febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Congreso Calificado presentó resultados de su nuevo método de evaluación

Publicado hace

el

Conoce aquí la primera evaluación de los diputados potosinos 

Por: Redacción

Este lunes el Congreso Calificado presentó la nueva metodología de los resultados de la primera evaluación trimestral del Poder Legislativo de San Luis Potosí, el cual se agregan aspectos como la cantidad de retarlos que tuvieron los diputados en los primeros meses y la vinculación ciudadana en sus redes sociales.

Dentro de la evaluación se destacó que la Sexagésima Tercera Legislatura inició con una eficacia de 7.6%, al aprobar solo 12 iniciativas de 157 presentadas. De las doce aprobadas, seis fueron propuestas por cinco diputados locales: Rubén Guajardo Barrera (dos) y José Antonio Lorca Valle, Edmundo Azael Torrescano Medina, Nadia Esmeralda Ochoa Limón y José Ramón Torres García (una).

El Congreso Calificado destacó que los cinco mejores legisladores en este primer trimestre fueron: en primer lugar, Rubén Guajardo Barrera (PAN) con 7.1 puntos; en segundo, Liliana Guadalupe Flores Almazán (PAN) con 4.45 puntos; en tercero, José Antonio Lorca Valle (MORENA) con 3.75 puntos; en cuarto, María Aranzazú Puente Bustindui (PAN) con 3.6 puntos; y en quinto, José Luis Fernández Martínez (PVEM) con 3.3 puntos.

Por otro lado, los diputados peor evaluados fueron: en antepenúltimo lugar, Cinthia Verónica Segovia Colunga (PT) con -1.65 puntos; en penúltimo, María Claudia Tristán Alvarado (PANAL) con -2.1 puntos; y en el último sitio, Héctor Mauricio Ramírez Konishi (sin partido) con -2.95 puntos.

En la LXIII Legislatura se han promovido un total de ocho iniciativas ciudadanas y se han dictaminado dos como improcedentes, por lo que quedan pendientes seis, es decir, un 75%.

Se destacó que solo diez diputados presentaron de manera pública su declaración Tres de Tres, ya sea porque la hicieron llegar y está alojada en nuestra página web o porque se encuentra disponible en internet para su consulta abierta: Dolores Eliza García Román (PVEM), Liliana Guadalupe Flores Almazán (PAN), Ma. Elena Ramírez Ramírez (CP), Bernarda Reyes Hernández (PAN), María Aranzazú Puente Bustindui (PAN), Emma Idalia Saldaña Guerrero (MC), José Antonio Lorca Valle (MORENA), Edmundo Torrescano Medina (PRI), Rubén Guajardo Barrera (PAN) y José Luis Fernández Martínez (PVEM).

De los aspectos agregados para calificar al Congreso del Estado, se mencionó que, con dos inasistencias, los diputados más faltistas fueron: Mauricio Ramírez Konishi (sin partido), María Claudia Tristán Alvarado (PANAL) y Edgar Alejandro Anaya Escobedo (PVEM). Mientras que con cinco retardos, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno (MORENA) fue el legislador más impuntual.

Solo cinco legisladores alcanzaron una alta vinculación ciudadana a través de la tecnología al contar con página web y redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), en donde dan a conocer sus actividades legislativas de forma actualizada: Emma Idalia Saldaña Guerrero (MC), Juan Francisco Aguilar Hernández (PAN), José Antonio Lorca Valle (MORENA), Rubén Guajardo Barrera (PAN) y Edmundo Azael Torrescano Medina (PRI).

El diputado Rubén Guajardo Barrera fue el único en recibir puntaje por el indicador de Alto Impacto Legislativo al haber logrado la aprobación de una nueva ley: la de Juntas de Participación Ciudadana .

La información relacionada con las agendas legislativas y las declaraciones Tres de Tres fue con la información que respondieron los diputados locales que atendieron la solicitud a través de su correo institucional.

También lee: Comuneros se oponen a declaratoria de área protegida para la Sierra de San Miguelito

Destacadas

Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP

Publicado hace

el

Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.

Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.

Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.

En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.

También lee:  “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Continuar leyendo

Estado

SLP se reporta sin casos de COVID 19, hasta ahora

Publicado hace

el

Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales

Por: Redacción

Ante los cambios de temperatura, los Servicios de Salud en el Estado y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud piden a la población no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas sanitarias de prevención, como el lavado frecuente de manos, la sana distancia, y si presentan tos o gripe es necesario hacer uso de cubrebocas y al estornudar taparse con el ángulo interno del brazo.

Del 14 al 20 de febrero del 2025, no se han registrado nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 775 casos totales de esta enfermedad.
Se mantiene en 7 mil 741 la cifra de muertes por Covid debido a que no se han presentado nuevos decesos en el Estado. Y nuevamente, no hay personas hospitalizadas.

Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales de esta enfermedad en lo que va de la temporada invernal.

Se le recuerda a la población la importancia de la protección y prevención principalmente a sectores vulnerables, el cuidado de las vías respiratorias en niñas y niños, personas mayores, embarazadas o personas con enfermedades crónicas debe priorizarse, empleando las medidas preventivas y estar al pendiente de que la Cartilla Nacional de Salud cuente con todas las vacunas que le correspondan.

Continuar leyendo

Destacadas

TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial

Publicado hace

el

Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités

Por: Redacción

Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.

La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.

Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.

“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.

La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.

Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados