agosto 3, 2025

Conecta con nosotros

México

Congreso de la Unión absuelve a Cuauhtémoc Blanco

Publicado hace

el

Con 291 votos a favor, diputados salvan al ex futbolista del desafuero, en medio de una sesión llena de gritos, pactos y protestas

Por Roberto Mendoza

En una sesión marcada por la polémica, la Cámara de Diputados aprobó con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, el dictamen que determina que no existen elementos suficientes para proceder con la declaración de procedencia de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco.

La resolución, impulsada por la Sección Instructora, sostiene que la carpeta de investigación carece de pruebas concluyentes y no cumple con los protocolos adecuados en perspectiva de género. Sin embargo, el debate trascendió lo técnico y se convirtió en un campo de batalla político y feminista.

Desde las primeras intervenciones, la sesión estuvo teñida de gritos a favor y en contra del exfutbolista. Pero el momento de mayor tensión llegó cuando la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género fue silenciada por la Mesa Directiva, mientras que Cuauhtémoc Blanco recibió el micrófono en su última intervención.

Las diputadas del PAN, MC y PT estallaron en protesta, y las legisladoras de Movimiento Ciudadano incluso tomaron la tribuna exigiendo ser escuchadas.

La controversia se profundizó con el papel del PRI en la votación. Al respaldar el dictamen, permitió que el expediente regrese a la Fiscalía de Morelos para una nueva integración, lo que dilata cualquier posible desafuero. Esto avivó sospechas de un pacto con Morena: el tricolor habría salvado a Blanco a cambio de que Morena no impulsara el desafuero del senador Alejandro Moreno, líder nacional del PRI.

Más allá de la disputa política, el fallo generó un fuerte reclamo al gobierno de Claudia Sheinbaum. Diputadas de diversos partidos señalaron que la resolución contradice la promesa de la presidenta de que con ella “llegan todas”. Para muchas legisladoras, el caso Blanco es una muestra de que el poder sigue protegiendo a los suyos,

que continua el machismo en el poder y que no importan los discursos de igualdad.

En entrevista exclusiva con La Orquesta, la diputada Lilia Aguilar del PT defendió la postura de su bancada, asegurando que no se trató de proteger a Blanco, sino de exigir una investigación más rigurosa.

“Aquí no puede haber votos automáticos. No estamos defendiendo a nadie, pero tampoco podemos aceptar expedientes mal integrados que no garantizan justicia para las víctimas”, afirmó.

Reconoció que hubo presiones dentro de la coalición y que su voto fue motivo de críticas. Sin embargo, subrayó que la Cuarta Transformación debe mantenerse fiel a sus principios feministas y no caer en pactos de impunidad.

“Nos han dicho que estamos rompiendo con Morena, pero eso no es cierto. Estamos defendiendo la congruencia. Mi madre es desaparecida, yo misma he sufrido violencia, y no voy a ser parte de un sistema que usa el fuero para proteger a los poderosos y dejar en el abandono a las víctimas”, sentenció.

Mientras tanto, el caso Cuauhtémoc Blanco sigue abierto. La Fiscalía de Morelos deberá reintegrar la investigación y, en su caso, devolver el expediente a la Cámara, lo que podría prolongar el proceso durante meses o incluso años.

También lee: Libra Cuauhtémoc Blanco el desafuero

México

Sheinbaum inaugura centros para mujeres y estudiantes en Guanajuato y Querétaro

Publicado hace

el

 En ambos estados fue recibida con porras y afecto ciudadano, marcando un fuerte arranque de su cercanía territorial

Por: Redacción

Del fin de semana del 2 al 3 de agosto, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo realizó gira por Guanajuato y Querétaro donde encabezó la inauguración y entrega de proyectos prioritarios a favor de las mujeres, de estudiantes y de los pueblos originarios.

En Guanajuato, la Jefa del Ejecutivo Federal fue testigo del cariño del pueblo de este estado quien la recibió con porras y muestras de afecto. En Silao inauguró el Centro LIBRE para las mujeres y en Celaya, el Centro de Atención de Becas para el Bienestar.

En Querétaro, entregó de forma directa y sin intermediarios 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades de los pueblos originarios de este estado, quienes demostraron también su cariño por la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República al grito de: ¡la queremos!

También lee: Sheinbaum instala comisión presidencial para nueva reforma electoral

Continuar leyendo

México

Sheinbaum instala comisión presidencial para nueva reforma electoral

Publicado hace

el

Su tarea será diagnosticar a fondo el modelo electoral y de partidos

Por: Roberto Mendoza

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez. Su tarea será diagnosticar a fondo el modelo electoral y de partidos, y proponer una reforma legislativa que coloque en el centro la democracia y la representación ciudadana. En los próximos días se dará a conocer la integración completa del grupo, que trabajará con legisladores, académicos, expertos y organizaciones civiles.

Este paso se produce tras la reforma constitucional aprobada en marzo de 2025, que prohibió la reelección inmediata y el nepotismo electoral, aunque su entrada en vigor quedó prevista para 2030. Aquella modificación reformó los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución, definiendo por primera vez la prohibición de candidaturas de familiares cercanos de funcionarios en funciones durante los tres años previos a una elección.

Claudia Sheinbaum muy posiblemente retomara ahora la agenda que López Obrador no logró concretar en 2024: recorte presupuestal al INE, eliminación de plurinominales, elección popular de consejeros y creación de un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Con mayoría calificada, Morena podría aprobar los cambios con rapidez, aunque incluso sus propios aliados han mostrado reservas, sobre todo el PT y el Partido Verde.

También lee: Iberdrola vende completa su filial mexicana a Cox Energy

Continuar leyendo

México

Iberdrola vende completa su filial mexicana a Cox Energy

Publicado hace

el

Iberdrola sale totalmente del mercado energético mexicano, tras haber cedido el año pasado el 55 % de sus activos al gobierno federal

Por: Redacción

La española Iberdrola ha concretado la venta del 100 % de su filial en México a la empresa Cox Energy, también de origen español, por un monto de 4,200 millones de dólares, operación que incluye 15 centrales de generación —de ciclo combinado, cogeneración y fuentes renovables— con una capacidad total de 2,600 megavatios. La transacción representa la salida definitiva de Iberdrola del mercado energético mexicano, tras la cesión previa de la mayoría de sus activos al gobierno.

Cox Energy, encabezada por Enrique Riqu elme

, asume no solo las plantas en operación sino una cartera de proyectos que podría alcanzar los 12,000 MW en los próximos años. La compañía asegura que invertirá más de 10,000 millones de dólares en nuevos desarrollos energéticos y de agua, con el objetivo de consolidarse como una “utility integrada”
, orientada principalmente a energías limpias. Solo en la primera mitad de 2025, las plantas adquiridas generaron cerca de 5.3 teravatios-hora.

Aunque el perfil de Cox Energy como operador renovable ofrece perspectivas favorables, la operación deja preguntas abiertas. La salida de Iberdrola, motivada en parte por la incertidumbre regulatoria y fiscal, sugiere que el entorno legal sigue siendo un factor de riesgo. Si se preserva la estabilidad normativa, no se anticipan aumentos inmediatos en el precio de la energía eléctrica. Sin embargo, cualquier tensión en la política energética podría encarecer tarifas o frenar inversiones, afectando directamente al consumidor mexicano.

También lee: Sheinbaum y Trump alargan la negociación bilateral   

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados