Ciudad
Con violencia, Ayto reordena a ambulantes en el centro de SLP, acusan
Sin seguir procedimientos formales y abusando de la fuerza, elementos de la Policía Municipal desalojaron a vendedores ambulantes de la Plaza del Carmen
Por: Redacción
Una vez más el Ayuntamiento capitalino fue señalado por la opinión pública luego de que se desarrollara un operativo en el que se empleó a 40 elementos de la Policía Municipal para desalojar tres puestos de vendedores ambulantes que estaban instalados en la Plaza del Carmen.
A través de un comunicado de prensa, la Dirección General de Seguridad Pública de San Luis Potosí señaló que dicha acción fue a pedido del área de Comercio de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), con la finalidad de “establecer el orden público y garantizar la seguridad del personal municipal”.
Ante esta situación, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos manifestó su postura condenando los hechos realizados por parte del Ayuntamiento y la Policía Municipal, en lo que, señaló la dependencia, se violentaron los derechos humanos a la legalidad y la seguridad personal de los comerciantes y se hizo uso excesivo de la fuerza pública. La CEDH se pronunció a favor del reordenamiento del comercio ambulante, sin embargo, puntualizó que deben seguirse los procesos y formalidades pertinentes.
En estos hechos, una oficial de policía resultó lesionada y hubo siete detenidos que fueron remitidos ante el Juez de Justicia Cívica “por alterar el orden público e impedir la prestación de servicios municipales”, además, tras ser desalojados, varios comerciantes arremetieron contra los agentes de la Policía Municipal, a quienes les lanzaron parte de su mercancía.
Finalmente, se informó que la Dirección de Comercio aseguró dos puestos y mercancía diversa; además de que en el dispositivo participaron 40 elementos de la DGSPM.
Esta no es la primera vez que la CEDH comprueba y señala el uso de la fuerza en operativos de esta administración. A principios del mes de julio, la CEDH informó que Jiménez Arcadia ordenó el uso de la fuerza sin que mediara orden judicial alguna que legitimara su actuar. Este señalamiento se dio por violar los derechos humanos a la legalidad, a la integridad y seguridad personal y al trato digno de Teresa Carrizales, jueza del Registro Civil.
Otra recomendación emitida este año es la 7/2019, la cual se emitió el caso de violación al derecho a la inclusión en la consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada, originado por el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, en agravio de la comunidad Mixteca Baja, que radica en el municipio de San Luis Potosí. Esta no fue aceptada por el ayuntamiento.
De igual forma la CEDH había informado que ya no participará en en los operativos sin alcohol efectuados por el gobierno municipal, pues el Ayuntamiento no dio respuesta al oficio que solicitaba la convocatoria a cámaras empresariales y propietarios de bares para que apoyaran con la difusión los programas preventivos.
Revelan sueldo de los 137 asesores del Congreso de SLP; 68 mil, el más alto
Ciudad
Festividades disparan la acumulación de basura
Mendieta reportó que el mayor volumen se registra entre septiembre y enero, con un pico durante las festividades guadalupanas
Por: Cristian Betancourt
El director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta, informó que la ciudad entra en el periodo de mayor generación de basura a partir del 15 de septiembre y hasta el 2 de enero, con un incremento aproximado del 30% en los residuos recolectados.
Mendieta detalló que esta alza está relacionada con las celebraciones patrias, el Buen Fin, las festividades guadalupanas y el periodo decembrino, donde el consumo y las actividades sociales aumentan considerablemente.
“El año pasado, el día de mayor recolección fue el de las festividades de la Virgen de Guadalupe, donde el volumen de residuos se incrementó de forma significativa”, explicó.
El funcionario hizo un llamado a la población para reducir el uso de empaques innecesarios, productos desechables y artículos de consumo excesivo que elevan el volumen de basura en estas fechas.
Mendieta también subrayó que pese al incremento, el servicio de recolección no se suspenderá durante ninguna festividad. “Seguimos trabajando con normalidad en todas las celebraciones (Buen Fin, fiestas decembrinas y eventos de cierre de año)” , aseguró.
La dependencia mantendrá operativos permanentes para atender la demanda adicional y recordó que la colaboración ciudadana es clave para mantener la limpieza y evitar saturación en los contenedores.
También lee: inauguran en-soledad rehabilitacion de avenida reforma agraria
Ciudad
Villa de Pozos continúa campaña de vacunación antirrábica
Se informó que las campañas de vacunación antirrábica garantizan entornos más seguros y saludables en la localidad.
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la dirección de Gestión Ambiental mediante el área de Bienestar Animal, llevará a cabo una campaña de vacunación antirrábica el próximo 14 de noviembre en el Parque Las Mercedes, en un horario de 09:00 a 13:00 horas, con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir la propagación del virus de la rabia en animales y personas.
El director de Gestión Ambiental, Alejandro Leal Espinosa, destacó que la campaña evitará contagios y fomentará la responsabilidad de los dueños de mascotas al mantener al día la vacunación de sus animales de compañía.
Leal Espinosa, resaltó que, las campañas de vacunación antirrábica garantizan entornos más seguros y saludables en la localidad.
El funcionario señaló que las campañas de vacunación antirrábica continuarán en diversas zonas de Villa de Pozos, con el propósito de acercar este servicio a todas las familias del municipio.
Ciudad
Inauguran en Soledad rehabilitación de avenida Reforma Agraria
La obra contempló rehabilitación con carpeta asfáltica, construcción de guarniciones y banquetas y sustitución de drenaje sanitario
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó este día la inauguración de una de las obras más importantes en materia de movilidad y desarrollo urbano del municipio, la pavimentación de la avenida Reforma Agraria en Fracción Rivera, acompañado por la senadora Ruth González Silva, como invitada especial; el edil destacó que esta acción representa la transformación tangible que impulsa el Gobierno Municipal con el respaldo del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
El edil soledense enfatizó que este proyecto mejora la conectividad y calidad de vida de miles de familias, al convertir una vialidad que antes era de tierra y lodo en una avenida moderna y funcional. “Hoy entregamos una obra que marca un antes y un después en Fracción Rivera; son resultados que se logran gracias a la sinergia con el Gobierno del Estado, seguimos trabajando para concluir la segunda etapa que conectará hasta el Río Santiago, porque el cambio de Soledad se nota cuando el dinero de Soledad se queda en Soledad”, afirmó el Alcalde.
La obra contempló rehabilitación con carpeta asfáltica, construcción de guarniciones y banquetas, sustitución de drenaje sanitario, entubamiento de canal de aguas negras, instalación de tomas de agua potable, aplicación de señalización y pintura, así como un moderno sistema de alumbrado público que brinda seguridad y comodidad a las familias de la zona.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








