Estado
Con Carreras, SLP reprobó en corrupción, derechos, seguridad, justicia…
World Justice Project México, que mide el mide el índice de Estado de Derecho en México, le dio a SLP una calificación general de 0.38 en la administración pasada
Por: Redacción
La organización World Justice Project México (WJP), con sede en los Estados Unidos, dio a conocer su cuarto reporte del índice de Estado de Derecho en México 2021-2022 (IEDMX), que mide el grado de apego a la Ley de las 32 entidades federativas en el país, en el que San Luis Potosí se ubicó en el lugar número 21 de la medición, lo cual reafirma el deterioro institucional por parte de la administración Carrerista en diversos rubros gubernamentales y la herencia maldita denunciada por Ricardo Gallardo Cardona, mandatario estatal.
Los indicadores que mide el proyecto de justicia mundial, corresponden a: límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad; cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.
Con un puntaje general de 0.38, debajo de Oaxaca, Tlaxca la y Michoacán, San Luis Potosí se coloca por debajo de la media y se revela la omisión a las políticas públicas durante el último año de la administración estatal pasada, en detrimento al bienestar de la población de todo el territorio potosino. En el índice de los límites al Poder Gubernamental, el Estado ocupó el lugar 16; en Ausencia de Corrupción cayó a la posición 23; en Gobierno Abierto, en el 22; en Derechos fundamentales, el 19; en Orden y Seguridad, en el 21; Cumplimiento regulatorio, 19; en Justicia Civil, en lugar 12 y Justicia Penal, en el 23.
De acuerdo a mediciones anteriores, el sexenio pasado mostró un descenso en el puntaje general, entre otras causas, primero por “un debilitamiento de los contrapesos institucionales a los gobiernos estatales y un cierre del espacio cívico”. La segunda, un deterioro en los sistemas de justicia penal. La tercera, la falta de avances en materia de anticorrupción.
También lee: “Vamos a regresarle a Matehuala lo que la herencia malditas le arrebató”: Gallardo
Estado
UASLP fortalece su proceso de admisión 2025
Han surgido sitios falsos que simulan la validación de certificados. En estos casos, la UASLP remite los documentos sospechosos a verificación
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) avanza en el proceso de admisión 2025, completamente en línea a través de la plataforma aspirantes.uaslp.mx, y lanza una advertencia ante la presencia de instituciones y personas que prometen atajos falsos para obtener un lugar en la institución.
Claudia Elena González Acevedo, secretaria de Servicios Escolares, detalló que los aspirantes tienen hasta el 30 de mayo para completar su registro y subir sus documentos completos en la plataforma. Aunque ya se hay más de 16,000 cuentas, muchas solicitudes siguen incompletas debido a errores en la carga de documentos o fotografías mal emitidas.
La funcionaria también aseguró que la UASLP está preparada para brindar apoyo a quienes carecen de acceso a tecnología. Sobre el calendario, comentó que el examen psicométrico se aplicará los días 4, 5 y 6 de junio de 2025 en las instalaciones del Centro Universitario Cultural Bicentenario, mientras que el examen general de admisión será el 4 de julio.
González Acevedo alertó sobre casos detectados de documentos apócrifos provenientes de instituciones que prometen acelerar la conclusión del bachillerato mediante pagos o trámites irregulares.
Detalló que incluso han surgido sitios web falsos que simulan la validación de certificados. En estos casos, la UASLP remite los documentos sospechosos a la dependencia ubicada en la Ciudad de México para su verificación oficial.
Añadió que, si bien los cursos pueden ser útiles como repaso, no representan una ventaja competitiva ni un pase automático. “El examen está basado en contenidos de preparatoria, y todos los aspirantes, sin excepción, tienen las mismas oportunidades”, concluyó.
Estado
Gobierno estatal y federal ofertarán hasta 100 mil vacantes a través de ferias de empleo
Agregó que con la estrategia conjunta con el Gobierno federal las 100 mil vacantes se ofertarán a través de 400 eventos como ferias de empleo
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí está preparado, con gobernabilidad y paz social, para fortalecer su colaboración con el Gobierno de México a fin de impulsar la creación de más de 100 mil empleos adicionales, gracias a la política estatal de atracción de nuevas inversiones y expansión de las ya establecidas en territorio potosino.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez dijo que gracias al entorno favorable y estabilidad para la inversión y el crecimiento económico que ha promovido sin límites el gobernador Ricardo Gallardo Cardona
, sólo en marzo se registraron dos mil 282 nuevos empleos formales, alcanzando un total de 491 mil 265 trabajadores asegurados, lo que representó un récord histórico.Agregó que con la estrategia conjunta con el Gobierno federal las 100 mil vacantes se ofertarán a través de 400 eventos como ferias de empleo estatales y regionales o bien a través del Portal del Empleo del Servicio Nacional de Empleo https://www.empleo.gob.mx/PortalDigital.
Estado
Más de 20 millones para fortalecer la Comisión Estatal de Búsqueda en SLP
El subsidio será entregado en dos partes y se destinará a operativos, tecnología y atención a víctimas
Por: Redacción
El estado de San Luis Potosí recibirá un apoyo financiero por más de 20 millones de pesos por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP), como parte de una estrategia federal para reforzar las labores de búsqueda de personas desaparecidas.
Esta medida se formalizó mediante la publicación del Convenio de Coordinación y Adhesión en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el marco de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, así como del Sistema Nacional de Búsqueda.
De acuerdo con el convenio, la CNBP transferirá 20 millones 448 mil 262.18 pesos al gobierno estatal a través de la Secretaría de Finanzas, que será responsable de gestionar los fondos en una cuenta bancaria productiva, con el fin de asegurar la correcta identificación y transparencia de los recursos y sus rendimientos financieros.
La entrega del subsidio se realizará en dos partes: 70% en una primera ministración y 30% en una segunda fase, condicionada al cumplimiento de ciertos lineamientos establecidos.
Como parte del esquema de cofinanciamiento, el estado de San Luis Potosí deberá aportar una cantidad adicional de 6 millones 149 mil 567.12 pesos, correspondiente al 30.07% del subsidio total. Este monto deberá ser cubierto en un plazo de 20 días hábiles después de haber recibido la primera ministración de recursos federales.
La finalidad de este apoyo económico es fortalecer las capacidades de la Comisión Local de Búsqueda, permitiendo mejorar la infraestructura, la atención a víctimas, los operativos de campo y el uso de tecnologías especializadas en la localización de personas desaparecidas. Con ello, se busca una mayor efectividad y sensibilidad en la atención de una de las problemáticas más urgentes en materia de derechos humanos en México.
También lee: Catean narcolaboratorio en Zona Industrial de SLP
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online