Ciudad
Congreso analizará ley de transporte en el estado de San Luis
Su objetivo es establecer en la ley las disposiciones necesarias para proteger la salud de los integrantes del sistema de transporte público del estado y de los usuarios
Por Redacción:
Los integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes iniciaron con el análisis de la iniciativa que propone reformar los artículos 81, 83y 129 de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí, y que tiene por objetivo establecer en la ley las disposiciones necesarias para proteger la salud de los integrantes del sistema de transporte público del estado y de los usuarios.
La iniciativa propone establecer para los operadores de transporte público, la obligación de cumplir de forma puntual con los protocolos establecidos en materia de salud a causa de brotes epidémicos o por motivos de salubridad general, incluyendo, más no limitándose a acciones como el uso de cubrebocas y el registro de la temperatura corporal, así como la sanitización de las unidades.
La diputada Alejandra Valdés Martínez, presidenta de esta comisión legislativa, indicó que se acordó continuar con el análisis, ya que la propuesta incluye multas para el caso del incumplimiento de estas medidas por parte de los operadores de transporte público, pero no se establece la autoridad que será la encargada de la vigilancia de que se cumplan dichos protocolos sanitarios.
Señaló que se solicitará la opinión de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes; así como de la Secretaría de Salud, para que indiquen la forma en que se está trabajando en los protocolos sanitarios de prevención por COVID-19.
En otro tema, se dictaminó como improcedente la iniciativa que proponía reformar los artículos 12 y 95 de la Ley de Transporte Público del Estado, en relación al sistema de prepago y la propiedad del Gobierno del Estado de las llaves del sistema y el mapa de estructura de tarjetas inteligentes, situaciones que ya se encuentran establecidas legalmente.
Juicio político vs Xavier Nava; ¿qué sigue? Diputados responden
Ciudad
Dante Alan impulsa el diálogo directo con vecinos de Ciudad Satélite
El regidor concejal de Villa de Pozos recorre calles para conocer necesidades y propuestas ciudadanas
Por: Redacción
Con la intención de fortalecer la comunicación directa con la ciudadanía, el regidor concejal de Villa de Pozos, Dante Alan, llevó a cabo una visita en la colonia Ciudad Satélite, donde sostuvo conversaciones personales con decenas de familias para conocer de primera mano sus preocupaciones y sugerencias.
Durante su caminata, el concejal emprendió una dinámica cercana: visitar al menos 100 hogares para escuchar activamente las historias, problemas y expectativas de los habitantes. La iniciativa busca consolidar un modelo de gobierno más humano, basado en la escucha activa, el compromiso social y la rendición de cuentas.
“Detrás de cada puerta hay una realidad que merece ser atendida. Mi deber como servidor público es estar en territorio, no en la oficina, y hacer que cada voz se convierta en acción”,
manifestó Dante Alan al término de su recorrido.El regidor también aseguró que esta actividad no será aislada, sino parte de una estrategia continua para recorrer más colonias y comunidades de Villa de Pozos, con el objetivo de construir soluciones en conjunto y avanzar hacia una demarcación con mejores servicios y mayor calidad de vida.
También lee: Villa de Pozos entrega agua gratuita en Ciudad Satélite
Ciudad
Villa de Pozos impulsa campaña de prevención entre motociclistas
Se recomienda respetar límites de velocidad y verificar que la motocicleta cuente con los cilindros requeridos para circular en puentes
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, en coordinación con la Guardia Civil Municipal y Protección Civil Municipal, dio a conocer el arranque de la campaña de concientización “Métetelo en la cabeza” dirigida a motociclistas, con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y fomentar el respeto a las normas de seguridad vial.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, explicó que el objetivo de esta campaña es reducir riesgos, prevenir accidentes y proteger la integridad tanto de conductores como de pasajeros durante sus trayectos por el municipio.
Entre las recomendaciones destacadas se encuentran respetar los límites de velocidad, verificar que la motocicleta cuente con los cilindros cúbicos requeridos para circular en puentes, así como portar ropa llamativa, preferentemente fluorescente y de buen grosor para aumentar la visibilidad y reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente.
Enfatizó en la importancia de portar guantes especializados para motociclismo, utilizar calzado adecuado para motocicleta y no exceder el número de acompañantes, para asegurar siempre que el pasajero porte su respectivo casco., con el objetivo de cuidar la salud, la integridad y la vida de quienes se desplazan en este medio de transporte.
Ciudad
El 21 de septiembre será la carrera altruista en apoyo a enfermos con cáncer
Pilar de Siller, Dalia Gaitán y Armando Zárate mostraron la playera azul e invitaron a todos a sumarse a esta noble causa.
Por: Redacción
El Patronato Pro Paciente Oncológico, PPPO, realizará en el mes patrio la tradicional carrera atlética ¡Ayúdanos a salvar una vida!, con la que pretende recaudar fondos para enfermos con cáncer que no cuentan con seguridad social en San Luis Potosí.
La lid está programada para el domingo 21 de septiembre a partir de las 8:00 horas, con salida y meta en el andador central del Parque de Morales, por lo que se pretende reunir a más de 500 corredores en tres distancias: 5 y 10 kilómetros de carrera y se añade los 3K de convivencia para aquellos que deseen caminar o trotar.
Alberto Castillo, presidente del Patronato, encabezó el anuncio oficial en el que lanzó un llamado a la población en general, “para que se sume a esta noble causa que realiza esta Asociación Civil desde hace 41 años, para aquellas personas que no cuentan con seguridad social y ningún apoyo médico, principalmente para los que acuden a consultas médicas o están hospitalizados en el área de oncología del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto”.
Detalló que todo lo que se recauda de inscripciones, venta de alimentos y bebidas el día del evento, así como donativos, se destina a la compra de medicamentos, tratamientos de quimioterapia, radioterapia y estudios integrales para niños y adultos de la ciudad e interior de la entidad potosina de bajos recursos.
Sofía Siller, integrante del Patronato, explicó que la carrera arranca a las 8:00 de la mañana, salida y meta en el andador central del Parque Juan H. Sánchez (Morales), recorridos por la Recreovía Carranza, dependiendo la distancia de 3, 5 o 10 kilómetros.
Quienes se interesen en participar, el donativo de inscripción es de 300 pesos por persona, y se podrán inscribir a partir del 25 de agosto, en las tiendas Plomería Selecta, Botanas Campesinas, Trifoco, Collin’s Tap Coffee y en las oficinas del Patronato en Prolongación Mario Talavera No 220, colonia Jardines del Estadio. Para donativos y mayores informes al 444 142 2588.
Enfatizó que para este año cuentan solo con 500 kits con playera y número, y a partir del 501 será únicamente con número. Todos con derecho a medalla al cruzar la meta.
Al final la señora Pilar de Siller, Dalia Gaitán y Armando Zárate mostraron la playera en color azul marino con vivos de colores, e invitaron a todos a sumarse a esta noble causa.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online