Congreso del Estado
Congreso de SLP revisará capacitaciones de la SCT
Comisión de Comunicaciones y Transportes solicitará un informe a la dependencia estatal sobre la capacitación y supervisión a operadores del transporte público
Por: Redacción
Maria Elena Ramírez Ramírez, diputada local y presidenta de la comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso de San Luis Potosí, informó que las y los integrantes de dicha comisión acordaron solicitar información a las Secretarías del Trabajo y de Comunicaciones y Transportes, sobre la capacitación y supervisión que llevan a cabo con los operadores del transporte público de personas.
La diputada expuso que se analizó un punto de acuerdo presentado por la diputada Dolores Eliza García Román, donde busca exhortar a las autoridades correspondientes para que tomen medidas que permitan garantizar un buen servicio por parte de los operadores, que en muchos casos no respetan las bahías o zonas determinadas para el ascenso y descenso del pasaje, que incluso se pone en riesgo.
Ramírez Ramírez mencionó que existe un informe por parte del Instituto de Capacitación para el Trabajo, sobre las acciones que se llevan a cabo con los operadores, sin embargo, las y los integrantes de la Comisión Legislativa manifestaron que es necesario conocer la información a detalle y también de lo realizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; la legisladora Ramírez Ramírez dijo que las leyes ya existen y se deben de aplicar.
La diputada señaló que, además, se dio entrada al asunto turnado que tiene que ver con una iniciativa para la “descacharrización” en la vía pública, toda vez que los vehículos abandonados generan un foco de infección e inseguridad que debe ser atendido por las distintas instancias, pero se debe primero revisar el aspecto jurídico.
“Vamos a pedir la opinión de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Fiscalía general del Estado y de otras instancias que deben ser consultadas ya que es un tema que incluye varios aspectos, pero definitivamente es necesario tomar medidas porque los problemas que se generan afectan a la población”, expuso.
María Elena Ramírez destacó que “estamos avanzando en los temas que nos han turnado, hay reformas constitucionales en curso, reformas a diversas leyes, pero requerimos consultar, preguntar, que los sectores y las autoridades se involucren”.
También lee: Muro de Honor del Congreso de SLP no incluye a ninguna mujer
Congreso del Estado
Proponen reforma a la Ley de Tránsito para fortalecer seguridad de motociclistas
La diputada Brisseire Sánchez propiso incluir el uso de luces encendidas y aditamentos luminosos
Por: Redacción
Para fortalecer las medidas de seguridad para usuarios de motocicletas y motonetas, la diputada Brisseire Sánchez López propuso reformar la fracción XIII del artículo 19 de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí.
Con esta reforma se busca que los usuarios de motocicletas y motonetas, además de portar el casco de manera correcta, circulen además con las luces encendidas en todo momento, y porten aditamentos luminosos o reflejantes, para visibilizar su persona y vehículo durante su circulación.
Indica que el uso correcto del casco, así como aditamentos y medidas de seguridad vial, son el camino de protección presente y futuro para usuarios de motocicletas y motonetas, ya que el casco reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en la cabeza y es el elemento que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte en caso de accidente.
Además, el utilizar equipo luminoso y reflejante, cumple con una función esencial que es dar visibilidad al conductor ya que, al hacer más visible a los motociclistas, se pueden prevenir accidentes.
Dijo que con estas modificaciones, se busca promover una cultura vial más segura y responsable, lo que se traduce en prevención de accidentes, y en caso de ello, reducir los factores que contribuyen a la alta mortalidad.
Con ello, se establecen no solo medidas que protegen la integridad de los motociclistas, sino que también sirven de fomento al respeto de las normas de tránsito y la convivencia segura en las vías públicas.
Destacó que en nuestro estado, cada vez más suelen verse relacionados motociclistas, lo cual resulta alarmante, ya que este tipo de accidentes resultan en una mayor tasa de mortalidad en comparación con aquellos en los que están implicados automóviles, esto por estar vulnerables en caso de colisión, dada la falta de una estructura protectora a su alrededor, a diferencia de los automóviles.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes para su análisis.
También lee: Aprueban lista de 30 participantes en el primer parlamento de mujeres jóvenes del estado: “La joven de Amajac”
Congreso del Estado
Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos
Por: Redacción
La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.
Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.
La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.
Congreso del Estado
Crisógono Pérez propone que el plan de nuevas escuelas en SLP contemple centros de arte
El legislador insiste en que la educación artística debe formar parte del crecimiento escolar del estado
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Crisógono Pérez López, calificó como positivos los apoyos que el Gobierno del Estado ha brindado en materia educativa, en especial el objetivo de construir 100 escuelas para el siguiente ciclo escolar
. Además, expresó su deseo de que dentro de ese plan se contemplen escuelas de danza, música y teatro.En relación con las nuevas construcciones, Pérez López señaló que durante las recientes inundaciones en la Huasteca potosina, varios planteles quedaron inservibles o representan un riesgo para el alumnado, por lo que consideró urgente atender su reconstrucción.
El legislador destacó que los planteles dedicados a las disciplinas artísticas presentan instalaciones deterioradas desde hace años
, y exhortó al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, a iniciar acciones de remodelación y creación de nuevos espacios culturales y educativos. A su juicio, no existe mejor apoyo a la educación que rehabilitar los centros existentes o edificar nuevos.Finalmente, aplaudió la disposición de la actual administración estatal para fortalecer la educación, calificando esa postura como una de las decisiones más acertadas del gobierno potosino.
También lee: Protección Civil capacita en comercios y colonias de Villa de Pozos
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








