el Estado; los artículos 133, 135, 186 y 218 del Código Penal del Estado; y el artículo 6 de la Ley de Atención a Víctimas del Estado de San Luis Potosí.

En temas referentes a derechos humanos y la familia, se votarán los dictámenes referentes a la reforma al artículo 140 del Código Familiar del Estado; de los artículos 3, 4, 30, 37 y 47 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado;

el dictamen que reforma los artículos 43, 53 y 94 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado;
del artículo 11 BIS de la Ley de las Personas Adultas Mayores del Estado; a los artículos 75, 79 y 79 BIS de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí; y el dictamen mediante el cual se reforman los artículos 21, 65 y 67 de la Ley del Registro Civil.

En materia de reformas a la administración pública estatal, municipal así como a las leyes concernientes a los Poderes del Estado se someterá a consideración el dictamen que reforma el artículo 13 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; asimismo el dictamen mediante el cual se reforman los artículos 2 y 171 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; de igual manera el dictamen que reforma el artículo 177 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de San Luis Potosí; y el dictamen de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo en sus artículos 64, 82 y 88.

En este mismo tenor se considerará el dictamen mediante el cual se reforma el artículo 39 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado; además el artículo 23 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; el dictamen mediante el cual se reforma el artículo 54 del Código Procesal Administrativo; la reforma a la Constitución Política del estado en su artículo 96; además del dictamen que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado en sus artículos 94, 97, 19, 120, 121, 122, 123, 124, 150, 151, 152, 155, 156, 163, 165, 166, y 178.

De igual manera se someterá a votación el dictamen mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Estatal la desincorporación de 237 vehículos mediante subasta pública. Cabe mencionar que también se votará la reforma a los artículos 41 y 43 de la Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí; así como la reforma al artículo 2 de la Ley de la Cultura Física y Deporte del Estado.

Dentro de lo que habrá de desahogarse en este Decimo Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones los diputados votarán los dictámenes de adhesión a los exhortos provenientes del Congreso del Estado de Guerrero y el Poder Legislativo Federal en materia de reformas a la Constitución Federal referentes a la conceptualización de las pensiones de los trabajadores.

También lee: Diputado pide que próximo gobierno fortalezca la red de cámaras de videovigilancia

Estado

SLP buscará posicionarse como destino clave en Europa durante FITUR 2026

Publicado hace

el

La participación del estado en Madrid permitirá atraer inversiones y fortalecer su imagen como un destino turístico innovador y regenerativo a nivel internacional

Por: Redacción

San Luis Potosí tendrá una presencia estratégica en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2026, que se realizará del 21 al 25 de enero en Madrid, España. Gracias al impulso sin límites de las riquezas naturales y arquitectónicas de la entidad como lo ha instruido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el estado consolidará su posicionamiento internacional y proyectar su riqueza cultural, natural y gastronómica ante más de 136 mil profesionales y representantes de 131 países.

La delegación potosina, promoverá productos turísticos clave como la Ruta del Vino y Mezcal, los Pueblos Mágicos, la Huasteca y Real de Catorce,

así como la gastronomía y artesanía local. Además, se aprovechará la plataforma del Mundial de Futbol 2026 para atraer inversión en proyectos turísticos, hoteleros y de conectividad aérea.

Con México como país socio de FITUR, San Luis Potosí tendrá la oportunidad de fortalecer relaciones con operadores, inversionistas y medios especializados de todo el mundo.

También lee: SLP con mejor transporte público del país: polls.mx

Continuar leyendo

Destacadas

Proponen modificar la Ley de Salud para atender el duelo perinatal con dignidad en SLP

Publicado hace

el

La reforma busca que hospitales públicos y privados brinden apoyo psicológico a madres y familias

Por: Redacción

La diputada Sara Rocha Medina propuso modificaciones a la Ley de Salud del Estado, con la finalidad de crear e impulsar protocolos en los centros médicos públicos y privados, en los casos en que la madre pierda a su hijo durante el embarazo, parto o postparto.

La legisladora señaló que esta propuesta contempla no solo un manejo clínico adecuado, sino también un apoyo psicológico y psicoemocional que permita a las familias sobrellevar este doloroso proceso, dentro del Sistema Nacional de Salud.

Por ello, se propone reformar el artículo 14 de la Ley de Salud del Estado, para establecer como parte de las acciones de los Servicios de Salud, el fomentar la atención medico psicológica integral, oportuna y digna a las mujeres, padres y demás familia en caso de ocurrir una muerte fetal o neonatal; donde tomarán en cuenta los cuidados hospitalarios pertinentes y necesarios, para proteger la salud física, mental y emocional durante el proceso de duelo.

También propone incorporar los conceptos de muerte fetal, entendida como la muerte del producto de la concepción antes de la expulsión o su extracción completa del cuerpo de la madre, independientemente del tiempo de duración de embarazo.

Con esta reforma se busca, no solo visibilizar el duelo perinatal ante la sociedad, sino que también se busca contribuya a mejorar la salud mental materna y familiar.

Además, subraya que este enfoque responde a los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular al Objetivo 3, que promueve la salud y el bienestar, con la meta de reducir la mortalidad infantil y mejorar la salud mental de las madres y sus familias.

También lee: Proponen reforma a la Ley de Tránsito para fortalecer seguridad de motociclistas

Continuar leyendo

Estado

Gallardo participó en audiencia pública por la Reforma Electoral en SLP

Publicado hace

el

El evento fue encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República

Por: Redacción

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona participó en el arranque de la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de México, que convocó a legisladores, magistrados, consejeros del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), académicos, jóvenes universitarios

y representantes de diversos sectores sociales.

El Mandatario Estatal destacó el valor de estos espacios de reflexión y participación ciudadana y resaltó que en San Luis Potosí se cree en la democracia como un camino en constante construcción, donde el poder se ejerce cada vez más cerca de la gente, por ello la importancia de que esta reforma llegue a todos los rincones del país.

Gallardo Cardona refrendó el compromiso de su Gobierno con los valores de libertad, transparencia y participación social,

con un diálogo plural como base de un México más justo, más humano y con una democracia sin límites.

Por su parte, Jesús Ramírez destacó que el país vive un proceso de fortalecimiento democrático y afirmó que la democracia no puede reducirse al acto de elegir autoridades, sino que debe asumirse como un sistema de vida para el mejoramiento del pueblo, por lo que reconoció la importancia de escuchar a la ciudadanía, integrar las voces de las minorías, pueblos originarios, migrantes y sectores diversos, recoger todas las propuestas y en enero próximo, presentar una iniciativa de reforma electoral ante el Congreso de la Unión.

También lee: Gobierno Estatal afina presupuesto 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados