Ciudad
Con el Plan Emergente, Ayuntamiento de SLP contuvo la crisis hídrica

El Gobierno de la Capital y el Interapas distribuyeron agua en 111 colonias con 100 pipas
Por: Redacción
La crisis de agua que durante casi año y medio afectó a la ciudad de San Luis Potosí fue combatida con acciones puntuales del Gobierno Municipal de San Luis Potosí, encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, mediante el Plan Emergente de Agua, con el que se evitó una crisis social en el municipio.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, conjuntamente con el Interapas, pusieron en marcha el Plan Emergente de Agua para, de manera inmediata, llevar el vital líquido en 100 pipas a 111 colonias afectadas. Sin embargo, para plantear una solución al mediano plazo, se incluyeron otras obras, acciones y programas que mejoraron la infraestructura hídrica de la Capital
Entre las medidas que se pusieron en práctica, se realizó la perforación y mantenimiento a seis pozos: el de la UAM, El Aguaje, Himno Nacional, Jardines del Sur, Los Filtros y San Leonel.
Además se modernizaron y reequiparon 77 de los 139 pozos que existían previamente. También se repararon nueve sistemas de distribución de agua y se rehabilitaron dos plantas potabilizadoras: la de Himalaya y la de Los Filtros.
Para ayudar a las y los habitantes de la zona rural que carecían de equipos para el almacenamiento de agua, el Gobierno de la Capital entregó mil 600 sistemas de captación. Además se otorgaron 4 mil 56 tinacos para los hogares de todo el municipio, y se instalaron 10 tinacos fijos de gran capacidad para comunidades que se encuentran fuera de la red de Interapas. Además, se construyeron y rehabilitaron 24 bordos en delegaciones.
Con estas medidas tomadas por el Gobierno de la Capital se recuperó un caudal de 654 litros por segundo.
También lee: Gestión Ecológica de la Capital atiende reporte en Periférico Norte
Ayuntamiento de SLP
Nueva falla de “El Realito” impide reactivación del suministro
Ante esta situación, Interapas continuará aplicando su protocolo de atención para las zonas afectadas, con pozos de reserva
Por: Redacción
Este martes por la mañana, se registró una nueva avería en el acueducto de “El Realito” justo al momento de reiniciar el bombeo de agua, tras haberse reparado un desperfecto en la energía eléctrica que dejó fuera de operación el acueducto.
De acuerdo a la información de la Comisión Estatal d el Agua
, la ruptura ocurrió antes de llegar a la planta potabilizadora, lo que impidió que el agua pudiera ser conducida hacia los tanques de distribución de Interapas.Ante esta situación, Interapas continuará aplicando su protocolo de atención para las zonas afectadas, con pozos de reserva para el envío de agua por red y operativos de distribución con pipas.
Se trata de la octava falla en lo que va del año y del 2015 a la fecha la ruptura número 84.
Ayuntamiento de SLP
Interapas mantiene activos pozos de reserva por fallas de “El Realito”
Estos pozos estratégicos fueron perforados y rehabilitados en 2023, cuando “El Realito” estuvo fuera de servicio
Por: Redacción
En cada interrupción del sistema, Interapas activa su plan de atención para garantizar el suministro a las zonas afectadas. Actualmente, los pozos de reserva Balcones y Hostal están en operación, permitiendo que la mayoría de las colonias en la franja de influencia de “El Realito” sigan recibiendo agua por la red.
Estos pozos estratégicos fueron perforados y rehabilitados en 2023, cuando “El Realito” estuvo fuera de servicio durante un año. Gracias a esta infraestructura, el organismo prioriza el envío de agua por la red para llegar a la mayor cantidad de usuarios posible.
Además, se realizan operativos de distribución con pipas, recorriendo colonias del oriente de la ciudad para atender las zonas más afectadas.
Tras el anuncio de la falta de suministro de este lunes, suman dos días sin servicio desde “El Realito”.
Ayuntamiento de SLP
Bajan delitos en San Luis Capital: homicidio doloso se reduce 43%
Otros delitos que también registraron descensos son el feminicidio y el secuestro, ambos con una disminución del 50%
Por: Redacción
Con base en cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, correspondientes al periodo enero-abril de 2025, la ciudad de San Luis Potosí logró disminuir la incidencia delictiva total en 7.8% respecto al mismo cuatrimestre de 2024.
Uno de los logros más significativos es la reducción del homicidio doloso en un 43.3%. De hecho, en este delito, se presentó durante el mes de abril la cifra más baja en ocho años, Además, se reportaron reducciones relevantes en diversos tipos de robo: en transporte público (-25%), de vehículo (-23.5%), a casa habitación (-13.1%), con violencia (-7%), a negocio (-6.7%) y a transeúnte (-2%).
Otros delitos que también registraron descensos son el feminicidio y el secuestro, ambos con una disminución del 50%; la trata de personas (-25%), el homicidio culposo (-25%), las lesiones dolosas (-11.6%), la extorsión (-9.1%), la violación (-3.4%) y la violencia familiar (-1.7%).
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online