Noticias en FA
Con iniciativa prevén que ya no se efectúen cortes al servicio de agua potable
Para garantizar que todas las personas tengan acceso al mínimo vital del líquido en el uso doméstico
Por: Redacción
La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán presentó una iniciativa en la que propone imposibilitar la interrupción del servicio de agua potable de forma absoluta en las tomas domésticas del estado potosino, pues señaló que es un derecho que las personas puedan acceder al mínimo vital a la libre disposición, “para hacer frente a las necesidades más perentorias del ser humano”, dijo.
Mencionó además que la complejidad radica tanto en las dificultades para garantizar el abasto del vital líquido, y en su naturaleza de derecho, que por ejemplo se contrapone a las sanciones de interrupción de servicio, ocasionadas por factores como falta de pago; lo cual ha derivado en incertidumbre jurídica y en actos que menoscaban los derechos de las personas.
“Ante tal circunstancia, se impone la necesidad de legislar con la claridad necesaria, apoyándose en los fundamentos Constitucionales y en el trabajo de la Suprema Corte, para unificar criterios, y proteger los derechos de la ciudadanía. Consecuentemente, el propósito de esta iniciativa es adicionar a la Constitución Política de San Luis Potosí que el Estado deba garantizar el acceso al mínimo vital de agua potable, por lo que bajo ninguna circunstancia podrá interrumpirse de manera total el servicio de agua potable para uso doméstico”, argumentó.
Expuso que la propuesta está fundamentada en la Constitución, mediante su reconocimiento del derecho al acceso al agua y en los Tratados y recomendaciones internacionales que avalan esta garantía y el acceso al agua, y finalmente por una Tesis en la materia específica.
“Todos esos son motivos suficientes para poder llevar a cabo una reforma Constitucional, para que su artículo 12, mismo que ya reconoce como un Derecho Humano el acceso al agua de calidad, se amplíe mediante la adición de un párrafo que disponga la protección al acceso al mínimo vital de agua potable y que bajo ninguna circunstancia se pueda interrumpir el servicio de agua potable para uso doméstico”, puntualizó.
La propuesta se encuentra siendo analizada en comisiones para su estudio y dictamen correspondiente
Ciudad
Iglesia de SLP llama a respetar diversidad de creencias en el gobierno federal
“México es un país religioso”, recordó la Arquidiócesis de la entidad
Por: Redacción
Tras la colocación de una cartulina con mensajes ofensivos hacia el Papa Francisco y señalamientos contra integrantes del gabinete federal por no profesar la religión católica, Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, hizo un llamado a la tolerancia religiosa y al respeto por las convicciones personales.
El mensaje fue colocado en la puerta principal del Arzobispado potosino y no solo “celebraba” el fallecimiento del Sumo Pontífice, sino que acusaba a miembros del gobierno federal de pertenecer a grupos ajenos al catolicismo.
“Cada qui en tiene sus convicciones y yo creo que en ese sentido se respeta. Al final de cuentas, saben y se dan cuenta (el gobierno federal) que están frente a una comunidad religiosa. Sea católica o no, o de otras denominaciones, se tiene que respetar”, expresó.
Cruz Perales reconoció que, desde el gobierno federal, ha habido muestras de respeto hacia la figura del Papa Francisco, por lo que rechazó los mensajes que incitan al odio y la confrontación entre credos.
También lee: Iglesia no ordenó resguardo de templos en SLP durante la marcha del 8M
Estado
Gobierno de SLP apoya a productores de tomate potosino
La administración estatal da seguimiento a la estrategia de atención ante la posible aplicación de impuesto en tarifas aduaneras por Estados Unidos
Por: Redacción
San Luis Potosí es uno de los principales productores de tomate en México con 306 mil toneladas anuales, actividad que genera miles de empleos y contribuye a la economía local, por lo que el Gobierno Estatal sostendrá reuniones con productores de las regiones Centro, Altiplano y Media la próxima semana, para prevenir impactos por la posible aplicación de un impuesto del 20.91 por ciento en tarifas aduaneras por Estados Unidos.
Al respecto el secretario general de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez dijo que, en cumplimiento con las instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se garantiza el apoyo a los productores de esta importante hortaliza a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh).
Mencionó que a pesar de que esa medida se aplicaría probablemente en julio, el Gobierno Estatal estará preparado para que productores agrícolas sigan contando con todo el apoyo a fin de que sean afectados lo menos posible.
También lee: Gallardo entrega campo de beisbol en Moctezuma y calles pavimentadas en Charcas
Ciudad
Retira Interapas tapón de raíces, cabellos y basura, de drenaje en Salvador Nava
El tapón había provocado una fuga de aguas negras que se detectó desde las cámaras de vigilancia de la SSPC de la Capital
Por: Redacción
Un tapón de 100 kilos de basura, cabellos y raíces, obstruía el drenaje en la avenida Salvador Nava lo que provocó una fuga de aguas residuales, el domingo por la noche.
El reporte generado desde el C4 municipal de la SSPC, se atendió en el transcurso de este lunes donde se descubrió un gran tapón desechos, entre ellos basura plástica, raíces y cabellos.
Los trabajos incluyeron el sondeo de aproximadamente 200 metros de tubería en las calles Humanidades, Letras y Maestros Ilustres.
Interapas reitera el llamado a los usuarios a evitar arrojar basura, aceites, residuos sólidos a la red sanitaria, cabellos, toallas sanitarias y/o húmedas ya que esto deteriora el sistema de drenaje y provoca las fugas que afectan a toda la población.
Los reportes a FUGACERO pueden realizarse al 4443018874 o mediante las redes sociales oficiales del organismo.
También lee: Usuarios de Interapas ya pueden obtener su recibo digital desde la aplicación
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online