Congreso del Estado
Congreso recibe propuesta presupuestal del IFSE para 2024
La propuesta de 300 mdp incluye recursos para la implementación de la firma electrónica, como lo establece la ley de fiscalización.
Por: Redacción.
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, recibieron el proyecto de Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2024 del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), como lo establece el artículo 81 fracción segunda, de la Ley de Fiscalización del Estado.
El presidente de la comisión legislativa, diputado René Oyarvide Ibarra señaló que el documento se enviará al pleno para que la Directiva lo remita a su vez a la Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo, a fin de que lo integre en la Ley de Presupuesto general para el próximo año.
En el Proyecto de Presupuesto de 300 millones de pesos, no se consideran incrementos en relación al que se ejerce este año; por el contrario, está a la baja por el índice inflacionario que, al mes de agosto del presente año, era del 4.64 %, por lo que se considera que es un proyecto que plantea un ejercicio responsable y austero, además de que cumple la normativa de la Secretaría de Finanzas.
El diputado Oyarvide Ibarra expuso que se contemplan hasta cuatro millones de pesos para la implementación de la firma electrónica, que establece la nueva Ley de Fiscalización, recursos que no se incrementaron en el proyecto de presupuesto sino que se obtendrán de la desaparición de varias áreas del Instituto cuyo funcionamiento no será necesario
.La diputada Bernarda Reyes Hernández solicitó que en el presupuesto del IFSE se contemplen recursos para la capacitación al personal de los órganos de control interno de los ayuntamientos y que la institución se acerque a los municipios, que haga un trabajo itinerante, para que las y los ciudadanos puedan hacer denuncias de malos manejos de recursos públicos, principalmente de obras.
El diputado Oyarvide Ibarra señaló que en esta etapa, la Comisión de Vigilancia solamente puede dar una opinión sobre el proyecto de presupuesto y remitirlo a la Secretaría de Finanzas estatal, quien determinará cualquier ajuste para incluirlo en el presupuesto general que se envía al poder legislativo en los plazos establecidos por la ley, a fin de que sea analizado, discutido y votado.
Asimismo, dio a conocer que este lunes entregó a la Coordinación de Servicios Parlamentarios, el dictamen con las propuestas de las personas que aspiran a ocupar el cargo de auditor o auditora superior del IFSE, con el objetivo de que se elija en la Sesión Ordinaria del próximo jueves.
También lee: Congreso de SLP solicitará extensión de horario en el transporte público
Congreso del Estado
Autoridades deben estar alerta para proteger a la población por bajas temperaturas: Congreso
Se hace la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme
Por: Redacción
El diputado Crisógono Pérez López hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y a los sistemas DIF de todo el estado, para que tomen las medidas necesarias a fin de proteger a los alumnos y a las personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas que se han estado experimentando en los últimos días.
El presidente de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo dijo que afortunadamente las autoridades educativas ya ampliaron el horario de entrada media hora y la salida la anticiparon, pero adicionalmente se deben tomar medidas que protejan la salud de los menores que acuden a clase.
Señaló que la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme, ya que lo importante en estos momentos es que vayan bien abrigados, sin importar que lleven o no lleven el uniforme correspondiente, “ese no es el principal problema en estos momentos”.
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Congreso del Estado
Fiscal General entrega al Congreso informe anual de labores
El informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Por: Redacción
La Fiscal General del Estado María Manuela García Cázares entregó en tiempo el informe anual de labores ante la presidenta de la Comisión Primera de Justicia diputada María Leticia Vázquez Hernández y el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), conforme a lo establecido en la ley.
La legisladora informó que el informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que en los primeros 15 días del mes de noviembre se estará entregando un informe por escrito, que se les hará llegar a todos los diputados y diputadas.
“A partir de esta fecha tenemos 30 días naturales para la comparecencia de la fiscal, para poderla llamar ante la Legislatura y que nos explique las dudas que surjan respecto a esto; el plazo máximo para que comparezca ante la Legislatura sería el 15 de diciembre, pero puede ser mucho antes, una vez que avancemos en la revisión del documento”.
Adelantó la diputada Vázquez Hernández que “un tema de importancia, que ya lo estamos trabajando, es la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, es algo que está en nuestra cancha, nos corresponde atender el tema, ya estamos en eso, y espero que en este año se avance y se resuelva”.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








