Congreso del Estado
Congreso de SLP aprobó reformas a la Ley de Turismo estatal
La reforma presentada por el diputado Lorca buscará que los prestadores de servicios turísticos atiendan disposiciones en materia de protección civil
Por: Redacción
El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó el dictamen con el que establece la obligación de los prestadores de servicios turísticos de atender disposiciones en materia de protección civil, dentro de las que se encuentran las verificaciones de las condiciones de seguridad en bienes inmuebles, instalaciones y equipos, y que son practicadas por las autoridades de protección civil estatal y municipal.
José Antonio Lorca Valle, diputado local e impulsor de esta iniciativa dijo que el turismo representa una oportunidad para que la cultura de San Luis Potosí sea difundida entre los habitantes del mismo estado, con los de otras entidades del país, y con aquellos extranjeros que visitan la entidad.
“El turismo constituye una fuente de derrama económica que propicia desarrollo y crecimiento de empleos, y el fortalecimiento de la economía de todas las personas que viven en San Luis Potosí” mencionó.
La reforma aprobada modificó el artículo 67 en su fracción XVII; y adiciona al mismo artículo 67 una fracción, como XVIII, por lo que la actual XVIII pasa a ser fracción XIX de la Ley de Turismo del Estado.
El diputado local detalló que los servicios de hospedaje que se prestan en la entidad por campamentos, hoteles, moteles, paraderos de casas rodantes, posadas, suites y establecimientos que presten servicios de esta naturaleza, ofertados a través de plataformas digitales, deberán cumplir con obligaciones relacionadas con el pago de impuestos, además de condiciones de higiene y seguridad en sus instalaciones, que den certeza y tranquilidad a sus clientes.
También lee: Congreso urge a que se nombre al nuevo titular de Interapas
Congreso del Estado
Guajardo pide investigar sin tintes políticos el caso de Jorge Zavala
Señala que corresponde al órgano de control interno esclarecer la denuncia contra el regidor capitalino
Por: Redacción
El diputado local Rubén Guajardo se pronunció sobre el caso del regidor de la capital de San Luis Potosí, Jorge Zavala López, quien fue denunciado públicamente por presuntamente exigir el 5 % del salario de sus trabajadores como un “agradecimiento” por tener empleo en el gobierno municipal.
Guajardo señaló que la investigación debe ser realizada por el órgano de control interno, y solicitó que dicho proceso se lleve a cabo sin ningún tinte político.
Al ser cuestionado sobre si Zavala López debería solicitar licencia
mientras transcurre la investigación, el legislador respondió que se trata de una decisión personal, y añadió que no puede exhortar al regidor a hacerlo, ya que Zavala ni siquiera pertenece al PAN.Por último, Guajardo consideró que centrar esfuerzos en investigar un solo caso como este podría significar destinar recursos a un tema que, en su opinión, no es urgente en este momento.
También lee: Guajardo niega división en el PAN SLP
Congreso del Estado
Aprueba el Congreso Ley de retiro digno para policías
La iniciativa fue enviada por el gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona el 30 de julio
Por: Redacción
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que reforma la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y Municipios, en materia de retiro digno de las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal.
La iniciativa fue enviada por el gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona el 30 de julio, y propone brindar certeza jurídica a las personas integrantes de los cuerpos de seguridad de los municipios del Estado de San Luis Potosí, promover la sostenibilidad financiera en cada municipio, y consolidar un marco normativo que privilegie la responsabilidad institucional sin contravenir la autonomía local.
El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la comisión legislativa, informó que el dictamen será sometido a consideración del Pleno en un periodo extraordinario y, existe la confianza de que reciba el apoyo y respaldo de la mayoría de sus integrantes.
Los Ayuntamientos deberán garantizar que las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública accedan de manera efectiva a prestaciones de retiro, jubilación o pensión, solamente mediante esquemas operados por instituciones públicas de seguridad social que consideren su naturaleza funcional y condiciones de riesgo.
La iniciativa de reforma parte del respeto irrestricto al principio de autonomía municipal consagrado en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y replicado en la Constitución local. Por ello, no impone esquemas rígidos ni centralizados, sino que faculta a los Ayuntamientos para definir, conforme a sus capacidades administrativas y presupuestales, las medidas necesarias para cumplir sus obligaciones pensionarias dentro de un marco técnico, transparente y evaluable.
Congreso del Estado
Villa de Pozos avanza en infraestructura urbana: diputada
Martha Patricia Aradillas, puntualizó que “es importante decirles que el rezago que tiene Villa de Pozos es mucho”
Por: Redacció
A un año de su conformación, el municipio de Villa de Pozos ha ido avanzando en la rehabilitación de calles y de infraestructura urbana, señaló la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, representante del Distrito VI Electoral.
“A un año de que es municipio Villa de Pozos se ha avanzado significativamente en el tema de infraestructura, hay varias calles que están en proceso de inauguración, otras se están rehabilitando, me da gusto ver que se están utilizando materiales de buena calidad en las calles que se propusieron y que están siendo reparadas”, indicó.
Martha Patricia Aradillas, puntualizó que “es importante decirles que el rezago que tiene Villa de Pozos es mucho, pero, hoy en día la buena noticia es que el presupuesto que se asignó para el municipio lo van a ver en sus calles, en la seguridad, y en muchas obras que se han arrancado”.
Remarcó que gracias al apoyo del Gobierno Estatal, se han concretado algunos espacios deportivos, y se han tomado acciones para mejorar las calles, alumbrado público y mejorar los servicios públicos en general.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online