octubre 28, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congreso recibe propuesta presupuestal del IFSE para 2024

Publicado hace

el

La propuesta de 300 mdp incluye recursos para la implementación de la firma electrónica, como lo establece la ley de fiscalización.

Por: Redacción.

 

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, recibieron el proyecto de Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2024 del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), como lo establece el artículo 81 fracción segunda, de la Ley de Fiscalización del Estado.

El presidente de la comisión legislativa,  diputado René Oyarvide Ibarra señaló que el documento se enviará al pleno para que la Directiva lo remita a su vez a la Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo, a fin de que lo integre en la Ley de Presupuesto general para el próximo año.

En el Proyecto de Presupuesto de 300 millones de pesos, no se consideran incrementos en relación al que se ejerce este año; por el contrario, está a la baja por el índice inflacionario que, al mes de agosto del presente año, era del 4.64 %, por lo que se considera que es un proyecto que plantea un ejercicio responsable y austero, además de que cumple la normativa de la Secretaría de Finanzas.

El diputado Oyarvide Ibarra expuso que se contemplan hasta cuatro millones de pesos para la implementación de la firma electrónica, que establece la nueva Ley de Fiscalización, recursos que no se incrementaron en el proyecto de presupuesto sino que se obtendrán de la desaparición de varias áreas del Instituto cuyo funcionamiento no será necesario

.

La diputada Bernarda Reyes Hernández solicitó que en el presupuesto del IFSE se contemplen recursos para la capacitación al personal de los órganos de control interno de los ayuntamientos y que la institución se acerque a los municipios, que haga un trabajo itinerante, para que las y los ciudadanos puedan hacer denuncias de malos manejos de recursos públicos, principalmente de obras.

El diputado Oyarvide Ibarra señaló que en esta etapa, la Comisión de Vigilancia solamente puede dar una opinión sobre el proyecto de presupuesto y remitirlo a la Secretaría de Finanzas estatal, quien determinará cualquier ajuste para incluirlo en el presupuesto general que se envía al poder legislativo en los plazos establecidos por la ley, a fin de que sea analizado, discutido y votado.

Asimismo, dio a conocer que este lunes entregó a la Coordinación de Servicios Parlamentarios, el dictamen con las propuestas de las personas que aspiran a ocupar el cargo de auditor o auditora superior del IFSE, con el objetivo de que se elija en la Sesión Ordinaria del próximo jueves.

 

También lee: Congreso de SLP solicitará extensión de horario en el transporte público

Congreso del Estado

Reforma el Congreso Ley del Trabajo para atender situaciones de pérdida gestacional o neonatal

Publicado hace

el

Se establece que se otorgarán a madres y padres licencia por duelo de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo

Por: Redacción

La diputada Sara Rocha Medina presentó iniciativa reformar y adicionar a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, para establecer acciones de atención integral para las madres y padres trabajadores que sufran una pérdida gestacional, perinatal o neonatal.

Así se adicionan los artículos 36 TER y 36 Quáter, en el capítulo de Vacaciones, Permisos y Licencias, que en caso de muerte fetal o perinatal, las trabajadoras tendrán derecho al mismo número de meses de descanso posteriores al parto, con goce de sueldo íntegro, para que se les brinde la atención medico psicológica y emocional necesaria.

Además, se establece que se otorgarán a las madres y a los padres trabajadores, una licencia por duelo en razón de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo, independientemente del tiempo de servicio.

Este tipo de duelo a menudo ha sido invisibilizado social y legalmente, lo que lleva a que muchas personas lo vivan en silencio, sin el apoyo adecuado de las instituciones médicas correspondientes.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Es necesario que se realice evaluación de daños por lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

Marco Gama señaló que con las recientes lluvias se registraron cuantiosos daños en los municipios de esa zona

Por: Redacción

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo Federal, para que realice la evaluación de daños y emita la Declaratoria de Desastre Natural correspondiente en todos los municipios afectados por las recientes lluvias intensas en el Estado de San Luis Potosí.

 

El legislador señaló que con las recientes lluvias se registraron cuantiosos daños en los municipios de Tamazunchale, San Antonio, San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo, Axtla de Terrazas, Tamuín, Matlapa, X

ilitla y Ébano; en donde es necesario que se haga la Declaratoria de Desastre Natural, con la finalidad de que se activen de manera inmediata los mecanismos, recursos y apoyos necesarios para atender la emergencia y brindar asistencia a la población afectada.

 

El reporte de las autoridades es que en Tamuín

, más de 50 familias del ejido El Caracol permanecen aisladas debido a la creciente del río Tampaón; mientras que, en Ébano, las comunidades Antigua Reforma y Tronconal se encuentran bloqueadas por caminos anegados y viviendas inundadas.

 

En San Vicente Tancuayalab, los cuerpos de auxilio evacuaron preventivamente a más de 200 personas de los ejidos Movimiento, Rincón Brujo y La Sagrada, ante el riesgo de mayores inundaciones. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional han desplegado más de 1,400 elementos, junto con equipos especializados, maquinaria y albergues temporales, logrando atender a miles de personas afectadas, sin que, afortunadamente, hasta el momento se reporten fallecimientos ni desapariciones.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso del Estado actualiza información para compatriotas repatriados

Publicado hace

el

Frinné Azuara Yarzábal, señaló que el impacto de las acciones del gobierno estadounidense, tiene que ver con las formas, la violencia

Por: Redacción 

 

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, se reunieron con el titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional de Gobierno del Estado (IMEI) Luis Enrique Álvarez Segura, para actualizar la información sobre los connacionales repatriados y detallar las acciones en su beneficio cuando llegan a San Luis Potosí, informó el diputado Marcelino Rivera Hernández.

El presidente de la comisión legislativa, señaló que el impacto negativo en términos de repatriaciones de potosinos en la administración del presidente Donald Trump, hasta el momento ha sido de bajo impacto contrario a lo que se pretende difundir con campañas mediáticas de miedo, ya que las administraciones de Barack Obama y Joe Biden, registraron más acciones de deportaciones.

 

Coincidió con la diputada Frinné Azuara Yarzábal, en relación a que el impacto de las acciones del gobierno estadounidense, tiene que ver con las formas, la violencia, el terror, el hostigamiento, en cómo se realizan las repatriaciones y aunque el impacto haya sido muy similar al de otras administraciones, las familias son divididas, humilladas y violentadas en sus derechos fundamentales.

 

Destacó el diputado Rivera Hernández el acompañamiento del Gobierno del Estado y del Poder Legislativo a los connacionales, con asesoría, servicios, atención médica, psicológica, de trámites, hay convenios entre dependencias, hay comunicación con el Gobierno Federal.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados