agosto 29, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congreso de SLP aprueba en comisiones a CFE subsidio en la Huasteca

Publicado hace

el

Temperaturas de hasta 50 grados en la región obligan al uso de ventiladores y aire acondicionado, aseguro el diputado Carlos Arreola

Por: Redacción

 

En sesión de trabajo, las diputadas y diputados que integran la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXIV Legislatura, aprobaron el Punto de Acuerdo promovido por la diputada Frinné Azuara Yarzábal, para exhortar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que realice los estudios técnicos, económicos, sociales y de factibilidad para implementar, de manera retroactiva al 1º de mayo de 2025, el esquema de tarifa de energía eléctrica domestica 1F.

Con ello, se busca beneficiar a las personas que habitan en los municipios que comprenden la zona Huasteca del Estado de San Luis Potosí, durante la temporada de verano en la que se registran temperaturas extremadamente calurosas.

El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la Comisión, explicó que el Punto de Acuerdo establece que “el alto consumo de energía eléctrica en la zona Huasteca, se debe principalmente al clima cálido y húmedo de la región, lo que impulsa el uso intensivo de las personas del aire acondicionado y otros aparatos electrodomésticos para mantenerse frescos. Además, las tarifas eléctricas son altas, lo que dificulta que los habitantes de la Huasteca puedan mantener su nivel de comodidad y calidad de vida”.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en diversos municipios de la zona huasteca se presentan altas temperaturas, en lo especial en el mes de mayo a julio, de cada año.

En Ciudad Valles, durante la primavera y verano, se pueden registrar temperaturas máximas de hasta 50 grados centígrados; y en algunos municipios de la Huasteca en la temporada de primavera, las máximas diarias promedio oscilan entre 30 y 35 grados centígrados; mientras que en verano pueden alcanzar hasta los 36 grados centígrados, especialmente en mayo, que es el mes más caluroso.

Por ello, el Punto de Acuerdo propone que la CFE, implemente un subsidio especial para los hogares que se encuentran en las regiones más calurosas del país. Este apoyo tiene el objetivo de reducir el impacto económico que genera el uso intensivo de ventiladores, aires acondicionados y otros sistemas de refrigeración, permitiendo a las familias refrescar sus hogares sin que el recibo de luz se dispare.

Por ello, el Punto de Acuerdo propone que la CFE, implemente la tarifa 1F, que se aplica para el servicio doméstico para localidades con temperatura media mínima en verano de 33 grados centígrados.

Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas de alto consumo de acuerdo a lo establecido en la Tarifa DAC, conectadas individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda, en localidades cuya temperatura media mensual en verano sea de 33 grados centígrados como mínimo.

El dictamen será turnado al Pleno del Congreso del Estado para su votación.

También lee: Morena, el gran ganador en elección judicial, afirma diputado Carlos Arreola

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Aprueba Congreso multas a vehículos de tracción animal usado en recolección de desechos

Publicado hace

el

Se señala que “la protección y bienestar de los animales forman parte de una visión ética y legal cada vez más respaldada”

Por: Redacción

Los diputados integrantes de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que reforma la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, para aplicar multas por utilizar vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos.

 

La presidenta de la comisión legislativa diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas fue la promotora de la iniciativa y expuso que no pretende criminalizar la pobreza, sino generar un marco normativo que acompañe políticas públicas de inclusión, capacitación y reconversión laboral.

 

Así, el artículo 127 establece que: se sancionará con multa de tres hasta ciento veinte días del valor de la unidad de medida y actualización vigente, a quienes cometan los siguientes actos: Fracción V, utilizar vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos y VI, colocar sobre la piel productos o implementos nocivos, ya sea por razones estéticas o de cualquier índole, excluyéndose el tatuaje de identificación o reconocimiento de raza.

 

En la exposición de motivos señala que “la protección y bienestar de los animales forman parte de una visión ética y legal cada vez más respaldada por tratados internacionales, leyes estatales y ordenamientos municipales. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso por construir una sociedad más justa, compasiva y responsable con su entorno”.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Construcción de la Vía Alterna mejorará movilidad en la ZI: diputado

Publicado hace

el

Luis Emilio Rosas dijo que confía en el cumplimiento de la entrega de esta vía próximamente, como lo comentó el gobernador

Por: Redacción

El diputado Luis Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXIV Legislatura, indicó que el tema de la construcción de la Vía Alterna es muy importante para mejorar la movilidad de la zona industrial.

 

Señaló que es una necesidad que ha surgido desde la propia sociedad, y organismos empresariales para tener mejores condiciones para movilizar su mercancía y los traslados de su personal, por lo que se confía en el cumplimiento de la entrega de esta vía próximamente, como lo comentó el gobernador del Estado.

 

“Siempre que desde la Comisión de Desarrollo Económico y Social que presido, tenemos alguna reunión con organismos empresariales, recientemente con IPAC, con CANACINTRA, el tema de la vía alterna surge como una de sus prioridades”, puntualizó.

 

“Sabemos que esta obra tendrá un gran impacto para evitar pérdidas económicas en el tiempo del tránsito de mercancías en toda la parte de la zona industrial. Y lo que te diría es que al Gobernador hay que creerle su palabra de que será inaugurada próximamente”, señaló el legislador Emilio Rosas.

 

Destacó que a la par, se debe contar con un proyecto para la rehabilitación de las vialidades de la carretera 57 que se encuentran deteriorados, con materiales de calidad que permitan mejorar su durabilidad.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Suspenden a taxistas por cobros excesivos durante la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Diputada Jacquelinn Jáuregui respalda las sanciones y exige respeto a tarifas acordadas

Por: Redacción

La diputada local Jacquelinn Jáuregui Mendoza se pronunció sobre las denuncias presentadas ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, por parte de visitantes a la Feria Nacional Potosina 2025 (Fenapo), quienes reportaron cobros excesivos en servicios de taxi.

Hasta el momento, entre 10 y 15 taxistas han sido denunciados por esta práctica. La legisladora señaló que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes, ya que existía un acuerdo previo entre las autoridades estatales y los conductores, en el que se establecían tarifas accesibles durante el evento.

“Los conductores están sujetos al acuerdo sobre las tarifas mencionadas, las cuales no debían afectar el bolsillo de las personas. La indicación era clara: ofrecer un buen servicio a todos los potosinos y también a los turistas que visitan la feria”,

puntualizó Jáuregui.

La diputada aclaró que las sanciones serán determinadas por la SCT, y aseguró que las denuncias han sido atendidas conforme se han recibido, junto con las evidencias presentadas. Además, informó que los taxistas señalados ya fueron suspendidos de sus funciones.

También lee: Hasta 12 quejas diarias por tarifas elevadas de taxis en la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados