mayo 15, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Congreso recibirá el sexto informe de gobierno de Carreras

Publicado hace

el

La actual legislatura realizará el periodo extraordinario de sesiones los días 13 y 19 de agosto

Por: Redacción

La LXII Legislatura del Congreso del Estado llevará a cabo el Décimo Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones en donde se recibirá el Sexto Informe de Gobierno de la Administración Estatal 2015 – 2021, así como poner a consideración del Pleno la aprobación de dos nuevas leyes.

En sesión de trabajo de la Diputación Permanente sus integrantes dieron cuenta de 28 asuntos de correspondencia que fueron analizados y turnados a las comisiones legislativas correspondientes con el objetivo de que sean abordados por los diputados y las diputadas y, posteriormente generen el dictamen correspondiente.

Asimismo con fundamento en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado, se convocó a la realización de periodos extraordinario de sesiones los días viernes 13 y jueves 19 de agosto, con el objetivo de desahogar temas referentes a la aprobación y modificación de nuevas leyes, así como la recepción del Sexto Informe de Gobierno de la Administración Estatal y el Informe Financiero del Congreso del Estado concerniente al mes de Julio 2021.

Durante este Periodo Extraordinario de Sesiones se pondrá a consideración del Pleno Legislativo el dictamen mediante el cual se expide la Ley para la Protección al Ejercicio de Personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de San Luis Potosí. Asimismo el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Austeridad del Estado de San Luis Potosí.

En materia de temática de seguridad, se pondrán a consideración del Pleno del Congreso del Estado, diversos dictámenes mediante los cuales se reforman los artículos 56, 64, 70, 71 y 72 de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí; así como el artículo 13 y 45 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado; los artículos 4 y 13 de la Ley para Prevenir la Tortura en el Estado; los artículos 133, 135, 186 y 218 del Código Penal del Estado; y el artículo 6 de la Ley de Atención a Víctimas del Estado de San Luis Potosí.

En temas referentes a derechos humanos y la familia, se votarán los dictámenes referentes a la reforma al artículo 140 del Código Familiar del Estado; de los artículos 3, 4, 30, 37 y 47 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado;

el dictamen que reforma los artículos 43, 53 y 94 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado;
del artículo 11 BIS de la Ley de las Personas Adultas Mayores del Estado; a los artículos 75, 79 y 79 BIS de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí; y el dictamen mediante el cual se reforman los artículos 21, 65 y 67 de la Ley del Registro Civil.

En materia de reformas a la administración pública estatal, municipal así como a las leyes concernientes a los Poderes del Estado se someterá a consideración el dictamen que reforma el artículo 13 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; asimismo el dictamen mediante el cual se reforman los artículos 2 y 171 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; de igual manera el dictamen que reforma el artículo 177 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de San Luis Potosí; y el dictamen de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo en sus artículos 64, 82 y 88.

En este mismo tenor se considerará el dictamen mediante el cual se reforma el artículo 39 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado; además el artículo 23 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; el dictamen mediante el cual se reforma el artículo 54 del Código Procesal Administrativo; la reforma a la Constitución Política del estado en su artículo 96; además del dictamen que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado en sus artículos 94, 97, 19, 120, 121, 122, 123, 124, 150, 151, 152, 155, 156, 163, 165, 166, y 178.

De igual manera se someterá a votación el dictamen mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Estatal la desincorporación de 237 vehículos mediante subasta pública. Cabe mencionar que también se votará la reforma a los artículos 41 y 43 de la Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí; así como la reforma al artículo 2 de la Ley de la Cultura Física y Deporte del Estado.

Dentro de lo que habrá de desahogarse en este Decimo Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones los diputados votarán los dictámenes de adhesión a los exhortos provenientes del Congreso del Estado de Guerrero y el Poder Legislativo Federal en materia de reformas a la Constitución Federal referentes a la conceptualización de las pensiones de los trabajadores.

También lee: Diputado pide que próximo gobierno fortalezca la red de cámaras de videovigilancia

Estado

Villa de Pozos ofrece consultas psicológicas a jóvenes

Publicado hace

el

Las consultas se llevan a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud, en calle 71 esquina con prolongación calle 30

 

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, realiza consultas psicológicas como parte del programa Jóvenes con qué hacer, implementado en colaboración con el DIF Municipal con el objetivo de promover el bienestar mental y emocional de jóvenes del municipio.

El titular del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, destacó que el consultorio está disponible los días miércoles en horario de 11:00 a 14:00 horas, para todos los jóvenes del municipio que necesiten apoyo psicológico.

El consultorio es un espacio seguro y confidencial en el que las y los jóvenes pueden explorar y enfrentar sus problemas, con el fin de mejorar su calidad de vida, ya que, para el Gobierno Municipal es fundamental la salud mental de las y los habitantes de Villa de Pozos.

Las consultas psicológicas se llevan a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud, ubicadas en la calle 71 esquina con prolongación calle 30 o comunicarse al número de teléfono 444 321 1119 para obtener más información.

Continuar leyendo

Estado

Lanzarán convocatoria para dirigir a la Orquesta Sinfónica de SLP

Publicado hace

el

Buscan perfil nacional o internacional mediante un proceso con participación de los músicos

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), alista una convocatoria pública nacional e internacional para seleccionar al nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica, tras el reciente fallecimiento del maestro José Miramontes Zapata.

De acuerdo con el titular de la Secult, Mario García Valdez, el proceso será transparente, equitativo y con participación activa de los músicos.

La iniciativa responde a una instrucción directa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien junto con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, respaldó la decisión de designar a Eduardo García Barrios como coordinador del proceso de selección.

García Barrios, reconocido director con formación en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y una trayectoria de más de tres décadas en México y América Latina, ya trabaja en el diseño de la convocatoria. Su objetivo es atraer perfiles con reconocimiento internacional que impulsen el desarrollo artístico y cultural del estado.

También lee: La Orquesta Sinfónica de SLP “seguirá y se fortalecerá”: Secult

Continuar leyendo

Estado

Presas de SLP están al 80% previo al inicio de la temporada de huracanes: CEA

Publicado hace

el

El titular de la dependencia, Gabino Manzo, detalló que aprovecharán las lluvias para la captación de agua en la entidad

Por: Redacción

Con el arranque de la temporada de huracanes en el Pacífico este fin de semana, el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Gabino Manzo Castrejón, informó que las presas en la zona metropolitana de San Luis Potosí se encuentran actualmente en niveles favorables, con un promedio de entre 75 y 80 por ciento de su capacidad.

El funcionario estatal señaló que, aunque este es apenas el inicio del periodo de lluvias, se mantienen atentos a los fenómenos meteorológicos que pudieran ingresar por el Golfo de México en los próximos días.

“Esperamos que las lluvias que lleguen sean una bendición y contribuyan a una mejor captación de agua para el estado”, expresó.

Manzo Castrejón destacó que las presas están preparadas para recibir más agua, y que ya se han emitido instrucciones a los municipios sobre medidas preventivas ante la temporada de huracanes.

“Hace aproximadamente un mes, por indicaciones de Conagua, se entregaron lineamientos a los gobiernos municipales con recomendaciones para enfrentar posibles contingencias”, explicó.

Finalmente, el titular de la CEA exhortó a la ciudadanía a mantener hábitos responsables en el uso del agua, incluso cuando los niveles de las presas sean positivos. “Tenemos buen almacenamiento, pero no por eso debemos bajar la guardia. El cuidado del agua es responsabilidad de todos”, concluyó.

También lee: Presa Las Escobas requerirá nueva planta tratadora de agua: CEA

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados