mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Comunidades indígenas de SLP formaron un órgano para representarse frente al Ayto

Publicado hace

el

Sus representantes aseguraron que buscan evitar abusos como los cometidos por el gobierno de Xavier Nava

Por: Karina González

Las comunidades y pueblos indígenas Mazahua, Mixteca Baja y Triqui asentados en la capital potosina, anunciaron la confirmación de una Junta Directiva de Pueblos y Comunidades Indígenas como órgano colegiado en la administración municipal, para resolver los problemas de representación y división generada al interior de los pueblos y las comunidades que generó la violación a los derechos humanos la pasada gestión municipal.

En rueda de prensa, los representantes de las diferentes comunidades señalaron que durante el gobierno del ex alcalde Xavier Nava Palacios, los pueblos indígenas sufrieron la violencia a los derechos humanos al obstaculizar el proceso de confirmación de la Unidad de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas, donde lejos de consultar a los integrantes de las comunidades en la elección del titular, se impuso a Zenón Fernández, a quien acusaron de ser ajeno a los intereses y necesidades de los indígenas y generando división y encono entre los integrantes de las mismas.

Los representantes lamentaron que pese a que obtuvieron una sentencia favorable por parte del Tribunal Electoral Federal y una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la administración navista continuo incumplimiento con ambos requerimientos, sin embargo, el actual Ayuntamiento atendió la propuesta de las comunidades para que la Unidad de Atención no se conforme por un director únicamente,

sino que se convierta en un órgano colegiado con pluralidad y paridad de género con la representación de cada una de las comunidades indígenas que habitan en la capital potosina.

“Ya no sería una sola persona, sino que seríamos como 10 personas tomando decisiones por el bien de las comunidades y atendiendo a nuestros usos y costumbres”, dijo Palmira Flores, representante de la comunidad Triqui.

Fue el pasado 12 de noviembre que se realizó la reunión con las autoridades municipales en dónde se votó por mayoría la conformación de la junta directiva, con apoyo también de los pueblos Náhuatl, Tének y Otomí y resaltaron la apertura al diálogo que mostró la administración de Enrique Galindo Ceballos, sin embargo lamentaron que la única persona que votó en contra esta propuesta fue el extitular de Asuntos Indígenas, Zenón Fernández.

También lee: Indígenas triquis sufrieron ataque en el Centro Histórico de SLP

Ciudad

DIF y Ayuntamiento organizan carrera familiar para recaudar fondos

Publicado hace

el

El evento busca fomentar la convivencia familiar y recaudar fondos para el Centro Municipal de Salud Mental

Por: Redacción

 

El próximo domingo 18 de mayo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Sistema Municipal DIF llevarán a cabo la “Carrera Atlética por la Familia”

Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Enrique Galindo y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, tiene como objetivo promover la unión familiar a través de actividades deportivas, recreativas y comunitarias. Todo lo recaudado será destinado al Centro Municipal de Salud Mental.

El recorrido iniciará en la calle Álvaro Obregón, en la Plaza de los Fundadores, y concluirá en la avenida Venustiano Carranza.

La convocatoria está abierta a niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes podrán participar en modalidad recreativa o de competencia. Las distancias disponibles serán de 3 km y 6 km

, respectivamente.

Para inscribirse, las personas interesadas deben acudir a alguno de los siguientes puntos:

  • Coordinación de Voluntariado del DIF Municipal (Xicoténcatl #1650, colonia Himno Nacional)
  • Área de Atención Ciudadana (Salvador Nava esquina con Avenida Juárez)
  • Dirección de Deportes (Eucaliptos #330, colonia Las Águilas, 3ª Sección)

El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. La cuota de inscripción es de $100 pesos.

Los participantes recibirán hidratación durante la ruta, Powerade en la meta, masaje de recuperación, frutas, y podrán participar en la rifa de bicicletas.

También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya

Publicado hace

el

Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.

Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.

Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.

Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico

Publicado hace

el

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas

Por: Redacción

Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.

Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.

Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados