Ciudad
Congreso, citará a presidente municipal de Mexquitic, por violar derechos humanos
Comisión de Derechos Humanos aprobó reformas al código penal del estado para agregar “lesiones cometidas contra la mujer en razón de su género”
Por Redacción:
En la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado, que preside el diputado Pedro César Carrizales Becerra, fue aprobada la solicitud formulada por el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que requiere al Congreso del Estado, cite a comparecer al presidente municipal de Mexquitic de Carmona, autoridad señalada como responsable de violación a derechos humanos, derivado de la omisión en el cumplimiento de la recomendación 6/2019.
Esta recomendación se refiere a una propuesta de conciliación por violación al derecho de acceso al agua para su consumo personal y doméstico en agravio de familias de diversas comunidades de ese municipio, relacionada con el expediente de queja 1VQU-064/2016 y sus acumulados 1VQU-0265/2016 y 1VQU-0405/2016, la cual no fue cumplimentada.
Por ello, de acuerdo a lo establecido en la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en razón de que la autoridad a la que fue emitida la recomendación 6/2019 fue omisa en dar cumplimiento al pronunciamiento en su contra, se solicita al Congreso del Estado cite a comparecer a la autoridad señalada, al presidente municipal de Mexquitic de Carmona, acción que se estipula también en la Constitución Federal, para que dicha autoridad explique el motivo del no cumplimiento y publique el documento recomendatorio en un medio de mayor circulación y el Periódico Oficial del Estado.
En otro tema, fue aprobada la reforma para adicionar en la Parte Especial en el Título Primero, el capítulo III Bis “Lesiones cometidas contra la mujer en razón de su género”, y los artículos 142 BIS y 142 Ter, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para sancionar las lesiones causadas a una mujer en razón de su género, con sanciones de 7 a 14 años y sanción pecuniaria de doscientos a quinientos días del valor de la unidad de medida y actualización.
Se considera que existen razones de género cuando: las lesiones causadas sean infamantes, degradantes, o una mutilación; o que previo a la lesión infringida existan datos que establezcan que se han cometido amenazas, acoso o violencia del sujeto activo contra la víctima.
Las penas se agravarán en dos tercios en los casos en que las lesiones sean provocadas mediante el empleo de ácidos o sustancias corrosivas.
Fue aprobada la iniciativa que adiciona al artículo 5º en su fracción XXIV el inciso h), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, para incluir en el apartado de violencia, cualquier conducta análoga que lesione o sea susceptible de dañar la dignidad, integridad o libertad de las Personas Adultas Mayores.
Fue aprobada la iniciativa que reforma el artículo 3º en su fracción XVII, de la Ley de Instituciones de Desarrollo Humano y de Bienestar Social para el Estado de San Luis Potosí, a fin de promover acciones que propicien el establecimiento de políticas públicas encaminadas a instaurar entre la población, medidas de salud preventiva.
También se aprobó la iniciativa que reforma los artículos 249 en sus párrafos, primero y penúltimo; y 256 en su párrafo primero; y adicionar al artículo 252 dos párrafos, éstos como penúltimo y último del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí, en materia de adopción de niñas, niños y adolescentes a través de un procedimiento seguro y ágil. La iniciativa se presentará al pleno próximamente para su votación.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento retira más de 2.7 toneladas de desechos en operativos recientes
También se llevaron a cabo tareas de deshierbe y limpieza en calle Galaxia de Morales, con 550 kilos de residuos
Por: Redacción
La dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del ayuntamiento de San Luis Potosí reportó la recolección de más de 2.7 toneladas de residuos en distintos puntos de la capital durante las últimas horas, como parte de las acciones permanentes de limpieza y recuperación de espacios públicos.
En la calle Francisco Martínez de la Vega del fraccionamiento Industrias, se realizó una limpieza general y retiro de excedentes con un total de mil 300 kilos recolectados. Otras intervenciones destacadas fueron el retiro de un sillón abandonado en la vía pública de la calle Hernán Cortés en Valle Campestre, así como 120 kilos de excedentes en la calle Cuarzo de la colonia Industrial Providencia.
También se llevaron a cabo tareas de deshierbe y limpieza en calle Galaxia de Morales, con 550 kilos de residuos; en el perímetro del Deportivo de Morales Saucito y Valle del Tecnológico se retiraron 240 kilos. En Prolongación Ponciano Arriaga, en Lomas del Mezquital, se liberó una banqueta ocupada por desechos, y en Arboledas de Morales se vació un contenedor que acumulaba 220 kilos de residuos.
Ayuntamiento de SLP
Galindo da inicio a obra vial en la Satélite, la número 32 en un mes
Los habitantes de la calle República de Cuba recibieron una regeneración integral, con pavimentación, redes de agua y drenaje, banquetas y alumbrado
Por: Redacción
“Enrique Galindo es un presidente que sí cumple”, afirmaron los vecinos de la Colonia Satélite Francisco I. Madero, en la inauguración de los trabajos de rehabilitación integral de la Calle República de Cuba, la obra vial número 32 iniciada en un mes.
Con respecto a la rehabilitación de la calle República de Cuba, el alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que se trata de atender las necesidades en todas las zonas de la Capital, en algunos casos con obras de gran magnitud y otras pequeñas “pero todas son importantes, porque mejoran la calidad de vida de muchas familias”.
Informó que en la Calle República de Cuba, desde la Calzada de Guadalupe a la Avenida Constitución, se repavimentarán alrededor de 6 mil metros cuadrados con asfalto de 5 centímetros de espesor, a demás de las reparaciones que sean necesarias en las redes de agua potable y drenaje, pues afirmó que todas las viales que ejecuta el Gobierno Municipal son integrales. En este sentido, indicó que también se construirán nuevas banquetas, rampas para personas con discapacidad, señalética y nuevo alumbrado.
Además del arranque de la obra, en el marco de la jornada 348 del Programa Capital al 100, el Alcalde capitalino encabezó una serie de acciones para mejorar las condiciones de la colonia, como la modernización del alumbrado, poda formativa y preventiva de árboles, limpieza y reforestación de áreas verdes.
También lee: Promueven cultura sísmica con simulacro en oficinas municipales de SLP
Ciudad
Villa de Pozos marca ruta de atención humanitaria a migrantes
Durante la sesión, se discutieron aspectos fundamentales relacionados con seguridad, instalación de módulos de información y atención
Por: Redacción
Con el objetivo de garantizar un retorno seguro para los paisanos en la próxima temporada decembrina, el municipio de Villa de Pozos fue sede de la reunión de trabajo con presidentes municipales de la zona altiplano y centro de San Luis Potosí, en donde se abordaron temas sobre política migratoria y se presentó la Caravana Migrante 2025 en coordinación con la Secretaría General de Gobierno (SGG) y el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), además de la participación de representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y de los consulados de Honduras, El Salvador y Guatemala.
Durante la sesión, se discutieron aspectos fundamentales relacionados con seguridad, instalación de módulos de información y atención, acompañamiento carretero, así como asistencia médica y humanitaria. Asimismo, se informó que el próximo mes de diciembre se establecerá un punto de registro en Texas, donde representantes de cada municipio del estado estarán presentes para coordinar módulos de registro destinados a paisanos que regresen a sus hogares de origen.
La presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, resaltó la importancia de este encuentro como un acto de responsabilidad y compromiso para asegurar que las y los migrantes cuenten con instituciones solidarias que reflejen hermandad y cooperación.
Por su parte, el titular del IMEI, Luis Enrique Hernández Segura, destacó la relevancia de trabajar de manera coordinada para que el retorno de los connacionales sea seguro, ordenado y con atención a sus necesidades y reconoció al municipio de Villa de Pozos por ser, por segunda ocasión, sede de esta reunión que fortalece las acciones en favor de miles de familias potosinas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online