noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Congreso podría ejercer juicio político contra presidente el Supremo Tribunal

Publicado hace

el

Almazán

Las denuncias de magistrados y jueces son un hecho público y grave que no debe pasar por alto

Por Redacción:

Ricardo Villareal Loo, diputado del Grupo Parlamentario del PAN, consideró que el trabajo del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Pablo Almazán Cué, deja mucho que desear ante la postura arbitraria que toma con sus compañeros magistrados a quienes presiona para violentar la justicia a favor de las y los potosinos.

Comentó que la situación del Poder Judicial se ha tornado grave, ya que las denuncias de magistrados han salido a la luz pública, además de aquellas que de manera discreta han sido manifestadas por quienes tienen miedo de que sus asuntos se vean afectados con el proceder que está teniendo el magistrado presidente.

Villarreal Loo indicó que el Congreso del Estado analiza la posibilidad de abrir juicio político al magistrado o recurrir a la Suprema Corte de Justicia, ante el panorama adverso que se presenta en el Tribunal de Justicia en el Estado.

Las acusaciones son serias, hay magistrados que han venido sufriendo diversas represalias, sin prudencia, ni mucho menos considerar que se afecta a las y los potosinos que tienen plena confianza en una aplicación de la Ley”, indicó.

Dijo que a la fecha se está integrando ya un expediente de magistrados y ciudadanos que han recurrido a los diputados del Congreso del Estado, con el objetivo de solicitar apoyo en el caso; “no hay independencia para que los asuntos judiciales sean desahogados apegados a la Ley

, hay serias anomalías en la intervención del presidente magistrado para beneficiar a sus amigos o recomendados en los asuntos, por eso es urgente que se tomen medidas en torno a lo que está ocurriendo”; dijo.

El diputado dijo que en la siguiente semana, esperan que quede terminado el expediente que se está integrando con el fin de buscar la vía adecuada para que estos casos sean atendidos por la autoridad que se encuentra por encima del magistrado presidente, debido a que hace caso omiso a las denuncias presentadas.

“Es entendible que el presidente magistrado tenga otras aspiraciones políticas y prioridades sociales; pero considero que debe atender y respetar la encomienda que se le dio, debido a que a afecta a las y los potosinos con su falta de profesionalismo”, enfatizó.

Señaló que la labor del magistrado presidente no es política social, “jamás hemos visto al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, haciendo acciones como estar en inauguraciones de lugares meramente sociales o en escuelas acompañando a gobernadores o presidentes municipales, el Poder Judicial es un poder que estrictamente es técnico del derecho y el magistrado presidente se encuentra mandando malas señales a la sociedad”.

Ciudad

Soledad alista viaje anual del Inapam

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que esperan movilizar a más de 15 camiones de adultos mayores

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro, alcalde Soledad, informó que ya se encuentra en preparación el tradicional viaje anual del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), una actividad que se ha convertido en costumbre para los clubes de adulto mayor del municipio.

La directora del Inapam en Soledad, Bertha Guerrero Medina, coordina este proyecto que reúne a los diferentes clubes de personas mayores, quienes año con año visitan destinos religiosos como San Juan de los Lagos

o la Basílica de Guadalupe, según lo decida cada grupo.

De acuerdo con el edil, se prevé la salida de aproximadamente 15 camiones, integrados por los distintos clubes que participan en actividades comunitarias dentro del municipio.

El Ayuntamiento apoyará con transporte y lonches, como parte del acompañamiento institucional a esta tradición local que fomenta la convivencia y la participación social de las personas adultas mayores.

También lee: Inauguran en Soledad pavimentación en la 1o de Mayo

Continuar leyendo

Ciudad

Concejales regidores apoyan gestión de Patricia Aradillas

Publicado hace

el

Aradillas Aradillas agradeció las muestras de apoyo y reiteró que su compromiso con la población es real y cercano

Por: Redacción

En el marco de la vigésima séptima sesión ordinaria del Concejo Municipal de Villa de Pozos, las y los concejales regidores manifestaron su respaldo total a la presidenta concejal, Martha Patricia Aradillas Aradillas, al destacar su liderazgo, capacidad de gestión y compromiso con el desarrollo de la localidad.

Los regidores expresaron su total disposición para trabajar de manera coordinada, con el propósito de impulsar iniciativas que fortalezcan el bienestar de las familias del municipio. Destacaron que la unidad, el diálogo y la colaboración institucional son elementos fundamentales para avanzar en los proyectos prioritarios y garantizar resultados que respondan a las necesidades de la población.

Aradillas Aradillas agradeció las mu estras de apoyo y reiteró que su compromiso con la población es real y cercano. Señaló que, gracias a los recorridos constantes por colonias y comunidades, conoce de primera mano las necesidades más apremiantes de las y los habitantes, lo que permite diseñar acciones más efectivas y con verdadero impacto social.

La presidenta concejal reafirmó que su administración seguirá trabajando de manera decidida para que más obras, programas y apoyos lleguen a cada rincón de Villa de Pozos, priorizando siempre la atención directa y la mejora continua de los servicios y destacó que el Concejo Municipal fortalecerá la toma de decisiones basada en el diálogo y el consenso, para garantizar un gobierno cercano, responsable y orientado a resultados concretos para toda la ciudadanía.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

UNESCO entrega a San Luis Capital la distinción como Ciudad Creativa en Literatura

Publicado hace

el

Al iniciar el Festival Internacional Letras en San Luis, el Alcalde Enrique Galindo encabezó el evento para recibir esta distinción internacional

Por: Redacción

San Luis Potosí fue presentado oficialmente por la UNESCO como Ciudad Creativa en Literatura, distinción que se suma a la inauguración de la 18ª edición del Festival Internacional Letras en San Luis, uno de los encuentros literarios más importantes del país. Con este nombramiento, la capital potosina se integra a una red mundial de 408 ciudades en más de 100 países, reafirmando su vocación cultural y su apuesta por el desarrollo sostenible a través de las letras. El acto se realizó en el emblemático Teatro de La Paz, con la presencia de representantes de la UNESCO, escritoras, escritores y la comunidad cultural potosina.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que esta edición del Festival Internacional Letras en San Luis coincide con uno de los momentos más importantes en la historia cultural de la capital: el nombramiento de San Luis Potosí como Ciudad Creativa de la UNESCO en Literatura

. Señaló que este reconocimiento llega después de años de trabajo y compromiso con la lectura, la escritura y la comunidad literaria, valores que han sostenido el festival durante casi dos décadas. Asimismo, resaltó que San Luis Capital es la única ciudad mexicana reconocida por la UNESCO en esta categoría, lo que consolida su liderazgo cultural en América Latina, y afirmó que mantener esta distinción implica un compromiso firme con la libertad creativa, la pluralidad y la promoción permanente de las letras.

En el evento, la Coordinadora de Alianzas Estratégicas de la UNESCO en México, Laura Eugenia Iglesias Múzquiz, reconoció el trabajo que San Luis Capital ha realizado para fortalecer la promoción de la cultura y la literatura, esfuerzos que —subrayó— han sido valorados en el ámbito internacional y que hoy hacen posible la incorporación de la ciudad a esta prestigiosa red global. También participaron representantes de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, quienes entregaron la Carta Oficial que acredita a la capital potosina como Ciudad Creativa en Literatura.

Como parte de la ceremonia, dio inicio el XVIII Festival Internacional Letras en San Luis, que este año se realiza del 24 al 28 de noviembre y reúne a autoras y autores de España, Chile, México, Nicaragua y Rumania, además de impulsar el talento literario potosino. El arranque formal incluyó mensajes de especialistas y participantes del festival, así como el comienzo de las Lecturas Magistrales, que marcan el inicio de más de 25 actividades dedicadas a celebrar la palabra escrita y a fortalecer el papel de San Luis Capital como referente literario a nivel mundial.

También lee: DIF Municipal y Puerta Violeta impulsan campaña firme de visibilización y cero tolerancia en el 25N

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados