Estado
Congreso promoverá traducción a lenguas indígenas de materiales educativos
La diputada Claudia Tristán habló sobre la necesidad de fortalecer la inclusión
Por: Redacción
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado dio a conocer que promoverá reformas educativas con perspectiva de género, con propuestas que fortalezcan la inclusión de los pueblos originarios, por lo que solicitará que todo lo relativo al trabajo legislativo en educación sea traducido y comunicado en sus lenguas, mencionó la diputada María Claudia Tristán Alvarado en la instalación de la comisión legislativa.
Durante la instalación de la comisión estuvieron presentes los diputados Lidia Nallely Vargas Hernández, Héctor Mauricio Ramírez Konishi y Roberto Ulises Mendoza Padrón integrantes de la comisión, así como las legisladoras Bernarda Reyes Hernández y Emma Idalia Saldaña Guerrero, así como el secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz.
Los profesores José Angel Caamal Mena delegado especial de la Sección 26 del SNTE, José de Jesús Serrano Aguilera representante del CEN del SNTE, Mayra Pérez Compeán, José Luis Olvera Nuñez, Griselda Alvarez Oliveros titular del SEER, la diputada federal Martha Barajas García y Francisco Rico Avalos presidente del comité Estatal del Partido Nueva Alianza, estuvieron en el acto protocolario.
La diputada Tristán Alvarado dijo que se inicia la tarea de tener un Congreso del Estado de puertas abiertas, “en esta LXIII Legislatura estaremos atentos a generar un proceso legislativo en favor de quienes menos tienen, de lograr una armonización de todas las leyes en el ámbito educativo, siempre respetando las conquistas laborales y derechos adquiridos, fortaleciendo la infraestructura de todas las escuelas, que en esta pandemia acentuaron las carencias que se han venido arrastrando por años”.
“En el tema de la educación lo mejor que tenemos son las maestras y los maestros que han demostrado su enorme vocación de servicio en estos tiempos tan complejos, donde la pandemia ha venido a resaltar que son un elemento imprescindible y fundamental en la construcción del México y del San Luis que todos deseamos”, señaló la diputada.
Tristán puntualizó que “estaremos atentos en consolidar una visión legislativa que fortalezca a las instituciones culturales, científicas y tecnológicas, siempre desde un posicionamiento de trabajo y mejora constante”.
Estado
Zermeño sobre venta de comida en la UASLP: “No es persecución, es por salud”
Explicó que la medida tiene como objetivo impedir el ingreso de personas ajenas a la institución que ofrecen productos sin ningún tipo de control sanitario
Por: Redacción
Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), aclaró que la restricción a la venta informal de alimentos dentro de las instalaciones universitarias no busca afectar a los estudiantes, sino proteger su salud y garantizar el funcionamiento de un sistema de becas alimentarias que se sostiene con los ingresos de las cafeterías concesionadas.
La medida, explicó, tiene como objetivo impedir el ingreso de personas ajenas a la institución que ofrecen productos como frituras, tortas con ingredientes sin refrigeración y, en algunos casos, incluso cigarros, todo sin ningún tipo de control sanitario: “Esto puede causar un problema de salud. No se trata de castigar a los estudiantes, sino de evitar condiciones que pongan en riesgo su bienestar”.
Zermeño agregó que este acuerdo fue tomado en conjunto con directores de facultades, estudiantes y concesionarios de las cafeterías, a quienes también se les pidió mejorar la oferta alimentaria con productos más saludables. “Ha funcionado. Se ha reducido el consumo de comida chatarra en las facultades, aunque sabemos que no ha desaparecido del todo”, señaló.
Sin embargo, la medida generó molestia entre algunos sectores estudiantiles , quienes han convocado a verbenas como forma de protesta, invitando a no consumir en las cafeterías de la universidad. Alegan que estas representan “el negocio de unos cuantos” y exigen al rectoría que se amplíen las becas alimentarias y se reduzcan los precios, además de denunciar que los apoyos actuales solo benefician a estudiantes cercanos a las consejerías.
El rector respondió que los recursos generados por las cafeterías no solo financian becas alimenticias, sino también apoyos para actividades estudiantiles, incluyendo la renta de espacios para los propios consejeros. Aseguró que no se trata de un esquema de lucro, sino de una red de apoyo para la comunidad universitaria.
Respecto a los señalamientos sobre la facilidad para adquirir comida chatarra fuera de la universidad, Zermeño fue claro: “Mientras enfrente haya tiendas de conveniencia y puestos de tacos, no lo podemos evitar. Pero dentro de la universidad, sí procuramos evitar ese consumo y ofrecer mejores opciones”.
También lee: Elecciones universitarias sin incidentes en la UASLP, asegura rector
Estado
Elecciones universitarias sin incidentes en la UASLP, asegura rector
Zermeño destaca participación democrática y ausencia de favoritismos en proceso estudiantil
Por: Redacción
Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, informó que hasta el momento se ha presentado un saldo blanco y sin incidentes en la elección de presidentes, presidentas, vicepresidentes y vicepresidentas de la Federación Universitaria Potosina (FUP).
En palabras del rector, las personas que resulten electas serán integradas al consejo directivo y tomarán protesta a finales de mayo.
“Por parte de Rectoría no ha existido favoritismo de ningún tipo, ni por parte de ninguna persona de la universidad.
Dudo que grupos políticos externos hayan tenido algún tipo de participación”, expresó el rector.Asimismo, consideró que el porrismo ha quedado en el pasado, argumentando que los jóvenes ahora participan en actividades democráticas más sensatas que en años anteriores.
También lee: Planillas lideradas por mujeres contienden por titularidad de la FUP: UASLP
Estado
20 de mayo, presentación oficial de cartel Fenapo 2025
El gobernador del estado confirmó que los juegos seguirán gratuitos, y se prevé la llegada de artistas nacionales e internacionales para todos los gustos
Por: Bernardo Vera
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, confirmó que el próximo 20 de mayo se realizará la presentación del cartél oficial de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025.
El mandatario estatal mencionó que se prevé la llegada de artistas nacionales e internacionales, así como de diferentes géneros musicales que satisfagan a todos los gustos.
“Seguimos recopilando algunos gustos de los niños. Van todos los géneros; norteño, rock, algo muy ‘metalón’. Pop en ingles”, mencionó.
Respecto al anuncio de la llegada de Marilyn Manson a esta feria, m encionó que se ha avanzado en su gestión, así como en buscar otros artistas del mismo género: “Manson ya es casi un hecho, estamos con otro grupo que lo vamos a encuestar”.
Agregó que esta tarde se dará a conocer otro artista que visitará la entidad potosina y se presentará en la Arena Potosí a finales de año, lo que representa la atracción de públicos a nuestra entidad y la visita de miles de espectadores a este recinto.
Finamente, mencionó que la Fenapo 2025 mantendrá los juegos mecánicos de forma gratuita, para disfrute de niñas y niños que acudan al recinto ferial.
También lee: Fenapo 2025, con más juegos y espacios renovados
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online