agosto 3, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Comuneros pedirán a AMLO que Hacienda investigue al “Chato” López

Publicado hace

el

"Chato" López

Comuneros contrarios al “Chato” López solicitan que la unidad de inteligencia financiera rastree el dinero usado en el proyecto inmobiliario

Por: Redacción

Comuneros de San Juan de Guadalupe, contrarios al proyecto inmobiliario del empresario Carlos “Chato” López Medina en esa localidad, presentarán hoy una nueva carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que solicitan que la Unidad de Investigación Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que investigue el origen de los recursos que se han utilizado para los proyectos Espacios en el Horizonte SA de CV e Inmobiliaria Cañada de Lobos SA de CV.

“Instruir a la Unidad de Inteligencia Financiera e efectos de establecer una investigación sobre los recursos de procedencia irregular que han sido utilizados para cooptar y presionar a los comuneros de San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito, así como autoridades de todos los niveles por los empresarios agrupados a los proyectos ‘Espacios en el Horizonte, S. A. de C. V.,  Inmobiliaria Cañada de Lobos S. A de C. V.’, o cualquiera de las empresas involucradas en el asunto que nos ocupa”, dice la carta que entregarán hoy al presidente de la República, en una nueva gira por San Luis Potosí, al municipio de Villa de Ramos.

La carta a López Obrador también pide que se instruya al titular de la Procuraduría Agraria a nivel federal que “promueva la nulidad de la Asamblea Comunal” del 21 de julio pasado, “mediante la cual se pretende imponer la figura de Contrato de Asociación en Participación”.

También pide que el secretario del Medio Ambiente a nivel federal “revise a conciencia el expediente turnado por el gobernador Juan Manuel Carreras López” para la declaratoria de Área Natural Protegida

“y se integren como parte de la Sierra de San Miguelito las 2 mil 69 hectáreas que pretende el grupo “Espacios en el Horizonte”, así como diversas comunidades que han sido marginadas total o parcialmente, como son los casos de Guadalupe Victoria y su Anexo La Cruz, Suspiro Picacho, Rivera, todas ellas del municipio de Mexquitic de Carmona”.

La última de las peticiones al presidente es “impulsar al interior de la Comunidad de San Juan de Guadalupe y sus Anexos Tierra Blanca y San Miguelito, así como en las comunidades y ejidos que se encuentran inmersas en esta Sierra de San Miguelito, un gran plan de conservación, fomento de programas y asistencia, así como los proyectos de desarrollo social, turístico y cultural, como alternativa fundamental para su desarrollo y fortalecimiento”.

En varias ocasiones, el presidente López Obrador ha manifestado su apoyo a la conservación de la Sierra de San Miguelito. Incluso, comuneros contrarios al proyecto inmobiliario del “Chato” López en esa zona de la ciudad, consideran que la opinión negativa de la Procuraduría Agraria, emitida hace unos días, a la asociación de la comunidad de San Juan de Guadalupe con el empresario López Medina, es por solicitud del presidente de la República.

Recomendamos leer también: Los exdiputados dejaron autos nuevos “en pésimas condiciones”: Quintanar

Ayuntamiento de SLP

Galindo entrega parque lineal y drenaje pluvial en Himalaya

Publicado hace

el

El alcalde entregó dos importantes obras: el parque lineal Himalaya, un nuevo espacio de esparcimiento y el colector pluvial, infraestructura hidráulica que evita inundaciones

Por: Redacción

San Luis Capital sumó un nuevo pulmón urbano con la inauguración del parque lineal Paseo de los Himalaya, encabezada por el alcalde Enrique Galindo, quien afirmó que las obras de transformación en la ciudad continúan imparables. “Esta es una obra para toda la ciudad. Es un espacio de paz, de esparcimiento, de reconciliación con el entorno”, destacó el Presidente Municipal ante cientos de ciudadanos Capitalinos y representantes de organismos empresariales.

Además del parque lineal, también fue inaugurado el colector pluvial Himalaya, una obra de 385 metros lineales que ha demostrado su efectividad al evitar encharcamientos en el paso a desnivel de esta vialidad, aún durante la intensa temporada de lluvias. Esta infraestructura hidráulica forma parte de una estrategia integral de prevención y mitigación de riesgos, que ha reforzado la seguridad vial y peatonal en esta zona clave del sur poniente de la Capital potosina.

Por su parte, el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que el parque lineal Paseo de los Himalaya abarca de Cordillera de los Alpes hasta avenida Chapultepec, con una extensión total de 10 mil 400 metros cuadrados. Con esta obra se completa un circuito de recreación y movilidad peatonal que conecta con Sierra Vista e integra andadores, iluminación y zonas de descanso que fortalecen la convivencia vecinal.

Vecinos del sector y ciudadanos de varias zonas de la Capital reconocieron las obras y acciones que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha realizado para lograr el desarrollo en la ciudad. Estas acciones consolidan la visión del Gobierno de la Capital para ordenar el desarrollo urbano, recuperar espacios públicos y mejorar la calidad de vida. Con infraestructura funcional, segura y pensada para las familias, San Luis Potosí continúa su transformación como una ciudad más habitable, equitativa y resiliente.

También lee: Galindo anunció el cierre definitivo del antro Épocas en Himalaya

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo anuncia más obras para el altiplano y región media

Publicado hace

el

Impulsará un nuevo Cobach en Santo Domingo, carreteras, infraestructura hídrica y modernización educativa para Villa de Ramos, Salinas y Rayón

Por: Redacción

Como parte de una incansable gira de trabajo por municipios del Altiplano y la región Media, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció obras estratégicas que transformarán la vida de miles de familias de Santo Domingo, Villa de Ramos, Salinas y Rayón.

En Santo Domingo, el mandatario confirmó un nuevo Colegio de Bachilleres (Cobach) que brindará oportunidades sin límites de educación media superior a las y los jóvenes, para que cuenten con formación de calidad y mejores condiciones para acceder a empleos bien remunerados, además de una obra hidráulica en Illescas, que garantizará el abasto de agua potable por los próximos 50 años.

En Salinas, Ricardo Gallardo anunció la construcción de la carretera a Piñón Blanco,

que mejorará la conectividad y la movilidad para productores, familias y transportistas, mientras que en Villa de Ramos, anunció la rehabilitación integral de la Secundaria Técnica del Salitral, con el objetivo de ofrecer a la niñez y juventud espacios dignos y seguros para una educación sin límites.

Finalmente, en Rayón, el mandatario potosino adelantó que se realizará la perforación de un nuevo pozo profundo en la cabecera municipal para garantizar agua potable a largo plazo, y la modernización del camino a la comunidad de Tortugas, que permitirá mejorar la conectividad y la seguridad vial.

También lee: SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización

Continuar leyendo

Destacadas

SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización

Publicado hace

el

Se busca corregir registros deficientes, facilitar el acceso a documentos y reducir trámites, beneficiando sin límites a las y los usuarios

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí avanza en la preparación para implementar la CURP con datos biométricos y la digitalización del registro civil, para estar alineados con la nueva disposición federal y brindar apoyo sin límites con trámites más ágiles.

Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que gracias a una inversión conjunta entre recursos federales y estatales, San Luis Potosí contará con tres Oficinas de Enlace del Registro Civil: dos ya operan en Charcas y Ciudad Valles, y una tercera abrirá en Tamazunchale.

Agregó que se proyecta una cuarta oficina en Rioverde; como parte del plan de modernización, también se puso en marcha la digitalización de actas de nacimiento, defunción y matrimonio, comenzando en la región del Altiplano.

También lee: SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados